You are on page 1of 17
Factor de Depreciacién (4 P actan Con el tiempo, las peredes y el techo se ersuciarén. Los equipamientos de ‘iuminacién acumularan pole. Las lamparas proporcionarén menor cantidad de luz Algunos de esos faciores pueden ser eliminados por mecio de un £2181 | mantenimiento periécico. EL BBE YD Cen €t caiculo det Método de los Limenes es posible suavizat el efecto de e508 faclotes, adupiaido valores ya detetminados con anticipacidn que preven 654 depreciacidn Ese valor es denominato Factor de Depreciacion. La " fommula se representa con a letra"d” Ura tebla tue creada con es0s valores, tenlendo en cuenta el mantenimiento, petiécico Considere, para la ofcina de tarts el periodo de ENERO jrcrimiento ge £000 nen amber roa «Cua 2500h 6.000 7.5008 5 cu factor do doprociacién? Limpio 0.95 0.91 0.88 Noma 0.91 0.85 0.80 (ER El Facior de Depreciacién sy Cera ‘oficina do Merta es do 0.85. ‘Felictacones! Has Weniliceso todas eo Bere s cera) ‘atiables pare pocer empezar el célculo del Metodo de os Lumenes. “> =a Los resultados obtenidos para la ejecuciin del proyecto de iluminacién de la oficina de Marta a través del Método de los Lumenes, hasta ahora, son los siguientes: Ver nuevament Sucio 0.8) 0.86 E=5001ux L=18m A=9m H=20m K=3 Reflectancia: 751 670 50 10 Factor de Utilizacién = 0,64 Factor de Depreciacién = 0.85 Luminaria: TBS 9/2 (Embutir) Cantidad de Lamparas = 2 Fluorescents Lampara: Super 84 32W Te = 4,000 IRC 0 Ra = 85 Flujo Luminoso = 2.700 Balasto: HFB Electrénico Factor de Flujo Luminoso = 1.13 Click sobre el botén “Cerrar”. RIE nee en Flujo Total por Luminaria (Lumin) Gisela, ya hemos elegido la luminaria, las lamparas, e! balasto, ya conocemos el Nivel de liyminacién, las. Dimensiones del Lugar, el Factor del Area, el Factor de Depreciacién, as Reflectancias yet Factor de Uillzacion. 7Qu8 mas necesitamos saber para caloular la [eantidad de iuminarias para ri eficina? Flujo Total por Luminaria (®Lumin) Paginas de 12 Gisela, ya hemos elegido la luminaria, las lamparas, @ balasto, ya conocemos el Nivel de. liyminacién, las Dimensiones del Lugar, el Factor del Area, el Factor de Depreciacion, las Reflectancies y'el Factor de Utiizacion. 20Ue mas necesitamos saber para calcular la [cantidad de luminarias para mi oficina? Ayudarde a Gisela ya Marta a calcutar et [FGSITSR=ISORLGRATSH. Conociendo todas eses informacionae, 26 posibe empezar los calculos del Método de los Limenes. Es el Flujo luminoso emitido por la luminaria, teniendo en cuenta lals) lémpara(s) y el balasto. El calculo del Flujo Total por Luminaria se determina mediante la siguiente ecuacion: El producto del Flujo Luminoso de la Lampara y el del Factor del Flujo Luminoso del Balasto, multiplicado por la cantidad de lémparas de la Luminaria. sobre el botén "Cerrar". Flujo Total por Luminaria (Lumin) Pagina 8 de 12 Gisela, ya hemos elegido la luminaria, les lémparas, el balasto, ya conocemos el Nivel de liuminacién, Tas Dimensiones ‘del Lugar, al Factor del Area, el Factor de Depreciacion, les Relloctancias yet Factor do Uilizacion. ,Qu8 mas necestamos saber para caloulat ia [cantidad de huminarias para mi cficina? Ayudards a Gisela y aMarta a calcular ef E/SITSXANBSRLUINEA. Primero, monta ta femula: Luma ‘Conociendo todas esas Informaciones, es posible ‘empezar ios calculos del Método de los Limenes. (Flujo Luminoso Lampara x Factor de Fiujo Luminoso Balasto) x Cant.de Lamparas Anora os més facil, asta informar los datos y hacer los célculos. Veamos los datos: BCS carat Los resultados obtenidos