You are on page 1of 10
Elementos y factores del clima En Ja troposfera,yeapa inferior de In atmésfera en contacto con a superficie terrestre,\ge producen todos los fendmenos me- teoroldgicosdeterminantes del tiempo y del clima, Latitud a . Factores geogrificos é — Keleve modifleadores: _——___ Influencia hacen que los elementos eeiinca meteorol6gicos se comporten j ~ Vegetaciin | de distnta manera en cada obras humanas Diferencia entre tiempo meteoroldgico y clima El comportamiento de los elementos meteorolégl- cos, en un momento da- do, determina las condi+ ciones existentes en la troposfera de un lugar (© A. eons, Fotacfiar Ros es un det “Seenscnan } : Tempo meteorologico Etempla cima emplado (el promedo de latemperatura es de akededor de 15" C) : * I lugar de la troposfera. EI promedio de todos los estados del tiempo de un periodo no menor a 25 afios determina el clima de un lugar, scaneado con CamScanner Presié6n atmosférica La presion atmosférica es la presién que ejerce la atmésfera sobre Ja superficie terrestre. Es decir, es el peso de ja columna de aire que hay sobre un lugar. La presi6n del aire se mide con diferentes instrumentos: el mas antiguo es el barémetro de mercurio. La unidad de medida actual es el hectopascal (abreviado: hPa). La presién atmosférica difiere de un lugar a otro, del dia a la noche y del verano al invierno, pues varia con ia altura y Ja tem- peratura. Con la altura; porque a medida que ascendemos disminuye la presion, pues la capa de aire ‘es mas liviana y ejerce menos peso. La temperatura’ hace variar el peso del aire pues cuando este se calienta, se dilata, tiende a ascender y por Jo tanto ejerce me- nor presién sobre la Tierra. En cambio; cuando el aire se enfria ocurre lo contrario y tien- de a descender, por lo que ejerce mayor presién (pesa mas a igual volumen). Como la superficie de la tierra no es totalmente Ilana ni la temperatura de todos los lugares es igual, la presion atmosférica tampoco es uniforme. Encontramos éreas con presién normal (1.013 hPa a nivel del mar), otras con alta presién, o sea con mas de 1.013 hPa, y otras con baja presién, o sea, con menos. Escanesdo con Camscamer 3 coplar libros es un delito \ © Az ecitora. FetocoparRoros es un deft ' Vientos ‘an ta atmésfera el aire se desplaza desde las zonas de mayor densidad (alta presion) hacia las de menor densidad de aire (ba~ ja presion)d Ese volumen de aire que se despiaza se denomina viento, y representa la continua tendencia de la atmésfera en lograr su eguilibrio. — Cuanto mayor es Ia diferencia de presidn entre un centro de bajas presiones y uno anticiclénico y menor la distancia, mayor es la velocidad del viento. Cuando es muy grande se producen los tifones o huracanes. Los vientos no se dirigen en linea recta entre ambos centros, sino que la rotacién de la Tierra les imprime un movimiento circular. El instrumento que registra la velotidad del viento se deno- mina anemémetro, y'el que indica su direccién, veleta, w' De acuerdo con la direccién y duracién, los vientos se clasi- fican en: y permanentes: soplan todo el afio en la misma direccién; ~ Beriédicos: cambian de direccién segén la estacién del aiio o el momento del dias ee — locales: soplan siempre en Ja misma direccién yen una re- gién determinada de la superficie terzestre. Por ejemplo, en nnuesjro pais el Zonday célido.y seco; el Pampero, ; Sudestada, frio y hamedo. frio y seco y la Escaneado con CamScanner H um edad El vapor de agua que se encuentra en la atmosfera se deno- mina humedad’y es, junto con la temperatura, uno de los ele- mentos mas infportantes en los procesos meteorolégicos. EI ciclo hidrolégico tiene tres etapas fundamentales: — evaporacién — condensacién - precipitaci6n : Los rayos solares calientan las aguas con distinta intensidad, por lo que la evaporacion no es siempre igual: es mayor de dia que de noche, en el verano mas que en el invierno, y cn las zo- nas calidas se registran las mayores proporciones, La humedad es muy importante en la atmésfera porque el vapor de agua absorbe durante el dia la energia solar y la man- tiene; por la noche la