You are on page 1of 1

Importancia de la Revisoría Fiscal

La revisoría fiscal se puede definir como una disciplina cuyo principal enfoque se
encuentra en las necesidades de vigilancia y control tanto de la información contable
como la información financiera de las empresas.

Básicamente toda su gestión se hace con el fin de dar fe pública sobre la situación de la
empresa no solo a nivel contable y financiero sino de toda la gestión de la empresa en
general.

El revisor fiscal a través de su gestión debe brindar a las empresas colaboración en


cuanto al crecimiento de esta se trata, por eso su importancia a la hora de ejercer
vigilancia y control en las empresas.

Otro aspecto que le da importancia a la revisoría fiscal y al revisor como tal es que este
debe velar por la existencia de un sólido sistema de control interno y también por la
correcta aplicación y cumplimiento de este sistema.

También debe velar por el cumplimiento de la normatividad por parte de la empresa y en


caso contrario debe presentar informes a las entidades de control y vigilancia oportunos y
veraces sobre las irregularidades que se estén presentando en el ente.

Llevar un manejo adecuado de la información contable sirve como soporte para la toma
de decisiones dentro de la empresa, y es aquí donde la revisoría fiscal se vuelve
imprescindible ya que gracias a ella se conoce si ésta información es confiable, fidedigna
y si se ajusta a la normatividad colombiana e internacional.

La revisoría fiscal como órgano de fiscalización, de interés de la comunidad y bajo la


responsabilidad del revisor, le corresponde dictaminar, evaluar y revisar sistemáticamente
y conforme a las normas de auditoria generalmente aceptadas, los estados financieros y
los elementos que componen el control interno, de manera oportuna según lo señala la
ley, los estatutos y los pronunciamientos profesionales.

Por todo lo anterior es de suma relevancia que el revisor fiscal para ejercer su labor debe
hacerlo con ética, responsabilidad y profesionalismo. Además, debe actuar con
imparcialidad, objetividad y no debe comprometer su juicio bajo ninguna circunstancia.
Todo esto, con el fin de valorizar su papel como profesional, logrando resultados
transparentes, oportunos, veraces y que permitan la toma de decisiones empresariales
para así lograr un buen desempeño en la empresa.

You might also like