You are on page 1of 70

UNIDAD 2.

La empresa y su
organización

2º BACHILLERATO

ECONOMYRIAM
Índice.
1. LA EMPRESA...............................................................3
1.1. Clasificación de la empresa......................................4
1.2. Elección de la forma jurídica....................................8
1.3. Empresarios que son persona física.......................10
1.3.1. Empresario individual......................................11
1.3.2. Comunidad de bienes.....................................20
1.3.3. Sociedad civil privada.....................................21
1.4. Tipos de sociedades.................................................22
1.5. Sociedades personalistas........................................24
1.5.1. Sociedad colectiva...........................................25
1.5.2. Sociedad comanditaria simple........................26
1.6. Sociedades capitalistas.............................................27
1.6.1. Sociedad comanditaria por acciones...............28
1.6.2. Sociedad limitada............................................29
1.6.3. Sociedad limitada nueva empresa...................30
1.6.4. Sociedad anónima............................................31
1.7. Sociedades de economía social....................................32
1.7.1. Sociedad Laboral...............................................33
1.7.2 Sociedad cooperativa........................................34
2. OBJETIVOS DE LA EMPRESA........................................48
3. MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL...................................54
4. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA..................................58
5. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA..................62
6. LA LOCALIZACIÓN.......................................................67 2
1. La empresa.
Una empresa es la unidad
económica de producción,
que combina los factores
productivos (tierra, capital y
trabajo) para producir bienes
y servicios. Todo ello es
coordinado y dirigido por el
empresario bajo una serie de
condiciones de riesgo.
3
1.1. Clasificación de la empresa.

4
A
A CTIVI
TIVIDA
AD ES
ESCRITA
RITA 1.
1.

Clasifica las siguientes empresas:


EMPRESAS TAMAÑO

Canal sur Taxi SECTOR


ACTIVIDAD

TITULARIEDAD
El corte inglés Bar Tolo ÁMBITO DE
ACTUACIÓN

FORMA JURÍDICA
Banco Santander Inditex

5
É FORMA JURÍDICA ELIJO?
¿QU

6
Número de
socios

Ánimo de lucro
Responsabilidad
¿Cómo elegir
forma jurídica?

Pago de
impuestos
Capital mínimo

Transmisión
de la
propiedad
7
1.2. Elección de la forma jurídica
Número de socios Algunas sociedades exigen un

número mínimo de socios

Responsabilidad de los ILIMITADA LIMITADA


socios Responden de las deudas con Responden de las deudas con el

patrimonio presente y futuro. capital aportado.

Aportaciones de los Para formar algunas sociedades hay que


socios aportar un capital mínimo y para otras

nada.

8
Transmisión de la LIBRE RESTRINGIDA
Los socios pueden vender su Para vender su parte a otra
propiedad parte en la empresa a quien persona, los demás socios deben

deseen. estar de acuerdo

Pago de impuestos IRPF IS

Ánimo de lucro Con ánimo de lucro Sin ánimo de lucro

9
1.3. EMPRESARIOS QUE SON

Í CAS
PERSONAS F SI

10
Empresarios que
son personas 1.3.1.EMPRESARIO

físicas IN DIVIDUAL
PERSONA FÍSICA QUE REALIZA UNA ACTIVIDAD
POR CUENTA PROPIA DE MANERA HABITUAL.
ASUME TODOS LOS DERECHOS Y LAS
OBLIGACIONES DE LA EMPRESA.

Nº SOCIOS: 1
RESPONSABILIDAD: Ilimitada todos sus bienes
CAPITAL MÍNIMO: No hay

TRANSMISIÓN PROPIEDAD: ------


PAGO DE IMPUESTOS: IRPF
ÁNIMO DE LUCRO: Si

11
RADIOGRAFÍA DE LOS EMPRESARIOS
INDIVIDUALES EN ESPAÑA
Por sexo Por edad
75%

Mujeres
35.6%
50%

25%
Varones
64.4%

0%
< 40 años > 40 años

31/03/2021 había 2.013.027 autónomos 12


A
A CTIVI
TIVIDA
AD ES
ESCRITA
RITA 2.
2.

INVESTIGA Y DESCRIBE

Realiza un informe sobre las características


de los empresarios individuales en España.
Analizando el número de empresarios, la
nacionalidad, el sexo, la edad y la
distribución por comunidades autónomas.

