You are on page 1of 4

FINCA

NATIVE BLOOMS “EXXIDE S.A.”


PICHINCHA- ECUADOR

CAMARA DE TRATAMIENTO DE AGUAS PROVENIENTES DEL LAVADO DE TRAJES DE


FUMIGACIÓN Y CASETA DE FERTIRIEGO

La Finca Exxide maneja el control fitosanitario en los diferentes bloques con dos bombas de
fumigación MS 330 y AR 50 y una de repuesto AR 30, estas bombas y sus mangueras, al final del
día de labores son lavados dentro de los mismos bloques (desfogue con agua) con agua y se las
enrolla en su coche respectivo tipo carretilla, evitando cualquier goteo de producto mientras son
llevadas hacia su bodega que es independiente y aislada. Los envases de los productos a aplicar
son vaciados en los tanques respectivos para preparar el producto final con agua dentro de los
bloques, estos envases son realizados el triple lavado en los mismos bloques y el agua utilizada en
el triple lavado son vertidas en los tanques de aplicaciones, evitando derramar en el suelo o algún
otro lugar, al final de la jornada cada bombero debe llevar sus envases de agroquímicos utilizados
en el día al centro de acopio de la empresa, estas deben ser perforadas y colocadas en fundas
establecidas para cada envase para su deposición final con gestores autorizados.

Los fumigadores con sus trajes pasan a continuación al centro de limpieza y descontaminación que
consta de las siguientes maneras:

1.- Cámara de lavado de trajes: en este lugar el trabajador se saca el pantalón, chompa, visor y
botas, los cuelgan en la percha y son lavados con agua y detergente comercial para trajes
(deterbag) preparado previamente en un recipiente, se enjuagan con agua a presión y pasan a la
siguiente cámara.

2.- Cámara de escurrido de trajes: en este lugar se cuelga en perchas el equipo ya lavado para su
escurrido hasta el otro día y pasan a la siguiente cámara.

3.- Cámara de secado de ropa interior: en este lugar la ropa interior del trabajador se deja colgado
para luego de ello pasar a las duchas de agua caliente y jabón para su baño respectivo.

Finalmente pasan a sus respectivos canceles donde tienen sus ropas para vestirse y salir.

Barrio Cananvalle No 3- Calle Tierra S/N a dos cuadras de la Y de Tabacundo


Tel. 2792-297/ 298
Pedro Moncayo
FINCA
NATIVE BLOOMS “EXXIDE S.A.”
PICHINCHA- ECUADOR

Las máscaras de fumigación y su ropa interior (mantienen siempre dos mudas) son lavadas en una
lavandería exteriormente junto a la primera cámara.

CÁMARA DE TRATAMIENTO DE AGUAS PROVENIENTES DE LOS LAVADOS DE TRAJES,


FERTIRRIEGO Y AGUAS PROVENIENTES DE LA POSTCOSECHA.

Existen dos cámaras de tratamiento de aguas residuales, la primera se encuentra ubicada al frente
de la cesta de fumigación en donde recoge el agua del lavado de trajes de fumigación y también el
agua de lavado de tanques de fertirriego. La segunda cámara se encuentra ubicada tras la
postcosecha, en esta cámara se le da tratamiento a las aguas residuales provenientes del área de
postcosecha.

Cada cámara consta de 6 fosas de tratamientos que contienen los siguientes materiales que nos
ayudan a tratar el agua contaminada:

1. Cámara 1: Aquí es donde llega primero las aguas residuales sea de la caseta de fumigación
del la caseta de fertirriego o postcosecha, El agua llega hasta esta cámara por la parte
superior, y es filtrada a través de un filtro natural compuesto de arriba hacia abajo por una
capa de ripio triturado de 20 cm de espesor, y una capa de piedra de 40 cm de espesor,
después de pasar por este filtro el agua pasa a la cámara 2 por la parte inferior de la
cámara.

2. Cámara 2: De la cámara 1 ingresa a la cámara 2 por el fondo de la cámara en la cual


contamos con otro filtro compuesto de la siguiente manera de abajo hacia arriba: una
capa de 10 cm de arena, una capa de 20 cm de ripio y por último una capa de 10 cm de
cascajo.

3. Cámara 3: de la cámara 2 a la 3 las aguas residuales pasan por la parte superior de la


cámara hasta la cámara 3, esta cámara conta de mas filtros compuesto de arriba hacia
debajo de: 10 cm de grava filtrante, 10 cm de cascajo, 10 cm de ripio y por último una
capa de 20 cm de piedra.

