You are on page 1of 19

Normativa con sentido

Habilidades y Competencias de la persona

HCP - Mentorías Dirección de Programas


Habilidades y competencias de la persona BY NC SA
Personalizados de Formación
Normativa con sentido habilidades y competencias de la persona

HCP - Mentorías

¿Qué es el programa HCP-Mentorías?


El Programa HCP (Habilidades y Competencias de la Persona) es una modalidad de Acompañamiento y Formación
Integral que pertenece a la Dirección de Programas Personalizados de Formación de la Universidad Anáhuac México.

Durante tu primer año de carrera vivirás la experiencia HCP desde el aula de las dos primeras materias del Bloque
1
Anáhuac: Ser Universitario-HCP y Antropología Fundamental-HCP.

Como parte del aula HCP, serás acompañado de manera personal por un formador a través de un proceso de
mentoría requisito indispensable aprobar el proceso
de mentoría para acreditar la asignatura completa.

La mentoría se trata de un acompañamiento en tu proceso de desarrollo personal y académico, que te ayuda a integrar
proyecto de vida coherente con tu vocación.

Objetivos

1. Acompañar al alumno en su proceso de conocimiento, reconocimiento, aceptación y superación personal,

Personal coherente con su vocación.


2. Ayudar al alumno a que siga desarrollando la capacidad de conocerse y reconocerse a través de sus acciones y su
personalidad, así como la capacidad de descubrirse y descubrir al otro en comunidad.
3. Exponer al alumno al concepto y a la experiencia de competencia. Crear el ámbito necesario para que adquiera las

4. Ayudar al alumno a que, a través del conocimiento y aceptación personal y el enfrentamiento a las grandes preguntas
sobre el sentido, se comprenda y proyecte a sí mismo, como persona integrada (equilibrando sus dimensiones:
afectiva – volitiva – intelectiva), y así, consiga vislumbrar esa visión de sí mismo en un Proyecto de Desarrollo Personal,
entendiendo la profesión como parte de su vocación y convirtiéndose en un valor agregado para cualquiera que sea
su desempeño profesional.
5. Ayudar al alumno a ser consciente de la necesidad e importancia de la formación humanística para su desempeño
profesional, integrando las materias de humanidades con las profesionales de su carrera.

1. Para los planes de estudio 2016 y anteriores la materia se llama Persona y Sentido de Vida – HCP.

Todos los recursos educativos abiertos, elaborados por la Universidad


Anáhuac México y su equipo de docentes, se proveen bajo la licencia Creative 2
Commons Reconocimiento -NoComercial- SinObraDerivada CC BY-NC-ND.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Normativa con sentido habilidades y competencias de la persona

HCP - Mentorías

¿Qué carreras están en el programa HCP-Mentorías en el semestre 2022-10?


Administración pública y gobierno Global Management
Administración y dirección de empresas Historia
Artes visuales Inteligencia estratégica
Biotecnología Médico cirujano
Comunicación Médico cirujano dentista
Derecho Mercadotecnia estratégica
Dirección de empresas de entretenimiento Música contemporánea
Negocios internacionales
Diseño de oda, innovación y tendencia Nutrición
Pedagogía organizacional y educativa
Diseño industrial Psicología
Diseño multimedia Relaciones internacionales
Economía Teatro y actuación
Finanzas y contaduría pública Terapia física y rehabilitación

¿Cómo se llevan a cabo las sesiones de mentoría HCP?

1. La modalidad presencial (en espacio físico acondicionado para el encuentro uno a uno) o virtual (videollamada
a través de Microsoft Teams) de las sesiones de mentoría, será indicada por la coordinación HCP, de acuerdo a las
indicaciones de las autoridades universitarias. En la publicación de citas del curso de Brightspace correspondiente se
indicará la modalidad de la sesión junto con el día y la hora de la misma.

2. Debes contar con un equipo de cómputo adecuado (evitar smartphones y tablets) para presentar tus trabajos de
aplicación al mentor durante la sesión presencial. Para las sesiones de mentoría virtuales
poder compartir pantalla durante la videollamada.

Todos los recursos educativos abiertos, elaborados por la Universidad


Anáhuac México y su equipo de docentes, se proveen bajo la licencia Creative 3
Commons Reconocimiento -NoComercial- SinObraDerivada CC BY-NC-ND.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Normativa con sentido habilidades y competencias de la persona

HCP - Mentorías

¿Qué supone el proceso de mentoría para el alumno?

