You are on page 1of 3

Filosofía Mexicana [Fecha]

Salvador Vera Ponce

Dorian Piña Hernández.


SALVADOR VERA PONCE
En el contexto de la filosofía mexicana considero que es muy importante siempre enfocarnos en
nuestra historia, por que es nuestra, es por eso por lo que durante el tiempo que compartimos
clase, me pareció muy importante volver a nuestros inicios, a nuestros orígenes, es decir el
preguntarnos por que somos independientes o si fuimos alguna ves esclavos de alguien, todo esto
es volver a la historia el interesarnos por quien estábamos gobernados, y nosotros que
ganábamos al intercambio. Por eso quiero agradecer infinitamente con todo respeto al Pbro.
Salvador Vera, por haber estado con nosotros y compartirnos lo que él sabe, pero mas que nada,
compartirnos sus experiencias vividas, ya que en este tiempo se omite mucho la historia
mexicana, es decir, muchas de las veces solo decimos lo que nos conviene y tratamos de algunas
formas de esconder la historia que no nos conviene.

De los temas que mas me llamaron la atención fueron los problemas filosóficos que abordaron la
filosofía mexicana del siglo XVI, que son las interrogativas de los hombres como ¿qué es el
hombre? ¿qué son los Dioses? ¿qué es el hombre? ¿porque la vida es tan corta? ¿si hay vida
después de la muerte? Los problemas filosóficos que originaron el encuentro de dos mundos,
otro fue también el problema de la escolástica. También lo que me gusto de la historia fue que el
personaje Bartolomé de las casas defendió a los indios mexicanos por tener razón al decir y
defender que todos los indios tienen entendimiento y voluntad, que es lo que tiene el hombre,
otro, fue el feudalismo, proviene de la propiedad de tierra el tipo de gobierno, el rey y el virrey,
el espíritu medieval, cuando los frailes anunciaron el espíritu al espíritu medieval, una reflexión
sobre el dominio de los infieles sobre la guerra justa. Como Alonso de la Veracruz.

La escolástica, inmersa en la civilización occidental, la tradición grecorromana, la razón


judeocristiana y la fe. Es muy interesante que saber que dentro de la filosofía los primeros
españoles que vinieron a México ya hacían filosofía mexicana, desde luego al negociar con los
indios, y que desde luego que no es agradable saber que usaban a los indios como instrumentos
para vender desde el origen, o más aun, que los utilizaban como esclavos, pero que ellos no
dejaban de ser hombre y de igual forma siempre con su dignidad en alto por ser creaturas por ser
hombres, pero sobre todo por ser libres, ya que la libertad se respeta, cuando cada uno de
nosotros tenemos la capacidad para elegir,

You might also like