You are on page 1of 6

Ejercicio Balanza de Pagos 1:

Veamos, a través de un ejercicio, qué tipo de operaciones se realizan con el resto del mundo.
Vamos a limitarnos a las más sencillas, analizando la Balanza por cuenta corriente. Lo haremos en
unidades monetarias (u.m.).

Los conceptos van por orden: a) Balanza comercial (bienes), b) Servicios (turismo y viajes y otros),
c) rentas y d) transferencias.

Balanza comercial
a) Un país compra al resto de los países mercancías que no produce y necesita
(importaciones) y vende las que produce (exportaciones):

- Venta en el extranjero de vehículos producidos en Ecuador (1000 um).

- Compra de gas natural a países productores, para el consumo en Ecuador (450).

- Venta de ropa producida en Patate por Inditex a Colombia (250).

- Compra de un tren de pasajeros y carga a Chile(400).

- Venta de vino denominación El Manaba a Francia (150).

- Ventas de langostas en conserva de O Grove en Suiza (100).

- Compra de petróleo por Petroecuador para la venta en Argentina (1500).

- Venta de cerámica de Cuenca en el exterior (50).

- Venta de mandarinas ecuatorianas en EEUU (50).

- Compra de Pendrives a China por parte de Supermaxi para vender en Ecuador (25).

NOTA: Diferenciamos poniendo al final de cada concepto si es exportación de bienes (EB) o


Importación de bienes (IB).
Para poder cubrir la Balanza por cuenta corriente, elabore una tabla como la siguiente e
introduzca cada uno de los conceptos propuestos y sus valores, tal y como se indica a continuación
y continue registrando todos los asientos de las demás transacciones en sus respectivas cuentas

Concepto Ingresos Pagos Saldo


A. BIENES
- Exportación de coches (EB) 1.000,00 1.000,00
- Importación de gas (IB) 450 - 450,00
-…
B. SERVICIOS
C. RENTAS
D. TRANSFERENCIAS
TOTAL CUENTA CORRIENTE

Balanza de servicios
B) Un país compra al resto de los países servicios que no produce y necesita (importaciones) y
vende los que produce o de los que dispone (exportaciones). Por la importancia que supone el
turismo en este apartado, se diferencia de otros servicios:

3
- Un pontevedrés que va de viaje a Egipto (5).

- Contrato de un seguro de vida de un Cuencano en una aseguradora de Francia (10).

- Ingleses que van de viaje a Salinas (450)

- Una empresa de transportes ecuatoriana (Enetsa) presta servicios de transporte a una empresa
Chilena (50).

- Los alemanes que vienen de viaje al Sur de Manabí y por tanto se supone que realizan una serie
de gastos en Ecuador (500).

- Transporte de mercancía comprada por “el Tía” en China para ser vendida en Ecuador,
transporte realizado por Chinavy, Ltd (25).

- Viaje de ecuatorianos a Francia (150).

NOTA: diferencia exportación de servicios de turismo (EST), importación de servicios de turismo


(IST), exportación de otros servicios (EOS), importación de otros servicios (IOS).

Balanza de rentas
c) En un país pueden trabajar personas de otros países (en este caso hablamos de trabajadores
temporales, no de extranjeros establecidos permanentemente en Ecuador), teniendo que
pagarles unas cantidades que serán llevadas a sus propios países (supondrá una salida de dinero),
pero también hay ecuatorianos trabajando fuera de Ecuador. Por otro lado, hay empresas que
invierten en otros países y reciben rentas de estos y a la inversa, empresas que invierten en
Ecuador y se llevan las rentas a sus países de origen:

- Salarios pagados por una empresa de construcción a trabajadores venezolanos que cruzan
diariamente la frontera con Colombia (50).

- Dividendos que obtiene Santa María en Ecuador y se lleva para Francia (150).

- Intereses que han de pagar unos ecuatorianos por préstamos pedidos en yenes a un banco de
Tokio (25).

- Salarios cobrados por un ecuatoriano que trabaja temporalmente en una planta petrolífera
Noruega (10).

- Beneficios de acciones que un empresario ha comprado de IBM en la Bolsa de Wall Street (25).

- Rentas pagadas a los colombianos que viene a hacer la campaña de la fresa en Guallabamba
(50).

- Intereses de un préstamo concedido a una empresa francesa por un banco ecuatoriano (5).

