You are on page 1of 6

H.

UNIDAD DE ATENCIÓN TEMPRANA


XALAPA, VERACRUZ.
P R E S E N T E:

CARPETA DE INVESTIGACIÓN: ____________________

LOPEZ CONTRERAS AUCENCIO ADRIAN, mexicano, mayor de edad,


apoderado legal de LABORATORIO ALFA DE XALAPA S.C. acreditando la
constitución de dicha persona moral mediante escritura pública número 12,968 de
fecha 1 de abril de 1992, pasado ante la fe del Lic. Silvio Lagos Martínez notario
público uno de esta undécima demarcación notarial en esta ciudad capital, así
mismo la personalidad con la que me ostento se acredita mediante el instrumento
público número 55409 pasado ante la fe del Lic. Antonio Limón Chazaro, de fecha
19 de octubre de 2012, así como instrumento público número 29,388, pasado ante
la Fe de la Notaria Número cuatro, de la Décima Primera Demarcación Notarial
con residencia en Xalapa, Veracruz, de fecha 17 de noviembre de 2021,
señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones, incluidas
las de carácter personal el ubicado en ANDADOR ARAUCARIAS NÚMERO 8
COLONIA INDECO ANIMAS, en esta ciudad capital, y en términos del artículo 109
fracción III señalo como mi asesor jurídico al Lic. Sharaely Stephan Rodríguez
Izquierdo, con la manifestación de mi respeto comparezco y expongo:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8, 16, 17, 20 inciso A y C y 21 de


la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 1, 2, 4, 5, 6, 7,
8, 9, 10, 11, 12, 44, 46, 48, 49, 50, 52, 56, 61, 67, 75, 90, 91, 92, 94, 104, 105,
107, 108, 109, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 138, 140, 141, 142, 153, 167, 186,
211, 212, 221,222, 223, 224, 230, 231, 233, 236, 237, 239, 240, 246, 251,259,
260, 261, 262, 267, 272, 338 y demás aplicables del Código Nacional de
Procedimientos Penales; artículo 21 párrafo Segundo, 51, 54, 55, 56, 57, 59, 202,
203, 205 fracción I inciso a) y demás aplicables del Código Penal Vigente en el
Estado, VENGO A INTERPONER FORMAL DENUNCIA y/o QUERELLA, EN
CONTRA DE ENKIDU SÁNCHEZ SÁNCHEZ Y/O quien resulte responsable,
quienes pueden ser ubicado en el siguiente domicilio: CALLE DEL
POCITONÚMERO 28 COLONIA ROTARIA, CP.91180, XALAPA, VERACRUZ, ya
que puede ser agentes activo de hechos constitutivos de delito tipificado por
nuestro ordenamiento penal:

H E C H O S:

1.- en fecha 1 de noviembre de 2018, mediante contrato individual de trabajo por


tiempo indeterminado mi representada “LABORATORIOS ALFA” contrato al C.
ENKIDÚ SÁNCHEZ SÁNCHEZ como su empleado para el puesto de AUXILIAR
ADMINISTRATIVO, sus tareas preponderantemente eran: realización de facturas,
realización de formatos internos para cortes de caja, realización de reportes de
estadísticas de clientes a crédito, realización de presupuestos a proveedores,
contactar con clientes y proveedores, etc. Como consta dentro del Contrato
Individual de Trabajo por tiempo Indeterminado, de fecha 01 de noviembre de
2018, debidamente signado por el ahora denunciado, el suscrito y dos testigos.
Con el paso de los años, dichas actividades fueron evolucionando pues la
confianza en el trabajador aumentaba, aunadas a las actividades señaladas, en
los últimos meses se encargaba de tomar dinero de la caja chica para dar cambio
a las cajeras de las sucursales incluida la de “Ávila Camacho” contaba con un
juego de llaves completo de la oficina, incluyendo las gavetas donde se
encontraba efectivo, acceso diario a realizar cortes de caja diario, entrega de
nómina a trabajadores, así como realizar depósitos bancarios de sumas de dinero
y cambiar denominaciones de billetes en bancos, no omito mencionar que el joven
colaborador, se mostraba eficiente y conforme pasaron los años la confianza
depositada en él fue aumentando, máxime que él tenía acceso a la caja chica y
facturación, junto con su jefe directo el Ing. Israel González Córdoba.

