You are on page 1of 1

ERICK HERNANDEZ RODRIGUEZ

CARTA DE NUBES
Las nubes tienen un papel decisivo en las predicciones y los avisos meteorológicos. Contribuyen al
ciclo del agua y a todo el sistema climático. Han sido fuente de inspiración de artistas, poetas, músicos,
fotógrafos e infinidad de otros entusiastas a lo largo de la historia. Las nubes altas suelen formarse por
encima de los 5 000 metros; las nubes medias se suelen formar entre los 2 000 y los 7 000 metros; y
las nubes bajas suelen formarse a una altura máxima de 2 000 metros. La mayoría de los nombres de
nubes contienen prefijos y sufijos latinos que, al combinarse, dan una indicación del tipo de nube.
Algunos de ellos son los siguientes:

Ω Stratus/strato: alargado, allanado y Ω Nimbus/nimbo: portador de lluvia


nivelado Ω Alto: nivel medio (aunque altus
Ω Cumulus/cumulo: montón, colmo significa alto en latín)
Ω Cirrus/cirro: plumoso, fleco
Los 10 géneros se subdividen en especies, que describen la forma y la estructura interna de la nube,
y en variedades, que describen la transparencia y la distribución de las nubes. En total hay unas 100
combinaciones.

Se puede identificar que al fondo de la imagen se observa un tipo de nube


Cirrus (Ci) o Cirrucumulus (Cc), las cuales se pueden encontrara a una
altura entre los 6 y 18 km de altura. Estas se pueden conocer con nubes
aisladas ya que forman filamentos blandos y delicados y de aspecto fibroso.

You might also like