You are on page 1of 4

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO DE CORTE DE ESTRUCTURAS METALICAS

OBRA: “CREACIÓN DE PUENTE VEHICULAR SOBRE EL RÍO SATIPO,


TRAMO SATIPO – TZANCUVATZIARI, DISTRITO DE SATIPO –
PROVINCIA DE SATIPO – DEPARTAMENTO DE JUNÍN” CON CUI
N° 2386358 – III ETAPA.

1. OBJETO DEL CONTRATO:


El presente contrato tiene por objeto la CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CORTE DE
ESTRUCTURAS METALICAS todo costo, para la OBRA: “CREACIÓN DE PUENTE
VEHICULAR SOBRE EL RÍO SATIPO, TRAMO SATIPO –
TZANCUVATZIARI, DISTRITO DE SATIPO – PROVINCIA DE SATIPO –
DEPARTAMENTO DE JUNÍN” CON CUI N° 2386358 – III ETAPA.

2. FINALIDAD PÚBLICA
Se tiene la necesidad de contar con un SERVICIO DE CORTE DE ESTRUCTURAS METALICAS
con el fin de ELIMINAR LOS PEDAZOS DE VIGA que están sumamente deterioradosy
obtener la parte que todavía puede conservarse “CREACIÓN DE PUENTE VEHICULAR
SOBRE EL RÍO SATIPO, TRAMO SATIPO – TZANCUVATZIARI, DISTRITO DE
SATIPO – PROVINCIA DE SATIPO – DEPARTAMENTO DE JUNÍN” CON CUI N°
2386358 – III ETAPA.

3. ANTECEDENTES DE LA CONTRATACION
En marco a la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley 27972): Las municipalidades
provinciales y distritales son los órganos de gobierno promotores del desarrollo local, con
personería jurídica de derecho público y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.
Gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su
competencia. La sub gerencia de obras públicas es el órgano encargado en la ejecución
OBRA: “CREACIÓN DE PUENTE VEHICULAR SOBRE EL RÍO SATIPO, TRAMO
SATIPO – TZANCUVATZIARI, DISTRITO DE SATIPO – PROVINCIA DE SATIPO –
DEPARTAMENTO DE JUNÍN” CON CUI N° 2386358 – III ETAPA.

4. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

El objetivo principal del SERVICIO DE CORTE DE ESTRUCTURAS METALICAS es para que


los elementos estructurales que hayan sufrido daño se puedan reparar y puedan seguir
continuando con sus funciones. Para la OBRA “CREACIÓN DE PUENTE
VEHICULAR SOBRE EL RÍO SATIPO, TRAMO SATIPO – TZANCUVATZIARI,
DISTRITO DE SATIPO – PROVINCIA DE SATIPO – DEPARTAMENTO DE JUNÍN”
CON CUI N° 2386358 – III ETAPA
5. DESCRIPCION DEL SERVICIO REQUERIDO
Corte de planchas de acero
El corte de las planchas de acero por el método de oxicorte será permitido siempre y
cuando la antorcha sea guiada por medios mecánicos semiautomáticos como requerimiento
mínimo y los bordes rectificados y perfilados con esmeril si fuera el caso.

La rectificación de bordes en el extremo de las piezas será necesaria en el caso indicado


anteriormente y cuando el extremo de la pieza necesite ser biselada, de acuerdo al detalle
respectivo de soldadura. La tolerancia en la longitud será de: 1/16” para elementos
menores de 30’-0” , y 1/8” para elementos mayores de 30’-0”.

METRADOS Y PARTIDAS PARA EJECUTAR


1 E S T R UC T UR A M E T A LIC A Und Cant
1.01 C OR TE DE ESTR UC TUR AS M ETALIC AS to n 5.00

6. REQUISITOS DEL PROVEEDOR


Los requisitos del personal propuesto son los siguientes:
 Persona natural y/o jurídica con actividad económica en el rubro de
imprentas y/o afines.
 Contar con RUC Activo y Habido.
 Contar con RNP vigente, de corresponder.
 No estar impedido para contratar con el Estado.