va perdiendo paulatinamente; por eso las : menores temperaturas no se registran al atardecer sino al ama- : necer del dia siguiente. En cambio, en los climas desérticos, por carecer el aire de hu- medad, durante el dia se registran altas temperaturas y por las , noches estas pueden descender notablemente. ss.un det Escanesdo con Camscamer Humedad absoluta: es el peso del vapor de agua contenido en la atmosfera, se expresa en gramos de vapor de agua por ca- _ da metro clibico de aire.” / Humedad relativa: es la relacién entre la cantidad de vapor de agua que se halla en el aire y la maxima capacidad que po- dria contener a la misma temperatura. Esta relacién se expresa — en tanto por ciento. Por ejemplo, cuando hay 40% de humedad ’ relativa, significa que todavia le queda capecidad para absorber un 60% mas. Cuando la humedad llega al 100 % significa que el aire esta saturado. : : Cuando mas calido es el aire mas capacidad tiene para absor- ber vapor de agua. Escanesdo con Camscamer : ee ee | ; iLa téMperatura @ ta temperatura es el graclo de calor de la atméstera: Este-calor prowie- ne casi exclusivamente de la energia solar ya que el éalor interno del pla- - neta no ejerce gran influencia sobre la superficie terrestre}De toda, la energia que se recibe del Sol, la superficie terrestre absorbe una parte (al- rededor del 40%), otra partees reflejada hacia el espacio exterior por Jas nubes y el polvo atmosférico' (40%), y la restante (20%) es retenida por Ja atmosfera, ya que las particulas sélidas que se encuentran en suspensi6n en el aire absorben la energia solar. Esa energia, pues, se manifiesta en ca- lor, es decir, en‘la temperatura. ‘La.temperatura * Temperatura maxima: es la mayor temperatura registrada en un pe- riodo determinadd; puede ser dia- ria, mensual, anual, etcetera. - ‘Temperatura minima: es ‘la menor temperatura registradaf puede ser diaria, mensual, etcetera. + Temperatura media: es la tempera- tura promedio de un periodo da- do, sea de un dia, un mes, un afioj + Amplitud termica: es la diferencia entre la temperatura maxima. y la~ minima.|Cuando la minima es ne- gativa, la amplitud térmica se ob- tiene de la suma de ambas. Puede ser diaria, mensual, etcétera. * Sensacion térmica: es la percep- . cién de la temperatura a través de los sentidos, Se calcula teniendo en cuenta fa temperatura registra- da en relacién con la cantidad de humedad y con la velocidad del viento, Ten waa | ‘Tards'y noche: 2 Fernando Jar. TF abosdedvriebie y Nubosidad variable : fresco, con poco cambio en ia temperature, ASS TP DTT Tey La Serena San Juan i2/ HIG ad "| Via del Mar 5 If 3) de Chile \y Perturbacién.en altura provoca condiciones inestables en alta ‘montafia. Elclelo con nubosidad variable enetiiang. Los ragistros térmicos con'poca cambio. Viento leve de direccién iN norestes ; 5 Y foes a \ t Crt, bap as Hers Map. fall et v0.5! % 7 sia vari cn é ig \ | __ tener San Rafael : | > | Gral. aie “1 4 \,_Malargile i iS \ ~ Escanendo con Camscamer | Las variedades climticas y Jos biomas @ Los climas de América pueden clasificarse teniendo en cuenta Ja temperatura y la humedad. Segsin la temperatura, los elimas son célidos, templados 0 frfos; sus variedades ~continentales, oceani- cos o de transicién—responden a la mayor 0 menor cantidad de hu- edad que reciben las distintas zonas por la influencia ocednica. A su vez, Ios climas desérticos se extienden por todo el continen- te americano y se originan por distintas causas, mientras que los climas de montafta se encuentran principalmente al oeste del con- tinente. En todos 10s casos, la localizacién de los biomas respon- de a las distintas formas de adaptacién de los animales y las plan- tas en estrecha relacién con las condiciones del medi (Los climas ciilidos se extienden por una extensa franja inter wopical que abarca, principalmente, América Central y del Sur). ‘Alli, aunque las temperaturas medias anuales son eievadas, las precipitaciones se distribuyen de manera desigual. En el clima ci- lido ecuatorial las Muvias convectivas son abundantes y constantes durante todo el ao, lo que permite