You are on page 1of 6

"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO


FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS
ESCUELA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

CUESTIONARIO N°7
Capitulo 10

CURSO:

Macroeconomía

INTEGRANTES:
Aguirre Delgado, Lina Elsy
Arevalo Basilio, Kevin Omar
Avalos Alayo, Alejandra Elizabeth
Gómez Méndez, Juan Carlos
Rodriguez Mori, Emelin
Villanueva Cordero, Ruth Isabel

DOCENTE:
Dra. Luzmila Elena Leon Mostacero

AULA:
IV CICLO - Sección "A"
PROBLEMA CONCEPTUAL N°2

a) Explique de palabra cómo y por qué el multiplicador αG y la sensibilidad del


interés de la demanda agregada influyen en la pendiente de la curva IS.

La curva IS muestra las combinaciones de tasas de interés y niveles de


ingreso en los que el mercado de bienes esta en equilibrio. Los aumentos de la
tasa de interés reducen la demanda agregada porque aminoran el gasto en
inversión. Así, con tasas de interés mayores, es menor el nivel de ingreso en el
que el mercado de bienes esta en equilibrio: la curva IS tiene una pendiente
descendiente.

b) Explique por qué la pendiente de la curva IS es un factor para determinar el


funcionamiento de la política monetaria.

El multiplicador de la política monetaria muestra cuanto acrecienta un


incremento de la oferta de dinero real el nivel de equilibrio del ingreso sin
cambiar la política fiscal.

PROBLEMA CONCEPTUAL N°5

Es posible que la tasa de interés afecte el gasto de consumo. En principio, un aumento de


la tasa de interés podría generar incrementos en el ahorro y, así, una reducción del
consumo, dado el nivel de ingreso. Suponga que en realidad el consumo se reduce por un
incremento de la tasa de interés. ¿Cuál es el efecto en la curva IS?

La política monetaria influye en la economía, primero, porque afecta las


tasas de interés y en seguida la demanda agregada. Un aumento de la oferta
de dinero reduce la tasa de interés, aumenta el gasto de inversión y la
demanda agregada asimismo la producción de equilibrio.
PROBLEMA TECNICO N°1A

1. Las operaciones siguientes describen una economía (considere que C, I, G, etc., se miden
en miles de millones y que i es un porcentaje; una tasa de interés de 5% significa que i = 5).
a. ¿Cuál es la ecuación que describe la curva IS?

Y = C+I+G
Y = 0,8(1-0,25)Y+900-50i+800
Y = 0,8(0,75)Y+1700-50i
Y = 0,6Y+1700-50i
0,4Y = 1700-50i
Y = (1700/4)-(50i/0,4)
Y = 4250-125i………Curva IS
PROBLEMA TECNICO N°1B

1. b) ¿Cuál es la definición general de la IS?

Cada punto de la curva IS representa las distintas combinaciones entre el


riesgo y la tasa de interés que hacen que la oferta y la demanda agregadas
en el mercado de bienes se vacié. Es decir, la curva IS muestra los pares de
niveles de ingreso y tasas de interés para los cuales el mercado de bienes se
encuentra en equilibrio. Tiene pendiente negativa porque, como la inversión
depende inversamente del tipo de interés, una disminución del tipo de
interés hace aumentar la inversión, lo que conlleva a un aumento de
producción
PROBLEMA TECNICO N°2A

2. Siga con las mismas ecuaciones.


a) ¿Cuál es el valor de αG que corresponde al multiplicador simple (con impuestos) del
capítulo 9?

Tenemos:

c = 0.8

t = 0.25
PROBLEMA TECNICO N°3

a) ¿Cómo influye un aumento de la tasa fiscal en la curva IS?

La política Fiscal puede afectar a la pendiente de la curva IS, debido a que la


pendiente de la curva IS depende del coeficiente. La tasa impositiva afecta
el coeficiente, un aumento en el primero reduce el segundo. Por lo tanto,
cuanto mayor sea el impuesto, más inclinada estará la curva IS.

b) ¿Cómo influye el aumento en el nivel de equilibrio del ingreso?

La variación del ingreso de equilibrio perteneciente a una variación dada de la


tasa de interés es mayor si la curva de demanda agregada es más inclinada,
es decir, cuanto mayor sea el coeficiente, mayor será el crecimiento del
ingreso. Por tanto, un aumento del impuesto reduce el coeficiente, lo que
reduce la renta.

c) ¿Cómo influye el aumento en la tasa de interés de equilibrio?

Un aumento de la tasa de interés reduce el gasto en la inversión planeada y,


por tanto, disminuye la demanda agregada, lo que baja el nivel de equilibrio
del ingreso.
Una reducción de la tasa de interés eleva la demanda agregada. La curva IS
muestra la relación negativa que se produce entre las tasas de interés y el
ingreso.
Cuanto mayor es la tasa de interés, mayor es la demanda de saldos reales
dado el nivel del ingreso. Un aumento del ingreso eleva la demanda de
dinero.

You might also like