You are on page 1of 7

UNIDAD: CONTENIDO TEMÁTICO: No.

DE SESIONES: FECHA DE DESARROLLO:


6 sesiones de 50 Del 1 al 9 de marzo
min
6. LOS EMPLEADOS
6.1 Factores humanos
6.2 Estándares para los
empleados
6.3 Relaciones entre
6
empleados
6.4 Seguimiento de los
empleados
6.5 Evaluación del personal

HABILIDADES: Reclutar y seleccionar al personal de la empresa • Formular y establecer


mecanismos de comunicación corporativa
DESTREZAS: Del comportamiento del recurso humano y de su motivación de
optimizar su productividad • El reclutamiento, selección y capacitación
de los recursos humanos
ACTITUDES: Vocación de servicio a la sociedad y al ser humano en particular • De
compromiso y participación con el desarrollo y enriquecimiento de la
disciplina
ACTIVIDADES A DESARROLLAR: RECURSOS: PRODUCTOS:
Exposición por parte de la profesora para Computadora Tarea : diseñar un tablero
desarrollar los temas explicando Microsoft Office de control.
conceptos de Porter y Chiavenato. Internet
Revisión de alumnos en clase de páginas Adaptador de entrada Desarrollar algún método
web de diferentes empresas para ethernet de elección para evaluar a
investigar los estándares de evaluacion Libreta y apuntes los empleados.
que manejan diversas empresas. Pintaron y marcadores
Ejemplificación mediante diversos videos Cable para conectar la tv y Video digital de resolución
de you to los tipos de relaciones entre computadora. de conflictos en la empresa
empleados dentro de la empresa
BIBLIOGRAFÍA OBSERVACIONES

CHIAVENATO, SAPIRO: “Planeación

estratégica fundamentos y aplicaciones”,


Mc

Graw Hill, 2010, p 307.

Álvarez de Mon et al. (2001). Paradigmas


del

liderazgo. Claves de la dirección de


personas.

Primera edición. McGrawHil. España.

Gini, A. (1998). Moral leadership and

business ethics. In J. Ciulla (Ed.), Ethics,


the

heart of leadership (pp.27-45). USA:


Praeger

Publishers.

Yukl, G. (2002). Leadership in


Organizations, 5ta Ed. Upper Saddle
River, NJ: Prentice Hall. Octavio Reyes
(2012) "Planeación Estratégica para Alta
Dirección". KAUFMANN, ALICIA E. “Alta
dirección”. Edi. LID EDITORIAL, ISBN
9788483561096 , núm. pág. 180.

UNIDAD: CONTENIDO TEMÁTICO: No. DE SESIONES: FECHA DE DESARROLLO:


7 7.FACTORES 6 sesiones de 50 Del 15 al 23 de marzo
PRIMORDIALES EN LA min
IMPLEMENTACION DE
EMPRESAS
7.1 Características del
emprendedor y el
empleado
7.2 Problemas potenciales
7.3 Diferencia entre los
grandes y pequeños
negocios
7.3.1 Ventas insuficientes
7.3.2 Debilidad
competitiva
7.3.3 Créditos de cobranza
7.3.4 Activos y fijos
7.3.5 Problemas respecto a
inventarios
7.4 Importancia de la
administración.
HABILIDADES: De los principios y leyes básicas de la contabilidad, aplicados a una
empresa
DESTREZAS: valuar, asignar y optimizar recursos en la empresa • Medir la rentabilidad
de las actividades financieras • Decidir la distribución de beneficios o
utilidades
ACTITUDES: De cooperación entre los diferentes elementos que conforman las
estructuras administrativas • De solidaridad en el trabajo para el logro
eficaz de los objetivos organizacionales
ACTIVIDADES A DESARROLLAR: RECURSOS: PRODUCTOS:
Lluvia de ideas para construir conceptos Computadora Elaboración de figura de
referentes al perfil del emprendedor vs el Microsoft Office caracterización de
del empleado. Internet emprendedor y empleado
Adaptador de entrada
Proyección de datos estadísticos para ethernet Elaboración de video en
dimencionar las diferencias entre Libreta y apuntes Pow Ton donde se
pequeñas y grandes empresas Pintaron y marcadores representen conflictos en
Cable para conectar la tv y la empresa y se solucionen.
Exposición por parte de la profesora de computadora.
los principales problemas en la empresa.

Los alumnos se reunirán en equipo para


diseñar soluciones a los problemas de
los temas explicados por la profesora y a
su proyecto hipotético.

BIBLIOGRAFÍA OBSERVACIONES

CHIAVENATO, SAPIRO: “Planeación

estratégica fundamentos y aplicaciones”,


Mc

Graw Hill, 2010, p 307.

Álvarez de Mon et al. (2001). Paradigmas


del

liderazgo. Claves de la dirección de


personas.

Primera edición. McGrawHil. España.

