You are on page 1of 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EXCELENCIA EDUCATIVA EN ACCIÓN”

“JAMES CLERK MAXWELL”

QUÍMICA ORGÁNICA

Es la parte de la química que estudia a los Características de los compuestos orgánicos:


compuestos del carbono que se encuentran en los
seres vivos. La química orgánica no estudia a los a) Etán formados por pocos elementos: C, H, O, N.
siguientes compuestos carbonados: b) Utilizan enlace covalente, es decir, comparten
electrones.
c) Generalmente son malos conductores del calor
* CO Monóxido de carbono
y la electricidad.
* CO 2 Dióxido de carbono d) Generalmente son insolubles en agua pero
* NH4 CNO Cianato de amonio solubles en otros solventes orgánicos.
e) Son poco estables por lo que se descomponen a
* H2 CO3 Ácido carbónico bajas temperaturas.
* Carbonatos ( K 2CO3 ; CaCO 3 ; NaHCO3 ) f) Presentan el fenómeno de isomería.
g) Son combustibles (no todos)
h) Son más abundantes que los compuestos
Antiguamente se creía que los compuestos
inorgánicos. Son aproximadamente 7 millones
orgánicos solo podían obtenerse a partir de los
de compuestos orgánicos.
seres vivos. Esta teoría fue dada por Jacobo
i) Sus reacciones son muy lentas por lo que
Berzelius y recibió el nombre de Teoría de la fuerza
requieren el uso de catalizadores.
vital.
EL CARBONO
En 1828 Federico Wholer obtuvo la primera
* Representación: 6 C
sustancia orgánica en laboratorio, la UREA, a partir
de una sustancia inorgánica, desechando de esta # e  6 # p  6
Z=6
manera la teoría vitalista:
* Isótopos: 12 C 13 C 14 C
Primera ecuación: 6 6 6
NH4 CNO  Calor  (NH2 )2 CO * Configuración electrónica: 1s 2 2s 2 2p2
cianato urea
de amonio * Periodo: 2 Grupo: IVA (en la Tabla Periódica).

Segunda ecuación: * Familia: Carbonoides (en la Tabla Periódica).

* Valencias: 2 y 4 (compuestos inorgánicos);


Pb(CNO)2  2NH3  2H2O  2(NH2 )2 CO  Pb(OH)2 4 (compuestos orgánicos).
cianato amoníaco urea hidróxido
plumboso plumboso * Formas de carbono:

Elementos organógenos: son aquellos elementos A) Cristalizadas (alotrópicas):


que se encuentran como componentes principales
en los compuestos orgánicos. Estos elementos son: A1) Naturales:
C, H, O, N. * Diamante: Es una de las sustancias más
duras que se conocen. Es incoloro, mal
Elementos biogenésicos: son aquellos que se conductor de la electricidad y más denso
encuentran en mínima proporción en los que el grafito. Forma cristales
compuestos orgánicos. Estos elementos son: Ca, tetraédricos. Es quebradizo y tiene
Mg, Fe, Cl, Br, etc. elevado punto de fusión. Su densidad es
3,51 g/mL.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EXCELENCIA EDUCATIVA EN ACCIÓN”
“JAMES CLERK MAXWELL”

C C * Negro de humo: Se le llama hollín y se


obtiene por combustión incompleta de
sustancias orgánicas. Se le utiliza en el
C C papel carbón y en la tinta china.
C C * Carbón vegetal: Se obtiene por el
C calentamiento en ausencia del aire de la
C C madera.
* Coke: Se obtiene como residuo del
petróleo.
* Grafito. Es el más estable de las formas * Carbón activado: Tiene gran poder de
del carbono. Es suave, negro y resbaloso. adherencia.
Su densidad es 2,25g/mL. Se emplea
como lubricante, como aditivo de aceites PROPIEDADES DEL CARBONO:
para autos, como mina para lápices y es
un buen conductor eléctrico. A) Tetravalencia: El átomo de carbono en
A2) Artificiales: compuestos orgánicos pueden formar hasta
cuatro enlaces.
* Fullerenos: Son estructura de 60; 70 y 76
átomos de carbono formando figuras
semejantes a una pelota de futbol. Se les c c
llama también Buckyball. Los fullerenos
pueden actuar como superconductores y
lubricantes a altas temperaturas y como Representación de Van T Hoff
catalizadores.
B) Covalencia: El átomo de carbono en
B) Amorfos: No poseen estructura cristalina compuestos orgánicos se une mediante enlace
determinada: covalente lo que le permite la formación de
enlaces simples, dobles y triples.
B1) Naturales:
 C
C C C
* Antracita: Constituye la formación más
antigua, posee mayor composición de
carbono puro (96%) y posee mayor Enlace simple
contenido calorífico. Se le encuentra en 
C C C C
depósitos de carbón. Se le llama carbón 
viejo.
* Hulla: Es el tipo de carbón más
Enlace doble
importante debido a su abundancia y su
alto poder calorífico por lo que les usa
como combustible. (Posee 86,5% de  C
carbono) C C

