You are on page 1of 2

Pág.

199566 NORMAS LEGALES Lima, martes 6 de marzo de 2001

prensa especializada, operadores turísticos, y público en REGLAMENTO DE LA LEY DE


general); PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Legis- COACTIVA
lativo Nº 560, Decreto Supremo Nº 053-84-PCM, Decreto
Supremo Nº 074-85-PCM, Decreto Supremo Nº 011-88- CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES
PCM, Decreto Supremo Nº 135-90-PCM, Decreto Supremo
Nº 037-91-PCM, Decreto Supremo Nº 031-89-EF y Decreto Artículo 1º.- El presente Reglamento norma la natura-
Supremo Nº 004-2000-PCM; leza, finalidad, funciones, requisitos y el procedimiento de
ejecución coactiva que ejercen entidades de la Administra-
SE RESUELVE: ción Pública Nacional, en virtud de las facultades otorga-
das por leyes específicas.
Artículo 1º.- Autorizar, en vía de regularización, el viaje Cuando en este Reglamento se haga mención a la Ley
del señor EDUARDO SAN ROMAN ORAMS y de la señora se entenderá que la referencia es a la Ley de Procedimiento
ALESSIA DI PAOLO FERRARINI del Area de Promoción de Ejecución Coactiva. De la misma manera, cuando en
Turística de la Comisión de Promoción del Perú - PROMPE- este Reglamento se haga mención al Procedimiento se
RU, a la ciudad de Milán, Italia del 11 al 19 y del 12 al 19 de entenderá que la referencia es al Procedimiento de Ejecu-
febrero del 2001, respectivamente, para los fines expuestos ción Coactiva, y cuando se haga mención a la Entidad se
en la parte considerativa de la presente Resolución. entenderá que la referencia es a las entidades de la Admi-
Artículo 2º.- Los gastos que ocasione el cumplimiento nistración Pública Nacional.
de la presente Resolución serán con cargo al Presupuesto Artículo 2º.- Interprétase que, sin perjuicio de lo dis-
de la Unidad Ejecutora 002 Comisión de Promoción del puesto en el Artículo 16º de la Ley, el Ejecutor Coactivo
Perú - PROMPERU del Pliego 001 Presidencia del Consejo como mandatario de la Entidad que lo designa y titular del
de Ministros, de acuerdo al siguiente detalle: Procedimiento está sometido a la decisión de la Entidad, la
misma que en cualquier momento tiene la potestad de
Señor Eduardo San Roman Orams modificar o dejar sin efecto la Obligación, debiendo en su
caso suspender la vía coactiva.
- Viáticos : US$ 2,080.00 En caso que la Autoridad competente, Administrativa
- Pasaje : US$ 1,011.02 o Judicial, revoque la decisión de la Entidad que dio origen
- Tarifa Corpac : US$ 25.00 al Procedimiento, esta última, bajo responsabilidad deberá
impartir las órdenes pertinentes al Ejecutor Coactivo para
Señora Alessia Di Paolo Ferrarini cumplir la decisión emanada de la Autoridad competente.
Artículo 3º.- Las acciones de coerción que el ejecutor
- Viáticos : US$ 1,820.00 coactivo puede ejercer de acuerdo a lo dispuesto en el
- Pasaje : US$ 1,011.02 Artículo 3º de la Ley sólo podrán ser ejecutadas por él
- Tarifa Corpac : US$ 25.00 mismo.
Tratándose de gobiernos locales, el ejecutor coactivo no
Artículo 3º.- La presente Resolución no otorga derecho podrá realizar sus funciones fuera de la provincia a la que
a exoneración de impuestos o de derechos aduaneros, pertenece la entidad que representa. Para extender sus
cualesquiera fuesen su denominación o clase. funciones a otra jurisdicción provincial, el ejecutor coactivo
librará exhorto al ejecutor coactivo de la Municipalidad
Regístrese, comuníquese y publíquese. Provincial correspondiente al lugar en donde se pretenda
ejecutar el acto, siendo aplicable para estos efectos lo
Rúbrica del Dr. Valentín Paniagua Corazao dispuesto en el Título Cuarto de la Sección Tercera del
Presidente Constitucional de la República Código Procesal Civil.

