You are on page 1of 12

DISEÑO DEFINITIVO DE

INTERCONEXIÓN DEL PROYECTO


EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA
AL SISTEMA NACIONAL DE
TRASMISIÓN DEL ECUADOR

DOCUMENTO: TOMO 6. ANEXO 6.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

INTERCONEXIÓN DEL PROYECTO EOLICO MINAS HUASCACHACA


AL SISTEMA NACIONAL DE TRANSMISIÓN DEL ECUADOR

TOMO 6: PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN


DISEÑO DEFINITIVO DE LAS SUBESTACIONES UCHUCAY Y LA PAZ

MEMORIA DESCRIPTIVA

Pág. 1 de 12
_______________________________________________________________________________________________________
EPTEC CIA. LTDA. Dirección: Cuicocha Oe5-364 y Machala, Quito- Ecuador. Telf: (02) 2530-689. Correo: info@eptec.net
DISEÑO DEFINITIVO DE
INTERCONEXIÓN DEL PROYECTO
EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA
AL SISTEMA NACIONAL DE
TRASMISIÓN DEL ECUADOR

DOCUMENTO: TOMO 6. ANEXO 6.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

CONTENIDO:

CONTENIDO: ..................................................................................................................... 2
1 OBJETIVOS DEL PROYECTO ....................................................................................... 3
2 CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO SOBRE LOS CUALES SE HA REALIZADO
LOS PRESUPUESTOS .......................................................................................................... 3
2.1 SUBESTACIÓN DE SECCIONAMIENTO LA PAZ .......................................................... 3
2.2 SUBESTACIÓN DE ELEVACIÓN UCHUCAY ................................................................. 4
2.3 LINEA DE TRANSMISIÓN 138 KV S/E UCHUCAY-S/E LA PAZ..................................... 5
2.4 LINEA DE TRANSMISIÓN 138 KV S/E LA PAZ-INTERCONEXIÓN L/T PUTE CUENCA (E
134) 5
3 PRESUPUESTOS Y CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN. ................................................... 6
3.1 Antecedentes: .......................................................................................................... 6
3.2 Alcance del estudio: ................................................................................................. 6
3.3 Metodología para obtención del presupuesto: ....................................................... 7
3.4 Cantidades de obra y de materiales: ....................................................................... 7
3.5 Estructura de los costos. .......................................................................................... 7
3.5.1 Costos del suministro de equipos y materiales ................................................ 8
3.5.2 Costos de la construcción del proyecto ............................................................ 8
3.5.3 Costos Indirectos: ............................................................................................. 8
3.5.4 Proyecciones para los precios. .......................................................................... 9
3.6 Análisis de costos de la fiscalización de la construcción del proyecto ................... 9
3.7 Metodología para obtención del cronograma: ....................................................... 9
3.8 Recomendaciones .................................................................................................. 10
3.9 Presupuesto general suministro y construcción .................................................... 11
3.10 ANEXOS ............................................................................................................... 11

Pág. 2 de 12
_______________________________________________________________________________________________________
EPTEC CIA. LTDA. Dirección: Cuicocha Oe5-364 y Machala, Quito- Ecuador. Telf: (02) 2530-689. Correo: info@eptec.net
DISEÑO DEFINITIVO DE
INTERCONEXIÓN DEL PROYECTO
EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA
AL SISTEMA NACIONAL DE
TRASMISIÓN DEL ECUADOR

DOCUMENTO: TOMO 6. ANEXO 6.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA

1 OBJETIVOS DEL PROYECTO

El objetivo Principal es desarrollar el “Diseño definitivo de la Interconexión del Proyecto Eólico


Minas de Huascachaca al Sistema Nacional de Transmisión del Ecuador”.

El Proyecto Eólico Minas de Huascachaca, PEMH, de la Empresa Electro Generadora del Austro
S.A. (ELECAUSTRO), se encuentra ubicado a 84 km al suroeste de la ciudad de Cuenca, en la
Provincia de Loja, Cantón Saraguro, Parroquia San Sebastián de Yuluc. El parque eólico estaría
compuesto por 25 aerogeneradores de 2 MW cada uno, con una capacidad instalada de 50 MW y
una energía bruta anual estimada de 123,00 GWh.

