You are on page 1of 2

La célula humana

Nombre y apellidos: ..............................................................................................................................................................................................................................

Curso: ............................................................................................................................................................................................. Fecha:............................................

El ser humano es un organismo pluricelular formado por células eucariotas de tipo


animal. Sus principales partes son el citoplasma, el núcleo, la membrana plasmática
y los orgánulos celulares que son estructuras del interior del citoplasma, tienen fun-
ciones muy variadas como las mitocondrias, los centriolos, el retículo endoplasmáti-
co, el aparato de Golgi, :
• Citoplasma: es la sustancia que forma el interior de la célula, en ella se producen las
reacciones químicas vitales para la célula.
• Núcleo: contiene la información necesaria para que la célula pueda vivir. Contiene
el material genético (ADN)
• Membrana plasmática: recubre y protege la célula. Compuesta por lípidos
• Los centriolos dirigen el movimiento del citoesqueleto y de los cromosomas duran-
te la división de la célula.
• Los ribosomas son las encargadas de sintetizar las proteínas. Pueden estar adheri-
dos al retículo endoplasmático o dispersos por el citoplasma.
• El citoesqueleto es una red de fibras que sostiene los orgánulos, interviene en los
movimientos de la célula y le dan forma.
• Las mitocondrias obtienen energía para la célula mediante el proceso de respiración
celular.
• Las vesículas son pequeños compartimentos que transportan o almacenan sustancias.
• El retículo endoplasmático (RE) es un conjunto de canales en los que se sintetizan
sustancias. El RE rugoso, participa en la síntesis de proteínas. El RE liso, sin riboso-
mas, interviene en la síntesis de lípidos.
• El aparato de Golgi es un conjunto de sacos aplanados que modifican las sustancias
sintetizadas en el RE y las transportan en vesículas al exterior celular.
• Los lisosomas son vesículas en las que se digieren partículas capturadas por la cé-
lula, gracias a sus enzimas digestivas.

Membrana
plasmática
Citoplasma

Núcleo
© Grupo Anaya, S. A. Material imprimible autorizado.

Orgánulos
celulares

1/2
Nombre y apellidos: ............................................................................................................................................................................................................

1. Colorea las siguientes partes de la célula eucariota animal. Anota el color que has usado para cada
orgánulo.

a) Aparato de Golgi e) Membrana plasmática

b) Citoesqueleto f) Nucleolo

c) Citoplasma g) Mitocondrias

d) Retículo endoplasmático h) Centriolos

2. Nombra las partes principales de la célula eucariota animal:


© Grupo Anaya, S. A. Material imprimible autorizado.

3. Completa las siguientes oraciones:

a) Las mitocondrias obtienen en un proceso llamado

celular.

b) El núcleo contiene el material (ADN)

c) En las se transportan o almacenan sustancias.

d) Los dirigen el movimiento del citoesqueleto y los cromosomas en la

división de la célula.

2/2

You might also like