para la ejecucién del proyecto de "mm iluminacién de la oficina de Marta a través del Método de los Lumenes, hasta ahora, son los siguientes: | Reflectancia: 751 6 7050 10 Factor de Utilizacién = 0,64 Factor de Depreciacién = 0.85 Luminaria: TBS 912 (Embutir) Cantidad de Lamparas = 2 Fluorescentes Lampara: Super 84 32W Te = 4,000 IRC 0 Ra= 85 Flujo Luminoso= 2.700 Balasto: HFB Electronico Factor de Flujo Luminoso = 1.13 Click sobre el botén “Cerrar. Fiujo Total por Luminaria (Lumin) gina e de12 (Geela, ya hemos elegdo la luminaria, las Conociendo todas eses lémparas. el balasto, ya conccemos al Nivel de informaciones, es posibie liuminacion, las. Dirtensiones del Lugar, el empezar los caiculos det Factor del Area, el Factor de Depredacion, las Refleciancias y'el Factor de Utlization. 2Que Método de los Limenes. ras necesitamos ‘saber para calouar la [canticad de Iuminarias para mi ofcine?’ Ayudards a Gisela y a Marta a calcular ef E/SITSHANRORUURIRETA. Primero, monta la férmula tum Anora es més facil, basta informar les datos y hacer los célculos. Veamos los datos: ¥™ Flujo Luminoso Lampara x Factor de Flujo Luminoso Balasto) x Cant.de Lamparas encontrar el Fiujo Luminoso Total de ta offcina de Marta. | “WW No vayas a equivocarie con los calculos! ptumin = (2.700 x 1,13)x 2 2 BT EI _ paso siguiento es 4 \Vames adoptar OLumin= 6.100 Ee La respuesta correcta de ese cdlculo es 6.102. Sin embargo vamos a redondearla en 6.100. Ree} Los resultados obtenidos para la ejecucién del proyecto de ™™w iluminacién de la oficina de Marta a través del Método de los Lumenes, hasta ahora, son los siguientes: E =500 lux L=18m A=9m H=20m K=3 Reflectancia: 751 6 7050 10 Factor de Utilizacién = 0,64 Factor de Depreciacién = 0.85 BS 912 (Embutir) Cantidad de Lamparas = 2 Fluorescentes Lampara: Super 84 32W Te = 4.000 IRC 0 Ra=85 Flujo Luminoso = 2.700 Balasto: HFB Elecirénico Factor de Flujo Luminoso = 1.13 Click sobre el botén “Cerrar”. Flujo Luminoso Total para un Area (Total) © imran Después de definido el Flujo Luminaso Total por Luminaria, el préximo paso es el de calcular el Flujo Luminoso para un Area. ;Sabes qué es esc? Es la cantidad de Flujo Luminoso Total del Aree que sera iluminada ( pTotal). (Ahora varnos a calcular el Flujo Total para. la oficina de Narta, [Veatmos las informaciones: “> Te telery iluminacién de la oficina de Marta a través del Método de los Lumenes, hasta ahora, son los siguientes: E = 500 lux $Lumin = 6.100 lux L=18m A=9m H=2,0m K=3 Reflectancia: 751 6 70 50 10 Factor de Utilizacion = 0,64 Factor de Depreciacion = 0.85 Luminaria: TBS 912 (Embutr) Cantidad de Lamparas = 2 Fluorescentes Lampara: Soper 8432W Te = 4.000 IRC 0 Ra = 85 Flujo Luminoso = 2.700 Balast IFB Electronico Factor de Flujo Luminoso = 1.13 Click sobre ol botén “Cerrar”. Los resultados obtenidos para la ejecucién del proyecto de J Flujo Luminoso Total para un Area (Total) ‘ Pagina 9 de 12 Después de defnido el Flujo Luminoso Total por Luminaria, el préximo paso as el de calcular el Flujo Luminoso para un Area. ¢Sabes qué es es0? Es a cantidad de Flujo Luminoso Total del Area que sera iluminada ( PTotal). ‘Su érmula es ExLxA Total = ExLxA $ Total eh (Anera vamos a calcular el Flujo Total para la oficina de Marta | Veamos las informaciones: “"™~ Aytidanos pera que podamos montar Ia férmula: ‘Arora, con el Flujo Lun L=18 = 500X189 | de ta Luminaria y del Area, podremos, $ Total ="0.95x0,64 Seber te canted oo." lninaieg N=0,64 necesarias para la oficina de Marta. 