1
2.- en fecha 12 de octubre de 2022, a las 14:00 horas, el Ing. Israel Gonzalez
Córdova, jefe directo del C. Enkidú Sánchez Sánchez, le solicita los sobres donde
se guarda y aparta dinero en efectivo del fondo de caja chica ya que uno de los
socios el Dr. Ángelo Gutiérrez Rodríguez, había solicitado un préstamo de dicho
fondo, alrededor de las 14:30 horas del mismo día el Dr. Ángelo Gutiérrez
Rodríguez se apersonó de las oficinas administrativas de LABORATORIOS ALFA
en AVILA CAMACHO NÚMERO 42, locales trece al dieciséis, entra a la oficina del
Ing. Israel González Córdova, le entrega unos sobres, y se retira de las oficinas,
minutos después, regresa el Dr. Ángelo Gutiérrez Rodríguez a la oficina ya que
había olvidado su celular, y sale de las oficinas. No omito mencionar que derivado
de las grabaciones, se puede observar al ahora denunciado inquieto,
desencajado, levantándose de su lugar. Todo esto se puede observar en las
videograbaciones que se anexan a este escrito inicial de denuncia.
2.- así las cosas, el mismo 12 de octubre de 2022 alrededor de las 17:30 horas el
Ing. Israel González Córdoba recibe una llamada en su celular por parte del C.
Enkidú Sánchez Sánchez, quien le pide desesperadamente que regrese a la
oficina ya que necesitaba abordar un tema de manera personal, por lo que se
traslada a las instalaciones de la oficina administrativa, arribando a esta alrededor
de las 18:10 horas del día en comento, al entrar al privado del ingeniero, estando
solo presentes el ahora denunciado y su jefe directo, el C. Enkidú Sánchez
Sánchez le confiesa que tomó dinero del fondo de dinero que se tenía dividido en
sobres manila amarillos, en ese momento el Ing. Israel González Córdova se
comunica con el socio Dr. Ángelo Gutiérrez Rodríguez, explicando que había
suscitado una equivocación y que si era posible trasladarse a su domicilio para
enmendar el error, y devolverle los sobres con el préstamo solicitado, a lo que el
Dr. Ángelo Gutiérrez Rodríguez accedió.
3.- en misma fecha a las 18:40 sale de la oficina el Ing. Israel González Córdova
al domicilio del Socio Dr. Ángelo Gutiérrez Rodríguez, se puede observar dentro
de las videograbaciones que el ahora denunciado se queda solo en la oficina, y
comienza a imprimir sobres manila, aproximadamente a las 19:15 horas regresa a
la oficina el Ing. Israel González Córdoba con los sobres, para abrirlos frente al
ahora denunciado, y al abrirlos se encuentran con un dos imágenes en forma de
billetes de 500 impresas en los costados y por dentro un fajo de hojas blancas,
simulando el dinero que había tomado, comentando que de diversas fechas había
sustraído del fondo de la caja, que tenía la intención de devolverlo en diciembre,
no omito mencionar que el ahora denunciado y extrabajador de la empresa que
represento, conocía los movimientos de dinero que hacíamos regularmente, tanto
los depósitos al banco en tránsito, como la cantidad de dinero en efectivo que
teníamos, por lo que con alevosía, ventaja y premeditación, de manera sucesiva
genero este robo hormiga al laboratorio, menoscabando nuestro patrimonio, en
este orden de ideas el Ing. Israel Gonzalez Córdova vuelve a salir de la oficina,
quedándose solos el ahora denunciado y el C. Marco Zurisadai Merino Baizabal,
quien es un colaborador externo, al entrar a la oficina el ahora denunciado
comienza a llorar con él, y expresarle: “que tenía gastos y deudas que no podía
cubrir por lo que comenzó a utilizar aplicaciones del celular en las que te dan
préstamos o créditos pequeños sin avales ni checar buró, poco a poco se
endeudó en varias al punto de sacar de una para pagar otra e ir como (valga el
término) jineteando el dinero. En un punto llego a deber ya mucho y me cuenta
que recibía llamadas de cobranza. En un punto encontró a un prestamista en
Facebook a quien le solicitó un monto, de acuerdo a lo que me dice, le llevaron el
dinero a su casa, le tomaron fotos a él y al domicilio. En algún momento dejo de
pagar y empezó a recibir primero llamadas y luego amenazas hasta de muerte
hacia el y su familia pues lo tenían bien localizado, incluso cuenta que en alguna
ocasión vio a alguien sospechoso estar mucho tiempo cerca de su domicilio en
ese entonces ubicado por la zona entre el sumidero y Casa Blanca; de esto
decidieron irse a vivir a Actopan.

