You are on page 1of 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Metodología de la Apellidos:
Investigación I Nombre:

Actividad: Práctica de diseño básico de una


investigación cuantitativa

Cualquier investigador tiene que disponer de las habilidades y competencias


suficientes para poder redactar correctamente un proyecto de investigación para
valorar su aprobación o financiación por otros expertos. Con esta actividad se va a
practicar la redacción de una propuesta de investigación de tipo cuantitativa.

Puedes ver la explicación de la actividad en el siguiente enlace:


https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Viewer.aspx?id=3615c408-72a6-
4c57-8a8e-aced00e89297

Objetivos de la actividad

 Aprender a redactar una propuesta de investigación cuantitativa para poder ser


valorada por expertos.
 Plantear una propuesta que sea realista y viable para el contexto educativo
describiendo todos los detalles metodológicos necesarios.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

Para llevar a cabo la actividad, el alumno debe plantear la idea de una investigación
cuantitativa
© Universidad Internacional que tenga
de La Rioja (UNIR) un planteamiento realista. Aunque el planteamiento de la
investigación es básico, debe incluir todos los detalles que se indican.

Recuerda que des subir el trabajo a través de envío de actividades. Es tu


responsabilidad asegurarte de que has subido la actividad correctamente.

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Metodología de la Apellidos:
Investigación I Nombre:

Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta son:

 Las propuestas presentadas deben ser realistas y viables para el contexto


educativo.
 La propuesta tiene que ser original y novedosa de forma que se consiga un
avance en el conocimiento.
 La propuesta debe estar contextualizada en el ámbito de la neuropsicología
educativa, presentando el estudio de mínimo una variable educativa y otra
neuropsicológica.
 Los apartados de la propuesta son los siguientes y se realizarán de acuerdo con
el material impartido en la asignatura:
• Título

• Justificación
• Objetivos

• Hipótesis
• Diseño

• Variables
• Instrumentos

• Muestra y muestreo
 Ortografía:
• Penalización de -0,25 puntos por cada cinco faltas de acentuación.
• Penalización de - 0,10 puntos por cada falta ortográfica.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
 Formato y estilo de redacción elegante y sin errores

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Metodología de la Apellidos:
Investigación I Nombre:

Extensión

La extensión máxima del trabajo será de 4 páginas sin contar la portada ni las
referencias bibliográficas si las hubiera. El formato de letra será Calibri 12 con
interlineado 1,5. El trabajo deberá entregarse en formato Word dentro del plazo
límite de entrega.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 3

You might also like