* Lignito: Contiene 60,5% de carbón puro.
Posee bajo rendimiento como
combustible. Enlace triple
* Turba: Se le llama carbón joven. Es muy
buen abono y poco útil como C) Autosaturación: Un átomo de carbono puede
combustible (59% de carbono puro). Se llenar cualquiera de sus enlaces con otros
utiliza para fabricar cartones. átomos de carbono formando cadenas
carbonadas las cuales tienen diversas formas y
B2) Artificiales: diferentes longitudes, por esta propiedad se
logran gran cantidad de compuestos orgánicos.
* Negro animal: Es el residuo de la Cadena
carbonización de los huesos de los C C C C C Lineal
Saturada
animales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EXCELENCIA EDUCATIVA EN ACCIÓN”
“JAMES CLERK MAXWELL”

Cadena
C C C C C Lineal
Insaturada TIPOS DE FÓRMULAS:

A) FÓRMULA GLOBAL: Se le llama también fórmula


Cadena total o molecular y nos indica únicamente la
C C C C C Ramificada
Saturada cantidad total de átomos en la molécula; no
C presenta ningún enlace.
Ejemplo: C 3H8
Cadena
C C C C C Ramificada
Insaturada B) FÓRMULA SEMIDESARROLLADA O
C
FUNCIONAL: Presentan los enlaces entre
carbonos y los principales enlaces.
C Cadena C Cadena Ejemplo: CH3  CH2  CH3
C C
Cíclica Cíclica
C C Saturada C C Insaturada
C) FÓRMULA DESARROLLADA O ESTRUCTURAL: Es
aquella fórmula que presenta todos los enlaces:
D) Hibridización: Es la unión de dos o más orbitales
puros para formar nuevos orbitales iguales H H H
entre sí y diferentes a los que le dieron origen H C C C H
llamados orbitales híbridos.
H H H
Se presentan los siguientes tipos de
hibridización: PRINCIPALES FUNCIONES ORGÁNICAS
sp 3 2
(tetraédrica); sp (trigonal plana) y sp
(diagonal o lineal) FUNCIÓN GRUPO CARACTERÍSTICO EJEMPLO

Alcohol O R OH CH3OH metanol


TIPOS DE CARBONO EN UNA CADENA CARBONADA H
Fenol O AR OH OH fenol
H
Carbono # de carbonosal cual va unido # de hidrógenosque posee
O
Primario 1 3 Aldehído R CHO HCHO metanal
C
Secundario 2 2 H
Terciario 3 1 O
Cetona C R CO R CH3COCH3 acetona
Cuaternario 4 0
O
Ácido ácido
Notas: Estas definiciones solo son válidas para C R COOH HCOOH metanoico
carboxilico OH
enlaces simples.
Éter O CH3 O CH 3
R O R
Eter dimetílico
PRINCIPALES PREFIJOS UTILIZADOS EN O CH3 COOCH 3
NOMENCLATURA ORGÁNICA Ester R COOR
C Acetato de metilo
O
N R NH2 NH2
Amina
Prefijo # de carbonos Prefijo # de carbonos Fenil amina
MET 1 ET 2 O CH3 CONH 2
PROP 3 BUT 4 Amida R CONH2
C N acetamida
PENT 5 HEX 6
HEPT 7 OCT 8
Sal orgánica O CH3 COONa
NON 9 DEC 10 R COOM
O
UNDEC 11 DODEC 12 C acetato de sodio
TRIDEC 13 PENTADEC 15
EICOS 20 UNEICOS 21
TRIACONT 30 TETRACONT 40
TRITETRACONT 43 PENTATETRA CONT 45
PENTACONT 50 HECT 100
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EXCELENCIA EDUCATIVA EN ACCIÓN”
“JAMES CLERK MAXWELL”

AUTOEVALUACIÓN 7. Indicar con verdadero (V) y falso (F) según


corresponda:
1. Teniendo en cuenta el número atómico del
nitrógeno igual a siete, señale el valor de I. Los carbonos que se unen por enlace simple
valencia. poseen hibridación tipo sp 3 .
a) 5 b) 4 c) 3 II. El diamante es una forma alotrópica del
d) 2 e) 1 carbono.
III. El grafito presenta una elevada dureza.