13
¿POR QU É ES TAN
DIFÍCIL SER AUTONOMO
EN ESPA Ñ A?

La cuota de autónomo en España es la más cara de Europa.

Debatimos... 14
CTIVI
A
ATIVIDA
AD ES
ESCRITA
RITA 3.
3.

Nueva subida en la cuota

de autónomos 2020: 24
euros m á s al mes en

plena pandemia

Los autónomos son uno de los colectivos ¿Cuánto es la cuota para los
más afectados por la crisis del coronavirus autónomos que cotizan lo
y lo seguirán siendo, al menos, con la mínimo? ¿Y para los que
nueva subida a las cuotas de autónomos cotizan lo máximo?
que el Gobierno aplica desde este mes.

¿Qué es un ERTE? ¿es lo


Nueve meses después de que estallara la mismo que el ERE?
pandemia, solo uno de cada cinco
autónomos ha reincorporado a todos los
trabajadores tras el ERTE, mientras que un ¿Cuántos autónomos han
31% ha reactivado a alguno pero no a cerrado sus negocios con
el covid en 2020?
todos. 15
CTIVI
A
ATIVIDA
AD ES
ESCRITA
RITA 4.
4.

ENTREVISTAS
Manuel, jefe de cocina
En su caso, ahora va por el segundo ERTE. El
ERTES primer ERTE fue desde marzo hasta el 16 de junio.
Estuvo sin percibir nada hasta mayo y acabó de
FAMILIAS ECONÓMICAMENTE PARALIZADAS cobrarlo en septiembre.


En junio volvió a trabajar y a mediados de octubre,
con las nuevas medidas en Catalunya, volvieron al
ERTE: en este caso ya le han avanzado que hasta
febrero no lo van a cobrar. Como otros tantos, está
desesperado. Ha intentado reclamar varias veces
al SEPE y apunta a que no les dejan "entrar en las
oficinas".

Agustina trabaja en hostelería (catering)


Agustina nos cuenta que su empresa la
RNO.. .
despidió antes del Estado de Alarma, pero
inspección de trabajo lo declaró nulo y tuvieron TU TU
que readmitirla y mandarla al ERTE el 16 de e r s o n a s q u
marzo. Nos confirma que todavía no ha
e v i s t a a p e o
percibido nada aún. Ent r y a n e s t a d
a s q u e h a
conozc r
Para el SEPE, ella no tiene derecho al ERTE
ú n t a l e s p o
porque la empresa no la incluyó en la lista del
T E , p r e g
en ER s o .
r o c e
16
ERTE cuando la readmitió, aunque sí la mandó
a s i d o e l p
al ERTE según los documentos.
cómo h
¿QUÉ ES UN FALSO
AUTÓNOMO?

17
Informe semanal

18
A
A CTIVI
TIVIDA
AD ES
ESCRITA
RITA 5.
5.

¿Qué es la precariedad laboral?

¿Qué diferencias hay entre un


falto autónomo y un TRADE?

¿Qué diferencias hay entre un


falto autónomo y un TRADE?
¿Por qué el empresario elige la figura del
falso autónomo?

¿Qué riesgos tiene el falso autónomo?

¿Por qué afecta esta situación a la


continuidad del Estado del Bienestar? 19
Empresarios que COMUNIDAD DE
son personas 1.3.2.

físicas BIENES
AGRUPACIÓN DE VARIAS PERSONAS QUE
COMPARTEN LA PROPIEDAD DE UN BIEN QUE NO
SE PUEDE DIVIDIR.

Nº SOCIOS: Mínimo 2
RESPONSABILIDAD: Ilimitada todos sus bienes
CAPITAL MÍNIMO: No hay

TRANSMISIÓN PROPIEDAD: ------


PAGO DE IMPUESTOS: IRPF
ÁNIMO DE LUCRO: Si

20
Empresarios que
son personas 1.3.3. SO C D DC
IE A IVIL
físicas
D
PRIVA A
CONTRATO DE COLABORACIÓN ENTRE DOS O MÁS
PERSONAS QUE DESEAN REALIZAR UNA
ACTIVIDAD EN COMÚN. SOCIOS INDUSTRIALES
(TRABAJAN) Y SOCIOS CAPITALISTAS (DINERO).