Los veinte y cinco aerogeneradores que formarán parte del parque eólico producirán energía
eléctrica a un nivel de tensión de 690 V, contando cada uno con un centro de transformación. La
energía recolectada será llevada a la subestación (S/E) de elevación que estará ubicada cerca de
la población de Uchucay, de la cual llevará su nombre y permitirá elevar el nivel de tensión a 138
kV.

La línea de transmisión (LT) entre la S/E Uchucay y la S/E La Paz, cuyo diseño definitivo es parte
de este proyecto, permitirá la conexión entre la S/E de elevación Uchucay con la LT Cuenca - Loja
del Sistema Nacional de Transmisión, SNT. La conexión se realizará con una S/E de
seccionamiento cercana a la estructura E134. Esta S/E se denomina “La Paz”.

La subestación Uchucay, tiene por objeto, elevar el nivel de voltaje de 36 a 138kV, para poder
entregar la generación de 50MW de la Planta Eólica Minas Huascachaca al Sistema Nacional
Interconectado (SNI). Esta potencia se entregará al Sistema, en la S/E La Paz, que será operada
por el Transmisor.

2 CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO SOBRE LOS CUALES SE HA REALIZADO


LOS PRESUPUESTOS

Los análisis y estimación de los presupuestos referenciales, se realizaron sobre la base de los
siguientes requerimientos técnicos:

2.1 SUBESTACIÓN DE SECCIONAMIENTO LA PAZ

 Nivel de voltaje: 138 KV

 Tipo de subestación: Seccionamiento a 138 KV

 Tipo de configuración: Barra principal y de transferencia

Pág. 3 de 12
_______________________________________________________________________________________________________
EPTEC CIA. LTDA. Dirección: Cuicocha Oe5-364 y Machala, Quito- Ecuador. Telf: (02) 2530-689. Correo: info@eptec.net
DISEÑO DEFINITIVO DE
INTERCONEXIÓN DEL PROYECTO
EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA
AL SISTEMA NACIONAL DE
TRASMISIÓN DEL ECUADOR

DOCUMENTO: TOMO 6. ANEXO 6.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

 Número de posiciones de línea138 KV: Cuatro


(2 posiciones seccionamiento L/T
Paute-Cuenca; 1 posición llegada L/T
Uchucay; 1 Posición de transferencia)

 Número de posiciones de 138 KV futuros: Tres (No se considera en presupuesto)


Dos, para seccionamiento a futuro del
segundo circuito Paute-Cuenca y
Uno de reserva.

 Tipo de sistema de control: Automático de subestaciones remoto, para


la Supervisión, control, protección y
Medición.

 Ubicación: En las cercanías a la población de La Paz


Coordenadas: UTM 84 Norte: 9628907
Este: 701166

 Altura de instalación sobre el nivel del mar: 3016 m

2.2 SUBESTACIÓN DE ELEVACIÓN UCHUCAY

 Nivel de voltaje: 138 KV

 Tipo de subestación: Elevación 36 KV/138 KV

 Capacidad: 40/50 MVA ONAN/ONAF

 Tipo de configuración: Barra simple

 Número de posiciones de línea138 KV: Dos bahías:


Una posición salida línea Uchucay-La Paz
Una posición transformador

 Número de Celdas: Siete:


4 celdas entrada a 36 KV de generadores
1 celda del transformador
2 Celdas de servicios auxiliares y
transformador de potencial de barra para
protección y medición.

