You are on page 1of 26

Las finanzas día a día

Cra. Cecilia Gilardi 1


Temario
Análisis y Diagnostico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación
15/06
de valor. Proyecciones

20/06 Capital de Trabajo y NOF


Análisis de inversiones. Retorno requerido por el inversor.

Costo de los recursos financieros. Costo de Capital. Endeudamiento.


22/06 Estructura Optima de Endeudamiento

Reporting. Contabilidad de Gestión. El proceso de Planificación


27/06
presupuestaria y su importancia. Casos

29/06 Repaso temas anteriores. Ejercicio Prácticos

Cra. Cecilia Gilardi 2


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Análisis y Diagnostico – Ideas CLAVES

Estados Contables Bases para el análisis

Rentabilidad
Para qué sirven?
Creación de Valor

Ratios
Rentabilidad
Análisis :
Negocio Rentable Ratios Operativos
Ratios de Rentabilidad
Necesidades de Fondos Ratios Financieros

Proyecciones
Decisiones a tomar
Cra. Cecilia Gilardi 3
Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Estados Contables

¿ Para qué sirven?

Activos Pasivos Estado de Resultados Flujo de Fondos

Capacidad de generar $ Recursos que la empresa Margen Bruto Ingresos y Egresos de


en la empresa. tiene/ Financiamiento Resultado Operativo Fondos
Resultado Neto
Se ordena : Liquidez Exigibilidad Cuánto y cuando genero
de Caja
Ebit = BAI
Ebitda = BAII Percibido

Cra. Cecilia Gilardi 4


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.
Bases para el análisis

Rentabilidad
Creación de Valor

¿ CÓMO MEDIRLA ?

A nivel de Negocio
Rentabilidad
A nivel de Dueño

ROA = EBIT x ( 1- t) ROE = Beneficio Neto


Activo Neto Equity ( P.N)
A nivel de Negocio A nivel de Dueño
Cra. Cecilia Gilardi 5
Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.
Bases para el análisis

Rentabilidad
Creación de Valor

A nivel de Negocio

Definición de Activo Neto = Activo Total - Recursos Espontáneos

La parte del activo financiada por Son los recursos que el mismo negocio
recursos onerosos. me trae a la mesa.
Recursos que sirven para financiar parte
de las inversiones de la compañía. Son
los que existen por el mero hecho de la
operación de la organización-

Ejemplo : Proveedores, Salarios, Impuestos,


etc.

Si la operación de la empresa se suspende


Cra. Cecilia Gilardi
estos recursos dejarían de existir. 6
Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.
Bases para el análisis

Rentabilidad
Creación de Valor

Rentabilidad

Nivel Negocio: Rentabilidad


Operativa
Cómo Funciona el negocio
ROA = EBIT x ( 1- t)
Activo Neto
Accionistas
Bancos
Inversión que está echa en manos de
A nivel de Negocio inversores

Cra. Cecilia Gilardi 7


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.
Bases para el análisis

Rentabilidad
Creación de Valor
ENCUESTA : Empresario / Emprender.
Pregunta : Qué significa la rentabilidad de Sus negocios?

………Rentabilidad sobre ventas de 30%


…… Cuánto me deja tal venta MARGEN
…….. Costo de venta no mayor que un 60 %
....... Es el indicador que tiene en la cabeza

¿ Cómo hago para ser más rentable?

MARGEN ROTACIÓN Motores que


generan
Rentabilidad

¿ Qué debemos hacer para mejorar la rentabilidad ?


¿ Qué rentabilidad seria suficiente?
Cra. Cecilia Gilardi 8
Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.
Bases para el análisis

Rentabilidad
Creación de Valor

Rentabilidad

DIAGNÓSTICO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DUEÑO

ROE = BN x Ventas x Activo ROE = ROA + D/ E X ( ROA – Kd)


ventas Activo Equity

Eficiencia Operativa Eficiencia Financiera

margen Apalancamiento

Rotación Costo de la Deuda


Cra. Cecilia Gilardi 9
Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

¿ Cuándo Creo valor ? A nivel NEGOCIO, creo valor económico cuando la rentabilidad de mi
Activo Neto sea mayor que el Costo de mi recurso , costo de capital.

ROA >= Costo del Recurso ( K)


Ke

wacc
Ke
NEGOCIO SUSTENTABLE

Ejercicio Práctico : Opción de Rotación y Margen Cra. Cecilia Gilardi 10


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.
Bases para el análisis

Rentabilidad
Creación de Valor

Ejercicio Práctico : Opción de Rotación y Margen

Pregunta : Qué opción elegir?. Ser dueño de una casa de que vende Joyas de alto precio o una casa que vende en forma
muy masiva bijouterie?