Nº SOCIOS: 2 o más
RESPONSABILIDAD: Ilimitada todos sus bienes
CAPITAL MÍNIMO: No hay

TRANSMISIÓN PROPIEDAD: ------


PAGO DE IMPUESTOS: IRPF
ÁNIMO DE LUCRO: Si

21
1.4. TIPOS D
E SOC D D
IE A ES

22
SO C D DIE A ES

D É
C
E INTER S

C
PERSONALISTAS APITALISTAS
SO IAL

La gestión Es más Se crean para la


corresponde a los importante la ayuda entre los
socios e importan aportación del socios.
más sus capital que las
características características de
personales que el los socios.
capital en sí.

23
C D D
1.5. SO IE A ES

PERSONALISTAS

24
Sociedades C D D
personalistas 1.5.1. SO

C OLE C
IE

TIVA
A

EN LA SOCIEDAD COLECTIVA LOS SOCIOS SE


COMPROMETEN A TRABAJAR EN LA EMPRESA Y SON
ELLOS LOS QUE APORTAN EL DINERO Y LLEVAN LA
GESTIÓN. ADEMÁS, EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE
ALGUNOS SOCIOS SÓLO APORTEN TRABAJO (SOCIOS
INDUSTRIALES).
Nº SOCIOS: mínimo 2
RESPONSABILIDAD: Ilimitada y solidaria.
CAPITAL MÍNIMO: No hay

TRANSMISIÓN PROPIEDAD: Restringida


PAGO DE IMPUESTOS: IS
ÁNIMO DE LUCRO: Si

25
Sociedades
personalistas 1.5.2. SO C D D
IE A

C OMAN D ITARIA SIMPLE


ESTA SOCIEDAD ES PARECIDA A LA COLECTIVA, PERO
TIENE LA PARTICULARIDAD DE QUE TIENE DOS TIPOS
DE SOCIOS: COLECTIVOS (APORTAN CAPITAL Y
TRABAJAN EN LA EMPRESA) Y COMANDITARIOS
(APORTAN SOLO CAPITAL).
Nº SOCIOS: mínimo 2 (1 colectivo y 1 comanditario)
RESPONSABILIDAD: Ilimitada y solidaria socios
colectivos. Limitada para comnaditarios.
CAPITAL MÍNIMO: No hay

TRANSMISIÓN PROPIEDAD: Restringida


PAGO DE IMPUESTOS: IS
ÁNIMO DE LUCRO: Si
26
C D D
1.6. SO IE A ES

C APITALISTAS

27
Sociedades 1.6.1. SO C D D
IE A

capitalistas C OMAN D ITARIA POR

A CC IONES
AL IGUAL QUE LA COMANDITARIA SIMPLE, TIENE
SOCIOS COLECTIVOS Y COMANDITARIOS, PERO LA
PRINCIPAL DIFERENCIA ES QUE EL CAPITAL
APORTADO POR LOS SOCIOS COMANDITARIOS ESTÁ
DIVIDIDO EN ACCIONES.
Nº SOCIOS: mínimo 2 (1 colectivo y 1 comanditario)
RESPONSABILIDAD: Ilimitada y solidaria socios
colectivos. Limitada para comnaditarios.
CAPITAL MÍNIMO: 60.000 euros divididos en acciones
TRANSMISIÓN PROPIEDAD: Restringida colectivos y libre
para los comanditarios.
PAGO DE IMPUESTOS: IS
ÁNIMO DE LUCRO: Si
28
Sociedades 1.6.2 SO C D D
IE A

capitalistas LIMITA D A
UN TIPO DE SOCIEDAD MERCANTIL CAPITALISTA CUYO
CAPITAL ESTÁ DIVIDIDO EN PARTICIPACIONES
IGUALES, ACUMULABLES E INDIVISIBLES. ESTAS
PARTICIPACIONES NO COTIZAN EN BOLSA.
Nº SOCIOS: mínimo 1
RESPONSABILIDAD: limitada
CAPITAL MÍNIMO: 3.000 dividido en participaciones
100% desembolsadas

TRANSMISIÓN PROPIEDAD: Restringida

PAGO DE IMPUESTOS: IS

ÁNIMO DE LUCRO: Si

29
Sociedades 1.6.3. SO C D D
IE A LIMITA D A

capitalistas NUEVA EMPRESA

ES UNA VARIANTE DE LA SOCIEDAD LIMITADA, QUE


PERMITE INICIAR LA ACTIVIDAD EN MENOS TIEMPO Y
PAGAR MENOS IMPUESTOS.
Nº SOCIOS: mínimo 1 máximo 5
RESPONSABILIDAD: limitada
CAPITAL MÍNIMO: Mínimo 3.000€ máximo 120.000€
Dividido en participaciones.
TRANSMISIÓN PROPIEDAD: Restringida

PAGO DE IMPUESTOS: IS

ÁNIMO DE LUCRO: Si

30
Sociedades
capitalistas 1.6.4. SO C D D
IE A

AN Ó NIMA

ES UN TIPO DE SOCIEDAD DONDE EL CAPITAL ESTÁ


DIVIDIDO EN PARTES IGUALES LLAMADAS ACCIONES.

