You are on page 1of 7

Colegio Parroquial Andacollo

Fe, Deber, Lealtad

EVALUACIÓN DIFERENCIADA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


LECTURA DOMICILIARIA: “Bartolo y los enfermos mágicos” 4°
A-B
ALUMNO(A)

ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación


Nota:
PROFESOR (A): Cecilia Ibacache.
EDUCADORA DIFERENCIAL PIE: Gisell León Pastén
CURSO: 4° A y B FECHA: marzo de 2021.
PUNTAJE TOTAL: 34 puntos. PUNTAJE OBTENIDO:
%de logro:
PORCENTAJE DE EXIGENCIA 60%
PUNTAJE MÍNIMO PARA LA NOTA 4.0: 20 pts.

Objetivos, Aprendizajes Esperados y/o Contenidos.

OA_4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas.

Tipo de Adaptación:
Mediación de las instrucciones.
Apoyos de estímulos visuales.
Habilidades: Recordar, identificar detalles, extraer y utilizar información
explícita e implícita, inferir, secuenciar, relacionar, explicar.
Instrucciones Generales:
 Lee atentamente los ítems y relee para extraer la información importante.
 Lee las instrucciones de cada ítem para saber lo que debes hacer.
 Si necesitas preguntar algo, levanta tu mano para que la profesora te
atienda.
 Cuando termines revisa.
 El tiempo para responder la prueba es de 90 minutos.

¡¡ÉXITO, CONFÍA EN TUS CAPACIDADES!!


Colegio Parroquial Andacollo
Fe, Deber, Lealtad

Ítem I: Une cada personaje con su respectiva característica.


(1 pt. c/u, 6 pts. en total)

Sofía

Habla mucho y es sabio.

Conrado

Generosa, pelo castaño y


tiene muchas enfermedades

Valentín

Animal prehistórico y le
encanta conectarse a
internet.

Pascual

Amiga del alma de Bartolo.

Lucy
Es muy loco, y al hablar se le
enredan las palabras.

Oliverio Habla poco y con voz ronca.


Colegio Parroquial Andacollo
Fe, Deber, Lealtad

Ítem II: Lee atentamente y responde cada pregunta marcando la


alternativa correcta con una equis (X): (1 pt. c/u 14 pts. en total)
Observa la portada del libro y responde las preguntas 1, 2, y 3.

1. ¿Cuál es el nombre del autor del libro?

a) Santillana
b) Mauricio Paredes
c) Verónica Laymuns

2. ¿Quién realizó los dibujos del libro?

a) Verónica Laymuns
b) Mauricio Paredes
c) No aparece la información

3. Luego de haber leído el libro, se puede inferir


que quienes aparecen en la portada son:

a) Bartolo, Sofía y Valentina


b) Bartolo y Valentina
c) Bartolo, Sofía y Oliverio

4. De acuerdo a la dedicatoria del libro, se puede inferir que:

a) Los padres de Catalina le dedicaron el libro.


b) Lo escribió una hija llamada Catalina.

5. ¿Por qué en un texto como “Bartolo” una cama puede volar?

a) Porque es una leyenda.


b) Porque es un cuento y es parte de la fantasía.
c) Porque es normal que una cama pueda volar.
Colegio Parroquial Andacollo
Fe, Deber, Lealtad

6. El primer capítulo del libro narra acerca de una ciudad que Bartolo conoció
en la cordillera ¿Cuál de las siguientes características describe a esa ciudad?
a) Era grande
b) Era pequeña
c) Era secreta
d) Era colorida

7. ¿Qué hizo la cama después de que Bartolo le pidió perdón por haberla
interrogado?

a) Infló su colchón y luego se desinfló.


b) Roncó.
c) Hundió el colchón.
d) Se quedó inmóvil.

