You are on page 1of 15

Prevención y resolución

de conflictos

Expositor: Dr. Carlos Angeles Raqui


Educar para la Paz

Escuela
Democrática
Convivencia democrática
QUÉ
ES ?
Gestión de emociones

Prevención de conflictos
Promueve la Relaciones basadas
Justicia e igualdad. en la tolerancia.

Promueve
Estrategia contra la
ciudadanía como
violencia.
forma de vida.

Nos hace participar


Es práctica antes
de la vida en
que teoría.
sociedad.
Tener una visión positiva,
Las emociones son una
en el sentido de que el
parte esencial de
conflicto per se no es
nuestra vida. negativo ni positivo

No siempre resulta fácil Elaborar


entender su mecanismo, comunitariamente una
ni manejarlas a diario guía de acción.

Comprenderlas,
aceptarlas, entender lo Conocer las fortalezas y
que nos dicen) para que debilidades de la IE
estas sean una ayuda, y
no un obstáculo,
Forman parte de la vida cotidiana y
son una oportunidad para conocernos
mejor y desarrollar la tolerancia que
fomente el respeto por las ideas
Visión amplia y ajenas y/o contrarias.
constructiva

Puede ser percibida o


sentida de manera distinta
EL CONFLICTO por diferentes personas,
según experiencias previas

Visión negativa
y destructiva Desacuerdo entre dos o más partes
que perciben diferencias
incompatibles y ven amenazados
sus recursos, necesidades o valores.
FUENTES DEL CONFLICTO 1

• LAS RELACIONES INTERPERSONALES


La comunicación es mala, escasa o nula
y genera una relación en la cual ambas
partes se perciben como “enemigas” o
como “malas”, generándose una
escalada del conflicto.

• LA ESTRUCTURA Y EL SISTEMA
ORGANIZACIONAL Son fuentes de
conflicto cuando se permite y
promueve la asimetría de poder, la
desigualdad, la exclusión, la inequidad,
las leyes ambiguas, los procesos
inadecuados de toma de decisiones.

• LOS RECURSOS ESCASOS Los conflictos


se suscitan respecto a la distribución de
recursos (tangibles o intangibles), es
decir, quién recibe qué, o quién obtiene
tal o cual beneficio.
FUENTES DEL CONFLICTO 2

• LOS VALORES Y CREENCIAS Los


conflictos pueden surgir cuando estos
valores o creencias son rechazados,
minimizados o no tomados en cuenta
por la otra persona.

• LA PERCEPCIÓN DEL CONFLICTO Se


convierte en fuente al interpretarse los
hechos de manera distinta, desde su
propia perspectiva o cuando la
información que manejan es
insuficiente o inexacta.

• LAS NECESIDADES E INTERESES El


conflicto se produce cuando no existe
un acuerdo sobre lo que debe
respetarse o satisfacerse para que la
persona o el grupo puedan
desarrollarse.
Comunicación
incompleta o
deficiente
Intolerancia Información
Rechazo inadecuada
Antipatía o imprecisa
FACTORES
EN UN
CONFLICTO
Expresión
Diferentes
equivocada
puntos de
de
vista
emociones
Stress
agotamiento
y rechazo
LOS ESTILOS DE COMPORTAMIENTO
ANTE SITUACIONES CONFLICTIVAS

CONTROVERSIAL COLABORATIVA

Reacción
CONFLICTOS QUE PUEDEN
PRESENTARSE EN LAS IIEE
¿Cómo se maneja y se hace uso del
SITUACIONES, COMPORTAMIENTOS O ACTITUDES CONFLICTUANTES
poder?
DIRECTORES DOCENTES PADRES DE FAMILIA

• Toma decisiones • Llega tarde o no • No actuar con


unilaterales. asiste a la escuela. solidaridad y fomentar
• No brinda informe • Ejercer maltrato la desunión.
sobre recursos hacia los estudiantes. • Tener actitudes
económicos. • No muestra interés disociativas, de
• No promueve la por su capacitación. permanente crítica a
constitución del • Indiferente ante la todo y a todos.
CONEI ni respeta sus indisciplina del aula. • Ocupar cargos en la IE
acuerdos. • No muestra interés y no cumplir con sus
• Ignora quejas y por el aprendizaje de funciones, no rendir
reclamos de PF. sus alumnos. cuentas .
• Avala prácticas • Discrimina a alumnos • Agraviar a las
indebidas de gestión y prefiere a unos en autoridades educativas
APAFA. perjuicio de otros. y los docentes.
FACTORES DESENCADENANTES DE UN CONFLICTO

IMPOSICION DE NORMAS
SANCIONES INJUSTAS
Se establecen
normas sin ABUSO DE PODER
Se aplican sin
haberlas respetar el debido Se ejercen formas
consensuado con proceso, actuando de autoritarismo
toda la comunidad sin imparcialidad y
que no tiene en
educativa. carente de justicia. cuenta el
cumplimiento de la
ley y la democracia
COMPETIR
NEGACION
Unos ganan
Aquí no pasa
otros
nada
pierden

¿COMO EVITAR ACOMODAR


RESPONDEM
Lo dejamos Cedemos
OS AL pasar todo
CONFLICTO?

CONCILIAR NEGOCIAR
Todos Se busca
ganan nadie un punto
pierde medio
Aprendemos Construimos Desarrollamos el
nuevas mejores pensamiento
habilidades y relaciones y reflexivo y la
mejores caminos más duraderas. creatividad para
para responder a encontrar
los problemas. soluciones.
POTENCIAL
EDUCATIVO
EN UN
CONFLICTO
Aprendemos más Respetamos y
acerca de nosotros valoramos
y de los demás. Cambiamos de las diferencias.
actitudes hacia las Toleramos.
relaciones
interpersonales
“La justicia se defiende con la razón y no
con las armas. No se pierde nada con la
paz pero puede perderse todo con la
guerra”.

Juan XXIII

Blog Padres por la educación


http://padresporlaeducacion.blogspot.com/

You might also like