Nº SOCIOS: mínimo 1.
RESPONSABILIDAD: limitada
CAPITAL MÍNIMO: Mínimo 60.000€.
Dividido en acciones.
TRANSMISIÓN PROPIEDAD: Libre

PAGO DE IMPUESTOS: IS

ÁNIMO DE LUCRO: Si

31
C D D D
1.7. SO IE A ES E

E C Í C
ONOM A SO IAL

32
Sociedades de C D D
economía
1.7.1. SO IE A

social LA B ORAL
ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA O DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA EN LA QUE AL MENOS EL 51% DEL CAPITAL
SOCIAL ES PROPIEDAD DE LOS TRABAJADORES
INDEFINIDOS.
Nº SOCIOS: mínimo 3 socios.
RESPONSABILIDAD: limitada
CAPITAL MÍNIMO: Mínimo 3.000 para la limitada.
Mínimo 60.000 para la anónima.
TRANSMISIÓN PROPIEDAD: Restringida

PAGO DE IMPUESTOS: IS

ÁNIMO DE LUCRO: No

33
Sociedades de C D D
economía
1.7.2. SO IE A

social C OOPERATIVA
SOCIEDAD FORMADA POR PERSONAS QUE SE ASOCIAN
PARA REALIZAR UNAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES
QUE LES PERMITAN SATISFACER SUS NECESIDADES.

Nº SOCIOS: Primer grado: mínimo 3


Segundo grado: al menos 2 cooperativas
RESPONSABILIDAD: limitada
CAPITAL MÍNIMO: Fijado estatutos

TRANSMISIÓN PROPIEDAD: Restringida

PAGO DE IMPUESTOS: IS

ÁNIMO DE LUCRO: No

34
Dcoop, el gigante
ORAL.
ORAL.

cooperativo que
triunfa en todo el
mundo

Con una facturación en torno a


1.000 millones de euros, esta
los

cooperativa que surgió en la localidad


malagueña de Antequera. Comercializa
la producción de más de 75.000
agricultores. Es en realidad una
cooperativa de cooperativas.
r a t i v a e s
d e c o o p e
¿Q u é t i p o
Dc o o p ?

35
36
A
AC TIVI
TIVI D D A
A GRUPAL
GRUPAL 1.
1.

j u r í d i c a m á s
l e s l a f o r m a
¿ C u á a r a n u e s t r o
a c e r t a d a p
n e g o c i o ?
a c t e r í s t i c a s
o t a l a s c a r
An

37
C
A
A TIVI
TIVI D D A
A GRUPAL
GRUPAL 2.
2.

TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL

1999 2008 2020


EMPRESARIOS INDIVIDUALES
COMUNIDAD DE BIENES
SOCIEDADES COLECTIVAS
SOCIEDADES COMANDITARIAS
SOCIEDADES LIMITADAS
SOCIEDADES ANÓNIMAS
COOPERATIVAS
SOCIEDADES LABORALES

38
A
A C TIVI
TIVI D D A
A GRUPAL
GRUPAL 3.
3.

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?

Mínimo 2 socios. Acuerdo entre


Capital mínimo de Capital mínimo fijado
No hay capital mínimo. franquiciador y
3.000€ dividido en en los estatutos.
Responsabilidad franquiciado.
partes iguales. Responsabilidad
limitada. Suele ser megocio
Socios industriales y 100% desembolsado. Limitada.
seguro.
capitalistas. Responsabilidad A los resultados
Permite un rápido
Empresario persona limitada. económicos se les
crecimiento.
física. No registrado en Paga el impuesto de conoce como
DIA es la más
el registro Mercantil sociedades. excedentes.
importante de
2 o más socios. Paga IS.

España.

¿Quién es
Quién? ¿Quién es
Quién?
¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?
39
A
A C TIVI
TIVI D D A
A GRUPAL
GRUPAL 3.
3.