Consideraciones general del proceso de mentoría

1. El proceso de mentoría representa el 20% Ser universitario-HCP en el primer


semestre, y Antropología Fundamental-HCP en el segundo semestre.
2. Es requisito que apruebes el proceso de mentoría para acreditar cada una de las asignaturas: Ser universitario y
Antropología Fundamental.
a. Para acreditar la materia de Ser universitario, deberás haber aprobado la primera parte del proceso de mentoría:
la primera, segunda y tercera mentorías.
b. Para acreditar la materia de Antropología Fundamental, deberás haber aprobado la segunda parte del proceso
de mentoría: la cuarta, quinta y sexta mentorías.

cinco en el requisito de asistencia mínima al curso, y deberás repetir la asignatura completa.

Todos los recursos educativos abiertos, elaborados por la Universidad


Anáhuac México y su equipo de docentes, se proveen bajo la licencia Creative 4
Commons Reconocimiento -NoComercial- SinObraDerivada CC BY-NC-ND.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Normativa con sentido habilidades y competencias de la persona

HCP - Mentorías

3. Es obligatoria la asistencia a cada una de las tres mentorías del semestre. La sesión con tu mentor tiene la
jerarquía de una clase, por lo que tiene prioridad sobre cualquier reprogramación de clase de otras asignaturas, y
sobre cualquier actividad extracurricular. Cuando se publiquen las citas, agéndalas y dales la importancia que le das
a un examen. Consulta el Calendario de Mentorías del semestre (anexo I), para conocer las fechas más importantes
que tienen que ver con el proceso de mentorías.
4. Los porcentajes de evaluación son los siguientes:

5. Asegúrate de estar inscrito en uno de los NRC del aula HCP. También será necesario que des de alta el NRC del
mentor que te asigne la coordinación HCP, dicho NRC te lo dará a conocer tu profesor de aula HCP en la tercera clase
del semestre, momento en el que deberás ingresar a tu cuenta en Intranet/SIU para inscribirlo.
6. Cuando hayas dado de alta todas las asignaturas que cursarás en el semestre debes enviar una captura de pantalla
de tu horario de clases completo al correo electrónico institucional del mentor que te asigne la coordinación HCP,
incluyendo en el mensaje la siguiente información:

a. Apellidos y nombre
b. ID
c. Carrera
d. Horario académico completo

7. El contenido de las mentorías es seriado; en caso de no asistir a una sesión y no poder reponerla, será tu
responsabilidad cubrir todos los contenidos de la misma, así como buscar aclarar cualquier duda, previo a la
elaboración de tus ensayos académicos y trabajos de aplicación. Es importante que conserves todos los contenidos,
actividades y trabajos del proceso durante las 6 mentorías

Todos los recursos educativos abiertos, elaborados por la Universidad


Anáhuac México y su equipo de docentes, se proveen bajo la licencia Creative 5
Commons Reconocimiento -NoComercial- SinObraDerivada CC BY-NC-ND.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Normativa con sentido habilidades y competencias de la persona

HCP - Mentorías

8. Las citas para las sesiones de mentoría se publicarán en un curso de Brightspace llamado Habilidades y
Competencias de la Persona, en el que también podrás encontrar los contenidos de cada sesión y las actividades que
tendrás que realizar para cada sesión. Deberás tomar nota de las citas de las tres mentorías, en las fechas y horarios
que sean publicados para presentarte (presencial) o conectarte (virtual) puntualmente. Es tu responsabilidad revisar
la publicación de citas en la plataforma de Brightspace para conocer el día, la hora y el lugar o medio a través del
cual se llevarán a cabo las sesiones con tu mentor.

9. La duración de la sesión con tu mentor es de 60 minutos y debe existir un espacio de, cuando menos, 15 minutos
de separación entre la clase previa y/o posterior a tu cita. Si este espacio no existiera en alguna de tus citas, o incluso
si llegara a empalmarse con alguna de tus clases curriculares, envía un mensaje a la dirección mentorías.hcp@
anahuac.mx con los siguientes datos:

a. Captura de pantalla de tu horario de clases completo


b. Captura de pantalla de los datos de tu cita en la que aparezca tú nombre, el nombre de tu mentor, día y hora de
la sesión)

10. Debes activar tu correo institucional y asegurarte que esté ligado a tu cuenta de Brightspace. Una vez que
tengas acceso a tu cuenta institucional deberás descargar en tu equipo, preferentemente computadora, la aplicación
Microsoft Teams, ya que algunas sesiones de tu proceso de mentorías pueden llevarse a cabo a través de dicha
plataforma.

11. El correo electrónico y el chat de Teams con tu cuenta institucional serán los únicos medios de comunicación
con tu mentor fuera del espacio de la sesión. Está prohibida la comunicación desde cuentas de correo
personales o desde cuentas de WhatsApp, Facebook, Instagram, etc.

