You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas

CONTESTACIÓN DE DEMANDA

Curso: Derecho Procesal II

Ciclo: VI

Docente: Mg. Carlos Arcaya Mogollón

Integrantes:

Quillilli Azurin, Rose Mery.

Valero Flores, Stefano.

Zapata Peralta, Lesly Fiorela.

Piura, 2022
Expediente: 232 - 2022
Especialista: Dr. Luis A. Vásquez Dioses

Contesto demanda

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE PIURA 

José Luis Pozo Prado, identificado con DNI No. 03894762 y con domicilio real en Av.
Las Casuarinas 120, Piura., con domicilio procesal en Calle Loreto 320 y casilla
electrónica 4220. A Usted respetuosamente expongo;

I. APERSONAMIENTO Y CONTESTACIÓN DE DEMANDA


De acuerdo al estado del proceso, solicito se declare infundada la demanda
conforme a los siguientes fundamentos: 

II. PRONUNCIAMIENTO SOBRE CADA UNO DE LOS HECHOS DE LA


DEMANDA
1. El inciso 2, es parcialmente cierto debido a que nuestro matrimonio tuvo
una duración de cinco años; los tres primeros aproximadamente nuestra
unión fue sólida y manteníamos comunicación constante, sin embargo,
desde que me designaron más carga laboral, el vínculo matrimonial se
debilitó por la desconfianza que la demandante manifestaba hacia mí
constantemente. 
2. Niego a cabalidad actitudes o compartimentos machistas según el
inciso1 3, debido a que, en oposición a los conflictos, le propuse acudir
a terapia de pareja; propuesta a que no accedió porque según ella le
era infiel con mi compañera de trabajo Emely Cruz Pre. En
consecuencia, de su desconfianza y ánimo conflictivo acudió a mi
centro laboral para confrontar a mi compañera y a mí. Este hecho
produjo que mi compañera la denuncie por acoso. 
3. Confirmo la existencia de las medidas de seguridad y niego hechos de
violencia física según el inciso 4 y 5, pues solo se generó una discusión
por el motivo de impedirme visitar a nuestras hijas y estén bajo mi
cuidado cuando ella salía del domicilio donde viven.
4. Ahora bien, el motivo del término del vínculo matrimonial ha sido
únicamente su responsabilidad porque como ya he manifestado
anteriormente, mis esfuerzos por continuar la relación se veían
frustrados por su desconfianza puesta en manifiesto en celos e
inseguridades el motivo de ello considero fue, que, mantuvo una
relación extramatrimonial con ahora actual pareja. De este hecho tuve
conocimiento por un video en el que ella ingresaba a un hotel con él.
5. Niego ser deudor o haberle dejado deudas a su cargo según el inciso 7.
Mi conducta ha sido responsable en las finanzas familiares. Yo he
cumplido con entregar el dinero que la demandante que pedía para
cubrir gastos de alimentos, vivienda, educación, salud y otros.

III. FUDAMENTOS DE DERECHO


1. Artículo 442° del C.P.C REQUISITOS Y COMTENIDO DE LA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
2. Artículo 443° del C.P.C. PLAZO DE LA CONTESTACIÓN Y
RECONVENCIÓN
3. Artículo 444° del C.P.C ANEXOS DE LA CONTESTACIÓN DE LA
DEMANDA.

IV. VÍA PROCEDIMENTAL 


Proceso de conocimiento.

V. MEDIOS PROBATORIOS 
1. Copia certificada de denuncia por acoso hacia mi compañera de trabajo
Emely Cruz Pre. Para demostrar inseguridad y desconfianza hacia mí
persona. 
2. Pericia policial que demuestra que no hubo agresión física y
psicológica.
3. Registro audiovisual de su ingreso a un hotel con su actual pareja, que
demuestra la conducta deshonrosa.
4. Comprobante de transferencias bancarias por concepto de pago de
gastos del hogar y alimentos para nuestras hijas.
5. Registro audiovisual de conversaciones con la demandante que
demuestran desconfianza e inseguridad y mi interés por nuestras hijas.
VI. ANEXOS 
1a.- Copia de DNI.
1b.- Copia certificada de denuncia.
1c.- Registro audiovisual del inciso 3 y 5.

POR LO TANTO: 
A Ud. pido tener por contestada la demanda. 

Piura, 28 de octubre del 2022.


 
Abg. Stefano Flores Valero José Luis Pozo Prado

You might also like