You are on page 1of 2

CIENCIAS DE LA SALUD II 14/05/2020

ARMENDARIZ TEJEDA. 601 TAREA #15

LECTURA 3. PREVENCION DE ACCIDENTES EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS

CUESTIONARIO.

¿Qué es una situación de emergencia?

Es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre.

¿A qué se le llama desastres naturales?

Son las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o
fenómenos naturales, como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, entre
otros.

¿Qué es una situación de emergencia ante un desastre natural?

Aparece cuando, en la combinación de factores conocidos, surge un fenómeno o suceso eventual,


inesperado y desagradable por causar daños o alteraciones en las personas, los bienes, los servicios
o el medio ambiente, sin exceder la capacidad de respuesta de la comunidad afectada.

¿Qué tipos de desastres naturales conoces?

● Sismos
● Tsunamis
● Incendios
● Huracanes
● Ciclones
● Erupciones volcánicas
● Inundaciones
● Sequias
● Avalanchas
● Lluvias de granizo
● Tornado

¿Qué es un sismo?

Serie de vibraciones de la superficie terrestre generadas por un movimiento brusco y repentino de


las capas internas (corteza y manto).

¿Qué es un incendio?

Es una ocurrencia de fuego no controlada que puede afectar o abrasar algo que no está destinado
a quemarse.
¿Qué es un terremoto?

Es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de


energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la actividad
de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el
borde de placas tectónicas, procesos volcánicos, impactos de asteroides, etc.

¿Qué es una erupción volcánica?

Es la descarga de lava y gases por la chimenea de un volcán. Su con secuencia más común es el
desplazamiento de poblaciones, pues es frecuente que el flujo de lava en movimiento obligue a huir
a una gran cantidad de personas.

¿Qué es un maremoto?

Es un evento complejo que involucra un grupo de olas en un cuerpo de agua de gran energía y de
tamaño variable que se producen cuando se desplaza verticalmente una gran masa de agua por
algún fenómeno extraordinario, por ejemplo, un terremoto.

¿Qué es un huracán?

Son enormes tormentas tropicales giratorias caracterizadas por poderosos vientos y lluvias
torrenciales. El fenómeno tormentoso alcanza a veces 800 kilómetros de diámetro y está
constituido por vientos y nubes que forman una espiral en torno a un centro común que se
denomina “ojo”.

¿Qué es un simulacro y en qué situaciones se aplica?

Un simulacro es un ensayo o práctica sobre cómo se debe actuar en caso de una emergencia,


provocada por un temblor, incendio, inundación, huracán, entre otros.

Un simulacro pone a prueba la capacidad de respuesta de la población y su ejercicio permite


evaluar y retroalimentar los planes. Estos sirven para acostumbrar a la población a adoptar
rutinas de acción más convenientes para reaccionar en caso de una emergencia.

You might also like