You are on page 1of 10

Energía eólica

Energía eólica
Integrantes:
- Cerna enriquez, Angelo
- Zavaleta minaya, treysi
- Suca palomino, Katherine
- Soria reategui, jessenia
Grado y sección:
5º “A” de secundaria
correo electrónico/teléfono
angelocerna265@gmail.com / +51 949 232 367
Docente:
Iris Salazar
TELEFONO/CORREO ELECTRONICO/ESPECIALIDAD:
+51 988 833 701/ CIENCIAYTECNOLOGIAMACIAS20@GMAIL.COM / C.Y.T.

NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA:


I.E. SAN JUAN MACIAS 5097
DIRECCION:
URB. San Juan Macias av. Canadá s/n. callao. Peru
AÑO:

2022
Índice:
1. Resumen del proyecto energía eólica.
2. La introducción.
3. Problematización.
4. Diseño.
5. Tiempo empleado.
6. Procedimiento.
7. Anexo.
Resumen:
Bueno nuestro proyecto va por ese lado ya que hay personas en
nuestras comunidades que no cuentan con ese recurso y por ese
motivo nosotros le llevamos información, les damos una solución que
ellos pueden recrear pues, La energía eólica es recolectada en los
llamados campos eólicos, que son grandes extensiones de terreno
rural en los que son instalados enormes aerogeneradores, cuyas
hélices se mueven con la fuerza del viento y generan energía
eléctrica, la cual puede ser aprovechada en los hogares o las plantas
industriales localizadas en esa zona.

La energía eólica disponible y que se puede aprovechar y convertir en


energía eléctrica equivale al 1 o 2% de la energía que proviene del
sol, que se traduce en una potencia de 1.74*1014 kW. Por
supuesto, va a ser diferente la cantidad dependiendo de la zona
geográfica donde se reciba el viento.
Introducción:
La energía eólica es una fuente de energía renovable, no contamina,
es inagotable y reduce el uso de combustibles fósiles, origen de las
emisiones de efecto invernadero que causan el calentamiento global
las autoridades deben de brindar ayuda ah los trabajos de
investigación que desarrollan los estudiantes ya que son los
estudiantes quienes viven la realidad local, e indagando sobre temas
de interés que lograron grandes planes de desarrollo. Si este
proyecto se incrementa ah nivel nacional es muy probable que tenga
buenos resultados ya que lo que se busca es innovar y promover en
uso de la energía eólica para el beneficio de la gente que no tiene
recursos de pagar las luz eléctrica ya que después de la pandemia
muchos se vieron afectados aparte de que subió y en muchas zonas
rurales no hay luz y se iluminan con linternas
Problematización:
-Pregunta de indagación:
¿Cómo haremos funcionar nuestro proyecto, para qué sirve?
-Hipótesis:
Lo haremos funcionar con un pequeño ejemplo el diseño del proyecto
funcionara para demostrar que si es posible hacerlo en otras partes del
mundo y en nuestro país en especial, para los que no saben sobre La
energía eólica es un tipo de energía limpia que puede permitir a partir
del viento la producción de electricidad, es segura y no necesita
combustibles para su funcionamiento es uno de sus principales

Diseña:
Pues diseñamos un prototipo el cual capta la energía que
proporciona el sol convirtiéndola en electricidad
Materiales:
- 1 caja de cartón
- Un paquetito de palitos de chupete
- Tijera, regla, lápiz
- Cables rojo y negro
- Dc motor 12v 6e 4400rpm
- Un foco pequeño
- Silicona fría
Tiempo empleado:
Pues aprox. 2 horas. 3 horas
Procedimiento:
Primero conseguimos los materiales especificado en la página
anterior pues procedimos a cortar el cartón con las medidas
ya hechas las cortamos procedimos a pegar los muros lo
pegamos y de ahí pegamos el techo una vez lista y hecha la
acaso procedimos a insertar los cables para poner el foquito,
utilizamos los palitos de chupete lo medimos y lo decoramos
como la ventana una vez puesto los palitos de chupete
ponemos a funcionar el motorcito que conseguimos pues una
vez comprobado que si funciona cortamos un pedazo de
cartón y ahí iniciamos ah hacer las hélices y pegamos el
motor con cartones circulares ya medidos y una vez ya hecha
la hélice lo ponemos a prueba si funciona
Evaluación
En esta parte es muy complicado ya que todavía nom lo termino pues
hicve lo posible en hacer tdodo esto
Anexo:
1. 3.

Comenzamos a hacer la casa Aquí logramos que encienda la


y lo pegamos con material luz
reciclable que es el cartón
y los palitos de chupete
2,

Aquí procedimos ah comprobar


si en verdad funcionaba,
en esta imagen vemos que,
hay cables rojo, negro y verde
que se puede diferenciar
Energía eólica
Integrantes:
- Suca Palomino, Katherine
- Cerna Enríquez, Angelo
- Zavaleta Minaya, Treysi
- Soria Reátegui, Jessenia
Grado y sección:
5º “A” de secundaria
correo electrónico/teléfono
angelocerna265@gmail.com / +51 949 232 367
Docente:
Iris Salazar
TELEFONO/CORREO ELECTRONICO/ESPECIALIDAD:
+51 988 833 701/ CIENCIAYTECNOLOGIAMACIAS20@GMAIL.COM / C.Y.T.
NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA:
I.E. SAN JUAN MACIAS 5097
DIRECCION:
URB. San Juan Macias av. Canadá s/n. callao. Peru
AÑO:

2022

You might also like