You are on page 1of 11

lOMoARcPSD|18918192

Taller de Equilibrio del Mercado

Fundamentos de Microeconomía (Corporación Universitaria Minuto de Dios)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by yeiner sandoval (yeialexander2690@gmail.com)
lOMoARcPSD|18918192

ACTIVIDAD:

Taller de Equilibrio del Mercado

ESTUDIANTES

Kelly Yojhana Castro Ruiz ID 762169

Yuli Tatiana Serna Alfonso ID 497389

Olver Andres Perdomo Amaya ID 770685

DOCENTE

Cesar Augusto Castellanos Linares

ASIGNATURA:

Fundamentos de Economia y Microeconomia

NRC 15877

FACULTAD:

Administración Financiera 3cer Semestre

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO

VILLAVICENCIO – META

2021

Downloaded by yeiner sandoval (yeialexander2690@gmail.com)


lOMoARcPSD|18918192

INTRODUCCIÓN

Este taller de equilibrio de mercado lo desarrollamos con el propósito de aplicar al mercado


en una situación que se da cuando a los precios que éste ofrece, aquellas personas que
compran o consumen un bien o servicio, pueden adquirir las cantidades que deseen. A la
vez que los que ofrecen ese bien o servicio, pueden vender todas sus existencias. Ejercicios
que son aplicables a la vida real, donde podemos determinar el comportamiento de la
economía con sus variables de demanda, oferta, sustitución etc.

Downloaded by yeiner sandoval (yeialexander2690@gmail.com)


lOMoARcPSD|18918192

1. A partir de las siguientes tablas, encuentre el equilibrio del mercado, grafique

CANTIDAD
PRECIO CANTIDAD DEMANDA OFRECIDA
$2.000 80 20
$4.000 60 40
$6.000 40 60
$8.000 20 80

DEMANDA PENDIENTE:

m= 60−80 = -20 = -0,01


4000−2000 2000

80 = -0,01 (2000) +b
80 = -20 + b
80 + 20 = b
Función: Qd = -0,01 P + 100

m = -0,01 B = 100

OFERTA PENDIENTE:

m= 40−20 = 20 = 0,01
4000−2000 2000

20 = 0,01 (2000) + b
20 = 20 + b
20 - 20 = b
Función: Qs = 0,01P + 0

m = 0,01 B=0

EQUILIBRIO
Qd=Qs
-0,01P + 100 = 0,01P + 0
100 – 0 = 0,01P + 0,01P
100 = 0,02 P
100
0,02 = P
5000 = P

Downloaded by yeiner sandoval (yeialexander2690@gmail.com)


lOMoARcPSD|18918192

Qd = -0,01 (5000) + 100


Qd = - 50 + 100
Qd = 50

Qs=0.01(5000)
Qs=50

GRÁFICA

b).
CANTIDAD
PRECIO CANTIDAD DEMANDA OFRECIDA
$40.000 450 300
$50.000 350 500

DEMANDA PENDIENTE:

64 = -1,2 (10) + b
64 = -12 +b
64 + -12 = b
B= 52
Función: Qd = -1,2P +52

OFERTA PENDIENTE:

75 = 2 (10) + b
75 = 20 + b
75 – 20 = b
B = 55
Función: Qs = 2P + 55

Downloaded by yeiner sandoval (yeialexander2690@gmail.com)


lOMoARcPSD|18918192

m = 70−64
5−10
m=6
−5
m = -1,2

m= 65−75
5−10
m= −10
−5
m=2

EQUILIBRIO

-1,2P + 52 = 2P + 55
52 - 55 = 1,2P + 2P
-3 = 3,2P

−3 =P
3,2
-0.93 = P

Qd = -1,2P (0.93) + 52
Qd = -1.116 + 52
Qd = 51
GRÁFICA

2. Suponga que un fabricante de bicicletas colocará en el mercado 500 bicicletas si el precio


es de $50.000 y 300 bicicletas si el precio es de $40.000. Los compradores de bicicletas
estarán interesados en adquirir 350 si el precio es de $50.000 y 450 si el precio es de

Downloaded by yeiner sandoval (yeialexander2690@gmail.com)


lOMoARcPSD|18918192

$40.000. Determine el equilibrio de este mercado suponiendo que el precio y la cantidad


están relacionados linealmente. Graficar.