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?

Capital dividido en Sociedad capitalista.


No es necesario
Fácil de crear. acciones. Máximo 5 socios.
desembolsar el capital
No recomendable si mínimo de 3.000€. Capital mínimo de Responsabilidad
se espera obtener Limitación en el 60.000. limitada.
beneficios altos. reparto de dividendos, Transmisión de las Capital máximo de
Persona física. hasta la aportación de acciones libre. 120.000 euros.
1 solo socio. los 3.000€. Sociedad Capital dividido en
Responsabilidad de capitalista. participaciones.

3.000€ Más de un socio. Fácil creación.

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?


40
A
A C TIVI
TIVI D D A
A GRUPAL
GRUPAL 3.
3.

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?

María y Pepi han 2 o más socios (1 Sociedad Sociedad de interés


heredado el taxi de colectivo y otro personalista. social.
su padre. comanditario) El número mínimo de Responsabilidad
Desean que la Capital mínimo de socios es de 2. limitada al capital
propiedad siga 60.000€. Los socios responden aportado.
siendo de ellas y totalmente de las deudas sociales Al menos el 51% del
explotar el negocio. desembolsado. ante terceras capital será de los
Responsabilidad Paga IS personas de forma socios trabajadores
ilimitada frente a Sociedad personal, subsidiaria, Capital dividido en
terceros. capitalista. solidaria e ilimitada. acciones.


¿Quién es Quién? ¿Quién es


Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?

41
A
A C TIVI
TIVI D D A
A GRUPAL
GRUPAL 3.
3.

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?

El número mínimo Capital dividido en Capital dividido en Órganos consejo


de socios es de dos acciones. participaciones. rector, asamblea
(uno colectivo y Capital mínimo de Órganos de general, comité de
otro comanditario). 60.000. gobierno: junta recursos e
Tributa por el Transmisión de las general y interventores.
Impuesto sobre acciones libre. administradores. El 30% de los
Sociedades. Sociedad Transmisión de la excedentes se debe
Sociedad capitalista. propiedad destinar al fondo de
personalista. 1 socio. restringida. reserva obligatorio.

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?


42
A
A C TIVI
TIVI D D A
A GRUPAL
GRUPAL 3.
3.

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?

El número mínimo Capital dividido en Capital dividido en Órganos consejo


de socios es de dos acciones. participaciones. rector, asamblea
(uno colectivo y Capital mínimo de Órganos de general, comité de
otro comanditario). 60.000. gobierno: junta recursos e
Tributa por el Transmisión de las general y interventores.
Impuesto sobre acciones libre. administradores. El 30% de los
Sociedades. Sociedad Transmisión de la excedentes se debe
Sociedad capitalista. propiedad destinar al fondo de
personalista. 1 socio. restringida. reserva obligatorio.

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?


43
A
A C TIVI
TIVI D D A
A GRUPAL
GRUPAL 3.
3.
SOLU
SOLU CÓ
I
I N
N

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?

SOCIEDAD SOCIEDAD COOPERATIVA FRANQUICIA


CIVIL PRIVADA LIMITADA

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?


44
A
A C TIVI
TIVI D D A
A GRUPAL
GRUPAL 3.
3.
SOLU
SOLU CÓ
I
I N
N

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?

SOCIEDAD SOCIEDAD
AUTÓNOMO LIMITADA DE SOCIEDAD LIMITADA
FORMACIÓN ANÓNIMA NUEVA
SUCESIVA EMPRESA

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?


45
A
A C TIVI
TIVI D D A
A GRUPAL
GRUPAL 3.
3.
SOLU
SOLU CÓ
I
I N
N

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?

COMUNIDAD DE SOCIEDAD SOCIEDAD


SOCIEDAD
BIENES COMANDITARIA LABORAL
COLECTIVA
POR ACCIONES ANÓNIMA

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?


46
A
A C TIVI
TIVI D D A
A GRUPAL
GRUPAL 3.
3.
SOLU
SOLU CÓ
I
I N
N

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?

SOCIEDAD SOCIEDAD SOCIEDAD COOPERATIVA


COMANDITARIA ANÓNIMA LIMITADA
SIMPLE UNIPERSONAL

¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién? ¿Quién es Quién?


47
2. Objetivos empresariales.
Los objetivos son el conjunto de las metas a
corto, mediano y largo plazo que la empresa
se traza y que de algún modo le marcan el
camino a seguir y los pasos futuros.