2
Conociendo de la existencia de efectivo en la oficina fue tomando poco a poco
desde el mes de febrero montos diversos para ir cubriendo sus adeudos hasta el
punto en el que necesito cubrir la deuda fuerte”
4.- Más tarde el Ing. Israel Gonzalez Córdova, al regresar a la oficina comienza a
realizar un arqueo del efectivo, y llama a los dueños y socios del LABORATORIO
ALFA, a efectos de enterarlos, aproximadamente el suscrito arriba a las
instalaciones a las 23:00 horas del día en comento encontrándonos presentes el
C. Enkidú Sánchez Sánchez, Ing. Israel Gonzalez Córdova el C. Marco Zurisadai
Merino Baizabal y el suscrito, estando los cuatro el ahora denunciado vuelve a
revelar su actuar, comenta que él tomó dicho efectivo ya que tenía deudas con
usureros, que por ello tuvo que cambiar de domicilio a la ciudad de Actopan,
Veracruz, así mismo quiere devolver dicho dinero, el suscrito en mi afán de
recabar pruebas para que quedara asentado el robo cometido por el trabajador,
intente mediante un audio pedirle que nos dijera, sin embargo se negó, audio que
se anexa al presente escrito inicial de denuncia.
5.- así las cosas, aproximadamente a las 00:00 horas del 12 de octubre de 2022,
elementos de la Policía Municipal, comienzan a arribar al lugar, mencionando que
supuestamente alguien se encontraba privado de su libertad, lo cual es falso de
toda falsedad, ya que nos encontrábamos platicando tranquilamente con el Señor
Enkidú Sánchez Sánchez, para efectos de llegar a un arreglo acerca del dinero
robado, sin embargo al momento de llegar los elementos tanto de la policía
Municipal como elementos de la Secretaria de Seguridad del Estado de Veracruz,
les hicimos saber los hechos de robo, nos comentaron que al no existir
“flagrancia” solo podían retener administrativamente a Enkidú Sánchez Sánchez,
exhortándonos a realizar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía
correspondiente, no omito mencionar que frente a los elementos el ahora
denunciado declaro y acepto su responsabilidad de haber tomado sin
consentimiento dinero que corresponde a un fondo de caja, menoscabando el
patrimonio de mi representada, abusando de la confianza depositada en el activo.
Esto se puede observar a través de las cámaras de videovigilancia que se anexan
al presente escrito de denuncia.
6.- posterior a los eventos narrados, el Ing. Israel González Córdova, junto con el
suscrito comenzamos a realizar el conteo del monto faltante, así como cambiar
contraseñas de los correos electrónicos, cambio de chapas en la oficina, nos
percatamos que el monto faltante asciende a $86,000.23 (ochenta y seis mil
pesos 23/100 m.n.) que se muestran en el reporte de movimientos auxiliares de
catálogo, de la cuenta contable 101-0000 denominada "caja" del periodo del 1 al
11 de octubre de 2022, misma que se compone de un saldo de $81,000.23 en la
cuenta contable 101-1000 "efectivo", mas $5,000.00 en la cuenta contable 101-
2000 "caja", las cantidades expresadas en el citado reporte son en moneda
nacional y corresponden a las ventas en efectivo realizadas en la operación de mi
representada y a la creación de un fondo de caja para las erogaciones que pueda
requerir el negocio, dicho reporte, el cual se anexa al presente escrito inicial de
denuncia es emitido por el SISTEMA DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA el cual
se encuentra obligada mi representada a llevar para debido cumplimiento de sus
obligaciones fiscales.
Se agregan interpretaciones de nuestros tribunales federales con la finalidad de
fundar nuestro dicho:

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 167627


Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Novena Época
Materias(s): Penal
Tesis: XIX.2o.P.T.25 P
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XXIX, Marzo de
2009, página 2872

3
Tipo: Aislada

ROBO COMETIDO POR DEPENDIENTE. SE CONFIGURA ESTE DELITO


CUANDO EL SUJETO ACTIVO QUE SE DESEMPEÑA COMO CAJERO DE LA
FUENTE DE TRABAJO DISPONE PARA SÍ DEL DINERO ENTREGADO POR
LOS CLIENTES POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA PATRONAL, AUN
CUANDO EL BIEN NO SALGA DE LA ESFERA DE CUSTODIA DE LA
OFENDIDA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE TAMAULIPAS).

Cuando una persona se desempeña como cajero en una fuente de trabajo, dentro
de cuyas funciones están las de realizar el cobro a los clientes de los servicios
prestados por la patronal y depositar el dinero en las cuentas bancarias de
aquélla, y dispone para sí del dinero que le es entregado por los clientes, se
configura el delito de robo cometido por dependiente previsto en los artículos 399
y 407, fracción VI, del Código Penal para el Estado de Tamaulipas, en virtud de
que el apoderamiento se actualiza en el momento de realizarse una acción para
sustraer la cosa del ámbito de su dueño o legítimo poseedor, sin que para ello se
requiera que la cosa salga de la esfera de custodia de la parte ofendida, por lo que
aun cuando por las funciones desempeñadas el activo tenga acceso al bien con
cierta autonomía de su dueño, también lo es que no goza de su tenencia y
custodia.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y DE TRABAJO


DEL DÉCIMO NOVENO CIRCUITO.

Amparo en revisión 228/2008. 5 de febrero de 2009. Unanimidad de votos.


Ponente: José Manuel Blanco Quihuis. Secretario: Emilio Enrique Pedroza
Montes.

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 223617


Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Octava Época
Materias(s): Penal
Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Tomo VII, Enero de 1991, página 95
Tipo: Aislada

ABUSO DE CONFIANZA Y ROBO DE DEPENDIENTE. DIFERENCIAS.

El presupuesto técnico del abuso de confianza es lo que se conoce como posesión


derivada; debiéndose entender como tal la facultad que tiene el poseedor y que da sobre
la cosa poseída un poder distinto al de la mera detentación material; la diferencia entre
el poseedor precario y el poseedor derivado radica en que este último recibe la cosa a
virtud de un acto jurídico que tiene como objeto directo e inmediato la cosa misma; en
cambio el empleado de una empresa es un precarista en relación al dinero en efectivo y
documentos de valor que maneja, porque aun cuando los tiene dentro de su alcance
material ello sucede a virtud de la relación de trabajo que lo une con la empresa.

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL PRIMER CIRCUITO.

Amparo directo 1519/90. Antonio Alvarado Hernández. 15 de noviembre de 1990.


Unanimidad de votos. Ponente: Carlos de Gortari Jiménez. Secretaria: Martha Yolanda
García Verduzco.

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 235258


Instancia: Primera Sala
Séptima Época

4
Materias(s): Penal
Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Volumen 87, Segunda Parte, página
69
Tipo: Aislada

ROBO DE DEPENDIENTE, EXISTENCIA DEL.

Si en autos se demostró que el inculpado tenía el carácter de velador del paciente


del delito, y durante la noche se apoderó de una suma de dinero que había en el
cajón de un escritorio, el delito de robo que se le atribuye es calificado, porque
violó la confianza en él depositada.

Amparo directo 5274/75. Rogelio Magayán Santoyo. 12 de marzo de 1976.


Mayoría de tres votos. Disidente: Manuel Rivera Silva. Ponente: Ernesto Aguilar
Alvarez. Secretario: J. Jesús Duarte Cano.