148.897] 148.897 Lumens peu El valor del Flujo Luminoso de la oficina de Marta es de 148.897. Cantidad de Luminarias (N) {Ya entendil Si dividimos el flujo toial del Area por BOAT] ©! flujo total-de a luminaria conseguiremos saber la eal canticad exacta de luminarias para mi oficina, Pagina 10 de 12, Ya entenai! Si dividimos el flujo total del Area por B23] ©! flujo total de la luminaria conseguiremos saber la Baal Cantidad exact de luminarias para mi oficina. sep = SIN Asi es Martal Vamos a ver fa formula corecta i pera el calculo de la cantidad de luminarias. eDoseas ver los datos? _ Cerar Te Telery Los resultados obtenidos para la ejecucién del proyecto de "im iluminacién de la oficina de Marta a través del Método de los Lmenes, hasta ahora son los siguientes: 6.100 lux $Lumi 148.897 Im $Total Reflectancia: 751 6 70 50 10 Factor de Utilizacion = 0,64 Factor de Depreciacion = 0.85 Luminaria: TBS 912 (Embutir) Cantidad de Lamparas = 2 Fluorescentes Lampara: Super 84 32W Te = 4.000 IRC o Ra= 85 Flujo Luminoso = 2.700 Balasto: HFB Electronico Factor de Flujo Luminoso = 1.13, Glick sobre el botén “Cerrar”. Cantidad de Luminarias (N) Pagina 10 de 42 Ya entenail Si dividimos el flujo total del Area por {I lujo total de la luminaria conseguiremos saber le Cantidad exact de luminarias para mi oficina, Asi es Martal Vamos a ver la férmula correcta era el célculo de la cantidad de luminarias. Para conseguir calcular la cantidad de luminarias, es necesario dividr el Flujo Total de un Area (@ Total) por el Fiujo Total de Ia Luminaria ( Lumin). n= STotal__ {Existe alguna manera cumin de hacer este célculo 148.897 = de manera més facil? n= M8297 =" Baa N= 24,4 Luminarias Formula Simplificada oo = Pigina 11 de 12 {Marta tiene razén! Existe una férmula simplficada para saber la cantidad de luminanas. Sin ‘embargo es importante conocer cada paso del célculo. Para hacer esta formula simplificada sera necesario conocer los valores correspondientes 4 las siouientes variables: > Largo (Ly > Flujo Luminoso Total de a Luminaria ( Lumin) > Ancho (A) > Factorde Utilizecién (n) > Nivel de lluminacién del Area (E) » Factorde Depreciacién (a) LXAXE @s uminart N= —18x9x 500 @luminxn xa umnarias 6.100 x 0,64 x 0,85 N= 244 Luminarias. No se puede hacer una instalacién con 24 luminarias enteras, més 0.4 de otra luminaria, ZNo es cierto? Entonces este resultado indica que N deberd ser un numero or do 24. [24.4] Apattir de lacantidad de luminarias, es posible calcular‘ailuminancia del ambiente y de esa manera verificar si el resultado encontrado esta correcto, Prasigue para la préxima pantalla, (Calculo inverso ‘ Pagina 12 do 12 ‘Mediante el célculo inverso se have Ie prueba de |a cantidad correcta deluminarias, encontrando el resultado del Nive! de lurrinacién o lluminanca (E), alcanzado por las luminarias, A partir de la férmula simpificada seré realizaco el célculo inverso para Ia cantidad de 25 luminarias: = LKAKE _ = Nx ¢Luminxnx d = N= Fcominsinga = buminarias — es Methumingmed N=25 2 Sh 6100 0.64 x0.88 Bra 088) E= 512,098 lux Elnivel de iluminacién para 25 luminarias es ¢e 512,098, valor superior al minimo exigido de 500 tux. ‘Sifuese hecho este mismo cdlculo para 24 luminarias veremos que el ‘esultado serd de 491,614, valor inferior al minimo exigid, Sin embargo, éste no pocrd ser siempre el resultade final Es necesaric evaluarla distribucién de las luminarias del ambiente, para después poder encontrar la cantidad correcta de luminarias. Ayuila a Marta y a Gisela a hacer'a distribucion de luminariaa, Continda para la préxima