You are on page 1of 26

El Capital Propio Tributario y su

Razonabilidad

Relator: Mario Cayupán E


Santiago, 25 de Agosto de 2021
Definiciones según Normas Contables
• Activo:
Recurso económico presente controlado por la entidad como resultados de
sucesos pasados del que la entidad espera obtener en el futuro, beneficios
económicos.
• Pasivo:
Es una obligación presente de la entidad surgida a raíz de sucesos pasados, al
vencimiento de la cual cancelarla, la entidad espera deprenderse de recursos
que incorporan beneficios económicos. (NIC.37.10)
• Patrimonio:
Es el interés residual en los activos de una empresa, luego de deducir los
pasivos. Incluye las inversiones realizadas por los propietarios.
Capital Propio = Patrimonio

Pasivos
Activos 500
800 Cuentas del Patrimonio:
Capital
Patrimonio Revalorización del Capital
Reservas de Utilidades
Reservas por Retasación Técnica
300 Retiros o Dividendos
Utilidades Acumuladas
Utilidad del ejercicio
Pérdida del ejercicio

Ecuación
ACTIVOS- PASIVOS = PATRIMONIO
La Importancia de Capital Propio
• Desde la mirada de los propietarios.
• Medir la riqueza que se ha generado con los valores aportados. El valor de
empresa.
• Base para los procesos de reorganización.
• Desde la mirada del contribuyente:
• Base para determinar las rentas no retiradas y se afectarán en el futuro con los
Impuestos Finales.
• Base para el cálculo de la patente municipal.
• Base para determinar la rebaja del 30% de las Gratificaciones cuando se opta
por esta modalidad.
• Tasaciones y Valorización.
Qué es el Capital Propio Tributario ?
• Definición incorporada por Ley 21.210, al Art 2 Nº 10:
• “Por capital propio tributario”, el conjunto de bienes, derechos y
obligaciones, a valores tributarios, que posee una empresa. Dicho
capital propio se determinará restando al total de activos que
representan una inversión efectiva de la empresa, el pasivo exigible,
ambos a valores tributarios. Para la determinación del capital propio
tributario deberán considerarse los activos y pasivos valorados
conforme a lo señalado en el artículo 41, cuando corresponda aplicar
dicha norma.
Definición de Capital Propio Tributario
• Tratándose de una empresa individual, formarán parte del capital propio tributario
los activos y pasivos del empresario individual que hayan estado incorporados al
giro de la empresa, debiendo excluirse los activos y pasivos que no originen rentas
gravadas en la primera categoría o que no correspondan al giro, actividades o
negocios de la empresa.
Antecedentes necesarios para determinar la razonabilidad
Estos reportes se encuentran muy relacionados entre si:
Pasivos - Balance General; Capital Propio Tributario; Renta Líquida
Imponible y Registro de Renta Empresarial (RRE).
Tributarios
Activos
Cuentas del Patrimonio : Renta Líquida Imponible
Tributarios Capital Resultado Financiero según balance +/-
Patrimonio Revalorización Capital Propio (+) Agregados: +
Retiros, Dividendos o Remesas (- ) Deducciones -
Tributario Utilidades Acumuladas
Utilidad del ejercicio Resultado Tributario ejercicio =

Registro Renta Empresarial


RAI DDAN REX

Razonabilidad ?.
Definición de Capital Propio Tributario
• Tres aspectos a considerar en la determinación del CPT:

1. Conceptos y cuentas que integran el CPT

2. Forma de determinar el CPT

3. Valorización de las diversas cuentas para integrar el CPT


Definición de Capital Propio Tributario
1) Conceptos o agrupaciones de cuentas que integran el Capital Propio
Tributario (CPT):