NOTA: Diferencia entradas de rentas (ER) u salidas de rentas (SR)

4
Balanza de transferencias
d) Entre los diferentes países se realizan transferencias de dinero sin contrapartida, es decir,
dinero que envían residentes en un país a otro sin esperar nada a cambio (como las remesas de
inmigrantes establecidos en Ecuador). También pueden ser públicas, ayudas oficiales a otros
países. Debemos incluir aquí también por su importancia las remesas de la UE para gastos
corrientes:

- Dinero que los ciudadanos ecuatorianos que trabajan en España envían a Ecuador para
mantener sus familias (200)

- Dinero enviado por el gobierno ecuatoriano a un país que ha sufrido una catástrofe natural
(100).

- Dinero que los quiteños que viven en Argentina, envían a sus familiares quiteños (150).

- Subvención recibida por agricultores ecuatorianos de la Comunidad andina (350)

- Dinero que los ciudadanos subsaharianos que trabajan en Ecuador envían a sus países para sus
familias (50).

- Donaciones de ciudadanos ecuatorianos para una catástrofe sufrida en el un país de Centro


América (25).

NOTA: Diferencia entradas de transferencias (ET) y salidas de transferencias (ST).

ESTRUCTURA DE LA BALANZA DE PAGOS

CUENTA CORRIENTE
INGRESOS PAGOS SALDO
1. Mercancías a. Exportaciones b. Importaciones C= a - b
2. Servicios d. Exportaciones e. Importaciones F = d -e
3. Rentas g. Entradas h. Salidas I=g-h
4. Transferencias j. Entradas k. Salidas L=j-k
corrientes
BZA CUENTA M=C+F+I+L
CORRIENTE

5
CUENTA DE CAPITAL
INGRESOS PAGOS SALDO
5. Transferencias n. Entradas o. Salidas P=n-o
de capital
6. Activos q. Entradas r. Salidas S=q-r
inmateriales no
producidos
BZA. CUENTA T=P+S
DE CAPITAL

CUENTA FINANCIERA

Total, excepto Banco de España


Variación Variación neta Saldo(VNP-
neta de de activos VNA)
pasivos
7. Inversiones directas u. Del v. De España W = u-v
exterior en en el exterior
España
8. Inversiones de x. Del y.De España Z = x-y
cartera exterior en en el exterior
España
9. Otras inversiones aa. bb. Préstamos CC = aa - bb
Préstamos concedidos
obtenidos
10. Derivados -- -- DD
financieros

Banco de España Variación Variación neta Saldo(VNP-


neta de de activos VNA)
pasivos
11. Reservas -- ee FF=-ee

12. Activos frente al -- gg HH=-gg


Dolarsistema
13. Otros activos -- ii JJ=-ii
netos

6
BALANZA KK=W+Z+CC+D
FINANCIERA D+FF+HH+JJ

ERRORES Y LL
OMISIONES

BALANZA DE PAGOS= M + T + KK + LL=0

BALANZA DE PAGOS

EJERCICIO 2

EXPLIQUE EN QUÉ CUENTAS SE REGISTRARÍAN LAS SIGUIENTES


OPERACIONES (ESPECIFIQUE SUBCUENTAS):

1.- Compra de un automóvil al Japón con pago aplazado.


2.- Remesas de emigrantes nacionales en dólares de otro país miembro de
la UEM a sus familiares residentes en el país
3.- C o n c e s i ó n d e u n a ayuda a Ecuador procedente del Fondo
Social americano de 50 millones de $ con el objeto de paliar la catástrofe del
Manabí.

4.- Exportación de zapatos a EEUU por valor de 100.000 € que se cobran al


contado.

5.- Residentes en España compran al contado acciones en empresas


alemanas (que suponen menos del 10 % del capital social de la empresa) por
valor de 85.000 $

7
BALANZA DE PAGOS

EJERCICIO 2

En un país ha tenido lugar las siguientes operaciones durante


un año:

1.- Exportaciones de mercancías a Alemania, cobro al contado 700


2.- Exportaciones de mercancías, cobro aplazado 100
3.- Importaciones de mercancías de EEUU, pago al contado 1.000
4.- Importaciones de mercancías, pago aplazado 150
5.- Gasto de los turistas extranjeros en el país 400
6.- Gasto de los turistas nacionales en países de la UME 325
7.- Remesas de emigrantes nacionales de la UME 50
8.- Inversiones directas en países de la UME 699
9.- Compra de tierras por los nacionales en el extranjero 200
10.- Intereses por inversiones nacionales en la UME 20
11.- Inversiones extranjeras directas en el país 893
12.- Compra de inmuebles por los extranjeros en el país 250
13.-Intereses por inversiones extranjeras en el país 55
14.-Inversión de cartera en el exterior 20
15.-Inversión de cartera en el país 30
16.- Compra de una patente a Francia 15
17.-Ayuda a países del Tercer Mundo 35

Anote en la balanza de pagos los anteriores conceptos.

You might also like