You are on page 1of 2

Actividad 1

¿Qué es globalización?

Se entiende por globalización al proceso de integración/intercambio de cultura,


política, económica e informaciones.

Ventajas de la globalización:

1. Investigación económica internacional


2. Avances tecnológicos y científicos
3. Calidad mejorada de productos y programas
4. Aumento de poder negociador
5. Permite que exista comunicación entre las naciones
6. Permite conocer otro tipo de culturas y costumbres

Desventajas de la globalización:

1. Aumento de gastos administrativos


2. Degradación del medio ambiente
3. Desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados
4. Fracaso de regímenes comunistas o socialistas
Actividad 2

¿Cuáles han sido los efectos de la globalización en la educación


en México?

La globalización ha tenido efectos un tanto negativos en la educación, a pesar de


que se ha reducido el porcentaje de analfabetos en la población adulta, se estima
que es un gran numero de personas las cuales no han terminado la educación
primaria y eso implica un manejo limitado de las competencias básicas (lectura,
escritura y calculo).

En la educación las políticas son ajustar el sistema educativo mexicano para dar
respuestas a los requerimientos de la distribución internacional del trabajo. En
nuestros días la escuela se le encomienda la función de dotar al individuo de
habilidades para el trabajo.

La educación esta encargada de socializar al hombre para el mundo del trabajo.


Los docentes son los ejecutores de políticas que usualmente son definidas sin su
opinión o conocimiento.

Se ha aumentado el calendario de labores y aun así no logran fomentar el


desarrollo integral de los estudiantes ni contribuir con el desarrollo cognitivo,
afectivo, actitudinal para la vida.

Con el desarrollo de la globalización, aumentan la desigualdad, la marginación de


los grupos desfavorecidos, la exclusión, el sufrimiento, la contaminación y la
implementación de sistemas educativos.

You might also like