Crecer.
Garantizar la
supervivencia y RSC
Maximizar el estabilidad Incremento de la
beneficio productividad 48
ORAL.
ORAL.

B
O
O JETIVOS
JETIVOS D E
E MR.
MR. WON
WON D ERFUL
ERFUL

Visionado del caso Mr. Wonderful.

¿Cuáles son los objetivos de la


empresa Mr. Wonderful?

49
PARA QUE LOS O B
JETIVOS

É B
EST N IEN D
EFINI DOS

D B C
E EN UMPLIR EL M É D
TO O

SMART

50
El método SMART es una metodología que te permite
diseñar un camino para alcanzar tus objetivos.

51
EJEMPLO.
EJEMPLO. OBJETIVO INICIAL: aumentar las ventas
Specific = Específico.
¿Qué? El objetivo debe ser concreto.
Ejemplo: Aumentar las ventas de vaqueros.
Measurable = Medible.
¿Cuánto? Tiene que ser posible medir el objetivo.
Ejemplo: Aumentar las ventas de vaqueros un 5%.

Attainable = Alcanzable.
¿Cómo? El objetivo tiene que ser realista.

Relevant = Relevante.
¿Para qué? El objetivo tiene que aportar algo positivo.
Ejemplo: ganancias que se pueden invertir en mejorar la empresa.

Time Based = Medible en el tiempo.


¿Cuándo? Hay que fijar fechas para logar el objetivo.
Ejemplo: Aumentar las ventas de vaqueros un 5% en primavera. 52
A
A C TIVI
TIVI D D A
A ES
ES C RITA
RITA 6.
6.

Piensa en dos objetivos de tu empresa y aplica el


método SMART en cada uno de ellos.

Specific = Measurable = Attainable = Relevant = Time Based =


Específico. Medible. Alcanzable. Relevante. Medible en el tiempo.
¿Qué? El objetivo ¿Cuánto? Tiene que ¿Cómo? El objetivo ¿Para qué? El ¿Cuándo? Hay que
debe ser concreto. ser posible medir el tiene que ser objetivo tiene que fijar fechas para logar
objetivo. realista. aportar algo positivo. el objetivo.
53
3. Misión y visión empresarial.
MISI Ó N VISI Ó N
EMPRESARIAL EMPRESARIAL

Es su razón de ser, su propuesta de La visión es lo que quiero ser, a dónde


valor, para poder definir nuestra misión quiero llegar, en qué me quiero
podemos basarnos en el círculo de oro convertir, es decir es futuro a medio
de SINEK. plazo entre 5 y 10 años.
Debe ser ambiciosa si es una empresa
grande y alcanzable como es nuestro
caso si es una empresa pequeña o
recien creada.

54
Ó Ó
EJEMPLOS.

MISI N VISI N

EMPRESARIAL EMPRESARIAL
Proporcionar acceso a la
Refrescar el mundo. información del mundo en
Marcar la diferencia. un solo clic.

Organizar la información Proporcionar acceso a la


del mundo y hacerla información del mundo en
universalmente accesible y un solo clic.
útil.

Liderar la industria de
artículos deportivos con Permanecer como la
marcas basadas en la marca más auténtica,
pasión por el deporte y el conectada y distintiva.
estilo de vida deportivo. 55
A
A C TIVI
TIVI D DA
A ES
ES C RITA
RITA 7.
7.

Busca en internet y anota en tu cuaderno la


misión y visión de estas empresas:

Misión Visión

56
C
A
A TIVI
TIVI D D
A
A GRUPAL
GRUPAL 4.
4.

¿Cuál es la misión y
Misión Visión la visión de la
empresa que vais a
montar?

57
4. Organización de la empresa.
Las áreas funcionales es una división de la empresa en diferentes
departamentos, de manera que cada uno se dedique a lo que mejor
sabe hacer.
Á REA
REA D E
E RRHH
RRHH Á REA
REA C OMER
OMER C IAL
IAL

Se encarga de contratar a Se encarga de investigar y


los trabajadores, llevar la conocer los gustos de los
formación, gestión de consumidores y de dar a
documentos (nóminas, conocer el producto
contratos) (publicidad)

Á D Á REA
REA D E
E INVERSI
INVERSI Ó N
N

C CÓ
REA
REA E
E

PRO
PRO D CC Ó
U
U I
I N
N
Y
Y FINAN
FINAN IA
IA I
I N
N

Se encarga del Se encarga de estudiar de


aprovisionamiento de las dónde se puede obtener el
materias primas y de la dinero (financiación) y en
qué emplearlo (inversión)
producción
58
4. Organización de la empresa.
El organigrama es la representación gráfica de la estructura
de la empresa, reflejando los departamentos y las relaciones
jerárquicas entre ellos.

