You are on page 1of 1

CAPITULO 4.

DISEÑO EN PERFIL DEL EJE DE LA CARRETERA

El alineamiento vertical está formado por una serie de rectas enlazadas por arcos parabólicos, el alineamiento vertical y el
alineamiento horizontal deben ser consistentes y balanceados.

4.1. TANGENTE VERTICAL 4.2. CURVAS VERTICALES

Explicada en las imágenes 4.1 y 4.2 - Longitud mínima de la curva vertical convexa según el Las curvas verticales son las que enlazan dos tangentes
4.1.1. Pendiente mínima: a pendiente mínima
- Camiones de chasis rígido (Categoría 2 y Categoría consecutivas del alineamiento vertical, para que en su
que garantiza el adecuado funcionamiento de
3): 150 kg/HP. Explicada en las imágenes 4.1 y 4.2 criterio de operación longitud se efectúe el paso gradual de la pendiente de la
las cunetas debe ser de cero punto cinco por
- Longitud máxima de la curva vertical convexa según el tangente de entrada a la de la tangente de salida.
ciento (0.5%) como pendiente mínima
criterio de drenaje 4.2.1. Tipos de curvas verticales se pueden clasificar por su
deseable y cero punto tres por ciento (0.3%)
forma como curvas verticales cóncavas y convexas y de
para diseño en terreno plano o sitios donde no
acuerdo con la proporción entre sus ramas que las forman
es posible el diseño con la pendiente mínima 4.2.3.2. Curva cóncava - Longitud mínima de la curva como simétricas y asimétricas. En la Figura 4.3 se indican las
deseable. vertical cóncava a según el criterio de seguridad, en las curvas verticales cóncavas y convexas y en la Figura 4.4 las
4.1.2. Pendiente máxima: Para vías Primarias curvas cóncavas, el análisis de visibilidad considera las curvas verticales simétricas y asimétricas.
las pendientes máximas se establecen restricciones que se presentan en la noche y estima la
considerando velocidades altas, entre sesenta longitud del sector de carretera iluminado hacia adelante,
y ciento treinta kilómetros por hora (60 - 130 como la distancia de visibilidad.
km/h) se pueden presentar 2 situaciones
explicadas en la tablas 4.1 y 4.2
- Camiones articulados (Categoría 3S2 y Categoría
3S3): 180 kg/HP. -Longitud mínima de la curva vertical
cóncava según el criterio de operación Se aplica el mismo
4.1.4.2. Pendiente de la tangente vertical siguiente
criterio de las curvas convexas y por lo tanto la longitud
a la de longitud crítica: La pendiente recomendable
mínima de la curva cóncava se expresa por: 4.2.2.2 Elementos geométricos de la curva vertical asimétrica
para que el vehículo pesado alcance a recuperar la
La curva vertical asimétrica está conformada por dos
velocidad inicial que tenía antes de entrar a la
- Longitud máxima de la curva vertical cóncava según el parábolas de diferente longitud (L1, L2) que se unen en la
tangente de longitud crítica, es de uno por ciento
criterio de drenaje Es necesario controlar la longitud proyección vertical del PIV. Ver Figura 4.6
4.1.3. Longitud mínima: La longitud mínima de (1%) en una longitud igual o mayor a la longitud máxima de la curva vertical cóncava para evitar el
las tangentes verticales con Velocidad crítica anteriormente superada. empozamiento de las aguas superficiales en la batea o punto
Específica menor o igual a cuarenta kilómetros
más bajo de la curva. De acuerdo con este criterio, se debe
por hora (VTV ≤ 40 km/h) será equivalente a la diseñar la curva vertical cóncava con un valor de K menor o
distancia recorrida en siete segundos (7 s) a igual a cincuenta (50).
dicha velocidad, medida como proyección 4.2.4. Distancia de visibilidad bajo estructuras: La distancia 4.2.3. Determinación de la longitud de la curva vertical Los
horizontal, de PIV a PIV. de visibilidad de la vía en sitios de cruce bajo estructuras, criterios para la selección de la longitud de la curva vertical
4.1.4. Longitud máxima debe ser como mínimo la distancia de visibilidad de parada, que a continuación se indican son aplicables para las curvas
4.1.4.1. Longitud crítica de la tangente vertical: aunque se recomienda que sea mayor. Los criterios de simétricas y asimétricas y son los siguientes:
La longitud crítica de la tangente vertical se diseño en perfil para estos casos son los mismos que se - Criterio de seguridad, - Criterio de operación y - Criterio
define como la máxima longitud en ascenso aplican en cualquier otro punto de la vía, excepto en algunos de drenaje.
sobre la cual un camión puede operar sin ver casos donde se presentan curvas verticales cóncavas 4.2.3.1. Curva convexa
reducida su velocidad por debajo de un valor localizadas en pasos inferiores, como se presenta en la - Longitud mínima de la curva vertical convexa según el
prefijado, Se considera que la Longitud crítica Figura 4.9. criterio de seguridad, De acuerdo con el criterio de
de la tangente vertical es aquella en la que el seguridad, la longitud mínima se obtiene mediante la
vehículo pesado seleccionado para el diseño aplicación de la Distancia de Visibilidad de Parada (DP). Se
sufre una reducción en su velocidad de (25 presentan dos relaciones entre la distancia de visibilidad (DP)
km/h) y la Longitud de la curva (L): Cuando DP < L y DP > L.

You might also like