4. Cámara 4: de la cámara 3 hasta esta cámara las aguas residuales pasan por el fondo de la
cámara, aquí en esta cámara se encuentra un banco natural de plantas naturales
procesadoras para descomposición y mejoras del agua que son reconocidas como son los
lechuguines, sigses, etc.
Barrio Cananvalle No 3- Calle Tierra S/N a dos cuadras de la Y de Tabacundo
Tel. 2792-297/ 298
Pedro Moncayo
FINCA
NATIVE BLOOMS “EXXIDE S.A.”
PICHINCHA- ECUADOR

5. Cámara 5: El agua ingresa superiormente a esta cámara donde se encuentran dos tanques
de 18.9 lt conteniendo una preparación de bacterias activadas AHSA descontaminantes-
desconcentrantes de metales y reguladoras de PH (ver resultados en análisis adjuntos) en
dosificación de 2.645 ppm cada uno (a razón de 50 gr de bacterias por tanque total 100
gr). Los dos tanques dosifican su totalidad a las aguas salientes en 2 días o sea 37.8 litros,
mensualmente 567 litros resultantes con bacterias. El agua total ocupada en la limpieza de
los trajes diariamente es de un aproximado de 100 lt, mensualmente 3000 lt dando así un
resultado saliente final de 500 ppm de bacterias en agua. todo el fondo de la misma tiene
por un espesor de 40 cm una capa de carbón vegetal sujeto en la parte superior por una
malla electro soldada de 4x2cm, a través de esta pasa el agua y sube a la siguiente cámara.

6. Cámara 6: De la cámara 5 pasa por el fondo a la cámara 6 todo el fondo de la misma tiene
un espesor de 40 cm una capa de carbón mineral sujeto en la parte superior por una malla
electro soldada de 4x2cm.

En el proceso final de tratamiento el agua pasa una vez más por un banco natural de
plantas naturales procesadoras para descomposición y mejoras del agua que son
reconocidas como son los lechuguines , sigses, etc. Finalmente, todas las aguas salientes
llegan a un gran reservorio de 6.876m 3 (E2 aguas lluvias) que recolecta aguas resultantes
de todas las áreas de la finca, se mezclan también con aguas de lluvia, en este reservorio
trabajan a su vez estas bacterias y luego estas son bombeadas al reservorio principal cuyo
destino resultante es el riego nuevamente a las flores del campo dando un ciclo continuo
de proliferación de bacterias y tratamientos de aguas sin descarga a ninguna fuente
externa.

Este mismo sistema se aplica en las cámaras de salida de aguas de la postcosecha, con
igual dosificación y concentración de bacterias, o sea 2.645 ppm de concentración en cada
tanque dosificador de los dos existentes, 37,8 litros de inyección con bacterias cada dos
días.

Barrio Cananvalle No 3- Calle Tierra S/N a dos cuadras de la Y de Tabacundo


Tel. 2792-297/ 298
Pedro Moncayo
FINCA
NATIVE BLOOMS “EXXIDE S.A.”
PICHINCHA- ECUADOR

PROCESOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE POSTCOSECHA


Total de dosis
Procesos Producto Dosis diaria Cantidad de H2O
Luna 1 cc/lt 280
Mesurol 1cc/lt 280
Inmersion 280 lt diarios
Breactruck 0,15cclt 42
Recepcion Acido citrico 0,2g/lt 56
hipoclorito de calcio 0,3g/lt 11232
Limpieza y desinfeccion de tachos 37440 lt semanal
Acido citrico 0,2g/lt 7488
hipoclorito de calcio 0,3g/lt 5074.64
Limpieza y desinfeccion de Piletas 68915,16 lt semanal
Acido citrico 0,2g/lt 3382.94
Detergente 2 g/lt 400
Lavado de Gavetas 2000 lt diario
Area Hidratacion de Flor hipoclorito de calcio 0,3g/lt 60
Preparacion de Hidratante Chrysal 2cc/lt 20 2000 lt diario
Postcosecha sala de proceso Limpieza y desinfeccion de sala de hipoclorito de calcio 0,3g/lt 360
1200lt semanal
y cuarto frio proceso Detergente 2g/lt 2400
Devitalización Randal 11.25 cc/lt 7875 700 lt semanal
Devitalización de flor de exportación

LAVADO DE TRAJES EN FUMIGACION


PRODUCTOS EMPLEADOS
CANTIDAD DIARIA
PARA LAVADO DE TRAJES CANTIDAD SEMANAL
DETERGENTE 80 mililitros X 6 días 480 mililitros
AGUA 60 litros x 6 días 360 litros
PRODUCTOS EMPLEADOS
CANTIDAD DIARIA
PARA ENJUAGUE CANTIDAD SEMANAL

AGUA 30 litros x 10 personas x 6 días de labor 1800 litros

Barrio Cananvalle No 3- Calle Tierra S/N a dos cuadras de la Y de Tabacundo


Tel. 2792-297/ 298
Pedro Moncayo

You might also like