8. ¿Cuál era el nombre de la ciudad que estaba ubicada en la cordillera?

a) Maravilla
b) Asombrosa
c) Asombrilla

9. ¿Quién era el dueño de la motocicleta que conducía Sofía?

a) Pascual el conejo
b) Oliverio el zorro
c) Conrado el milodón

10. ¿Cuál fue la emoción que sintió Bartolo cuando no supo las respuestas a
las preguntas sobre cuevas y volcanes que le hizo Valentín?

a) Vergüenza b) Alegría c) Tristeza


Colegio Parroquial Andacollo
Fe, Deber, Lealtad

11. ¿Quiénes eran los responsables de mantener limpios los volcanes?

a) Los zorros b) Los pumas c) Los conejos

12. ¿Por qué Oliverio no podía asistir al veterinario?

a) Porque era un humano.


b) Porque no podía salir de la ciudad.
c) Porque no podía quedarse callado.

13. ¿En qué lugar Bartolo conoce a Lucy?

a) En un hospital ya que se encuentra enferma.


b) En el colegio ya que es amiga de Sofía.
c) En la casa de Pascual.

14. ¿Para qué Bartolo y sus amigos debían dirigirse al bosque misterioso?

a) Para volver a la casa de Bartolo.


b) Para curar a Oliverio.
c) Para salvar el mundo.

Ítem III: Lee atentamente cada una de las afirmaciones. Escribe


una V si la afirmación es verdadera y con una F si la afirmación
es falsa. (1 pt. c/u 11 pts. en total)

1. _______ Oliverio decía tantas cosas juntas que se le atropellaban las


palabras. La frase ennegrecida quiere decir que Oliverio se enredaba y
era difícil entenderlo.
2. _______ La expresión ¿¡Árboles qué?! Aparecen dos signos porque
está solo preguntando.
3. _______ “Está bien, querida cama, perdona por haberte interrogado. La
palabra ennegrecida puede ser reemplazada por DESPERTADO.
Colegio Parroquial Andacollo
Fe, Deber, Lealtad

4. _______ “A medida que la cama ascendía, Sofía se quedó observando


el hospital”. La palabra ennegrecida se puede reemplazar por SUBÍA.
5. _______ En el capítulo 6 “Viaje al centro del volcán”, Pascual se
sumerge en el barro movedizo para limpiar el volcán.
6. _______ En el capítulo 2 “El misterio de la cama mágica”, Bartolo se
pregunta: ¿Por qué su cama era mágica y podía volar?
7. _______ La casa que explotó debido a las piedras era de la familia de
Pascual.
8. _______ La doctora que le puso un parche a Oliverio en su cototo era
humana.
9. _______ En el capítulo 10 “Un baño de espuma”, los cocodrilos
ayudaron a evitar que el volcán hiciera erupción.
10. _______ En Asombrilla existían árboles de empanadas y remedios.
11. _______ En la ciudad de Asombrilla hacía mucho frío y había mucha
nieve.

Ítem IV: Lee y responde en forma clara y completa.


1. Observa la imagen y explica con tus propias palabras en el esquema a
qué problema se enfrentan los personajes en ese momento y qué
debían hacer para solucionarlo

Problema Solución

_____________________________________________ _________________________________________
_____________________________________________ _________________________________________
_____________________________________________ _________________________________________
_____________________________________________ _________________________________________
_____________________________________________ _________________________________________
_____________________________________________ _________________________________________
_____________________________________________ _________________________________________
_____________________________________________ _________________________________________
_____________________________________________ _________________________________________
___________
Colegio Parroquial Andacollo
Fe, Deber, Lealtad

Este recuadro lo usa la profesora

3 pts. 2 pts. 1 pt. 0 pt


personajes.
Identifica y explica Identifica los dos Identifica sólo uno No identifica
con sus propias tópicos solicitados, de los dos tópicos los tópicos
palabras el pero no los explica solicitados y lo señalados o
problema y la o los explica sólo explica o bien, bien no
solución de la en forma parcial. identifica y explica, responde.
situación. pero no lo hace con
sus propias
palabras, toma las
palabras del libro.

You might also like