JAVIER PÉREZ DE CUÉLLAR CAPITULO II PROCEDIMIENTO DE EJECUCION


Presidente del Consejo de Ministros COACTIVA DE OBLIGACIONES NO TRIBUTARIAS

19443
Artículo 4º.- El Ejecutor Coactivo sólo podrá iniciar el
Procedimiento cuando la Entidad le hubiera comunicado el
ECONOMÍA Y acto administrativo en donde consta que la obligación es
exigible coactivamente de conformidad con lo previsto en el
Artículo 9º de la Ley.
FINANZAS Artículo 5º.- El ejecutor coactivo deberá acompañar a
la notificación con la que da inicio al procedimiento, copia
del acto administrativo a que se refiere el Artículo 4º del
Aprueban el Reglamento de la Ley de presente Reglamento.
Artículo 6º.- Trabada una medida cautelar previa,
Procedimiento de Ejecución Coactiva deberán observarse las siguientes reglas:

DECRETO SUPREMO a) Si la medida cautelar trabada es de intervención en


Nº 036-2001-EF recaudación, el tercero interventor deberá consignar
directamente los fondos recaudados en un depósito ad-
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ministrativo a nombre de la Entidad en el Banco de la
Nación. Los fondos que se depositen en dicha cuenta
CONSIDERANDO: quedarán retenidos y sólo podrán ser entregados des-
pués de culminado el Procedimiento y, de ser el caso,
Que mediante Ley Nº 26979 se han dictado las normas después de que la Corte Superior de Justicia se haya
que regulan el Procedimiento de Ejecución Coactiva; pronunciado sobre la legalidad del embargo y sobre la
En uso de las facultades reglamentarias conferidas por procedencia de la entrega de fondos retenidos, resolvien-
el Artículo 118º de la Constitución Política del Perú. do la solicitud de revisión referida en el Artículo 11º del
presente Reglamento, cuando ésta hubiera sido plantea-
DECRETA: da. En todo caso, la Entidad deberá acreditar ante el
Banco de la Nación que el Procedimiento ha concluido. El
Artículo 1º.- Apruébese el Reglamento de la Ley de Banco de la Nación estará facultado a retener los fondos
Procedimiento de Ejecución Coactiva que consta de tres (3) si considera que no se cumplen estas condiciones, de-
Capítulos, catorce (14) Artículos, y tres (3) Disposiciones biendo poner en conocimiento de la Contraloría General
Transitorias y Finales, el mismo que como anexo, forma de la República cualquier acto que transgreda lo dis-
parte integrante del presente Decreto Supremo. puesto en el presente artículo.
Artículo 2º.- El presente Decreto Supremo será refren- b) Si la medida cautelar es trabada en forma de reten-
dado por el Ministro de Economía y Finanzas. ción, el ejecutor coactivo no podrá retirar ni exigir que se
le pongan a disposición los bienes, valores, fondos en
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cinco días cuentas corrientes, depósitos, custodia y otros, sobre los
del mes de marzo del año dos mil uno. que recae dicha medida, sino hasta después de convertida
ésta en definitiva y, de ser el caso, hasta después de que la
VALENTIN PANIAGUA CORAZAO Corte Superior de Justicia se haya pronunciado sobre la
Presidente Constitucional de la República legalidad del embargo y sobre la procedencia de la entrega
de fondos retenidos, resolviendo la solicitud de revisión
JAVIER SILVA RUETE referida en el Artículo 11º del presente Reglamento, cuan-
Ministro de Economía y Finanzas do ésta hubiera sido planteada.
Lima, martes 6 de marzo de 2001 NORMAS LEGALES Pág. 199567
El tercero retenedor deberá informar al obligado de la pago de los adeudos bajo las normas de la Ley, se sujetarán
medida cautelar previa después de efectuada la retención. a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo, cualquiera