7. PLAZO DEL SERVICIO


El plazo del servicio será hasta 20 días calendarios contados a partir del día
siguiente de la suscripción de la orden de servicio.

8. LUGAR DEL SERVICIO

Obra: “CREACIÓN DE PUENTE VEHICULAR SOBRE EL RÍO SATIPO, TRAMO


SATIPO – TZANCUVATZIARI, DISTRITO DE SATIPO – PROVINCIA DE SATIPO –
DEPARTAMENTO DE JUNÍN” CON CUI N° 2386358 – III ETAPA.

El terreno se encuentra ubicado en Satipo:


 Distrito : Satipo
 Provincia : Satipo.
 Departamento : Junín.
 Región : Junín.

9. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA


La recepción conforme de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su
derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo
dispuesto por los artículos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su
Reglamento.
La responsabilidad del contratista por errores, deficiencias o por vicios ocultos
puede ser reclamada por la Entidad por un plazo de un (01) mes después de la
conformidad otorgada por la Entidad.
10. PENALIDADES.
De conformidad con la Directiva “Proceso para la atención de requerimientos de
bienes, servicios u obras hasta 8 UIT´S en la Municipalidad Provincial de Satipo”,
aprobado mediante Resolución Gerencia N° 140-2017-GM/MPS, en caso de retraso
injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato,
la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de
atraso. La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la
siguiente formula:
0.10 x monto contratado
Penalidad diaria = ---------------------------------------
F x plazo en días

Donde F tiene los siguientes valores:


a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios en
general, consultorías y ejecución de obras: F 0.40.
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días, para bienes, servicios en general y
consultorías: F 0.40. y para obras: F 0.15.

El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente


aprobado. Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no
se aplica penalidad, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente
sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este
último caso la calificación del retraso como justificado por parte de LA ENTIDAD
no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningún tipo, conforme
el numeral 162.5 del artículo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.

Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicarán las siguientes penalidades:

10.1 Otras penalidades:

N Supuesto de Aplicación de Forma de Procedimiento


° Penalidad Calculo

No presentar la Carta de cumplimiento Según informe del


de servicio, ingresada por la Unidad Por cada día de residente e
1 de Tramite Documentario, como plazo retraso (0.05) del inspector de obra
máximo hasta el día siguiente hábil de monto a pagar.
vencido el plazo de servicio.

Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, según
corresponda.
Estos dos (2) tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo
equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el
caso, del ítem que debió ejecutarse.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto
máximo para otras penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el
contrato por incumplimiento.

11. CONFORMIDAD
La conformidad del servicio realizado lo efectuará el residente, inspector y V°B° de la sub
gerencia de obras públicas y de la Gerencia de Desarrollo urbano e infraestructura

La conformidad se emite en un plazo máximo de 07 días calendario de producida la


recepción del servicio, bajo responsabilidad del funcionario que debe emitir la
conformidad.

12. FORMA DE PAGO


La Entidad realizara el pago de la contraprestación a favor del Contratista pago
único, a la culminación del servicio, previa conformidad del residente y del
inspector de la obra , sub gerencia de obras públicas, por la Gerencia de Desarrollo
Urbano e Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Satipo.
Documentos para efectos del pago:

Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, el expediente
de pago debe contar con la siguiente documentación:

 Orden de Servicio.
 Informe del residente y del inspector emitiendo la conformidad de la
prestación efectuada y la conformidad de la sub gerencia de obras públicas y
de la Gerencia de Desarrollo urbano e infraestructura
 Panel fotográfico con V°B° del residente y inspector
 Carta de cumplimiento de servicio de EL CONTRATADO, presentado por
mesa de partes de la MPS.
 Requerimiento
 TDR
 Comprobante de pago emitido por EL CONTRATADO.
 Suspensión de 4ta categoría, de corresponder.

La entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro
de los diez (10) días calendario siguientes de otorgada la conformidad de la
contraprestación, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el
contrato, para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente.

El pago se efectuará en soles, con abono en cuenta, a través del Código de Cuenta
Interbancaria (CCI) 20 dígitos.

You might also like