CANTIDAD
PRECIO CANTIDAD DEMANDA OFRECIDA
$40.000 450 300
$50.000 350 500

DEMANDA PENDIENTE

m= 350−450 = −100 = -0,01


50000−40000 - 10000

450 = -0, 01(40000) +b


450 = - 400+b
450 + 400 = b
B = 850
Función: Qd = -0,01P + 850

OFERTA PENDIENTE

m= 500−300 = 200 = 0, 02
50000−40000 10000

300 = 0, 02 (40000) +b
300 = 800 + b
300 - 800 = b
Función: Qs = 0,02p - 500

m = 0, 02 B = - 500

EQUILIBRIO PENDIENTE
Qd=Qs

-0,01P + 850 = 0,02P – 500


850 + 500 = 0.02 P + 0, 01 P
1350 = 0,03P
P=1350
0,03
P 45000 = P

Qd = -0,01 (4500) + 850


Qd = -450 + 850
Qd = 400

Downloaded by yeiner sandoval (yeialexander2690@gmail.com)


lOMoARcPSD|18918192

Qs=0.02(45000)−500
Qs=400

3. Se tiene la función de oferta Qs = 10 +160P y la función de demanda Qd = 20 – 40 P


¿Cuál es la cantidad y el precio de equilibrio? Graficar.

EQUILIBRIO:
Qd = Qs

10+160 p=20−40 P
160 P+40 p=20−10
200 P=10
P=10
200

P=0.05

Qd=20−40(0.05 )
Qd=18

Qs=10+160(0.05)
Qs=18

0, 05 = P (PRECIO DE EQUILIBRIO)
LA CANTIDAD DE EQUILIBRIO ES 18

GRÁFICA

Downloaded by yeiner sandoval (yeialexander2690@gmail.com)


lOMoARcPSD|18918192

4. Suponga que la demanda del mercado de café está dada por Qd= 300 – 20P y que la
oferta del mercado de este bien está dada por Qs = 20P – 100. ¿Cuál es la cantidad y el
precio de equilibrio? Suponga que el precio del té, un sustituto del café, se duplica. Esto
ocasiona que la demanda de café se duplique; ¿Cuál será la nueva ecuación de demanda
del mercado? Encuentre el equilibrio y grafique las curvas de demanda, (la inicial y la
nueva) ¿Cómo cambiaría el equilibrio del mercado?

Qd=Qs
20 p−100=300−20 p
20 p+20 p=300+100
40 p=400

P= 400
40
p=10

Downloaded by yeiner sandoval (yeialexander2690@gmail.com)


lOMoARcPSD|18918192

Qs=20 (10)−100
Qs=100

Qd=300−20(10)
Qd=100

Nueva ecuación de demanda duplicada

Qd=600−40 p

GRÁFICA

Cambio en el equilibrio del mercado:


Qd=QS
600−40 p=20 p−100
600+100=20 p+40 p
700=60 p
p=700
60
p=11.66

Qd=600−40(11.66)
Qd=133

Qs=20 (11.66)−100
Qs=133

Downloaded by yeiner sandoval (yeialexander2690@gmail.com)


lOMoARcPSD|18918192

5. Dadas las siguientes funciones demanda: QD = 400 – 0.5 P, y de oferta QS=-200 + 0.75P,
determine el nivel de precio que corresponde a un exceso de oferta de 40 unidades.

Qs=0.75p-200
Qd=-0.5p+400
Qs−Qd =40
−200+0.75 p−(400−0.5 p)=40
−200+0.75 p−400 +0.5 p=40
0.75 p+0.5 p=40+200+400
1.25 p=640
p=640
1.25
p=512

El precio que corresponde a un exceso de oferta de 40 unidades es de $512

6. Se conoce que las funciones de demanda y oferta para un bien, están dadas por las
ecuaciones Q= 31-2P y Q= 5+1.5P. Encuentre y grafique el equilibrio del mercado. Si como
consecuencia de un incremento en el precio de los factores de producción, la oferta se
reduce un 20%. ¿Cuál es el nuevo equilibrio del mercado? Grafique en el mismo plano del
anterior.

Qd=31-2p = Qs= 5 +1 (7.4)

31-5 1.5-2p
26 3.5 p
26/35=p
P= 7.4

Qd=31-2(7.4) Qs= 5-1.5(7.4)


=31 -14.8 5+11.1
16.2 16.1

Cuando la oferta se reduce un 20 %

Qd=31-2 Qs=5-1.2p
31-5 =1.2p-2p
26/3.2 =3.2p
P= =p
= 8.125

Qd= 31-2 (8.125 Qs=5-1.2(8.125)


=5+9.75
=31-16,25 =14.75
=14.75

10

Downloaded by yeiner sandoval (yeialexander2690@gmail.com)

You might also like