 Tipo de sistema de control: Automático de subestaciones, para la


Supervisión, control, protección y Medición

 Ubicación: En las cercanías a la población de Uchucay


Coordenadas: UTM 84 Norte: 9628360

Pág. 4 de 12
_______________________________________________________________________________________________________
EPTEC CIA. LTDA. Dirección: Cuicocha Oe5-364 y Machala, Quito- Ecuador. Telf: (02) 2530-689. Correo: info@eptec.net
DISEÑO DEFINITIVO DE
INTERCONEXIÓN DEL PROYECTO
EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA
AL SISTEMA NACIONAL DE
TRASMISIÓN DEL ECUADOR

DOCUMENTO: TOMO 6. ANEXO 6.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

Este: 681807

 Altura de instalación sobre el nivel del mar: 1.100 m

2.3 LINEA DE TRANSMISIÓN 138 KV S/E UCHUCAY-S/E LA PAZ

 Voltaje: 138 KV

 Numero de circuitos: 1

 Disposición geométrica conductores: Triangular

 Conductor de fase: ACSR 477 MCM

 Cable de guarda: OPGW 48 fibras

 Número de cables de guarda: 1

 Longitud: 20.85 Km.

 Tipo de estructuras: Torres metálicas de suspensión y retención.

 Tipo de aislamiento: Aisladores de porcelana suspensión y retención


tipo ANSI 52-3 de 10” de diámetro.

 Zona trazado de la ruta: Rural

 Franja de servidumbre: 10 m. a cada lado del eje de la línea (Normas


TRANSELECTRIC)

2.4 LINEA DE TRANSMISIÓN 138 KV S/E LA PAZ-INTERCONEXIÓN L/T PUTE CUENCA (E 134)

 Voltaje: 138 KV

 Numero de circuitos: 2

 Disposición geométrica conductores: Vertical

 Conductor de fase: ACAR 500 MCM

 Cable de guarda: OPGW 48 fibras

 Número de cables de guarda: 2

 Longitud aproximada: 900 m.

Pág. 5 de 12
_______________________________________________________________________________________________________
EPTEC CIA. LTDA. Dirección: Cuicocha Oe5-364 y Machala, Quito- Ecuador. Telf: (02) 2530-689. Correo: info@eptec.net
DISEÑO DEFINITIVO DE
INTERCONEXIÓN DEL PROYECTO
EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA
AL SISTEMA NACIONAL DE
TRASMISIÓN DEL ECUADOR

DOCUMENTO: TOMO 6. ANEXO 6.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

 Tipo de estructuras: Torres metálicas de suspensión y retención doble


circuito.

 Tipo de aislamiento: Aisladores de porcelana suspensión y retención


tipo ANSI 52-3 de 10” de diámetro.

 Zona trazado de la ruta: Rural

 Franja de servidumbre: 10 m. a cada lado del eje de la línea (Normas


TRANSELECTRIC)

3 PRESUPUESTOS Y CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN.

3.1 Antecedentes:
En el presente análisis, se abordan temas asociados al Presupuesto Referencial y al Cronograma
de Ejecución del proyecto, con base en documentación, aplicable al Ecuador, que proviene de las
siguientes fuentes:

 Ingeniería de detalle: Variedades, cantidades, características técnicas y disposición


física.

 Información incluida en las cotizaciones obtenidas para este proyecto.

 Salario básico para el año 2014 y su proyección para el año 2015.

 Índice de inflación anual para el Ecuador establecida por el INEC para el año 2013 y
su proyección para el año 2014.

El propósito es el de llegar a determinar la suma que se requiere para lograr la ejecución de


proyecto en modo cabal y oportuno. El gasto está proyectado para un escenario muy probable de
realización física del proyecto durante el transcurso del año 2015, con lo cual el cronograma de
ejecución se ajusta al mismo supuesto, pero está sujeto a la planificación que precisará la
Administración de ELECAUSTRO en el momento que corresponda.

3.2 Alcance del estudio:


El desarrollo de la proyección presupuestaria considera:

Modalidad de contratación: En razón de que ELECAUSTRO es una empresa pública, se debe


seguir el marco normativo de ley y los procedimientos establecidos
por el INCOP.