leccion, Introduccion ‘ - Pagina 1 de 4 Antes de calocar las luminerias es necesario hacer algunos célculos para estar seguro de la ‘cantided y cel lugar exacio donde serén instaladas. Teniendo a mano fa calculadora, el papel (oe! plano del area}, e! lapiz la regla es posible hacer el dibujo de la cistribucién de las lumnarias para descubrir a posicion mas adecuada. iEs verdad! No se puede instalar las luminarias sin hacer previamente en un papel, \a planificacion de la distribucién final Eso evitara que hagamos agujeros inneceserios en el techo ‘lninalizar esta leccién estaras en condiciones de: > conocer los célculos para la distibucién de las luminarias; > identifcar la distribucién de las luminarias dentro del rea. Célculos para la Distribucién de las Luminarias. La cantidad de luminaries enconrada a través de la férmula no es siempre la cantidad ideal. Este resultado deberd satisfacer los requisitos de distribucién de las luminarias en el 4rea, de acuerdo con su espacio. Elespecio entrees luminarias depende de su AROS El espacio entre las luminarias (del centro de una al centro de la otra) debe situarse entre 1 y 1,5 veces la altura util (altura entre el plano de trabajo y la lumineria) en. ‘ambas direcciones (a yb). El espacio hasta las paredes debe yay corresponder a la mitad de ese velor Largo (dimension mayor) (al2 y bi2). Esos valores no pueden sobrepasar e! valor méximo determinado para el espaciamiento. vty i i & é i i Debes recordar que _podremos ‘encontrar Un valor para el espacio del largo (a) y otro para el del ancho (b) Espacio 166 (altura uti) Click sobre el botén “Cerrar”. Célculos para la Distribucién de las Luminarias: 7 - Pagina 2de 4 La canlidad de luminarias enconirade a tavés de la formula no es siempre Is cantided ideal. Este resultado deberd satisfacer los Tequisiios de distribucién de las luminarias en el rea, de acuerdo con ‘suespacio. Elespecio entrelas luminarias depende de st Fa Elcélculo para la distibucién de las luminarias se realiza en 3 etapas: CA messed Para realizar una iuminacién adecuada en el oficina de Marta, el espacio entre los centros de las luminarias debe situarse entre 1 y 1,5 veces la altura ‘atil(H). H=2 Espacio maximo =H x 1,5 = 3 Espacio minima = Hx1= 2 Click sobre el botén “Cerrar”. Célculos para la Distribucién de las Luminarias. La canlidad de luminarias encontrada a través de la férmula no es siempre Is cantidad ideal. Este resultado deberd satisfacer los requisiios de distribucién de las luminarias en el area, de acuerdo con ‘suespacio. Elespacio entre las luminarias depende de si [iEGF=IGH Elcélculo para la distibucién ¢e las luminarias se realiza en 3 etapas: [Elser enc te snr [ A =| ‘Identinicar la disposicion de las luminarias. Ota ea uk nee Ley Para identificar ta disposicién de tas luminarias en el ancho y el largo, debemos encontrar los nimeros que multiplicados entre si (a x b ), den como resultado la ccantidad de luminarias (N). Por Ej.: Cantidad de luminarias = 12. _Disposiciones posibles: 2x 6 6 3x 4. Para encontrar la cantidad ideal de luminarias, deberés aumentar el nimero de Iuminarias una por una, Identifica la disposicién do las luminarias toniondo N= 25, N= 26, N= 27 y N = 28 luminarias. Ne25 Disposicin (axb) = 5x 5 N= 27 Disposici6n (axd) = [3 x[ 9 N26 Disposicién (axb) = 2x 13 N = 28 Disposicién (axb) Calculos para la Distribucién de las Luminarias La canlidad de luminarias encontrada a través de la férmmula no es siempre la cantidad ideal. Este resultado cebera satistacer los requisites de distribucién