12. En el caso de las sesiones de mentoría presenciales, te recomendamos llegar 10 minutos antes de la hora de la
cita, al lugar señalado en la publicación.

Para las sesiones de mentoría virtual, te recomendamos conectarte 10 minutos antes de la hora de tu cita a Teams
y que la conexión a internet de tu equipo, así como la cámara y micrófono funcionen adecuadamente. A
la hora señalada en la publicación, deberás realizar una videollamada a tu mentor, quien debe estar conectado y
preparado para responderte a esa hora.

Todos los recursos educativos abiertos, elaborados por la Universidad


Anáhuac México y su equipo de docentes, se proveen bajo la licencia Creative 6
Commons Reconocimiento -NoComercial- SinObraDerivada CC BY-NC-ND.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Normativa con sentido habilidades y competencias de la persona

HCP - Mentorías

Es muy importante que el lugar físico en el que te conectes para la sesión con tu mentor no tenga distractores visuales
ni auditivos. Busca un lugar en el que te encuentres cómodo y puedas mantenerte sentado con la espalda recta, y sin
personas a tu alrededor que impidan tu concentración durante la sesión.

13. La sesión será suspendida sin derecho a recuperación, si te conectas en un lugar inadecuado y sin las condiciones
propicias para el encuentro con tu mentor. Está estrictamente prohibido conectarse a la sesión desde un automóvil
o espacio público, tener una sesión sin la cámara del dispositivo encendida, o mostrar una actitud negativa e
irrespetuosa entre los involucrados.

14. Respeta el código de aseo y vestimenta de la universidad Anáhuac durante tus clases y sesiones de mentoría
virtual. Conéctate a tu mentoría vestido, bien aseado y peinado.

15. Explora el curso de Brightspace llamado Habilidades y Competencias de la Persona, y previo a cada sesión, revisa
los contenidos y los materiales de la misma, para conocer lo que debes preparar y realizar antes del encuentro con
tu mentor.

Asegúrate de leer y comprender la Normativa del programa. Al inicio de cada semestre deberás subir a la actividad
, ya que forma parte de la evaluación de las sesiones uno
y cuatro del proceso de mentoría.

16. Debes reunir todos los contenidos, apuntes, actividades, ejercicios y ensayos de tu proceso de mentoría en un
portafolio digital a través de la aplicación Sites de la compañía Google. Deberás trabajarlo a lo largo del semestre
y presentarlo completo en la tercera y sexta sesión de mentoría, independientemente si ésta se lleva a cabo de
manera presencial o virtual.

Trabajos académicos y trabajos de aplicación

Los trabajos derivados de cada mentoría son obligatorios. Existen dos tipos: académicos y de aplicación.
1. El Ensayo Académico lo deberás subir a la actividad correspondiente en el curso de Brightspace después de la
sesión con tu mentor.
2. Solamente tendrás tres plazos de entrega como límite para que se pueda evaluar tu ensayo:
a. Durante la primera semana posterior a la sesión con tu mentor, no existirán penalizaciones en la rúbrica del
ensayo. (Hasta 7 días naturales después de tu sesión).
b. Si lo envías durante la segunda semana posterior a la sesión con tu mentor, (entre 8 y 14 días naturales después

Todos los recursos educativos abiertos, elaborados por la Universidad


Anáhuac México y su equipo de docentes, se proveen bajo la licencia Creative 7
Commons Reconocimiento -NoComercial- SinObraDerivada CC BY-NC-ND.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Normativa con sentido habilidades y competencias de la persona

HCP - Mentorías

de tu sesión), tendrás penalización de dos puntos en el puntaje de la rúbrica.


c. Si lo envías durante la tercera semana posterior a la sesión con tu mentor (entre 15 y 21 días naturales después
de tu sesión), tendrás penalización de tres puntos en el puntaje de la rúbrica.

No se recibirá ningún trabajo académico fuera de estos tres plazos; de igual manera al no subirlo a la actividad
correcta en el curso de Brightspace de cero puntos.

Para los casos en los que, entre cita y cita, no transcurran los 21 días naturales por cuestión de calendario, el plazo se
vence el día previo a la cita siguiente con tu mentor.

3. No se recibirá ningún ensayo académico por otro medio (correo, físico, fotografía, escaneado, etc.) que no sea la
Brightspace.

4. Debes seguir el Manual de Normas APA séptima edición, que se encuentra en el curso de Brightspace para citar y
referenciar correctamente.