Ejecución del gasto: Se analizó y desarrolló para el mencionado escenario, tanto para la
contratación, como para la ejecución física del proyecto. Si se logra

Pág. 6 de 12
_______________________________________________________________________________________________________
EPTEC CIA. LTDA. Dirección: Cuicocha Oe5-364 y Machala, Quito- Ecuador. Telf: (02) 2530-689. Correo: info@eptec.net
DISEÑO DEFINITIVO DE
INTERCONEXIÓN DEL PROYECTO
EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA
AL SISTEMA NACIONAL DE
TRASMISIÓN DEL ECUADOR

DOCUMENTO: TOMO 6. ANEXO 6.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

formalizar el contrato en el presente año, se debería corregir la


aplicación de los criterios de escalamiento.

Moneda: Los precios se expresan en dólares de los Estados Unidos de


América.

Escalamiento de precios: Las únicas variables que afectan a los precios, son las asociadas a
la temporalidad, que en este caso se manifiestan en la inflación y
en las alzas salariales.

Origen de los suministros: Por falta de producción nacional del equipamiento principal (parte
electromecánica de potencia, de alta y media tensión), se lo tendría
que importar, pero el equipamiento menor y las obras civiles se los
puede obtener en el país.

3.3 Metodología para obtención del presupuesto:


Para determinar el valor de la inversión referencial necesaria para la ejecución de la Interconexión
del Proyecto Eólico Minas Huascachaca, IPEMH, se adopta como metodología la realización de
análisis de los rubros desarrollados en la ingeniería de detalle, agrupando los resultados por
separado para cada instalación mayor (dos subestaciones y una línea de transmisión).

3.4 Cantidades de obra y de materiales:


Se toman como válidas las variedades y cantidades de los equipos y materiales que se definen en
la ingeniería de detalle (planos y memorias de cálculo), en las especificaciones técnicas (generales
y particulares) y, más precisamente, en las cantidades registradas en las listas de materiales.

Se trabaja con precios unitarios y cantidades de suministros o de obra, lo cual muchas de las
veces se respalda con información expresa que consta en las cotizaciones obtenidas; mientras que
a su falta se opta por la vía de la estimación de los insumos necesarios para la ejecución de una
cantidad considerada unitaria, determinando los insumos necesarios. Se aplicó el modelo
establecido por el INCOP, conocido como “Análisis de Precios Unitarios”, el cual se desglosa en
los siguientes aspectos: mano de obra, equipos, materiales y transporte.

3.5 Estructura de los costos.


Los costos, se han estructurado considerando lo siguiente:

L/T Uchucay-La Paz:


 Suministro de equipos y materiales

 Montaje electromecánico

 Construcción de Obras Civiles

 Indemnización franja de servidumbre

Pág. 7 de 12
_______________________________________________________________________________________________________
EPTEC CIA. LTDA. Dirección: Cuicocha Oe5-364 y Machala, Quito- Ecuador. Telf: (02) 2530-689. Correo: info@eptec.net
DISEÑO DEFINITIVO DE
INTERCONEXIÓN DEL PROYECTO
EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA
AL SISTEMA NACIONAL DE
TRASMISIÓN DEL ECUADOR

DOCUMENTO: TOMO 6. ANEXO 6.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

Subestaciones Uchucay y La Paz


 Suministro de equipo principal y equipamiento menor

 Suministro del Sistema de Automatización de Subestaciones; y,

 Suministro de materiales en general.

 Montaje electromecánico

 Montaje del sistema de automatización de las subestaciones

 Construcción de obras civiles

 Pruebas y puesta en servicio

 Gestión de calidad y riesgos

3.5.1 Costos del suministro de equipos y materiales


Para la determinación del costo del suministro de equipos y materiales, se ha considerado lo
siguiente:

3.5.1.1 Línea de Transmisión Uchucay-La Paz 138 KV


Se ha establecido el costo del suministro de equipos y materiales considerando los costos de
proyectos similares, a los que se ha incrementado un 10% por costos adicionales del proyecto.