c) Si las medidas cautelares previas no son convertidas que sea el estado en que se encuentren, bajo responsabili-
en definitivas dentro del plazo previsto en el numeral 3) del dad.
Artículo 13º de la Ley, caducarán de pleno derecho y los Segunda.- Para los efectos de la revisión judicial
terceros que tengan en su poder bienes afectados por dicha prevista en el Artículo 23º de la Ley y en el Artículo 10º
medida cautelar deberán devolvérselos al obligado a sola del presente Reglamento, será competente, a elección
solicitud de éste. del obligado, la Sala Civil y, en defecto de ésta, la que
haga sus veces, de la Corte Superior de Justicia compe-
Artículo 7º.- Tratándose del embargo en forma de tente en el lugar donde se llevó a cabo el procedimiento
retención, el tercero tiene un plazo máximo de cinco (5) días materia de revisión o la competente en el domicilio del
hábiles para poner en conocimiento del Ejecutor la reten- obligado.
ción o la imposibilidad de ésta. Si luego de transcurrido Tratándose de la Corte Superior de Lima, será compe-
dicho plazo no hubiere respuesta del tercero, se entenderá tente la Sala Civil de Procesos Abreviados y de Conoci-
que la respuesta ha sido negativa y, por lo tanto, que no miento o la que haga sus veces.
tiene bienes del obligado en su poder, bajo responsabilidad. Tercera.- Sólo los ejecutores y auxiliares coactivos
Artículo 8º.- Si el embargo definitivo recae sobre los debidamente acreditados ante las entidades del sistema
fondos depositados en el Banco de la Nación de acuerdo a financiero y bancario, la Policía Nacional del Perú, las
lo señalado en el Artículo 6º, inciso a) del presente Regla- diferentes oficinas registrales del territorio nacional y ante
mento, o si el mismo es en la modalidad de retención sobre el Banco de la Nación, podrán ordenar embargos o requerir
los bienes, valores, fondos en cuentas corrientes, depósitos, su cumplimiento. Dicha acreditación deberá contener cuan-
custodia y otros o sobre derechos de crédito de los cuales el do menos el nombre de la persona, el número y fecha de la
obligado sea titular y que se encuentren en poder de resolución que lo designa, el registro de firmas y sellos
terceros, el interventor o el retenedor, según sea el caso, correspondiente, la dirección de la oficina en donde funcio-
pondrá en conocimiento del obligado la existencia del na la Ejecutoría Coactiva de la Entidad. Esta acreditación
embargo después de efectuada la retención. deberá ser suscrita por el titular de la entidad correspon-
Artículo 9º.- Para ordenar la entrega de fondos reteni- diente.
dos o recaudados, o para llevar a cabo la ejecución forzosa
mediante remate o cualquier otra modalidad, el ejecutor 19432
coactivo debe necesariamente haber notificado previamen-
te al obligado con la Resolución que pone en su conocimien-
to el inicio de la ejecución forzosa. El Ejecutor Coactivo
deberá igualmente comunicar al obligado, mediante Reso- Cronograma de pago de pensiones y
lución, la conversión del embargo preventivo en definitivo
o la orden de trabar uno de tal naturaleza, precisando la
remuneraciones en la Administración
modalidad del mismo.
Artículo 10º.- Vencido el plazo a que se refiere el
Pública correspondiente al mes de mar-
Artículo 14º de la Ley sin que el obligado haya cumplido con
el mandato contenido en la Resolución de Ejecución Coac-
zo del año 2001
tiva, éste tendrá derecho a solicitar la revisión judicial RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
prevista en el Artículo 23º de la Ley, siempre y cuando el Nº 005-2001-EF/77
obligado hubiera consignado el monto materia de cobranza
ante el Banco de la Nación a nombre de la Corte Superior Lima, 5 de marzo del 2001