RESULTADOS

Joyas Bijouterie
Facturacion $ 4.000 $ 5.000
Gastos Totales $ 2.500 $ 4.650
Beneficio Operativo $ 1.500 $ 350

Cra. Cecilia Gilardi 11


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Capital de Trabajo

PASIVOS ¿Qué son los PASIVOS?


¿Cuál es el Sentido de los Pasivos ?

Por el Tipo de Contrato :


• Deuda
• Acciones
RECURSOS
CLASIFICACION
Tipo de Negociación:
• Recursos Espontáneos
• Recursos Negociados/Onerosos

Cra. Cecilia Gilardi 13


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Capital de Trabajo
¿Qué entienden como Capital de Trabajo?
Activo Corriente - Pasivo Corriente = Capital De trabajo

Recursos Espontáneos

70

A . CTE Deuda Corto Plazo

Activo Corriente - Pasivo Corriente = Capital


Recursos Permanentes De trabajo Concepto de
Financiamiento
A NO CTE a LP

CT = Recursos Permanentes – Activo Fijo

Cra. Cecilia Gilardi 15


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Capital de Trabajo
¿Qué entienden como Capital de Trabajo?
Activo Corriente - Pasivo Corriente = Capital De trabajo

Gestión Operativa
Recursos Espontáneos

A . CTE Deuda Corto Plazo

Recursos Onerosos

Gestión Planeamiento
A NO CTE
Recursos Permanentes

Cra. Cecilia Gilardi 16


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Capital de Trabajo ( Working Capital , Fondo de Maniobra)


La importancia del Capital de Trabajo

• Son Importantes en Empresas Pequeñas y de servicios.


• Existe una estrecha relación entre el Nivel de ventas y la necesidad de financiar estos activos corrientes.
• De quien es la responsabilidad de la previsión?. - Gerencia de Finanzas?
• Es muy preguntado por los Bancos al solicitar Prestamos.
• La proporción de los Activos Corrientes en general representan mas de la mitad de los activos de la
empresa.

Factores determinantes.

• La actividad de la empresa.
• Las ventas y el Crecimiento.
• Zafralidad o estacionalidad según el tipo de EMPRESA.
• Duración del Periodo Productivo.
• Rotación de los inventarios
• Condiciones de Compras y Pagos.

Cra. Cecilia Gilardi 17


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

NOF

¿ Qué son las NOF ?

• Son las Inversiones Corrientes que tengo que financiar con recursos onerosos que no llegan a ser financiadas por la
misma operación ( Proveedores, Sueldos, Impuestos, otros).

• Varían en función del Nivel de Actividad.

• NOF = CT + Deudas de Corto Plazo


• ¿ Cuánto necesito para operar ?

• Estacionalidad y Crecimiento……….. ( Tema para próxima sesión)

Cra. Cecilia Gilardi 18


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Desvío en el Capital de Trabajo

Se explica a través del análisis del Ciclo de Conversión de Caja:

CCC = CCI + CCC – CCP

CCI = Inventarios ( Promedio) Ciclo Inventarios : antigüedad


Costo ventas Anual / 365 media de inventarios

CCC = Cuentas por Cobrar ( Promedio) Ciclo Cuentas a Cobrar :


Período promedio de Cobranza
Ventas anuales / 365

CCP = Cuentas por pagar ( Promedio) Ciclo Cuentas a Pagar : duración


cuentas a pagar.
( Compras + Gtos ) / 365

Cra. Cecilia Gilardi 19


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Ratios

Ratios

Análisis :
Ratios Operativos
Ratios de Rentabilidad
Ratios Financieros

¿ Para qué usamos ratios?


¿ Cuántos ratios son suficientes?
¿ Qué me tienen que mostrar estos indicadores?
¿ Me siento cómodo con ellos?

Cra. Cecilia Gilardi 20


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Ratios

Definición:
Un ratio es una relación entre dos cantidades, simples o agregadas, que
proporciona un
análisis mas conciso de la situación a evaluar. Ayuda a explicar relaciones
y comportamientos
que no serian visibles analizando cada parámetro individualmente.

Fines: Categorías:
1 - Comparación en el mercado. ( si existe la información) • Índices/Ratios de Liquidez
2 - Analizar la evolución en el tiempo • Índices Operativos
3 - Realizar Proyecciones • Índices de Endeudamiento
• Índices de Rentabilidad
Fuentes:

* El Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados

Cra. Cecilia Gilardi 21


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Ratios

Requisitos que deben cumplir los ratios:

• Los datos analizados deben corresponder a un mismo periodo de tiempo.


