You are on page 1of 2

PAUTA FORMALIZACIÓN DE TRABAJO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP - SEDE PUERTO MONTT


ASIGNATURA: Gestión del mantenimiento automotriz SECCION: 1A
08-10-
CARRERA: ing. En maq y vehículos aut. En sist. Elec. FECHA ENTREGA:
2020
NOMBRE DOCENTE: Walter Llegues NOTA
Ponderación: Ptaje. Máximo: Ptaje para nota 4.0
25% 80 60% 47
APRENDIZAJES ESPERADOS: CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
1.1.2.- Contextualiza las diferentes estrategias de mantenimiento,
1.1.- Determina las necesidades de mantenimiento, de acuerdo a las
de acuerdo a casos de aplicación en el mantenimiento de flotas de
actividades de diagnóstico, reparación y mantención de vehículos de
vehículos.
una flota de transporte, a partir de una evaluación de criticidad,
1.1.5.- Describe las actividades y tareas propias de
informes de análisis de fallas y pautas de intervención propias de los
mantenimiento, diagnóstico y reparación de vehículos de una
vehículos.
flota de transporte, en función de evaluaciones de criticidad.
1.2.- Planifica el mantenimiento para flotas de vehículos, de acuerdo
1.1.6.- Relaciona la situación actual de la conservación de
a condiciones de operación y funcionamiento de la empresa, a través
vehículos, con la proyección futura de los requerimientos de
de la resolución de un caso de aplicación y mediante el uso integrado
transporte, para la implementación de un plan de mantenimiento
de herramientas de las TIC.
de una flota de vehículos.

OBJETIVO:
Crear, describir y planificar aspectos de un taller de mantenimiento, centrado en el proceso
de cada trabajo.
INSTRUCCIONES
En este informe deberán presentar una propuesta de taller (floja vehicular), el cual
desarrollarán los siguientes contenidos:
1.- Establecer lugar físico a trabajar, taller propio o alguna empresa (encargado o jefe).
2.- Clasificar el tipo de vehículo a trabajar (marca, modelo, tipo de vehículo).
3.- establecer plan de trabajo. (Tiempo o kilómetros recorridos).
4.- establecer las condiciones operación y uso de la flota escogida.
5.- objetivo que buscan con este plan de trabajo.
6.- diseñar un diagrama de proceso de este plan de trabajo.
7.- Describir cada etapa de su proceso.
8.- Incorporar documentos si son necesarios para su proceso o plan de mantenimiento.
NOTA: pueden basarse en una actividad real o inventada, pero tiene que contener
información real.
Pueden trabajar en grupos no más de 4 integrantes.
Cada clase se trabajarán dos puntos relacionados al informe.
EVALUACIÓN

Se entregará en un informe para la fecha indicada 23/11/2021, en formato Inacap.

You might also like