5. Toda sospecha de plagio en un trabajo será investigada. Los casos decretados como plagio se sancionarán
dependiendo la gravedad y la reincidencia. Las consecuencias son apercibimiento, cero en el trabajo, cero en la
materia y un informe en el expediente de los alumnos implicados, conforme al Compendio Reglamentario Anáhuac
vigente.

6. El trabajo o trabajos de aplicación los deberás plasmar en un documento digital y presentar en la siguiente
sesión que tengas con tu mentor. No los debes enviar por Brightspace ni por ningún otro medio electrónico. Serán
evaluados con las rúbricas correspondientes de las sesiones con tu mentor, y deberás incorporarlos a tu portafolio en
Sites.

Evaluación y Rúbricas

Tanto las sesiones con tu mentor como los ensayos académicos y trabajos de aplicación serán evaluados a través de
rúbricas que te recomendamos revisar cuidadosamente. Las puedes encontrar en los anexos de este documento y en
el curso de Brightspace correspondiente.

1. La asistencia y la puntualidad de las sesiones con tu mentor, así como los trabajos de aplicación serán
evaluados conforme a las rúbricas 1, 2, 3, 4 ,5 y 6 (anexo II), dependiendo de la sesión de mentoría que corresponda.

Todos los recursos educativos abiertos, elaborados por la Universidad


Anáhuac México y su equipo de docentes, se proveen bajo la licencia Creative 8
Commons Reconocimiento -NoComercial- SinObraDerivada CC BY-NC-ND.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Normativa con sentido habilidades y competencias de la persona

HCP - Mentorías

2. Los ensayos académicos serán evaluados conforme a las rúbricas 7, 8, 9 y 10 (anexo III), dependiendo de la
sesión de mentoría que corresponda.
3. El día de la sesión de la tercera o sexta mentoría deberás presentar el portafolio con todo lo trabajado durante
el proceso (los contenidos de cada mentoría, los ensayos académicos y trabajos de aplicación, ejercicios que
realices durante las sesiones con tu mentor, apuntes, esquemas, anexos, notas, etc.), en perfecto orden y limpieza.
El portafolio será evaluado conforme a la rúbrica 11 y 12 según corresponda (anexo IV). No se recibe el portafolio
fuera de la sesión con tu mentor ya que la explicación del portafolio es parte fundamental de la sesión.
4. El portafolio debe presentarse de manera virtual a través de la herramienta Sites de la Google. Puedes trabajar
en Sites desde una cuenta personal o institucional de Gmail. No debes enviar la liga del portafolio a tu mentor, sino
que durante la sesión presencial o videollamada presentarás tu trabajo con la función “compartir contenido” de la
plataforma Teams.

¿Qué hacer en caso de…?

1. Faltar a la sesión con mi mentor


Solamente por una se podrá reagendar la mentoría, siempre y cuando la coordinación lo considere

con un plazo no mayor a una semana a partir de la fecha de la cita.

a. Enfermedad grave. Se requiere una nota del médico que indique que el paciente no puede realizar sus
actividades normales y anexe su cédula profesional, (no aplican recetas de medicamentos).
b. Accidente.
Ministerio Público, (está prohibido enviar fotografías de las personas y objetos involucrados en el incidente).
c. Evidencia que incluya el nombre completo del alumno, el día y la hora de la
cita.

Las reposiciones de citas se llevarán a cabo en . En caso de que tu cita sea reprogramada
recibirás un mensaje por correo electrónico de la coordinación HCP con el día y la hora en los que debes conectarte o
presentarte a la sesión de reposición. La coordinación podrá tener el criterio para solicitar al mentor que se evalúe la

claras o existen ambigüedades.

Todos los recursos educativos abiertos, elaborados por la Universidad


Anáhuac México y su equipo de docentes, se proveen bajo la licencia Creative 9
Commons Reconocimiento -NoComercial- SinObraDerivada CC BY-NC-ND.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Normativa con sentido habilidades y competencias de la persona

HCP - Mentorías

2. Mi mentor no se presenta o no se conecta a la sesión


Informa a la coordinación HCP (mentorias.hcp@anahuac.mx), nosotros intentaremos localizar a tu mentor y
evaluaremos la posibilidad de reprogramar la cita para que puedas tener la sesión completa.

3. Tengo un problema al subir un ensayo académico a la actividad en Brightspace.


Para evitar problemas, te recomendamos subir todos tus trabajos en formato PDF y nunca subir un trabajo en formato
Pages, Word, o algún otro. También te recomendamos tomar y guardar una captura de pantalla del momento en el

en caso de algún error de conexión o de sistema, esta captura debe mostrar el día y la hora del envío.