de les luminarias en el area, de acuerdo con ‘suespacio. El espacio entre las luminarias depende de st UF. EI célculo para la distibucién de las luminarias se realiza en 3 etapas: FEI rence ten Wendie = Carer Le ofiina de Marta tiene 9 m de ancho y 18 m de largo. {Cual de todas las disposiciones encontradas seré la mas adecuada: (5 x 5), (2 x 13), (3 x 9) 6(4 x7)? Pera responder a esta pregunta, debes calcular el espacio entre las luminarias para cada una de les posiciones y verificar si el resultado encontrado se sitda entre el valor minimo de 2 m y el maximo de 3 m. Pera N = 25 y de disposicién 5 x 5, el espacio del ancho sera de 9 +5 = 1,8 my ol dal largo de 18 + 5 = 3,6 m. Estos valores no estan de acuerdo con el espaco permitido. Haz lo misma con los otros valores Pera N=26 Disposicitn2x13 9 +[2 |=[4.5] 18+[13]-[73 “ y Para N=27 Disposicion3x9 -9+[ 3 ]=[3,0] 18+[9 ]-[20 Pera N=28 Disposicin4x7 9 +[ 4 |=[2,26] 18+[7 |+ [2.57 Click sobre el botén “Cerrar”. Les valores encontrados 4,5m y 1,3m estin corractos, sin embargo exceden el espacio permitido. Los valores enconirades 2m y 3m, espacios permitidos. son Les valores encontrados 225m y 2,57m, son espacios pemmitidos. La cantidad de luminarias encontada 2 través de la formula no es siempre la cantidad ideal Este resuitaco debera satisfacer los ‘requislios de distibucién de las luminarias en el érea, de acuerdo con ‘su espacio. Elespacic entre las luminaries depence ce sf aialitil. El célculo para la distibucién de las luminarias se realza en 3 etapas: er = esas [ = al Idontificar la dicpocici6n do las luminaras. -7eneng Te HINTING Ge OF GAGS ‘ord nccosariotraearen un papel io A ieee A cr snes re de las luminarias en ta oftina de Marta. Continsa hacia le prévime parva Roe cy Los resultados obienicos para el calculo de la distrbucién de las luminarias son los siguientes. Disposicién de las luminarias Para N=27:3x9 Para N=28:4x7 Espacio maximo =3 Espacio minimo = 2 Click sobre el botén "Cerrar". Pagina 3 de4 Gisela, .cémo vamos a saber la cantidad ideal de luminarias, si por los clculds de la distibucion encontramos dos valores: 27 y 28? Marta, eso es muy facil. Bastard hacer la distibuci6n de esas lamparas en el plano de la oficina y veremos cual es la disposicién mas adecuada, Primero es necesarig hacer una marcacién de acuerdo con los resultados. encontados para a2, B2, ay b Despues hay que taza lasrecas 2 large y fa lo ancho. Los puntos de inlereecedn indicaran la poscian de cada 1 luminania, Veanios un ejemplo. Vames a ver como quedard Ta disposicion do las 27 y 28 luminarias en el plano. “Wistrioucion) Sin duda la distibucién de 28 luminarias en la oficina do Marta os la ideal eDoseas saber mas? ( La distribucion de 27 luminarias en la oficina de Merta, no quedé muy bien, por Io tento 28 luminarias es la cantidad ideal para obtener una distribucion mas adecuada. Click sobre el botén “Cerrar”. \Veamos en ol plang la distribucién primero para 27 y después pars 28 luminarias: N= 27 % Disposicion:[4 |x [7 a=[257]m b=[225]m a2 =[1.28)m bi2=[4.4 Click sobre el botén "Cerrar". Distribucién de las Luminarias Pagina 3 de 4 Primero es necesarie hacer una marcacion de acuetdo con los resultedos Jencontados para a/2, b2, ay b. Después hay que traza’ lat rectae alo largoy fa lo ancho, Los puntos de interseccion indiceran la posicion de cada 1 Tuminana, Veamos un ejemalo. Vamos a ver como quedaré 1a disposicién de laa 27 y 20 luminarias en 2l plano “Distribuci6n. ‘Sin duda ta distribucibn de 28 luminarias en la oficina de