• Bienes
• Valores Inversiones efectivas - Todos a valores tributarios
• Obligaciones
• Los Activos representados en bienes físicos y no físicos; valores y derechos. Que tengan una
inversión efectiva
• Los Pasivos son aquellos denominados “Exigibles” que correspondan a cantidades adeudadas por
la empresa y exigido por los terceros.
Formas de calcular el Capital Propio Tributario
2) Forma de determinar el CPT
• El capital propio se determinará restando al total de activos que
representan una inversión efectiva de la empresa, el pasivo exigible,
ambos a valores tributarios.
• Método del Activo;
• Método del Pasivo;
• Método del Balance
Formas de calcular el Capital Propio Tributario
• Método del Activo (Modelo según la definición legal):El capital propio se
determinará restando al total de activos que representan una inversión efectiva de
la empresa, el pasivo exigible, ambos a valores tributarios:
Capital Propio Tributario
Total Activos 196.400
(+/-) Ajustes al activo
Aportes por enterar 30.000 30.000
Más:
Terrenos Tributario 41.543
(-) Terrenos Financiero - 41.050 493
Capital Efectivo 166.893
Menos: Pasivo Exigible
Crédito Bancario 12.000
IVA Débito por Pagar 3.900
Proveedores 18.000 33.900
Capital Propio Tributario 132.993
Formas de calcular el Capital Propio Tributario
• Método del Pasivo: Es el valor residual una vez deducido de los
activos, los pasivos exigibles. Los pasivos “no exigibles” se suman al
patrimonio tributario:
Patrimonio Tributario
Capital 56.000
Aportes por enterar - 30.000
Resultado Ejercicio 91.295
Total Patrimonio 117.295
Provisión Impuesto Renta 15.205
CM Activo Tributario 493
Patrimonio Tributario 132.993
Formas de calcular el Capital Propio Tributario
• Método Comparativo del Balance General – DJ 1847: Este método consiste en
preparar una planilla con los valores de las cuentas incluidas del Balance General
y realizar el comparativo con las cuentas de activos y pasivos a valores tributarios:
Balance General, Terminado al 31 Diciembre de 2019 Las valorizaciones de activos y pasivos
Inventarios Financiero V Inventarios Tributarios financieros, dan origen a Impuesto
Cuentas /
Diferidos, en sus diferencias
Activos Pasivos S Activos Pasivos
Disponible 15.000 15.000 temporarias.
Clientes 30.000 30.000
Inventarios 80.350 80.350 Capital Propio Tributario 132.993
Terrenos 41.050 41.543 Capital Propio Financiero 117.295
Crédito Bancario 12.000 12.000 Diferencia 15.698
IVA Débito por Pagar 3.900 3.900
Provisión Impuesto Renta 15.205
Proveedores 18.000 18.000
Diferencia valorización Terrenos 493
Impuesto Renta por Pagar 15.205 -
Total 15.698
Sumas 166.400 49.105 166.893 33.900
Patrimonio 117.295 132.993
Totales 166.400 166.400 166.893 166.893
Valorización del Capital Propio Tributario
3) Valorización de las diversas cuentas para integrar el CPT.
“Para la determinación del capital propio tributario deberán considerarse los activos y pasivos
valorados conforme a lo señalado en el artículo 41, cuando corresponda aplicar dicha norma.”

Artículo 41 LIR: Corrección Monetaria de Activos Tributarios y Pasivos Tributarios.


Normas de Reajustabilidad de Activos, Pasivos y Patrimonio seg. Art 41 LIR
1 Capital Propio Inicial; Aumentos y Disminuciones 7 Gastos de organización y puesta marcha activados
2 Bienes Físicos del Activo Fijo o Inmovilizado 8 Acciones de sociedad anónimas y CPA
3 Bienes Físicos del Activo Realizable (Existencias) 9 Derechos en sociedad de personas
4 Créditos y derechos en moneda extranjera o reajustables 10 Dedudas u obligaciones en MX o reajustables
5 Existencias en moneda extranjera, monedas de oro; 11 Otros, según normas emitida por el SII
6 Valor derechos de llave, marcas, patentes de invención, etc
Valorización del Capital Propio Tributario
• Otras Instrucciones en materia de valorización tributaria:
• Art 30 LIR sobre costo de las existencias;
• Art 16 Código Tributario sobre prácticas contables señala: “En los casos en que la ley
exija llevar contabilidad, los contribuyentes deberán ajustar los sistemas de ésta y los de confección de
inventarios a prácticas contables adecuadas, que reflejen claramente el movimiento y resultado de sus
negocios.”
• “Salvo disposición expresa en contrario, los ingresos y rentas tributables serán determinados según el
sistema contable que haya servido regularmente al contribuyente para computar su renta de acuerdo
con sus libros de contabilidad.”
La Razonabilidad del Capital
Propio Tributario
Es un auxiliar contable?, es un reporte?, para qué sirve?.
Razonabilidad del Capital Propio Tributario
Tiene por objeto demostrar, mediante la obtención de valores tributarios, como análisis lógico y
técnico, la variación patrimonial de año en año. Se debe considerar el Patrimonio Tributario al
inicio del ejercicio y explicar el Patrimonio Tributario al cierre.