Si tienes un problema con un trabajo, deberás enviar la captura de pantalla del error o bien del trabajo subido
correctamente a la Coordinación de Tecnologías para la Educación con la Lic. Elvira Godínez (elvira.godinez@
anahuac.mx) con copia a la coordinación HCP (mentorias.hcp@anahuac.mx) y a tu mentor.

4. Me quedé sin luz y/o sin conexión a internet durante el tiempo de la sesión con mi mentor
Te recomendamos tener descargada la aplicación Outlook en tu dispositivo móvil para que con los datos de Internet
del equipo, puedas (mentorias.hcp@anahuac.mx) con copia a tu mentor informando
la situación. Deberás enviar el mensaje hasta antes de la hora programada de cierre de la sesión con tu mentor.

Si la falla existe antes de la sesión, debes enviar la evidencia durante los primeros 15 minutos a partir de la hora
señalada para la cita, como máximo. Con ello podremos garantizar que estuviste a tiempo para tu sesión a pesar de la
falla técnica.

Evidencias permitidas:
- Foto o captura de pantalla de la aplicación Teams sin conexión mostrando, día y hora.
- Foto o captura de pantalla de la , mostrando el día y
la hora.

5. Existe interferencia visual o auditiva durante la sesión con mi mentor


Te recomendamos, en la medida de lo posible, tener conectado a tu módem únicamente el dispositivo con el que
tendrás la videollamada con tu mentor. Desconecta cualquier otro dispositivo que pueda interferir en la señal como
consolas, asistentes virtuales, smartphones, etc.

Todos los recursos educativos abiertos, elaborados por la Universidad


Anáhuac México y su equipo de docentes, se proveen bajo la licencia Creative 10
Commons Reconocimiento -NoComercial- SinObraDerivada CC BY-NC-ND.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Normativa con sentido habilidades y competencias de la persona

HCP - Mentorías

En caso de que aun así no se pueda llevar a cabo la sesión después de tres intentos, tu mentor se pondrá en contacto
con el encargado en turno de la coordinación HCP para evaluar la posibilidad de reprogramar la sesión.

6. Existe alguna falta de respeto por parte de tu mentor


Los mentores son personas entregadas al acompañamiento personal, pero si llegara a ocurrir una falta de respeto hacia
ti, por favor (mentorias.hcp@anahuac.mx), nosotros iniciaremos una
investigación e informaremos a la Dirección de Programas Personalizados de Formación para seguir el procedimiento
pertinente.

curso de Brightspace, pero si un día antes de tu siguiente sesión


la mentoría pasada, por favor envía un correo a tu mentor con copia a la coordinación HCP (mentorias.hcp@anahuac.
mx) solicitando la nota correspondiente. Recuerda que al ser requisito aprobar el proceso de mentorías para acreditar
la materia, .

8. En el caso de las sesiones presenciales con tu mentor


Sí llegara a ocurrir un evento que interrumpa el momento de la mentoría, la coordinación evaluará si es necesario
reprogramar la sesión o continuarla después de la interrupción. (Ejemplos: Simulacros, sismos, convocatorias
extraordinarias, entre otros).

Cualquier duda o inquietud que llegues a tener, estaremos a tu disposición para aclararla.

Vince in bono malum


Dirección de Programas Personalizados de Formación
Coordinación de Habilidades y Competencias de la Persona

Todos los recursos educativos abiertos, elaborados por la Universidad


Anáhuac México y su equipo de docentes, se proveen bajo la licencia Creative 11
Commons Reconocimiento -NoComercial- SinObraDerivada CC BY-NC-ND.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Normativa con sentido habilidades y competencias de la persona

HCP - Mentorías

Anexos
Anexo I: Calendario de Mentorías HCP 2022-10
Por favor, revisa cuidadosamente el siguiente calendario y toma en cuenta las fechas establecidas para cada una de
las cuestiones del proceso de mentorías.

Todos los recursos educativos abiertos, elaborados por la Universidad


Anáhuac México y su equipo de docentes, se proveen bajo la licencia Creative 12
Commons Reconocimiento -NoComercial- SinObraDerivada CC BY-NC-ND.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
13
14
15
16
17
18
Normativa con sentido habilidades y competencias de la persona

HCP - Mentorías

documento y estoy enterado de la información necesaria sobre el proceso de mentoría HCP Anáhuac.

Laura Sofia Gomez Bautista

Responde lo siguiente después de haber leído esta normativa:

Nota: El desconocimiento del contenido de este documento no exime de su cumplimiento.

Todos los recursos educativos abiertos, elaborados por la Universidad


Anáhuac México y su equipo de docentes, se proveen bajo la licencia Creative 19
Commons Reconocimiento -NoComercial- SinObraDerivada CC BY-NC-ND.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

You might also like