3.5.1.2 Subestaciones La Paz y Uchucay 138 KV


Se han establecido costos por suministro de equipos y materiales, sobre la base de cotizaciones
adquiridas y la experiencia en proyectos similares, a los que se ha adicionado el 10% por concepto
de costos adicionales del proyecto y un 10% adicional por concepto de utilidad.

3.5.2 Costos de la construcción del proyecto


Para obtener los costos de construcción del proyecto, se ha tomado en consideración las
cantidades de obra determinadas para cada uno de los frentes de la construcción electromecánica
y construcción civil.

Una vez determinadas las cantidades de obra, se ha realizado un análisis de precios unitarios,
sobre la base de un análisis de costos de personal, equipos y materiales; y, la determinación de
rendimientos, requeridos para la ejecución de cada una de las actividades de construcción del
proyecto.

3.5.3 Costos Indirectos:


Se expresan en porcentajes de la suma de los costos por suministros y servicios, pero deben ser el
resultado de la inclusión de todos los cargos que se vinculan a la contratación en sí, a las
condiciones del sitio del proyecto, al impacto del marco legal y normativo vigente en el Ecuador y a
la expectativa de lograr un margen de utilidad razonable y aceptable. Los oferentes, al fijar estos
porcentajes, darán señales de las fortalezas de su organización y gestión.

Pág. 8 de 12
_______________________________________________________________________________________________________
EPTEC CIA. LTDA. Dirección: Cuicocha Oe5-364 y Machala, Quito- Ecuador. Telf: (02) 2530-689. Correo: info@eptec.net
DISEÑO DEFINITIVO DE
INTERCONEXIÓN DEL PROYECTO
EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA
AL SISTEMA NACIONAL DE
TRASMISIÓN DEL ECUADOR

DOCUMENTO: TOMO 6. ANEXO 6.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

Los costos indirectos, sobre la base de un análisis de los mismos, se ha determinado de acuerdo a
lo siguiente:
 Construcción de la línea de transmisión, costo indirecto de un 30% del costo directo.

 Construcción de las obras civiles, costo indirecto de un 25% de los costos directos.

 Construcción de las telecomunicaciones, costo indirecto del 20% de los costos directos.

 Construcción de la línea de distribución para la subestación La Paz, costo indirecto del


30% del costo directo.

 Construcción electromecánica de la subestaciones la Paz y Uchucay, costo indirecto del


25% de los costos directos.

 Construcción de los sistemas contra incendios, costo indirecto del 25% del costo directo

 Construcción de la vía de acceso a la subestación Uchucay, costo indirecto del 25% del
costo directo.

3.5.4 Proyecciones para los precios.

En atención al escalamiento de precios, los valores que se registran y analizan son el resultado de
la información de precios y condiciones que se dan en las cotizaciones obtenidas y en los niveles
de remuneración típicos, tanto para la especialidad y grados de experticia requeridos, como para
los salarios vigentes en el país. Temas que se deben a la tendencia media que se observó en el
período de los últimos cinco años, que en resumen se caracterizan de la siguiente manera:

 Bienes importados con una inflación proyectada de algo menos de un 2%.

 Suministros del mercado nacional con una inflación proyectada de cerca el 5%.

 Alza salarial legal para el año 2015 de US$25.

3.6 Análisis de costos de la fiscalización de la construcción del proyecto


En el análisis para la fiscalización del proyecto, se ha considerado la construcción global del
proyecto tanto de la línea de transmisión, como de las subestaciones La Paz y Uchucay.

En el análisis se ha considerado, el costo de personal y el tiempo estimado en los frentes de obra,


relacionados con la gestión técnica, administrativa y logística de la obra; pagos suministros y
servicios, por un tiempo aproximado de 12 meses.

