8 - Exp - Apre - Octubre - 2do - Matemática

You might also like

You are on page 1of 8

34

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8

“Promovemos la participación democrática en nuestra sociedad”

I. DATOS GENERALES:
I.1. I.E. Nº :
I.2. Nivel : Secundaria
I.3. Área : matemática
I.4. Grado y sección: 2do secundaria
I.5. Fecha de ejecución:
I.6. Nro. experiencia de aprendizaje: 8
I.7. Periodo de ejecución:
I.8. Docente :

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Nuestro país se prepara para la elección democrática de autoridades locales y


regionales. Este proceso demanda que todos los ciudadanos y ciudadanas
mayores de 18 años, con derechos civiles vigentes, están obligados a sufragar y
elegir a las autoridades de los gobiernos regionales y municipales del lugar al que
pertenecen.
La participación como ciudadanos debe ser responsables con el fin de asumir una
postura reflexiva y critica al momento de elección, de modo que nuestras
autoridades elegidas se sumen en la tarea de la construcción de una sociedad
democrática, inclusiva y con los mismos derechos para todas y todos.

Sin embargo, a pesar de la importancia de los asuntos de la vida pública y


democrática de nuestro país, observamos que un grupo significativo de nuestros
conciudadanos son indiferentes, irresponsables y muestran poco interés en
informarse sobre las propuestas de los candidatos. Ante ello, nos preguntamos:
¿Qué acciones podemos realizar los adolescentes para promover la
participación ciudadana responsable en la escuela y la comunidad?

III. COMPETENCIAS PRIORIZADAS

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio


Resuelve problemas de Forma, movimiento y localización.

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES


WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457
Lima
ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que las
De orientación al bien y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y
común los estudiantes las aprovechen tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.
Libertad y Disposición a elegir de manera voluntaria y
responsabilidad responsable la propia forma de actuar dentro de una
De derecho sociedad.

V. PRODUCCIONES O ACTUACIONES

Experiencia de Aprendizaje Integral

Propósito

Aporte desde el área para alcanzar el propósito

Producto

Aprendamos:

● Proporcionalidad, propiedad fundamental


● Números enteros
● Escalas
● Volumen

WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457


Lima
VI. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA INSTRUMENTOS
CAPACIDADES PRECISADOS
RESUELVE PROBLEMAS DE Describe la ubicación o el recorrido de Usa mapas o planos a escala al .Elabora un plano de su I.E o casa, Lista de cotejo
utilizando la escala que se encuentra en
FORMA, MOVIMIENTO Y un objeto real o imaginario, y los plantear y resolver un problema.
aplicativo Google maps.
representa utilizando planos o mapas a
LOCALIZACION escala. Expresa las distancias y medidas de
● Modela objetos con formas planos o mapas usando escalas.
geométricas y sus Lee textos o gráficos que describen
transformaciones. características, elementos o Diseña y ejecuta un plan orientado a la
● Comunica su comprensión propiedades de las formas geométricas investigación y resolución de
sobre las formas y relaciones bidimensionales. Lee planos o mapas a problemas.
geométricas. escala y los usa para ubicarse
Justifica las variaciones en el
● Usa estrategias y
Selecciona y emplea estrategias perímetro, el área y el volumen,
procedimientos para medir y
heurísticas, recursos o procedimientos debidos a un cambio de escala.
orientarse en el espacio. para describir el movimiento, la
● Argumenta afirmaciones sobre localización de los objetos en planos a Usa modelos referidos a la
relaciones geométricas. escala, empleando unidades proporcionalidad directa al resolver
convencionales (centímetro, metro y problemas.
kilómetro) y no convencionales (por
ejemplo, pasos).

Plantea afirmaciones sobre las


relaciones y propiedades que descubre
entre los objetos, entre objetos y
formas geométricas, y entre las formas
geométricas, sobre la base de
simulaciones y la observación de casos.
RESUELVE PROBLEMAS DE Establece relaciones entre datos, Identifica relaciones no explicitas Plantea diversas progresiones aritméticas Listo de cotejo
regularidades, valores desconocidos, con diversos materiales y en diferentes
REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y entre termino y valores
relaciones de equivalencia o variación situaciones de su contexto.
CAMBIO proporcionales y expresa la regla
entre dos magnitudes. Transforma esas
● Traduce datos y condiciones a de formación de una progresión
relaciones a expresiones algebraicas o
expresiones algebraicas aritmética.
gráficas (modelos) que incluyen la regla
● Comunica su comprensión de formación de progresiones Describe el desarrollo de una
sobre las relaciones aritméticas con números enteros. progresión aritmética empleando
algebraicas También las transforma a patrones el termino n-esimo, índice del
● Usa estrategias y gráficos que combinan traslaciones, término razón o regla de

WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457 Lima


procedimientos para rotaciones o ampliaciones. formación.
encontrar reglas generales Emplea estrategias heurísticas,
● Selecciona y combina recursos, recursos gráficos y otros al resolver
estrategias heurísticas y el
● Argumenta afirmaciones sobre problemas de progresión
procedimiento matemático más
relaciones de cambio y aritmética.
conveniente a las condiciones de un
equivalencia. problema para determinar términos Plantea conjeturas respecto a la
desconocidos o la suma de “n” obtención de los términos
términos de una progresión aritmética. enésimos de las progresiones
Plantea afirmaciones sobre la relación aritméticas.
entre la posición de un término en una
progresión aritmética y su regla de
formación, u otras relaciones de
cambio que descubre. Justifica la
validez de sus afirmaciones usando
ejemplos y sus conocimientos
matemáticos. Reconoce errores en sus
justificaciones o en las de otros y las
corrige.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS CRITERIOS
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC Participa en actividades colaborativas en comunidades y redes virtuales para intercambiar y compartir información
de manera individual o en grupos de trabajo desde perspectivas multiculturales y de acuerdo con su contexto.
“GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA” Revisa los avances de las acciones propuestas, la elección de las estrategias y considera la opinión de sus
pares para llegar a los resultados esperados.

WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457 Lima


VII. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES

Actividad 1 Actividad 2

Numero cambian en las elecciones Publicidad en las elecciones

Competencia: Resuelve problemas de Competencia: Resuelve problemas de


regularidad, equivalencia y cambio. regularidad, equivalencia y cambio.

● Se presenta las normas de convivencia y los ● Se presenta las normas de convivencia y los
criterios de evaluación de la sesión. criterios de evaluación de la sesión.

● El docente presenta la situación ● El docente presenta la situación


problemática. problemática.

● Invita a los estudiantes a manifestar la ● Invita a los estudiantes a manifestar la


comprensión de la situación. comprensión de la situación.

● Los estudiantes participan interpretando las ● Los estudiantes participan interpretando los
expresiones literales. datos de la situación y planteando supuestos
para la resolución.
● Los estudiantes desarrollan un plan de
trabajo para desarrollarlo las progresiones ● Los estudiantes desarrollan un plan de
aritméticas formadas trabajo para desarrollarlo las progresiones
aritméticas formadas
● El docente, recogiendo las propuestas de los
estudiantes, elabora una lista de actividades ● El docente, recogiendo las propuestas de los
a desarrollarse. estudiantes, elabora una lista de actividades
a desarrollarse.
● Desarrollo el reto de manera individual,
como parte de su evaluación. ● Desarrollo el reto de manera individual,
como parte de su evaluación.
● https://www.youtube.com/watch?
v=VvOoYZj_OiE ● https://www.youtube.com/watch?
v=FGoSqeFl5zg

Actividad 3 Actividad 4

Aumento en la cantidad de votantes Local de votación

WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457


Lima
Competencia: Resuelve problemas de Competencia: Resuelve problemas forma,
regularidad, equivalencia y cambio. movimiento y localización

● Se presenta las normas de convivencia y los


criterios de evaluación de la sesión.
● Se presenta las normas de convivencia y los
criterios de evaluación de la sesión. ● El docente presenta la situación
problemática.
● El docente presenta la situación
problemática. ● Invita a los estudiantes a manifestar la
comprensión de la situación.
● Invita a los estudiantes a manifestar la
comprensión de la situación. ● Los estudiantes participan realizando la
interpretación del grafico.
● Los estudiantes participan interpretando los
datos de la situación y planteando ● Los estudiantes desarrollan un plan de
supuestos para la resolución. trabajo para desarrollarlo las situaciones
planteadas
● Los estudiantes desarrollan un plan de
trabajo para desarrollarlo las progresiones ● El docente, recogiendo las propuestas de los
aritméticas formadas estudiantes, elabora una lista de actividades
a desarrollarse.
● El docente, recogiendo las propuestas de los
estudiantes, elabora una lista de actividades Desarrollan el reto de manera individual para la
a desarrollarse. evaluación de los aprendizajes de la sesión

● Desarrollo el reto de manera individual, https://www.youtube.com/watch?v=gHdGv1oMWCY


como parte de su evaluación

https://www.youtube.com/watch?v=myjgeNEKdHE

Actividad 5 Actividad 6

Distancia al local de votación Publicidad en elecciones

Competencia: Resuelve problemas forma, Competencia: Resuelve problemas forma,


movimiento y localización movimiento y localización

● Se presenta las normas de convivencia y los

WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457


Lima
● Se presenta las normas de convivencia y los criterios de evaluación de la sesión.
criterios de evaluación de la sesión.
● El docente presenta la situación
● El docente presenta la situación problemática.
problemática.
● Invita a los estudiantes a manifestar la
● Invita a los estudiantes a manifestar la comprensión de la situación.
comprensión de la situaciónes del libro de
● Los estudiantes participan interpretando las
resolvemos problemas 2
expresiones literales.
● Los estudiantes participan interpretando las
● Los estudiantes desarrollan un plan de
expresiones literales y resolviendo en pares
las situaciones del libro trabajo para desarrollarlo las situaciones
planteadas
● Los estudiantes desarrollan un plan de
trabajo para desarrollarlo las situaciones ● El docente, recogiendo las propuestas de los
estudiantes, elabora una lista de actividades
planteadas y exponer la resolución de ellas.
a desarrollarse.
● El docente, recogiendo las propuestas de los
● Elaboran una imagen movilizando los
estudiantes, elabora una lista de actividades
a desarrollarse. aprendizajes de la competencia

Desarrollan el reto de manera individual para la


Desarrollan el reto de manera individual para la
evaluación de los aprendizajes de la sesión evaluación de los aprendizajes de la sesión

https://www.youtube.com/watch?v=AGJQVlmpF68
https://www.youtube.com/watch?v=arzPL2tg6pA
https://www.youtube.com/watch?v=ErHMIQkr13c

VIII. MATERIALES Y RECURSOS:

● Para el docente

● Plataforma aprendo en casa: https://cutt.ly/Ncr6GGR

● Cuaderno de trabajo Matemática 2

● Texto escolar 2

● El mentor de matemáticas

● Para el estudiante

● Cuaderno de trabajo Matemática 2

WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457


Lima
● -Texto escolar

● -Ficha de autoaprendizaje de 2do grado

● ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


● ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
Reflexiones sobre el ● ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
aprendizaje ● ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

IX. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457


Lima

You might also like