You are on page 1of 8

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ EDUARDO BENIGNO LUQUE ROMERO”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°03

“Elaboramos formas de proteger el cuerpo de los rayos UV empleando


materiales amigables con el ambiente”

I. DATOS GENERALES

1.1 Institución Educativa : I.E.S. “E.B.L.R.” - LARAQUERI


1.2 Área Curricular : Educación Para el Trabajo
1.3 Grado y Sección : 3 y 4° grado de secundaria
1.4 Duración : 4 semanas - del 24 de mayo al 18 de junio 2021
1.5 Ciclo : VII CICLO
1.6 Docente : Leyla Chayña Condori
II. COMPETENCIA A DESARROLLAR

Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social


II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Ciertas acciones de las personas y de algunas industrias (por ejemplo, el uso de productos
elaborados con materiales contaminantes, como el plástico, que demora muchos años en
degradarse) han ocasionado la contaminación ambiental y deteriorado la salud de la
población (incremento de enfermedades a la piel u otras). A partir de ello, debemos asumir
un rol como promotoras/es del uso de productos naturales y ecológicos en reemplazo de los
productos contaminantes, y preguntarnos:
¿Cómo podríamos llevar a cabo acciones para proteger nuestra salud y el ambiente?

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


PROPÓSITO DE
EVIDENCIA DE
PREGUNTAS APRENDIZAJE
APRENDIZAJE CAPACIDAD DESEMPEÑO
RETADORAS (Competencia de
(Producto)
área)
Redacta el desafío en Gestiona proyectos  Selecciona en equipo
relación con las formas de emprendimiento necesidades o problemas de
de proteger el cuerpo económico y social un grupo de usuarios de su
frente a los rayos UV Crea propuesta
entorno para mejorarlo o
solares. de valor
resolverlo al plantear el reto o
Escribe un mínimo de 7 desafío de formas de
preguntas abiertas que
¿Cómo podríamos proteger el cuerpo de los
nos permitan extraer
llevar a cabo rayos UV a partir de su
información de las/los
acciones para usuarias/os en relación campo de interés. Determina
proteger nuestra con nuestro desafío. los principales factores que
salud y el Aplicamos la técnica los originan utilizando
ambiente? mapa de empatía a información obtenida a través
nuestro reto. de la observación y
Aplicamos la técnica del entrevistas grupales
punto de vista. estructuradas
Aplicamos en ¿Cómo  Selecciona en equipo
podríamos? que incluya necesidades o problemas de
problema o la necesidad, un grupo de usuarios de su
el usuario u objetivo y el entorno y definimos el
insight problema acerca de formas
de proteger el cuerpo de los
rayos UV para mejorarlo o
resolverlo partir de su campo
de interés. Determina los
principales factores que los
originan utilizando
información obtenida a través
de la observación y
entrevistas grupales
estructuradas.
 Asume con responsabilidad
su rol y colabora con las
Aplica la técnica "Lluvia tareas de sus compañeros
de ideas" o Trabaja compartiendo información,
Gestiona proyectos
Brainstorming. cooperativament estrategias y recursos a
de emprendimiento
seleccionar la idea e para lograr través de la técnica "Lluvia
económico y social
solución dentro de las objetivos y metas de ideas" o Brainstorming
muchas ideas generadas. para el logro del objetivo
común.

 Selecciona procesos de
producción de un bien o
servicios pertinentes y las
representa a través de
prototipos y las valida con
Elabora el prototipo de usuarios a través de la
idea solución. Gestiona proyectos malla receptora de la
Aplica la malla receptora de emprendimiento Aplica información y emplea con
de información al evaluar económico y social habilidades pericia habilidades técnicas
su prototipo. técnicas. pertinentes y las
Elaboramos el prototipo implementa siendo
mejorado. responsable con el
ambiente, usando
sosteniblemente los
recursos naturales y
aplicando normas de
seguridad en el trabajo.
COMPETENCIA TRANSVERSAL
Determina metas de aprendizaje viables sobre la
base de sus experiencias asociadas, necesidades,
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al
prioridades de aprendizaje, habilidades y actitudes
darse cuenta de que debe aprender a distinguir lo
para el logro de la tarea simple o compleja,
sencillo o complejo de una tarea, y al definir metas
formulándose preguntas de manera reflexiva y de
Gestiona su personales respaldándose en sus
forma constante.
aprendizaje potencialidades.
Organiza un conjunto de acciones en función del
de manera Comprende que debe organizarse lo más
tiempo y de los recursos de que dispone, para lo
autónoma. específicamente posible, y que lo que plantee debe
cual establece un orden y una prioridad que le
incluir las mejores estrategias, procedimientos y
permitan alcanzar la meta en el tiempo
recursos que le permitan realizar una tarea con base
determinado con un considerable grado de calidad
en sus experiencias.
en las acciones de manera secuenciada y
articulada.
ENFOQUE TRANSVERSAL
Los estudiantes diseñan e impulsan acciones que
promuevan la conservación de entornos
Enfoque
Justicia y solidaridad saludables y el desarrollo de actividades físicas
ambiental que favorezcan la salud física y emocional entre
los miembros de su comunidad.
Los estudiantes identifican problemas que afectan
Orientación al a todos los miembros de su comunidad y
Solidaridad
bien común elaboran propuestas para superarlos en aras del
bien común y la dignidad humana.

V. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJES


Actividades
Título de la Evidencia de I.
Capacidad Desempeño Conocimientos de
sesión aprendizaje Evaluación
Aprendizaje
Formulamos el Crea Selecciona en Design Formulamos el Redacta el desafío Lista de
desafío y propuesta equipo Thinking, reto o desafío y en relación con las
recogemos cotejo
recogemos de valor necesidades o desafío, fase formas de proteger
información problemas de un empatizar y la información el cuerpo frente a
aplicando la grupo de usuarios entrevista. aplicando la los rayos UV
metodología de su entorno metodología solares.
Design Design Escribe un mínimo
para mejorarlo o
resolverlo al
plantear el reto o
desafío de formas
de proteger el
cuerpo de los
rayos UV a partir de 7 preguntas
de su campo de abiertas que nos
interés. Determina permitan extraer
Thinking los principales Thinking información de
factores que los las/los usuarias/os
originan utilizando en relación con
información nuestro desafío.
obtenida a través
de la observación
y entrevistas
grupales
estructuradas
Selecciona en
equipo
necesidades o
problemas de un
grupo de usuarios
de su entorno y Aplicamos la
definimos el técnica mapa de
problema acerca empatía a nuestro
de formas de Design Thinking reto.
Definimos el fase definir,
problema proteger el cuerpo Definimos el Aplicamos la
mapa de
aplicando la de los rayos UV problema técnica del punto
Crea empatía,
metodología para mejorarlo o técnica punto aplicando la de vista. Lista de
propuesta
Design resolverlo partir de de vista y metodología Aplicamos en cotejo
de valor
Thinking su campo de ¿Cómo Design ¿Cómo
interés. Determina podríamos Thinking. podríamos? que
los principales nosotros? incluya problema o
factores que los la necesidad, el
originan utilizando usuario u objetivo
información y el insight
obtenida a través
de la observación
y entrevistas
grupales
estructuradas.
Asume con
responsabilidad
su rol y colabora
con las tareas de
Aplica la técnica
Ideamos la Trabaja sus compañeros Design Thinking
Ideamos la "Lluvia de ideas" o
solución cooperativa compartiendo fase idear,
solución Brainstorming.
aplicando la mente para información, técnica Lista de
aplicando la seleccionar la idea
metodología lograr estrategias y brainstorming y cotejo
metodología solución dentro de
Design objetivos y recursos a través seleccionar
Design Thinking las muchas ideas
Thinking metas de la técnica idea.
generadas.
"Lluvia de ideas" o
Brainstorming
para el logro del
objetivo común.
“Prototipamos” Aplica Selecciona Design Thinking “Prototipamos” Elabora el Lista de
y evaluamos habilidades procesos de fase prototipar, y evaluamos prototipo de idea
solución. cotejo
aplicando la técnicas producción de un prototipo para aplicando la
metodología empatizar y metodología Aplica la malla
bien o servicios
Design evaluar y malla Design receptora de
pertinentes y las
Thinking receptora de Thinking. información al
representa a evaluar su
información.
través de prototipo.
prototipos y las Elaboramos el
valida con prototipo
usuarios a través mejorado.
de la malla
receptora de la
información y
emplea con
pericia habilidades
técnicas
pertinentes y las
implementa
siendo
responsable con
el ambiente,
usando
sosteniblemente
los recursos
naturales y
aplicando normas
de seguridad en el
trabajo.

VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN LISTA DE COTEJO

LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD 1 – EA III


Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad Crea propuesta de valor
Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su
entorno para mejorarlo o resolverlo al plantear el reto o desafío de formas de
Desempeño
proteger el cuerpo de los rayos UV a partir de su campo de interés. Determina los
principales factores que los originan utilizando información obtenida a través de la
observación y entrevistas grupales estructuradas.
Criterios/ evidencias
Escribe un
mínimo de 7
Redacta el desafío preguntas
en relación con las abiertas que nos
Identifica las
formas de permitan extraer
Nombres y apellidos características del
proteger el cuerpo información de Sugerencias
reto o desafío
frente a los rayos las/los
UV solares. usuarias/os en
relación con
nuestro desafío.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD 2 – EA III


Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad Crea propuesta de valor
Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su
entorno y definimos el problema acerca de formas de proteger el cuerpo de los
Desempeño rayos UV para mejorarlo o resolverlo partir de su campo de interés. Determina los
principales factores que los originan utilizando información obtenida a través de la
observación y entrevistas grupales estructuradas.
Criterios/ evidencias
Aplicamos en
¿Cómo
Aplicamos la
Aplicamos la podríamos? que
técnica mapa de
Nombres y apellidos empatía a nuestro
técnica del punto incluya problema Sugerencias
de vista. o la necesidad, el
reto.
usuario u objetivo
y el insight
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD 3 – EA III


Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas
Asume con responsabilidad su rol y colabora con las tareas de sus compañeros
Desempeño compartiendo información, estrategias y recursos a través de la técnica "Lluvia de
ideas" o Brainstorming para el logro del objetivo común.
Criterios/ evidencias
seleccionar la
Identifica
Aplica la técnica idea solución
recomendaciones
Nombres y apellidos "Lluvia de ideas" o
para seleccionar
dentro de las Sugerencias
Brainstorming. muchas ideas
idea solución
generadas.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD 4 – EA III


Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad Aplica habilidades técnicas
Selecciona procesos de producción de un bien o servicios pertinentes y las
representa a través de prototipos y las valida con usuarios a través de la malla
Desempeño receptora de la información y emplea con pericia habilidades técnicas pertinentes y
las implementa siendo responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los
recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el trabajo.
Criterios/ evidencias
Aplica la malla
Elaboramos el
Elabora el prototipo receptora de
Nombres y apellidos de idea solución. información al
prototipo Sugerencias
mejorado.
evaluar su prototipo.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

You might also like