Marta es la ideal \\ desea saber mas? a En éreas irregulares el cdlculo y la distribucién de les luminarias se realiza de la misma manera. Aunque, al hacer la distribucién, sera necesario prescindir de las luminarias que estén fuera del drea interna. (a rayas). Dependiendo del area, podras hacer el calculo en A forma separada, como esta representado en la --- figura con las letras Ay B. B Click sobre el botén Cierre s Pagina 4 de 4 ‘Mata y Gisela quedaron muy satisfectas con Ia distribucién de las luminarias. Finalmente el Proyecto de lluminacién de la cficina de Marta, utlizendo el Método de los Limenes est terminado, ‘Ahora tendrés otro desafio. Bueno en realidad son dos. Hacer un Proyecto de liuminacién para una oficina y otro para un rea industrial, utiizando el " Método de los Limenes. {Buena suerte y buen trabajo! Introduccién| - Pagina t de 5 ‘Ya has conocido los céiculos utilizados en el Nétodo de los Limenes para identificar la cantidad de luminanias para un area determinada y su aistibucién correcta En esta leccién tendrés como desafio > aplicarel Método de los Limenes en un proyecto de iluminacién pars un ambiente de trabajo Harés un proyecto para lailuminacién do una oficina, Para garantzarla plicacién correcta de los cSlculos, los datos te iran siendo presentados paso a paso ytendrés acceso a todas las formulas presentadas en este curso. [No le preocupes, siempre wstaré cerca de 0 para ayudarte con et resumen de las formulas y con la calculadora. Cuando sea necesario Verificar las formulas, debes hacer click en ia libreta = y cuando gcesites acer célcuios, en la calculadora, = LEslas preparado para este desafio? Entonces empeza tu proyecto. Caracteristicas dela Oficina s Pagina 2.de 5 Para empezar el Proyecto de lluminacién, primero es necesario obtener las dimensiones del lugar. Esta oficina poses las siguientes medidas: Ancho:7m — Largo:17,5m > Altura hastael techo:2,8m Plano de trabajo:0,8 m 7.5m Considerando que serén usadas luminarias de embutr / empotar, calcule fa Altura Uti, La pficina pesee el techo blanco, las paredes claras yel piso oscuro. 4Cudles son sus respectivas Reflectancias? 751. El préximo pasa es el de calcularel Factor de Area (K). a Ke 178 x7 (I75+7)x2 k= [25 lcontinuacion las caractaristicas delas luminarias, La altura itil corresponde a la medida de ia altura hasta el techo (2:8 m) menos [a altura del plano de trabajo (0,8 m), menos le altura de la luminaria (como en este caso es una luminaria de embutir / empotrar, este valor es Jgual a cero). Por lo tanto: 2, =2m 0,8 La Refiectancia para el techo blanco es de 7, para las paredes claras es de 5 y para el piso oscuroes de 1. Férmulas de CAlculo del Método de los Limenes > Altura Uti: H= pd —Ht—H Lum (aerating elTeta- Aurel Man de Trabao Ata dolatuinase) | Lxa » Factor de area: K=-_—*"_ U+ajxa > Nivel de lluminacién o lluminancia (E): de acuerdo con tabla que consta en la NBR 5413 » Reflectancia' 7- blanco 5—claro 3-medio 1~—oscuro. > Flujo Luminoso de la Lampara = (Lumenes de la Lampara x Factor de Flujo Luminoso del Balasto). » Flujo Luminoso Total por Luminaria: ¢Lumin = (Flujo Lum. Lampara x Factor de Flujo Lum. Balasto) x [+] Tie, [2] 4 Lumin = (Flujo Lum. Lampara x Factor de Flujo Lum. Balasto) x |*| Cantidad de Lamparas » Flujo Lumineso Total por Area: = EXLKA Total = Gn ji Total i » Cantidad de Luminarias: N= freer = Luminarias LxAxE inari » Cantidad de Luminarias: N= ~EXAXE 2 uminarias gLuminxn xd (formula simplificada): NxgLumin xnxd > Calculo inverso: LxA

You might also like