You are on page 1of 1

cambios de telecomunicaciones a partir de la revoluciòn industrial

El mundo experimentó grandes cambios a partir de la revolución industrial y surgió la necesidad de


comunicarse de forma rápida a larga distancia. Gracias a los avances en el conocimiento de la
electricidad y el magnetismo, en 1844 aparaece la primera red instantánea y mundial de
telecomunicaciones, el telégrafo eléctrico basado en el código Morse. A partir de entonces comienzan a
multiplicarse las líneas telegráficas terrestres y submarinas por todo el mundo

la creacion del teléfono en 1876. La necesidad de extender el alcance de las líneas telefónicas, y por
tanto de amplificar las señales eléctricas, fue el germen para el nacimiento de nuevos dispositivos como
las válvulas de vacío a principios del siglo XX y de una nueva ciencia, la electrónica.

A finales de el siglo XIX las personas buscaban la forma de comunicarse sin necesidad de un cable que
una al emisor y receptor, encontraron al creador de el radio que fue trabajador de tesla llamado: provob,
Hertz o Marconi.

encontraron la forma de de emitir sonido a traves de las ondas, a finales del siglo XIX nacio la radio, que
pronto se convertira en el primer medio de comunicaciòn de masas de un alcance mundial.

Hoy en dia los metodos de comunicaciòn a nivel mundial son con el telefono y todo el mundo se va a
comunicar por llamadas o redes sociales...

You might also like