1) Capital Propio Inicial (+/-)

2) Aumentos de Capital Propio: (+)

2.1) Renta Liquida Imponible - Resultado Tributarios (+/ -)


a) Ajustes a la RLI que aumentan el resultado:
- Dividendos percibidos (+)
- Reposición beneficio tributario Art 14 E (+)
b) Ajustes a la RLI que disminuyen el resultado: (-)
- Gastos rechazados (-)
- Pago de Impuesto a la Renta, año anterior (-)
2.2) Aportes de Capital (+)
2.3) Reorganizaciones (+)
3) Disminuciones del Capital Propio
- Remesas, dividendos, retiros (-)
- Devoluciones de Capital (-)
- Otros (-)

4) Capital Propio Tributario Final =


Balance General, terminado al 31 de Diciembre del 2019
Patrimonio Financiero
Inventarios Resultados
Cuentas Capital 56.000
Activos Pasivos Pérdidas Ganancias Aportes por enterar - 30.000
Disponible 15.000 Resultado Ejercicio 91.295
Clientes 30.000 Total Patrimonio 117.295

Inventarios 80.350
Capital Propio Tributario
Terrenos 41.050 Total Activos 196.400
Crédito Bancario 12.000 (+/-) Ajustes al activo
Aportes por enterar 30.000 30.000
IVA Débito por Pagar 3.900 Más:
Proveedores 18.000 Terrenos Tributario 41.543
Impuesto Renta por Pagar 15.205 (-) Terrenos Financiero - 41.050 493
Capital Efectivo 166.893
Capital 56.000
Menos: Pasivo Exigible
Aportes por enterar 30.000 Crédito Bancario 12.000
Ingresos por Ventas 325.043 IVA Débito por Pagar 3.900
Proveedores 18.000 33.900
Costo de Ventas 191.043 Capital Propio Tributario 132.993
Remuneraciones 19.500
Gastos Generales 5.000
Gastos no aceptados 3.000
Impuesto Renta 15.205
Sumas 196.400 105.105 233.748 325.043
Resultado Ganancias 91.295 91.295
Totales Iguales 196.400 196.400 325.043 325.043
Recuadro 12 Base Imponible Régimen 14 A
Determinación Renta Liquida
Ingresos del giro 1657 325.043 (+)
Resultado según Balance 91.295 Costos de ventas 1661 191.043 (- )
Agregados: Remuneraciones 1662 19.500 (- )
C. Monetaria - Terrenos 493 Impuesto renta e ID 1670 14.800 (- )
Gastos aceptados-Multas 3.000 Otros gastos 1671 8.000 (- )
Provisión Impto Renta 15.205 18.698 Resultado Financiero 1672 91.700 =
Deducciones: CM Saldo Deudor 1673 364 (- )
C.Monetaria - CPT Inicial 364 364 CM Saldo Acreedor 1674 493 (+)
RLI antes beneficio 109.629 Gastos no aceptados 1678 17.800 (+)
Rebaja Art 14E Incentivo 50% - 53.315 BI antes de rebaja 14E 1728 109.629 =
Base Imponible IDPC 56.314 Incentivo al Ahorro 1154 53.315 (- )
Tasa IDPC 27% 27% 15.205 RLI Afecta al IDPC 1690 56.314 =