el desarrollo de una densa sei- vva caracterizada por una gran biodiversidad, Progresivamente se pasa al dominio del clima célido tropical y subtropical, donde las temperaturas se mantienen altas pero la am- plitud térmica comienza a ser mayor. El rasgo sobresaliente, en al- | unas regiones, es la presencia de una estaci6n seca./Aqui se de- sarrollan distintos\biomas que corresponden ala sabana mis 0 menos arbolada, al bosque subtropical en las zonas mas himedas y acampos de gramineash, ~ (L105 climas templados coinciden con latitudes intermedias, _ tanto en el hemisferio Norte como en el hemisferio Sud las tem- petaturas moderadas constituyen su caracteristica ma sobresa- | lienterLos climas templados prescntan distintas variedades. ! En el templado ocesnico, con amplitudes térmicas menores de | 10°C por la influencia de los vientos btimedos del oeste, se desa- | rrolla el bosque huimedo de coniferas y caducifolias | En el templado de transicidn, donde las amplitudes térmica son mayores, predomina la pradera, que se transforma hacia el in- terior del continente en vegetaci6n arbustiva xeréfila El templado continental sdlo se desarrolia en América del- Nor inviernos muy rigurosos; su bioma es el bosque caduci- Vegetacién tropical en el drea de la selva amazénica. icl6n a orillas del lago de Watson, en > Ja Columbia Bi 1 ened oeste de. Canads. © {Qué caracteristicgs favorecen el desarrollo del bosave de confers que muesa eta ager? ‘| 50 cormscos canes de. meno sco nara, i Escaneado con CamScanner (Los elimas trios se desarrollan sobre todo en América del Nor te, por el gran avance de tieras hacia el polo, mientras que en Amériea del Sur slo se encuentran en el extremo mds austral- QL frie polar ditico correspond a los tertitorios que bordean el océa- no Glacial Artico; los inviemos son muy rigurosos, con grandes: aunplitudes térmieas, y los veranos, cortos y frescosJEI bioma es ta tundra, constituida por musgos y Iiquenesy EI frio continental se extiende al sur del clima frfo polar, Con geandes amplitudes térmicas y precipitaciones escasas, sus vera nnos son cortos y bastante ealidos, coincidiendo con la franja del bosque de contferas o taiga. En los extremos norte y sur de Ia costa del Pacifico, entre los 45° y 60° de latitud, se desauvolta la variedad ocesinica, Las tempe- raturas se moderan por efecto de la proximidad al mar, los invier- nos son suaves, los veranos, frescos y las precipitaciones, abun- antes. Estas caracteristicas favorecen el desarrollo del bosque de coniferas, ‘¥En las zonas montafiosas del oeste de América se extiende el ‘clima de montaiia, en el cual la altura modifica las temperaturas y la presiénd Allf se escalonan distintos climas que condicionan, 0 ‘su vez, pisos de vegetacién{ También intervienen otros factores, como la disposicién del relieve y la latitud donde se ubican los cordones montaiiosos. |, {Los climas fridos ocupan extensas Areas del continente que reciben precipitaciones insuficientes o escasas! En su formacién también pueden intervenir la disposicién del relieve o la presencia de corrientes marinas frfas que condensan In humedad y originan desiertos costeros. ff bioma del desierto, con todas sus varieda- des, corresponde a las dreas de extrema aridezicon el aumento de Ja humedad’se transforma progresivamente en estepas de vegeta- cién xerofila, ta eae) Mee Palsaje frido de la Quebrada de Humahun- cea, en ef noroeste de la Argentina, -@ (Como es la vegetacidn que muestra esta ima- gen? {Por qué? ‘© Observen este mapa, = Como se disponen los climas teniendo en cuen: tala latitud? = Qué climas predominan en Amética del Norte? Cues, en América Central y cules, en Améti- ca del Sur? @ Consuiten ef mapa de relieve del continente americano, = gDénde se ubican, en general, los climas de mmontafa? i Con qué encadensinientos coinciden? {Por qt ene suabeste de los Estados Unset lina es drido? + Reconozcan a qué tipo climatico corresponden los ambientes que inuestran las fotagafias de estas paginas, + encom mas de Amér a Los masros crmaaits oc ute rica nana 5] Escaneado con CamScanner

You might also like