3.7 Metodología para obtención del cronograma:


Se procedió en igual forma que en el caso del presupuesto, con la particularidad de que los análisis
se enfocan en las secuencias de las actividades típicas, ya sea que se trate de las obras civiles o
Pág. 9 de 12
_______________________________________________________________________________________________________
EPTEC CIA. LTDA. Dirección: Cuicocha Oe5-364 y Machala, Quito- Ecuador. Telf: (02) 2530-689. Correo: info@eptec.net
DISEÑO DEFINITIVO DE
INTERCONEXIÓN DEL PROYECTO
EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA
AL SISTEMA NACIONAL DE
TRASMISIÓN DEL ECUADOR

DOCUMENTO: TOMO 6. ANEXO 6.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

las electromecánicas. Esta secuencia, según sea aplicable, se refiere a la contratación (hito de
inicio), los diseños definitivos, la construcción, el desarrollo o la fabricación, las pruebas en fábrica
(FAT), el transporte a la obra, la instalación, el montaje, los ensayos o pruebas en sitio (SAT), la
puesta en servicio y la validación de la vigencia de las garantías contractuales (hito final).

El cronograma presentado solo es una de las alternativas posibles, por tanto es adecuado propiciar
que los oferentes, con su experticia, con sus propias condiciones y sus modos de estructurar
planes de ejecución, propongan los cronogramas, para ser discutidos y acordados lo antes posible,
pero con posterioridad a la firma del contrato.

3.8 Recomendaciones
Modo de contratación:
Las instalaciones pueden ser contratadas en paquete o por separado. La contratación global
daría ventajas como las de gestionar un solo contrato, obtener mejores precios en especial
para los equipos e infraestructura presentes en las dos subestaciones y también una
menor carga de trabajo en los campos administrativo, técnico y logístico.

Política de financiamiento y pago:


Se sugiere que la manera y el cumplimiento de las obligaciones asumidas por las partes, se
constituya en una herramienta de trabajo, que promueva la entrega de recursos a cambio de
productos y/o servicios concretos efectivamente entregados. Se aclara que los pagos se
concretarán acogiéndose a la política de pagos de ELECAUSTRO (dentro de un términos de
10 a 15 días)

Para los suministros una forma de pago que contemple, por ejemplo: Un anticipo, cuatro planillas
asociadas al cumplimiento de hitos relevantes y un saldo final.

 Pago del anticipo: Contra la firma y protocolización del contrato, complementadas con la
entrega física de las garantías contractuales pertinentes. El valor que se pague será
devengado durante la ejecución del proyecto, en modo porcentual con respecto de los
valores de las planillas. El valor del anticipo debe dimensionarse de modo que las cargas
financieras sean lo más bajas posibles, debido a que el contratista las incluirá en el monto
del contrato.

 Planillas: Justificativos para los cobros correspondientes asociados a hitos relevantes,


como: Aprobación de las pruebas en fábrica, inspección física favorable de los productos
en la obra, aprobación de las pruebas en sitio y entrega contractual satisfactoria. Esta
modalidad puede ser considerada como el resultado de una política de pagos “Justo a
tiempo”.

 Saldo final: Se trata de una suma importante (un 5% del valor del contrato) condicionada al
término del proyecto y la entrega de las garantías contra defectos ocultos y contingencias.
Este saldo solo se pagaría con el respaldo del acta de recepción definitiva y la entrega de
las garantías contractuales que deban mantenerse vigentes.

Para los servicios de construcción, se podría optar por un esquema como el siguiente:

Pág. 10 de 12
_______________________________________________________________________________________________________
EPTEC CIA. LTDA. Dirección: Cuicocha Oe5-364 y Machala, Quito- Ecuador. Telf: (02) 2530-689. Correo: info@eptec.net
DISEÑO DEFINITIVO DE
INTERCONEXIÓN DEL PROYECTO
EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA
AL SISTEMA NACIONAL DE
TRASMISIÓN DEL ECUADOR

DOCUMENTO: TOMO 6. ANEXO 6.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

 Pago del anticipo: Iguales condicionamientos y porcentaje que para los suministros.

 Planillas: Con los justificativos para los cobros correspondientes y en los mismos
porcentajes acumulados, asociados a hitos relevantes, como: Aprobación de la inspección
y constatación física favorable del avance del 40%, del 80% y del 95% (a la entrega
contractual satisfactoria). Esta modalidad también puede ser considerada como el
resultado de una política de pagos “Justo a tiempo”.