de Justicia correspondiente, o se hubiera trabado una
medida cautelar. En cualquiera de los casos mencionados, CONSIDERANDO:
la presentación del recurso de revisión suspenderá la
ejecución forzosa. Dicha medida caducará vencido el plazo Que es necesario garantizar la distribución de los recur-
a que se refiere el segundo párrafo del Artículo 11º de este sos del Tesoro Público, por concepto de Gasto de Personal
Reglamento. y Obligaciones Sociales (Remuneraciones) y Gasto por
Artículo 11º.- La revisión judicial prevista en el Obligaciones Previsionales (Pensiones), mediante un rigu-
Artículo 23º de la Ley, se presentará directamente ante roso Cronograma de Pagos, formulado sobre la base de los
la Corte Superior de Justicia correspondiente adjuntando ingresos efectivos a la Caja Fiscal;
copia simple de los documentos que acrediten la pretensión De acuerdo a lo establecido en la Resolución Ministerial
y, de ser el caso, de los documentos que acrediten el Nº 325-92-EF/11;
cumplimiento de las condiciones establecidas en el artículo
anterior. SE RESUELVE:
La Corte Superior deberá emitir su pronunciamiento
en un plazo que no exceda de sesenta (60) días hábiles Artículo 1º.- El pago de Obligaciones Previsionales
contados a partir de la presentación del recurso. (Pensiones) y de Personal y Obligaciones Sociales (Remu-
Artículo 12º.- Sólo con Resolución favorable de la neraciones) en la Administración Pública en lo correspon-
Corte Superior de Justicia sobre la legalidad del procedi- diente al mes de MARZO - 2001 se sujetará al siguiente
miento y sobre la procedencia de la entrega de los bienes, Cronograma:
valores, fondos en cuentas corrientes, depósitos, custodia y
otros intervenidos y/o retenidos, o vencido el plazo referido OBLIGACIONES PREVISIONALES (Pensiones):
en el Artículo 23º de la Ley sin que el obligado haya
recurrido al Poder Judicial, el ejecutor coactivo, o la propia 9 DE MARZO
Entidad si fuera el caso, podrá exigir la entrega de los Presidencia del Consejo de Ministros
mismos. Congreso de la República
Artículo 13º.- Para efectos de lo dispuesto en el nume- Ministerio de Relaciones Exteriores
ral 2) del Artículo 16º de la Ley, entiéndase por resolución Ministerio de Economía y Finanzas
firme aquella que sea ejecutable de acuerdo al ordenamien- Ministerio de Energía y Minas
to procesal aplicable. Universidades
Poder Judicial
CAPITULO III PROCEDIMIENTO DE COBRAN- Ministerio de Justicia
ZA COACTIVA PARA OBLIGACIONES TRIBUTA- Ministerio Público
RIAS DE LOS GOBIERNOS LOCALES Ministerio de la Presidencia
Consejo Nacional de la Magistratura
Artículo 14º.- Las normas antes precisadas serán de Agricultura de los Consejos Transitorios de Administración
estricta aplicación en el procedimiento de cobranza coacti- Regional
va para obligaciones tributarias de los gobiernos locales Salud de los Consejos Transitorios de Administración
establecido en la Ley, con excepción de lo dispuesto en los Regional
Artículos 10º, 11º y 12º del presente Reglamento, así como
en los incisos a) y b) del Artículo 6º de este Reglamento sólo 12 DE MARZO
en la parte que se refiere a la revisión ante la Corte Ministerio de Pesquería
Superior. Ministerio de Agricultura
Ministerio de Salud
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES Ministerio de Industria, Turismo, Integración y
Negociaciones Comerciales Internacionales
Primera.- Las disposiciones del presente Reglamento Consejos Transitorios de Administración Regional, excepto
son de aplicación inmediata, por lo que los procesos actual- unidades ejecutoras de Agricultura, Educación y Salud
mente en trámite destinados a exigir coactivamente el Ministerio de Defensa

You might also like