3. ¿Cuántos enlaces sigma posee el compuesto? a) V V V b) V F V c) V V F


d) F V F e) V F F
CH3CH2CH3
8. Se relaciona correctamente:
I. CH3CHO : Alcohol
a) 8 b) 9 c) 10
d) 12 e) 14 II. CH3COCH3 : Cetona
III. CH3COOCH3 : éter
4. Un compuesto orgánico de cadena cerrada
posee cinco átomos de carbono unidos por a) Solo I b) Solo II c) Solo III
enlace simple. Uno de los carbonos está unido d) I,II e) II,III
al oxígeno por enlace doble y los demás están
saturados con átomos del hidrógeno. Indique la 9. Con respecto a:
masa molar del compuesto. H O
H C C
a) 40 b) 42 c) 84 O H
d) 56 e) 96 H

I. Es un ácido carboxílico
5. ¿Cuántos carbonos primarios y secundarios
II. Posee atomicidad igual a ocho
presenta el siguiente compuesto?
III. Presenta un enlace pi
CH CH CH CH CH CH CH 3 Son correctas:
3 2 2 2
CH3 CH2 a) Solo I b) Solo II c) Solo III
CH3
d) I,II e) I,II,III

10. En la estructura:
a) 4,3 b) 4,4 c) 5,2 CHO
d) 4,2 e) 5,4

6. De las proposiciones:
¿Cuántos carbonos poseen hibridación sp 2 ?
I. Los compuestos orgánicos se obtienen
solamente en forma sintética. a) 0 b) 1 c) 3
II. El número de compuestos orgánicos es d) 5 e) 7
mayor al de inorgánicos.
III. Los compuestos orgánicos que poseen sólo 11. Un hidrocarburo saturado de cadena abierta
carbono e hidrógeno se llaman presenta 4 átomos de carbono. Indique el
hidrocarburos. número de átomos de hidrógeno usado.
Indique las correctas:

a) I,II b) II,III c) I,III


d) Solo II e) I,II,III a) 6 b) 8 c) 10
d) 12 e) 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “EXCELENCIA EDUCATIVA EN ACCIÓN”
“JAMES CLERK MAXWELL”

12. Un carbono cuaternario es aquel que: 18. ¿Cuántos carbonos secundarios y terciarios
respectivamente hay en la estructura?
a) Se encuentra unido a cuatro hidrógenos.
b) Presenta cuatro enlaces simples. CH3
c) Se encuentra unido a cuatro oxígenos. CH3 C CH2 CH CH3
d) Reacciona violentamente con el agua.
e) Se encuentra unido a cuatro átomos de CH3 CH2
carbono por enlace simple.
CH3
a) 1 y 1 b) 2 y 4 c) 2 y 1
13. Indique la hibridación del carbono que se
d) 3 y 3 e) 5 y 1
muestra en la figura:
19. El diamante es una forma cristalina del carbono,
en el cual todos sus átomos tienen la
particularidad de presentar hibridación:
a) sp 3 b) sp 2 c) sp
sp 3 b) sp 2
d) sp 3 d e) sp 2 d a) c) sp
d) sp 2 y sp 3 e) spd
14. Determinar la cantidad de enlaces sigma y pi en
el compuesto: 20. ¿Cuántos átomos de carbono presenta la
siguiente estructura?
CH3

CH3 CH2 CH C CH3

a) 17  y 1  b) 5  y 1  c) 15  y 1 
d) 16  y 1  e) 20  y 1  a) 7 b) 8 c) 9
d) 10 e) 6
15. Indicar el número de carbonos cuaternarios en
el siguiente compuesto: 21. Colocar (V) verdadero o (F) falso, según
CH3 CH3
corresponda:
CH3 CH2 C CH2 CH C CH2 CH CH2 CH3 * La química orgánica estudia todos los
elementos elaborados solo por los
CH3 CH3 CH3 CH3 C CH3
organismos vivos. ( )
CH3 * El primer compuesto orgánico obtenido
a) 1 b) 2 c) 3 artificialmente fue la úrea. ( )
d) 4 e) 5 * Los elementos organógenos son: carbono,
hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. ( )
16. No es una propiedad del carbono:
a) VVV b) FFF c) FFV
a) Tetravalencia b) Hibridación d) VVF e) FVV
c) Autosaturación d) Sublimación
e) Covalencia 22. Señale un alcohol:

17. Indicar la cantidad de enlaces sigma para el a) NaOH b) C 3H6 c) CH3  NH2
compuesto: d) C 6H6 e) CH3CH2OH
CH3

23. Señale un alcohol secundario:

CH3OH
a) b) CH3  CH2OH
a) 3  y 12  b) 12  y 3  c) 14  y 3 
c) CH2 OH d) CH3 CHOH CH3
d) 15  y 3  e) 16  y 3 
H

You might also like