Gini, A. (1998). Moral leadership and

business ethics. In J. Ciulla (Ed.), Ethics,


the

heart of leadership (pp.27-45). USA:


Praeger

Publishers.

Yukl, G. (2002). Leadership in


Organizations, 5ta Ed. Upper Saddle
River, NJ: Prentice Hall. Octavio Reyes
(2012) "Planeación Estratégica para Alta
Dirección". KAUFMANN, ALICIA E. “Alta
dirección”. Edi. LID EDITORIAL, ISBN
9788483561096 , núm. pág. 180.

UNIDAD: CONTENIDO TEMÁTICO: No. DE SESIONES: FECHA DE DESARROLLO:


8. DISTRIBUCION 4 sesiones de 50 Del 29 al 5 de abril.
8.1 Distribución de planta min
8.2 Distribución de la
tienda
8 8.3 Aspectos importantes
de la modernización

HABILIDADES: Evaluar, asignar y optimizar recursos en la empresa


DESTREZAS: Formular y establecer programas de calidad y productividad • Utilizar
sistemas de información • Para la búsqueda de soluciones ágiles y
rápidas
ACTITUDES: • Disposición y creatividad para hacer las cosas y una gran adaptabilidad
a los cambios socioeconómicos
ACTIVIDADES A DESARROLLAR: RECURSOS: PRODUCTOS:
Computadora Diseño y elaboración de
Estudiar y analizar el capitulo 8 del libro Microsoft Office diagrama de distribucion
“administración de operaciones” que Internet de áreas.
estará en la biblioteca digital, para Adaptador de entrada
adquirir conocimientos técnicos que ethernet
permitr diseñar un diagrama en alguna Libreta y apuntes
app gratuita de diseño Pintaron y marcadores
Cable para conectar la tv y
computadora.
BIBLIOGRAFÍA OBSERVACIONES
CHIAVENATO, SAPIRO: “Planeación
estratégica fundamentos y aplicaciones”,
Mc

Graw Hill, 2010, p 307.

Álvarez de Mon et al. (2001). Paradigmas


del

liderazgo. Claves de la dirección de


personas.

Primera edición. McGrawHil. España.

Gini, A. (1998). Moral leadership and

business ethics. In J. Ciulla (Ed.), Ethics,


the

heart of leadership (pp.27-45). USA:


Praeger

Publishers.

Yukl, G. (2002). Leadership in


Organizations, 5ta Ed. Upper Saddle
River, NJ: Prentice Hall. Octavio Reyes
(2012) "Planeación Estratégica para Alta
Dirección". KAUFMANN, ALICIA E. “Alta
dirección”. Edi. LID EDITORIAL, ISBN
9788483561096 , núm. pág. 180.

UNIDAD: CONTENIDO TEMÁTICO: No. DE SESIONES: FECHA DE DESARROLLO:


9. REGISTROS DE LA 4 sesiones de 50 Del 6 al 13 de abril.
ADMINISTRACION DE min
CREDITO 19 de abril evaluación final.
9.1 Registro y contabilidad
9.2 Registro y sus
9 utilidades
9.3 Sistema de los registros
9.4 Sistema de información
HABILIDADES: Evaluar, asignar y optimizar recursos en la empresa
DESTREZAS: Formular y establecer programas de calidad y productividad • Utilizar
sistemas de información • Para la búsqueda de soluciones ágiles y
rápidas
ACTITUDES: De análisis crítico y asimilación de los cambios que implican el vertiginoso
desarrollo de la sociedad
ACTIVIDADES A DESARROLLAR: RECURSOS: PRODUCTOS:
Computadora Ejercicios resueltos del
Se analizará y dará lectura al capitulo 7 Microsoft Office libro “proyectos de
del libro “proyectos de inversión” que Internet inversión” capitulo 5.
estará disponible en la biblioteca digital Adaptador de entrada
para realizar las actividades y ejercicios ethernet
recomendados en el libro acerca de Libreta y apuntes
registro contable y utilidades. Pintaron y marcadores
Cable para conectar la tv y
computadora.
BIBLIOGRAFÍA OBSERVACIONES
CHIAVENATO, SAPIRO: “Planeación

estratégica fundamentos y aplicaciones”,


Mc

Graw Hill, 2010, p 307.

Álvarez de Mon et al. (2001). Paradigmas


del

liderazgo. Claves de la dirección de


personas.

Primera edición. McGrawHil. España.

Gini, A. (1998). Moral leadership and

business ethics. In J. Ciulla (Ed.), Ethics,


the

heart of leadership (pp.27-45). USA:


Praeger

Publishers.

Yukl, G. (2002). Leadership in


Organizations, 5ta Ed. Upper Saddle
River, NJ: Prentice Hall. Octavio Reyes
(2012) "Planeación Estratégica para Alta
Dirección". KAUFMANN, ALICIA E. “Alta
dirección”. Edi. LID EDITORIAL, ISBN
9788483561096 , núm. pág. 180.

You might also like