Mapa Conceptual 1

You might also like

You are on page 1of 2

VICERRECTORADO ACADÉMICO

PROGRAMA EDUCACION
PROYECTO BIOLOGIA Y QUIMICA
SEDE BOBURES - ESTADO ZULIA

MAPA
CONC

Docente: Integrante:
Yolanda Gutiérrez Carmen García
C.I: 14799045
Semestre: 1
Catedra: Educación Ambiental

Bobures, Junio de 2021


La Educación Ambiental

Objetivo Es un proceso que dura toda la vida y que tiene Función


como objetivo impartir conciencia ambiental,
conocimiento ecológico, actitudes y valores
hacia el medio ambiente para tomar un
Es conseguir que los individuos como compromiso de acciones y responsabilidades
los colectivos entiendan la complejidad Sensibilizar a
que tengan por fin el uso racional de los la población respecto a la
del medio ambiente (que resulta de las
interacciones de distintos aspectos:
recursos y poder lograr así un desarrollo necesaria conciencia ambiental.
biológicos, físicos, sociales, adecuado y sostenible. Con la transmisión
económicos, culturales, etc.) y del conocimiento y las
obtengan los conocimientos, valores y perspectivas ecológicas a las
habilidades prácticas que les permitan generaciones futuras, puede
participar en la prevención y solución La Educación Ambiental garantizarse una perspectiva
de algunos de los problemas
ambientales actuales. Formal y No Formal sustentable y ecológicamente
respetuosa en sus visiones del
mundo.

Objetivos de la Formal No Formal


Educación Ambiental Importancia
Permite inclusión de toda Son Conocimientos,
la ciudadanía para aptitudes y valores que se
 Dotar a la población de mayor sensibilidad y formarse, educarse, transmiten de manera no
conciencia respecto al cuidado medioambiental. sensibilizarse y planificada o involuntaria, La educación ambiental es, a la
 Fomentar la comprensión total del medio comprometerse en ya que consideramos que larga, la única herramienta realmente
ambiente en tanto sistema, junto a sus procesos que permitan hacer explícitas las eficaz para preservar el planeta de
contextos, problemas conexos y comprender la realidad premisas éticas de los las consecuencias de la actividad
responsabilidad crítica de la presencia de la socio ambiental y agentes sociales humana.
humanidad en él. determinar la (gobiernos, empresas,
Ninguna otra medida será tan
 Profundizar los valores sociales y ecológicos. problemática que surgen religiones, medios de
en su propio hábitat a comunicación…), podría fundamental como la formación en
 Ayudar a producir las respuestas
necesarias para resolver los dilemas partir de la relación ser contribuir al este tipo de
medioambientales. humano-naturaleza desde esclarecimiento de la valores y responsabilidades de las
 Promover los mecanismos de evaluación de una perspectiva amplia. situación actual, y sentar generaciones venideras, quienes
medidas y programas de la propia educación bases de partida más estarán encargadas de la toma de
ambiental, en función de las características sólidas y reales a la hora decisiones en su momento.
políticas, sociales y económicas, etc., de de planificar actuaciones. Es la apuesta más sólida por el
la población local. futuro ecológico de nuestra especie y
 Fomentar las actitudes ecológicamente
de nuestro planeta.
responsables y la participación activa y urgente
en el debate sobre el medio ambiente.
 Inducir al consumo responsable y a la
adopción de hábitos respetuosos frente a
la naturaleza.
 Distinguir y reconocer las causas de los
principales problemas ecológicos del mundo.
 Reconocer la importancia del impacto de los
distintos modelos económicos humanos en la
naturaleza.

You might also like