You are on page 1of 4

€FACULTAD: Ciencias Sociales y Humanas

PROGRAMA ACADÉMICO: Tecnología en gestión pública


NOMBRE DEL CURSO: HABILIDADES COMUNICATIVAS-LENGUA MATERNA
NOMBRE DE LA LA ESCRITURA COMO TRANSFORMACIÓN DEL
UNIDAD: PENSAMIENTO
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Propósito: Producir textos con una intención comunicativa clara, dotados de cohesión y coherencia.

Descripción de la actividad: En esta actividad se encuentran elementos sobre la coherencia y la cohesión,


lo cual es indispensable para un buen desempeño laboral y personal, en el ámbito comunicacional. Para
realizarla siga las indicaciones:

Acción 1: Completa los conectores que hacen falta para que los textos tengan sentido completo

➢ De todos los sentidos, el tacto es el ________ directo. ________ nos indica el estado de nuestros
propios cuerpos. Nos permite percibir una increíble variedad de sensaciones físicas, desde el
dolor físico, hasta el movimiento de cada cabello que nos revuelve el viento. ________ es
responsable de percibir el frío y el calor y de alguna de las señales sensoriales que nos indican
nuestra postura.

• En el espacio uno, el conector indicado es:


a) menos b) más c) igual d) poco

• En la línea dos el conector adecuado es:


a) Como b) puesto que c) a causa de d) porque

• En la línea tres, el conector indicado es:


a) Igualmente b) siempre c) también d) continuamente

➢ Los adultos mayores ameritan __________ nuestro cuidado y atención __________ actualmente
la sociedad los rechaza __________ olvida.

a) algo de- pero- o


b) todo - sin embargo – y
c) todo de - pero - y también
d) algo de - pero - y

➢ Uno de los problemas con los que __________ se encuentran las personas que quieren escribir
__________expresar sus ideas de forma adecuada, _________, _________, carecen de
conocimiento sobre el funcionamiento del lenguaje.
a) comúnmente – o – radica en que - también
b) algunas veces – y – consiste en que - además
c) generalmente – o – consiste en que – casi siempre
d) a veces – y – radica en que – normalmente

Acción 2: Elija la función de los conectores subrayados

➢ Santiago miraba con amargura la fotografía de su hermana. Sin embargo, algo lo reconfortaba:
podía encontrarla todas las noches en el chat.

a) Muestra suma de elementos.


b) Presenta una objeción en lo que se relata.
c) Permite finalizar el relato.
d) Adiciona información

➢ Cuando el conector “e” aparece en un texto, se emplea para:

a) Facilitar la unión de palabras con el fin de evitar la repetición de sonidos.


b) Mostrar una dificultad.
c) Unir palabras de cualquier tipo.
d) Generar contraste.

➢ No me gusta el teatro. Además, estoy demasiado cansado para salir.

a) Expresa una causa


b) Muestra una condición
c) Permite finalizar el relato.
d) Adiciona información

Acción 3: De cada frase escoge el antónimo de la palabra subrayada

➢ Aún en la penumbra más espesa podía adivinar que estaba allí

a) Neblina
b) Claridad
c) Oscuridad
d) Opacidad

➢ Manuel parecía disgustado por los resultados de la evaluación final.

a) Molesto
b) Complacido
c) Airado
d) Desconcertado
➢ Aunque las alitas del almuerzo estaban picantes y exquisitas, Camila y Mateo se negaron a
probarlas.

a) Apetitosas – rehusaron
b) Desagradable – aceptaron
c) Gustosas – opusieron
d) Ordinarias – rechazaron

Acción 4: De cada frase escoge el sinónimo de la palabra subrayada

➢ Fueron por el empate y hallaron la derrota.

a) llevaron
b) obtuvieron
c) cargaron
d) encontraron

➢ Su mirada melancólica ahogaba el bullicio de la ciudad.

a) feliz – estrépito
b) alegre – estruendo
c) nostálgica – algarabía
d) Triste – tráfico

➢ El león venció el coraje del gladiador.

a) diezmó - vigor - cobarde


b) derrotó – valentía – luchador
c) aplastó – cobardía – guerrero
d) apaciguó – fortaleza – vencedor

Acción 5: Mejora la cohesión de los siguientes textos aplicando los mecanismos cohesivos: elipsis,
deixis, sustitución, entre otras. (Mayor información en: http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1148)

➢ La semana pasada visité a mis primas. Mis primas me contaron que habían viajado en enero.
Habían viajado en enero con un dinero que habían ahorrado por trabajar en diciembre un almacén
del hueco. En diciembre habían trabajado para ganar dinero y viajar en enero.

La semana pasada visité a mis primas. Ellas me contaron que trabajaron este diciembre en un
almacén del hueco, con el fin de ahorrar dinero para poder viajar en el mes enero.

➢ Tener una motocicleta es muy agradable. También tener una motocicleta causa problemas. Tienes
que usar un impermeable cuando llueve y tienes que usar botas de látex. Muchas no quieren tener
motocicletas por distintos motivos. Hay quienes le temen a la velocidad. Otras personas se sienten
indefensas en una motocicleta. Hay personas que le temen a las caídas.

Tener una motocicleta es muy agradable, pero también causa problemas. Tienes que usar un
impermeable cuando llueve y, además, usar botas de látex. Existen quienes no quieren tener este
transporte por diferentes motivos, entre ellos, hay personas que le temen a la velocidad, al mismo
tiempo se sienten indefensos o por otra parte les asustan las caídas.

You might also like