You are on page 1of 3

Proyecto Hotel-Café GN

Sebastián Filigrana Medina


Luisa Marlene Rodríguez Arquitectura
Investigación de mercados Cali, Colombia
Palmira, Colombia contacto.array@gmail.com
Correo: luisarv2310@gmail.com

Resumen: el presente documento expone la visualización de B. Propuesta de valor


una nueva oportunidad de mercado en el municipio de Pradera
– Valle del Cauca, por medio del cual surge el proyecto Hotel Descripción del producto: Hotel GN ofrecerá un espacio que
GN, planteando posteriormente su respectivo modelo de incluya servicio de alojamiento y esparcimiento de alta calidad,
negocios y propuesta arquitectónica. el espacio dispondrá de ascensor para facilitar la movilidad de
personas con discapacidad o movilidad reducida, zonas verdes,
Palabras clave: turismo, rentable, innovador, alta calidad, habitaciones cómodas para parejas, grupos familiares y parejas
atención al cliente. con niños, habitación acondicionada para personas con
discapacidad, servicio de alojamiento con desayuno,
parqueadero para bicicletas, convenio con parqueadero para
I. INTRODUCCIÓN vehículos y zona de coworking.
En el café se ofrecerán productos como: variedades de café,
El proyecto Hotel-Café GN surge de la visualización de la aromáticas, milo, batidos, muffins, brownies, postres, tortas,
familia Narváez de crear un espacio llamativo, confortable y galletas (vainilla, avena y chips de chocolate), café sellado al
acogedor en el municipio de Pradera - Valle del Cauca, vacío y alquiler del espacio para celebraciones.
considerando el déficit de alojamientos tipo hotel y la escasez
Servicios adicionales (opcionales): Spa de masajes, venta de
de lugares de ocio en el casco urbano del territorio, de tal
paquetes turísticos, venta de cerveza y bebidas artesanales del
manera que se pueda suplir la necesidad de alojamiento y departamento.
ofrecer un lugar de esparcimiento, tanto para habitantes locales
como visitantes.

Por lo tanto, se toma la iniciativa de construir un hotel con café


en la terraza, sobre la vivienda esquinera existente en la Carrera
8 # 7 – 30 (Vía principal del municipio), con el objetivo de crear
un negocio rentable por medio de un producto y servicio
innovador en la zona, relacionado estrechamente con
actividades de ocio y turismo, que brinde experiencias únicas y
de calidad, que pueda convertirse en un punto de referencia por
medio del cual los turistas nacionales e internacionales puedan
conocer la cultura y biodiversidad vallecaucana.

II. MODELO DE NEGOCIOS

A. Segmento de clientes
Internacional: USA, España, Bélgica, Francia, Canadá,
Ecuador, México y Chile
Nacional: Valle del Cauca a nivel departamental y Bogotá,
Medellín, Armenia, Pereira y Manizales como ciudades
capitales.
Edad: jóvenes (entre 18 y 26 años), adultos (entre 27 y 55 años)
Ciclo de vida familiar: solteros, casados
Grupo familiar, grupo de amigos
Estratos: 3 y 4 Elaborado por el autor
C. Canales H. Aliados estratégicos

Comunicación: correo empresarial, celular y WhatsApp Proveedores, alianzas institucionales, entidades financieras,
empresarial, chat interno vía WhatsApp, reuniones vía Google profesionales
Meet, reuniones presenciales una vez a la semana, teléfono
fijo.
I. Estructura de costos
Ventas: HotelDo, Booking, Airbnb, WhatsApp, vía telefónica.
El recepcionista y el asesor de ventas se encargarán de revisar
las plataformas constantemente. Inversión inicial: remodelación del edificio; mano de obra,
materiales, diseño, investigación de mercado. Adquisición de
muebles, adquisición de utensilios y herramientas, proceso de
selección del personal, capacitación del personal, publicidad,
D. Relación con el cliente diseño de logo e imagen de la marca.

-Fortaleza en el área de atención al cliente Costos fijos: Nómina y seguridad social de los empleados,
-Personal capacitado o en proceso de capacitación en segundo mantenimiento de las instalaciones, telecomunicaciones,
idioma seguro, pólizas y permisos que se deben renovar. Servicios
-Manual de procesos y atención al cliente públicos; agua, gas, energía e internet.
-Monitoreo constante de los niveles de satisfacción del cliente
-Conducto regular para quejas y reclamos. Costos variables: Insumos desechables

Otros costos: Impuestos, registros, licencias, certificaciones,


adquisición de software.
E. Fuentes de ingreso

-Alojamiento
-Productos del Café III. PROPUESTA DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO
-Alquiler de la terraza para eventos
Balance sobrio y natural
F. Recursos clave Se propone un Desarrollo arquitectónico que resalte en
contraste respecto a su contexto con elementos sencillos y
auténticos, se aprovecha el clima tropical y las vistas lejanas
Personal, software y hardware.
para generar un edificio jardín. venerando la autenticidad en
contraposición a la frialdad de lo ostentoso y de lo fabricado en
G. Actividades clave serie.
Su encanto radica en apostar por pocas piezas, pero muy bien
Estrategia de marketing y publicidad, mantenimiento de escogidas bajo las consignas de la imperfección, humildad y
instalaciones, mantenimiento de equipos, capacitación de contemplación de la naturaleza
colaboradores, establecimiento de funciones y relaciones
jerárquicas Palabras clave: wabi-sabi, biofilia, serenidad & elegancia,
naturaleza y tecnología, eficiencia y practicidad.
Usos variados compatibles Fachada vegetal

Como solución al programa arquitectónico se proponen usos -Jardines perimetrales que proveen de privacidad, tamizan la
por nivel acorde a sus potencialidades así: incidencia solar y con especies aromáticas generan un
recuerdo olfativo y espacial memorable.
1. Zona comercial inclusiva en primer nivel fácil, -Fachada que se renueva constantemente en vividos
acondicionamiento de andén y generación de toldos colores y frescura vegetal, por lo tanto, su vegetación al
y Sistemas de acondicionamiento climático para cambiar constantemente no aparenta una vejez decadente ni
generar confort. monotonía año tras año.
2. Segundo nivel destinado al uso de hotel
concentrando los servicios del hotel y zonas de Acabados
alojamiento
3. tercer nivel con uso de hotel destinado a Tonalidades neutras para resaltar vividos colores en fachada
alojamientos en habitaciones y apartamentos. jardín.
4. Cuarto nivel de carácter exclusivo, llamativo y
confortable con uso de Café bar aprovechando las Uso y mantenimiento
visuales privilegiadas por su altura y apertura.
-Muebles empotrados y pensados para limpieza robotizada.
-Sistema de riego por goteo para maximizar eficiencia en
riego de especies vegetales.
-Almacenamiento de agua en nivel más alto para aprovechar
la gravedad en su distribución
-Sistema de aire acondicionado VFR para optimizar consumo
energético y fácil mantenimiento de filtros
-Sistemas de iluminación LED para garantizar durabilidad y
eficiencia.
-Ventilación cruzada garantizada en todas las unidades
habitacionales para generar confort y salubridad.

Elaborado por el autor

You might also like