You are on page 1of 3

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE YUCATÁN  Isis Vianey Cleopatra González Hernández

 Montserrat Alessandra Mollinedo Silva


CAMPUS TABASCO
 Karla Ivette García Cruz
Lic. Gestión de Negocios Internacionales  Naomi Sarai Cáceres Hernández

Determinación de los valores institucionales


“Organic MINK”

Nombre VALORES

 Aprender: Es el valor que nos ayuda a descubrir la importancia de adquirir conocimientos a


través del estudio y la reflexión de las experiencias cotidianas. Para crecer en este valor,
necesitamos tener en mente que aprender algo nuevo no es pérdida de tiempo, es una forma
de alcanzar la superación personal.
 Empatía: es el esfuerzo que realizamos para reconocer y comprender los sentimientos y
actitudes de las personas, así como las circunstancias que los afectan en un momento
Montserrat Alessandra determinado.
Mollinedo Silva  Paciencia: como valor es sinónimo que indica lentitud y tardanza en la ejecución de algo, esto
significa esperar detenidamente a que aquello que estas esperando se materialice. En
consecuencia, el acto de ser paciente significa ser perseverante en relación a algo que no tiene
una fecha para concretarse.

 Responsabilidad social: Es el compromiso, obligación y deber que poseen los individuos,


miembros de una sociedad o empresa de contribuir voluntariamente para una sociedad más
justa y de proteger el ambiente.
 Trabajar en equipo: Es colaborar de forma coordinada, inteligente y enfocada hacia objetivos
Isis Vianey Cleopatra compartidos. Cada uno se pone al servicio de una realidad que le supera: el bien del equipo. El
González Hernández líder del equipo es clave para organizar correctamente a las personas y mantenerlas
cohesionadas y motivadas.
 Confianza: Es un valor máximo, altamente apreciado y que influye directamente en su
reputación e imagen. Como el término indica, genera confiabilidad, la capacidad de saberse
respaldado en esa empresa y sus integrantes, y saber que van a poder contar con ella en
distintos contextos y circunstancias.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE YUCATÁN  Isis Vianey Cleopatra González Hernández
 Montserrat Alessandra Mollinedo Silva
CAMPUS TABASCO
 Karla Ivette García Cruz
Lic. Gestión de Negocios Internacionales  Naomi Sarai Cáceres Hernández

 Excelencia: La excelencia es un valor que permite resaltar la considerable calidad que convierte
a un individuo u objeto en merecedor de una estima y aprecio elevados. La noción de excelencia
se relaciona a la idea de perfección y a las características sobresalientes.
 Confianza: Se trata de una creencia que estima que una persona será capaz de actuar de una
cierta manera frente a una determina situación: “Voy a contarle todo a mi padre, tengo confianza
en que me entienda y me ayude”. En este sentido, la confianza puede reforzarse o debilitarse
de acuerdo a las acciones de la otra persona.
 Lealtad: La lealtad es la permanencia y apoyo constante a una persona, institución o región,
Karla Ivette García Cruz significa nunca darle la espalda a aquello que reconoces como importante en la vida frente a
cualquier dificultad que se presente, demostrar lealtad es demostrar honor y gratitud por todas
aquellas personas unidas con cualquier vínculo.

 Transparencia: Es un valor muy importante en la empresa porque debemos ser transparentes


con nuestras intenciones y maneras con los clientes y los colaboradores. Pará que se tenga
confianza dentro y fuera de la empresa
 Pasión: cuándo alguien demuestra que es apasionado en su trabajo y con su trabajo y con lo
Naomi Sarai Hernández que hace, contagia esa pasión y energía a los demás. Si en nuestra empresa tenemos, somos
Cáceres e impulsamos a que los colaboradores sean así será para beneficio completo de la empresa
 Claridad: A la hora de transmitir una idea, a la hora de cerrar un acuerdo, a la hits de explicar
algún tema, debemos ser claros, ya que a nadie le gusta no entender algo del tema y tener la
sensación de que se queden puntos sin dejar en claro cuando se hablan de cosas muy
importantes.

Pasos para determinar los valores de la empresa:


1. Búsqueda individual de los valores
2. Captura en un documento digital
3. Análisis y discusión acerca de los valores escogidos
4. Comparación entre los valores
5. Deliberación para elegir los valores representativos de la empresa
6. Muestra de los valores terminados
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE YUCATÁN  Isis Vianey Cleopatra González Hernández
 Montserrat Alessandra Mollinedo Silva
CAMPUS TABASCO
 Karla Ivette García Cruz
Lic. Gestión de Negocios Internacionales  Naomi Sarai Cáceres Hernández

Valores no seleccionados
El motivo por el cual no seleccionamos los valores como paciencia, trabajo en equipo, excelencia, pasión y
claridad, consideramos que la mayoría son valores individuales los cuales cada integrante de la empresa los debería
tener en cuenta para una buena relación dentro y fuera de esta. Si en futuro vemos la necesidad de agregar algunos
de estos valores a los valores de la empresa, se tomaran las medidas correspondientes y el debido seguimiento de
acuerdo a las necesidades de la empresa.

Valores que representan la empresa Organic “MINK”

1. Confianza
2. Lealtad
3. Empatía
4. Transparencia
5. Responsabilidad Social
6. Respeto
7. Aprender
Una sociedad sin valores no sería una sociedad, así que como organización llegamos a la conclusión de que los
valore plasmados en el documento son los que nos representan como empresa y que sin ellos nuestro servicio no
sería el mismo. Por ese motivo todos los colaboradores de “Organic MINK” deberán tener presente estos valores y
aplicarlos en su día a día.

You might also like