You are on page 1of 2

1. ¿Qué pasa en cada una de las materas?

• Matero poca agua.

Se evidencio que al echar poca agua debido a la


porosidad de la tierra primero quedo un poco
estancada, luego se infiltro hasta el fondo en pocos
segundos. Cabe resaltar que si no se le echa la
suficiente agua la tierra puede quedar muy seca y no
tener la humedad necesaria para el crecimiento y la
vida de la planta.
• Matero con abundante agua.

Se evidencio que al echarse abundante agua se demoraba un poco mas en


infiltrarse y se quedaba estancada. Cabe resaltar que El exceso de agua tapona los
canales de circulación del aire en la tierra; y, sin oxígeno, las células de las raíces
empiezan a pudrirse y a morir.

2. ¿Qué relación tiene este experimento con el proceso cíclico del agua?

Este experimento tiene relación con el ciclo del agua en la evapotranspiración. Cuando hablamos de
evapotranspiración nos referimos a la unión de los fenómenos que acabamos de ver, esto es, al agua
expulsada a la atmósfera, tanto por los continentes y océanos (evaporación), como por los seres
vivos (transpiración y respiración).

Las plantas toman, por sus raíces, el agua líquida del suelo y la utilizan en sus funciones vitales. La
almacenan en sus cuerpos y, a través de unos pequeñísimos agujeros en las hojas (estomas),
expulsan a la atmósfera la sobrante en forma de vapor; esto es la transpiración.

You might also like