Cálculo Beneficio Incentivo al Ahorro Recuadro 14: Razonabilidad del Capital Propio Tributario
Pre-Renta Liquida 109.629 = CPT Positivo Inicial 1145 26.000 (+)
Menos: Corrección Monetaria 1177 364 (+)
Gastos rechazados incl Pre RLI 3.000 (- ) Renta Liquida Imponible 1694 56.314 (+)
Dividendos y retiros ejercicio 0 (- ) Gastos rechazados no afectos Art 21 1697 3.000 (-)
Base Cálculo Beneficio 106.629 = Incentivo al Ahorro Art 14E 1701 53.315 (+)
50% con Tope UF 5000 53.315 CPT Positivo Final 31.12.2019 645 132.993 =
Antecedentes para los cálculos del año 2020
• Al Balance de cierre del 2019, los siguientes son los antecedentes adicionales especiales para el año
2020:
1) En Marzo 2020, los accionistas terminan de aportar el Capital por enterar por la suma de
$30.000,-
2) En Junio de 2020 adquiere un galpón metálico en la suma de $80.000,- el que quedó instalado y
en uso en Diciembre 2020. La empresa decide acogerse a la depreciación tributaria instantánea.
3) En Octubre 2020, adquiere en modalidad Leasing Financiero (2) Furgones para reparto, en la
suma de $ 35.000,- Según tabla desarrollo, hay pago contado $3.000 y 12 cuotas de $3.000,-
más Opción de Compra.
4) En Abril 2020, adquiere el 40% participación en Sociedad Proveedora Alimentos SA, en la suma
de $ 150.000,- pagando al contado la suma de $ 25.000 y el saldo de $125.000 en dos años. En
Septbre percibe un dividendo de $5.000,- con imputación al ISFUT.
5) Registra una provisión IAS, por $3.000, a valor corriente. No hay contratos “a todo evento”
6) Registra pago de Dividendo/Retiro de $4.000,- en Diciembre de 2020,-
Balance General, Terminado al 31 de Diciembre 2020 Renta Líquida Imponible
Inventarios Resultados Al 31 de diciembre de 2020
Cuentas
Activos Pasivos Pérdidas Ganancias Resultado Según Balance 586.931
Disponible 36.000
Agregados:
Clientes 370.400
Inventarios 614.600
Intereses Leasing 1.000
Terrenos 41.050 Depreciación Galpón 615
Galpón Metálico 80.000 Depreciaciones Leasing 1.750
Dep. Acum. Galpón 615 Castigo de Clientes - Financiero 4.500
Vehículos en Leasing 35.000 Provisión IAS 3.000
Intereses Diferido Leasing 6.000 Impuesto Renta- 2020 185.004
Depreciación Vehículos en Leasing 1.750
CM Activos Terreno 1.122
Acciones en Filial 150.000
CM Inversión Filial $150.000 1.950
Crédito Fogape 117.000
Cuentas por Pagar, compra acciones 125.000 CM Pago Impuesto Renta $15.205 198
Obligaciones Leasing 33.000 Suma Agregados 199.139
IVA Débito por Pagar 19.055 Deducciones:
Proveedores 118.400 Castigo Clientes tributario 2.800
Impuesto Renta por Pagar 185.004 CM - CP Tributario 3.591
Provisión IAS 3.000 CM - Aumento $ 30.000 480
Capital 56.000
Depreciación Instantánea- Galpón 79.999
Resultados Acumulados 91.295
Dividendos / Retiros 4.000
Cuotas Leasing -3 cuotas 9.000
Ingresos por Ventas 1.815.400 Dividendo Percibido - Isfut 5.000
Costo de Ventas 983.400 Suma Deducciones - 100.870
Remuneraciones 38.600 Renta Líquida Imponible 685.200
Intereses Leasing 1.000 IDPC 27% 185.004
Depreciación Galpón 615
Depreciaciones Leasing 1.750
Gastos Generales 15.600 Los agregados, son partidas que
Castigo de Clientes
Provisión IAS
4.500
3.000
aumenta la utilidad tributaria
Impuesto Renta 185.004
Dividendos percibidos
Sumas 1.337.050 750.119 1.233.469
5.000
1.820.400
Las deducciones son partidas y valores
Resultado Ganancias 586.931 586.931 que disminuye la utilidad tributaria
Totales Iguales 1.337.050 1.337.050 1.820.400 1.820.400
Auxiliar de Correccíon Monetaria 2019 Auxiliar de Corrección Monetaria año 2020
Corrección Monetaria Valor Inicial CM % Corrección Monetaria Valor Inicial CM % Valor Actualizado

