You are on page 1of 2

Manejo de las emociones y sentimientos.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: MI TERMÓMETRO


CALVA RANGEL DIEGO JOEL
Paso1.
Situación 1:

10. IRA. No ubo

9. ¿Qué hice? Me tranquilicé y no dejé que afectara a mi día.

8. ¿Qué sentí? Frustración y enojo.

7. ¿Qué pensé? Que no fue mi culpa, yo salí temprano pero el autobús se tardó demasiado y
el profesor no fue empático conmigo.

6. ¿Qué sucedió después? Llegué 6 minutos tarde y no me dejaron pasar.

5. MOLESTIA. ¿Qué hice? Comencé a caminar rápidamente.


4. ¿Qué siento? Desesperación

3.¿Qué pienso? Que el sistema de transporte público en Mérida no es adecuado.

2. ¿En qué parte de mi cuerpo lo siento? Mis piernas las sentían la necesidad de caminar.

1. IRRITACIÓN. Estaba esperando el autobús a la escuela, salí de mi casa con tiempo para
poder llegar temprano pero el autobús tardó 1 hora en pasar.
Manejo de las emociones y sentimientos.

Paso2.
Situación 2:

10. IRA. No hubo

9. ¿Qué hice? Terminé el trabajo antes que ellos.

8. ¿Qué sentí? Despreocupación.

7. ¿Qué pensé? Que fue una perdida de tiempo el agobiarme por la situación

6. ¿Qué sucedió después? No dejé que me afectara e hice el trabajo con calma.

5. MOLESTIA. ¿Qué hice? Me detuve y me despreocupé de la situación.


*TAREA: Cambiar a: Hago un ALTO. Y utilizo técnica (Técnica de respiración o relajación, contar
hasta 10, apartarme de la situación, etc.)
4. ¿Qué siento? Estrés e impotencia.

3.¿Qué pienso? Que no tienen porque señalar acciones que ellos mismos hacen.

2. ¿En qué parte de mi cuerpo lo siento? Mi cabeza

1. IRRITACIÓN. Me reclamaron por no hacer mi trabajo con tiempo cuando mis compañeros de
equipo no habían de nosotros.

You might also like