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 311762


Instancia: Primera Sala
Quinta Época
Materias(s): Penal
Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Tomo XLVII, página 1752
Tipo: Aislada

ROBO COMETIDO POR UN DEPENDIENTE (LEGISLACION DEL ESTADO DE


VERACRUZ).

Conforme a la fracción IV del artículo 93 del Código de Procedimientos Penales


del Estado de Veracruz, relacionado con el 955, fracción I, del Código Penal, el
delito de robo cometido por una dependiente, solamente se perseguirá a instancia
de la parte ofendida; y si esta última formula la querella respectiva y durante el
curso del proceso presenta un escrito expresado que el acusado restituyó lo
robado y que ha tratado de hacer el pago de los daños y perjuicios causados,
oferta que el quejoso no aceptó, por estimar que el acusado obró en un momento
de ofuscación mental y bajo la influencia momentánea de una fuerza moral
irresistible, de ese escrito no se desprende que el ofendido se desista de la acción.

Amparo penal directo 6851/34. Ortiz Ernesto. 1o. de febrero de 1936. Unanimidad
de cuatro votos. Ausente: Rodolfo Chávez. La publicación no menciona el nombre
del ponente.

DATOS DE PRUEBA:

DOCUMENTAL PUBLICA. - Consistente en copia simple escritura pública número


12,968 de fecha 1 de abril de 1992, pasado ante la fe del Lic. Silvio Lagos
Martínez notario público uno de esta undécima demarcación notarial en esta
ciudad capital, la cual se agrega al presente escrito inicial de denuncia.

DOCUMENTAL PRIVADA. – consistente en copia simple de escritura pública


número 55409 pasado ante la fe del Lic. Antonio Limón Chazaro, de fecha 19 de
octubre de 2012.

DOCUMENTAL PRIVADA. - consistente en contrato individual de trabajo,


debidamente firmado por el ahora denuncia y el suscrito de fecha 01 de noviembre
de 2018.

DOCUMENTAL PRIVADA. – consistente en copia de REPORTE DE


MOVIMIENTOS AUXILIARES DE CATALOGO, DE LA CUENTA CONTABLE 101-

5
0000 DENOMINADA "CAJA" DEL PERIODO DEL 1 AL 11 DE OCTUBRE DE
2022, emitido por el SISTEMA DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA.

TESTIMONIAL. - a cargo de la C. Israel González Córdova, C. Marco Zurisadai


Merino Baizabal, a quienes me obligo a presentar en la fecha y lugar que indique
este H. Fiscal, para el desahogo de dicha probanza.

MEDIOS TECNOLÓGICOS. - consistente en medio óptico contenido en USB, los


videos de las cámaras de seguridad del inmueble ubicado en de fechas 12 de
octubre de 2022, tomados de la recepción de la oficina administrativa de
“LABORATORIOS ALFA”, el cual solicito desde este momento realizar la cadena
de custodia correspondiente mediante el peritaje correspondiente, para lo cual
solicito se emitan los oficios correspondientes a la dirección general de servicios
periciales.

ME RESERVO EL DERECHO A SEGUIR APORTANDO MATERIAL


PROBATORIO AL PRESENTE CONTROVERTIDO PENAL.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, con la manifestación de mi respeto a


usted H. Fiscal en turno solicito:

PRIMERO. Con el oficio de cuenta y documentos que se adjuntan, se sirva


tenerme por presentado, formulando denuncia de hechos que pudieran ser
constitutivos de delito conforme a las descripciones concernientes de la Ley Penal
Local.

SEGUNDO. Previo los trámites de Ley, integrar la correspondiente Carpeta de


Investigación y en su oportunidad si las actuaciones lo permiten, ejercitar la Acción
Penal en contra de quienes resulten responsables de los actos que denuncio y que
afectan mis intereses.

TERCERO. Darle intervención a los profesionistas que se indican en el presente


oficio.

ATENTAMENTE
Xalapa, Veracruz a 15 de octubre de 2022

PROTESTO LO NECESARIO
LOPEZ CONTRERAS AUCENCIO ADRIAN
EN REPRESENTACIÓN DE
“LABORATORIOS ALFA”

You might also like