Capital 56.000 1) Capital Propio Inicial 132.993 3.591 2,7% 136.584


Aporte por enterar - 30.000 1.1) Aumentos:
Capital Pagado 26.000 364 1,4% Entero del aporte 30.000 480 1,6% 30.480
1.2) Disminuciones :
Activo Fijo Pago Impuesto a la Renta 15.205 198 1,3% 15.403
Terrenos 41.050 493 1,2% Pago de Dividendos/Renta 4.000 0,0% 4.000

CM Neta 2019 129 2) Activo Fijo


2.1) Terrenos 41.543 1.122 2,7% 42.665
Altas 2020:
2.2) Galpón Metálico 80.000 0,0%
Depreciación Instantánea 79.999

3) Inversión en Filial
Participación en SOPROA 150.000 1.950 1,3% 151.950
Capital Propio Tributarios, según (2) métodos:
Capital Propio Tributario Balance General, Terminado al 31 Diciembre de 2020
Total Activos 1.337.050 Inventarios Inventarios Tributarios
Cuentas
(+/-) Ajustes al Total Activos Activos Pasivos Activos Pasivos
1) Dividendos/Retiros - 4.000 Disponible 36.000 36.000
2) Terreno a Valor Tributario 42.665 Clientes 370.400 372.100
(-) Terreno a valor financiero - 41.050 1.615 Inventarios 614.600 614.600
3) Construcciones a Valor Tributario 1 Terrenos 41.050 42.665
(-)Construcciones a Valor Financiero - 80.000 - 79.999 Galpón Metálico 80.000 1
4) Clientes Valor Tributario 372.100 Dep. Acum. Galpón 615 0
(-) Clientes Valor Financiero - 370.400 1.700 Vehículos en Leasing 35.000 0
5) Vehículos Leasing - 35.000 Intereses Diferido Leasing 6.000 0
6) Intereses Diferidos Leasing - 6.000 Depreciación Vehículos en Leasing 1.750 0
Acciones en Filial 150.000 151.950
7) Acciones Filial 151.950
Crédito Fogape 117.000 117.000
(-) Acciones Filial - Financiero - 150.000 1.950 - 119.734
Cuentas por Pagar, compra acciones 125.000 125.000
Capital Efectivo 1.217.316 Obligaciones Leasing 33.000 0
Menos: Pasivo Exigible IVA Débito por Pagar 19.055 19.055
Crédito Fogape 117.000 Proveedores 118.400 118.400
Cuentas por Pagar, compra acciones 125.000 Impuesto Renta por Pagar 185.004 0
IVA Débito por Pagar 19.055 Provisión IAS 3.000 0
Proveedores 118.400 Sumas 1.333.050 602.824 1.217.316 379.455
Total Pasivo Exigible - 379.455 Patrimonio 730.226 837.861
Capital Propio Tributario 31.12.2020 837.861 Totales 1.333.050 1.333.050 1.217.316 1.217.316
La razonabilidad del Capital Propio Tributario

Recuadro 14: Razonabilidad del Capital Propio Tributario


CPT Positivo Inicial 1145 132.993 (+)
Corrección Monetaria CPI 1177 3.591 (+)
Aumentos efectivos, actualizados 893 30.480 (+)
Renta Liquida Imponible 1694 685.200 (+)
Retiros o Dividendos percibidos 1180 5.000 (+)
Remesas, Retiros y Dividendos, repartidos 1182 4.000 (-)
Pago Impuesto a la Renta 1190 15.403 (-)
Incentivo al Ahorro Art 14E 1701 - (+)
CPT Positivo Final 645 837.861 =
Gracias
Auren, es una firma nacional de contadores, auditores y abogados, con
representación internacional. Dedicada desde el año 1996 a la Asesoría
Tributaria, Cumplimiento, Auditoria Estados Financieros, BPO Contable.

www.auren.com

You might also like