ORGANIGRAMA
ORGANIGRAMA ORGANIGRAMA
ORGANIGRAMA ORGANIGRAMA
ORGANIGRAMA

VERTI
VERTI C AL
AL HORIZONTAL
HORIZONTAL C C
IR
IR ULAR
ULAR

59
C
A
A D D
TIVI
TIVI A
A GRUPAL
GRUPAL 5.
5.

REALIZA
REALIZA EL
EL

ORGANIGRAMA
ORGANIGRAMA D
E
E

LA
LA EMPRESA
EMPRESA QUE
QUE

VAIS
VAIS A
A MONTAR
MONTAR

60
SER SOC IALMENTE

RESPONSAB LE NO ES UNA

CUALID D A ES UNA

C D D
NE ESI A .

61
5. La Responsabilidad Social
Corporativa.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es el
comportamiento voluntario de empresas para que sus
actuaciones tengan repercusiones positivas en la
sociedad.
B D D
RESPONSA
RESPONSA ILI
ILI A
A RESPONSA
RESPONSA B D D
ILI
ILI A
A RESPONSA
RESPONSA B D D
ILI
ILI A
A

E
EC Ó C
ON
ON MI
MI A
A SO
SOC IAL
IAL ME
MED B
IOAM
IOAM IENTAL
IENTAL

62
EJEMPLOS

MAURI C B
IO OTTON, EL
ORAL

HERE D
ERO ESPA Ñ OLD E

D ANONE QUE HA DONA D O 50

MILLONES PARA INVESTIGAR

EL CÁ C N ER DE P Á CN REAS

IN DITEX D ONA

MÁ QUINAS PARA

FA B C
RI AR 11

MILLONES D E

C MER C D
A ONA D Á D
ONA M S E

D D
MAS ARILLAS AL
17.000 TONELA AS E
MES PARA EL

C D
ALIMENTOS EN 2020 A
OVI -19
ENTI D D
A ES SO C IALES

63
33
5. La Responsabilidad
Social Corporativa.

64
65
A
A C TIVI
TIVI D D
A
A GRUPAL
GRUPAL 6.
6.

¿Qué acciones de responsabilidad Social Corporativa


pondríais en marcha en vuestra empresa?

66
6. La Localización
Lugar donde queremos ubicar geográficamente a
la empresa.

Cercanía con Materias


los clientes primas

Legislación Factores de Mano de


localización
obra

Comunicaciones
Coste del y transporte
local
67
A
A C TIVI
TIVI D D A
A GRUPAL
GRUPAL 7.
7.

¿Dónde vais a ubicar vuestra empresa?

Cercanía con Materias


los clientes primas

Legislación Factores de Mano de


localización
obra

Comunicaciones
Coste del y transporte
local
68
A
A C TIVI
TIVI D D A
A FINAL.
FINAL.

¿V E RDAD E RO O F ALSO?

Una empresa que Los socios


tiene 15 Una de las ventajas colectivos tienen
trabajadores y un del autónomo es responsabilidad
Correos es una volumen de que tributa por el personal, solidaria e
empresa pública. facturación de < IRPF. ilimitada.
10.millones es
pequeña

El organigrama nos La sociedad


muestra la anónima el capital
La empresa tiene
estructura está dividido en
La RSC es como único
organizativa de la acciones.
obligatoria para objetivo maximizar
todas las empresas. el beneficio. empresa.

69
RESPUESTA
RESPUESTA

¿V E RDAD E RO O F ALSO?

Una empresa que Los socios


tiene 15 Una de las ventajas colectivos tienen
trabajadores y un del autónomo es responsabilidad
Correos es una volumen de que tributa por el personal, solidaria e
empresa pública. facturación de < IRPF. ilimitada.
10.millones es
pequeña

El organigrama nos La sociedad


La RSC es
muestra la anónima el capital
obligatoria para La empresa tiene
estructura está dividido en
todas las empresas. como único
organizativa de la acciones.
objetivo maximizar
el beneficio. empresa.

70

You might also like