 Saldo final: Igual que lo indicado para los suministros.

3.9 Presupuesto general suministro y construcción

COSTO TOTAL
RUBRO ITEM DESCRIPCION
(U.S. DOLARES)
SUBESTACIÓN LA PAZ 2,794,861.00
1 SUMINISTRO EQUIPOS Y MATERIALES 1,631,920.87
2 MONTAJE ELECTROMECÁNIO 122,454.48
3 SUMINISTRO Y MONTAJE EQUIPOS ELECTRÓNICOS 268,831.41
4 CONSTRUCCIÓN OBRAS CIVILES 694,182.03
5 ALIMENTADOR PRIMARIO 22 KV 77,472.21
SUBESTACIÓN UCHUCAY 4,238,015.50
1 SUMINISTRO EQUIPOS Y MATERIALES 3,217,498.61
2 MONTAJE ELECTROMECÁNIO 106,336.86
3 SUMINISTRO Y MONTAJE EQUIPOS ELECTRÓNICOS 241,357.59
4 CONSTRUCCIÓN OBRAS CIVILES 494,856.46
5 VIA DE ACCESO SUBESTACIÓN UCHUCAY 130,951.76
6 SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN CONTRA INCENDIOS 47,014.22
LÍNEA DE TRANSMISIÓN S/E UCHUCAY-S/E LA PAZ-E134-E128 1,731,262.68
1 SUMINISTRO 1,160,373.10
2 MONTAJE ELECTROMECÁNICO 308,934.31
3 OBRAS CIVILES 261,955.27
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 65,700.00
FISCALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN 394,972.00
1 COSTO PERSONAL FISCALIZACIÓN 240,450.00
2 COSTO LOGISTICA FISCALIZACIÓN 154,522.00
COSTO TOTAL SIN IVA: 9,224,811.18
IVA 12%: 1,106,977.34
GRAN TOTAL: 10,331,788.52

3.10 ANEXOS
ANEXO 6.1 Memoria Descriptiva del Presupuesto Referencial
ANEXO 6.2 Cotizaciones.
SUBESTACIÓN UCHUCAY (U)
ANEXO 6.1-U Tabla de cantidades.

Pág. 11 de 12
_______________________________________________________________________________________________________
EPTEC CIA. LTDA. Dirección: Cuicocha Oe5-364 y Machala, Quito- Ecuador. Telf: (02) 2530-689. Correo: info@eptec.net
DISEÑO DEFINITIVO DE
INTERCONEXIÓN DEL PROYECTO
EÓLICO MINAS DE HUASCACHACA
AL SISTEMA NACIONAL DE
TRASMISIÓN DEL ECUADOR

DOCUMENTO: TOMO 6. ANEXO 6.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

ANEXO 6.2-U Análisis de precios unitarios.


ANEXO 6.3-U Presupuesto.
ANEXO 6.4-U Cronograma.
SUBESTACIÓN LA PAZ (P)
ANEXO 6.1-S Tabla de cantidades.
ANEXO 6.2-S Análisis de precios unitarios.
ANEXO 6.3-S Presupuesto.
ANEXO 6.4-S Cronograma.
LINEA DE TRANSMISIÓN (LT)
ANEXO 6.1-LT Tabla de cantidades.
ANEXO 6.2-LT Análisis de precios unitarios.
ANEXO 6.3-LT Presupuesto.
ANEXO 6.4-LT Cronograma.
PRESUPUESTO FISCALIZACION DE LA CONSTRUCCION
ANEXO 6.1-FI Presupuesto Personal y Logística de la Fiscalización

Pág. 12 de 12
_______________________________________________________________________________________________________
EPTEC CIA. LTDA. Dirección: Cuicocha Oe5-364 y Machala, Quito- Ecuador. Telf: (02) 2530-689. Correo: info@eptec.net

You might also like