• Relación Lógica en la Naturaleza de los datos.
• Relación económica , financiera u operativa entre las cantidades a comparar.
• Las unidades de Medidas utilizadas en la cual está expresada la información tiene que ser
consistentes entre los datos a relaciones.

Limitaciones Generales:
• Los Estándares de Contabilidad pueden ser distintos entre distintas industrias y distintas empresas.
• Si la información Contable No es fiable, no es fiable el Ratio.
• Datos : Cuentas Anuales Cerradas. El año fiscal varia entre compañías y puede tener impacto en Negocios Estacionales.
• Se asume una relación lineal entre el numerador y el denominador, lo que no siempre es cierto.
• Es necesario relacionar los Resultados con comparables.
• Números negativos!. Cuidado.

Cra. Cecilia Gilardi 22


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Ratios

Indice de Liquidez Fórmula

Activo Corriente
Índice de Liquidez Corriente
Pasivo Corriente

( Activo Corriente - Inventario)


Índide de Liquidez Acida
Pasivo Corriente

Indice Operativos Fórmula

Caja y Bancos
Dias de Caja
Gastos Erogables Diarios

Cuentas a Cobrar Promedio


Dias de Cuentas a Cobrar
(Ventas / 365)

Cuentas a PagarPromedio
Dias de Cuentas a Pagar
(Compras / 365)

Inventarios Promedio
Dias de Inventarios
(Costo de Ventas / 365)

Ventas t - Ventas t-1


Crecimiento de Ventas
Ventas t-1

Cra. Cecilia Gilardi 23


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Ratios
Indices de Endeudamiento Fórmula

Ïndice de Endeudamiento Sobre Recursos Total de Deudas


Propios Patrimonio Neto

Total de Deudas
Indice de Endeudamiento Total
Total de Recursos

Patrimonio Neto
Indice de Solvencia
Total Deuda

EBIT / EBITDA x Total Activo/ Fondos


Apalancamiento Financiero ( Leverage)
Propios

Pasivo Corriente
Ratio Pasivo Corriente - Patrimonio Neto
Patrimonio Neto

Pasivo NO Corriente
Ratio Pasivo NO Corriente - Patrimonio Neto
Patrimonio Neto

Pasivo Corriente
Calidad de la Deuda
Total de Deuda

Deudas de Corto Plazo


Ratio deduas de Corto Plazo - Largo Plazo
Deudas de Largo Plazo

Ventas
Ratio de Ventas - Deudas
Deudas

Ventas
Ratio Ventas - Deudas Financieras
Deudas Financieras

EBIT
Cobertura de intereses
INTERESES FINANCIEROS
Cra. Cecilia Gilardi 24
Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Ratios

Indice de Rentabilidad Fórmula

Beneficio Neto
Rendiemiento de los Recursos Propios ( ROE )
Patrimonio Neto

EBIT
Rendiemiento de los ACTIVOS ( ROA )
Activos

EBIT x ( 1 - t )
Rendiemiento de los ACTIVOS NETOS ( RONA )
Activos Netos

Beneficio Neto
Margen de Ventas
Ventas

Margen de Contribución
% de Margen de Contribución
Ventas

EBITDA
Ratio de EBITDA - Ventas
Ventas

Cra. Cecilia Gilardi 25


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.
Rentabilidad

Negocio Rentable

RENTABILIDAD

CREACION DE VALOR
ANÁLISIS

RESUMEN
Y

DIAGNOSTICO
NOF

CAPITAL DE TRABAJO

Cra. Cecilia Gilardi 27


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Necesidades de Fondos

Proyecciones
Decisiones a tomar

Flujos de CAJA

❑La creación de Valor


❑Determinación : No siempre es simple
❑¿ Cómo se arma? : Contabilidad, otros sistemas.
❑¿ Qué elementos utilizamos para el armado? Ratios,
Información Histórica , Objetivos

Cra. Cecilia Gilardi 28


Análisis y Diagnóstico. Manejo de Capital del Trabajo. Rentabilidad y creación de valor. Proyecciones.

Necesidades de Fondos

Proyecciones
Decisiones a tomar

Pronósticos Financieros

1 - Estado de Resultados – Primera Proyección


2 - Balance – Estado Situación Financiero - …… Necesidad de
Financiación
3 - Flujos de Caja , proyecciones

Cra. Cecilia Gilardi 29

You might also like