You are on page 1of 6

MINERA CHINALCO PERÚ S.A.

Proyecto Toromocho
Mantenimiento Preventivo - Pre-inspección 125 Horas
LT2350 - PAUTA MECANICA
CODIGO DE EQUIPO: HORA DE INICIO:

HOROMETRO: HORA DE TERMINO:

FECHA: RESPONSABLE:
DURACIÓN 2 HORAS
02 Tec. Mecánicos

*Todo trabajo de reparación requiere el bloqueo de la máquina.


*Todo bloqueo es individual y se hace en la llave de corte general de energía.
*El aceite caliente puede causar daños severos a la piel.
*Siempre que la tolva este en posicion arriba tiene que estar los pines de traba instalados

LT2350 - PAUTA MECANICA


REVISION DE NIVELES DEL EQUIPO REALIZADO
ITEM OBSERVACIONES
SI NO
Inspeccionar nivel aceite motor
Inspeccionar nivel de aceite hidráulico.
Inspeccionar nivel del mando de Bomba PTO.
Inspeccionar nivel mandos finales (Cuatro)
Inspeccionar nivel aceite bomba de grasa.
Inspeccionar, relleno nivel tanque de grasa.
LT2350 - PAUTA MECANICA
DESCARGA DE DATOS REALIZADO
ITEM OBSERVACIONES
SI NO
DESCARGA DE DATOS LINCS II
DESCARGA DE DATOS ECM MOTOR
VERIFICAR CALIBRACION DE LIMITES
LT2350 - PAUTA MECANICA
INSPECCION DE MAQUINA REALIZADO
ITEM La inspección visual se efectúa caminando alrededor de la máquina. Inicia en el OBSERVACIONES
SI NO
neumático posición #3 y siguiendo el orden de los puntos señalados.
POS 0 - Antes de realizar la inspección
a. ¿Se realizó el IPERC / ATS del trabajo a realizar?
b. ¿Todo el personal involucrado ha realizado el bloqueo del arranque?

POS 1 - Mando final y neumático #3


a. ¿Pernos flojos o faltantes en la estructura del mando final?
b. ¿Hay fugas de aceite en el mando final?
c. ¿El nivel de aceite es correcto?
d. ¿Hay pernos flojos o faltantes en la unión del mando final con el eje?
e. ¿Hay pernos flojos o faltantes en la rueda #3?
f. ¿El neumático #3 está dañado?
g. ¿El aro del neumático #3 está dañado?
h. ¿Está en su lugar y asegurado el conducto de enfriamiento del eje trasero?

POS 1 - Eje posterior


a. ¿Presenta fisuras visibles? ¿En dónde?
b. ¿La tapa de ingreso se encuentra en buen estado?
c. ¿El interior del eje NO presenta suciedad ni agua?
d. ¿Los discos de frenos están rayados, azules o desgastado?

POS 2 - Gabinete de alto voltaje


a. ¿Está limpia y asegurada la plataforma?
b. ¿Está la puerta cerrada y asegurada?

POS 3 - Articulación central


a. Colocar la barra de seguridad
b. ¿Los pines de los cilindros de dirección presentan grasa fresca?
c. ¿Tiene fugas hidráulica los cilindros de dirección?
d. ¿Están en buenas condiciones los topes de dirección?
e. Drenar humedad de los tanques de aire
f. ¿Nivel de aceite en la PTO correcto?
g. Purgar los 4 tanques de aire (drenaje sedimentación de agua)
POS 3 - Interior del bastidor delantero
a. ¿Está en buen estado la luz de mantenimiento del bastidor delantero?
b. ¿Hay fugas de aceite hidráulico? ¿En dónde?
c. ¿Están las líneas de grasa rotas o con fuga? ¿Cuál?
d. ¿Los cables están asegurados y sin daños?

POS 3 - Interior del bastidor trasero


a. ¿Hay fugas de aceite hidráulico? ¿En dónde?

POS 4 - Cilindro de levante izquierdo.


a. ¿Hay pernos flojos o faltantes en la unión de la bola con el cilindro?
b. ¿Está la línea de grasa rota o con fuga?

-1/4-
c. ¿La bola presenta grasa fresca?
d. ¿Hay fugas de aceite hidráulico? ¿En dónde?

POS 5 - Mando final y neumático #1


a. ¿Pernos flojos o faltantes en la estructura del mando final?
b. ¿Hay fugas de aceite en el mando final?
c. ¿El nivel de aceite es correcto?
d. ¿Hay pernos flojos o faltantes en la unión del mando final con el eje?
e. ¿Hay pernos flojos o faltantes en la rueda #1?
f. ¿El neumático #1 está dañado?
g. ¿El aro del neumático #1 está dañado?

POS 6 - Brazo de levante (Lado izquierdo)


a. ¿Están las líneas de grasa rotas o con fuga? ¿Cuál?
b. ¿El pin del Lift Arm con Bucket presenta grasa fresca (Pin B)?
c. ¿El pin del Level link con Bucket presenta grasa fresca (Pin C)?
d. ¿El pin del Level link con Bellcrank presenta grasa fresca (Pin D)?
e. ¿El pin pivot del Bellcrank presenta grasa fresca (Pin F)?

POS 6 - Brazo de levante (Lado izquierdo)


f. ¿El pin del Bellcrank con el cilindro de volteo presenta grasa fresca (Pin E)?
g. ¿El pin del cilindro de volteo con la estructura presenta grasa fresca (Pin G)?
h. ¿El pin del Lift Arm con cilindro de levante presenta grasa fresca (Pin K)?
i. ¿Presenta fisuras visibles?
j. ¿Los topes de levante y volteo se encuentran en buen estado?

POS 7 - Bucket (Balde)


a. ¿Presenta fisuras visibles? ¿En dónde?
b. ¿Los dientes están desgastado? ¿Requieren cambio?

POS 8 y POS 9 - Brazo de levante (Lado derecho)


a. ¿Están las líneas de grasa rotas o con fuga? ¿Cuál?
b. ¿El pin del Lift Arm con Bucket presenta grasa fresca (Pin B)?
c. ¿El pin del Level link con Bucket presenta grasa fresca (Pin C)?
d. ¿El pin del Level link con Bellcrank presenta grasa fresca (Pin D)?
e. ¿El pin pivot del Bellcrank presenta grasa fresca (Pin F)?
f. ¿El sensor de posición del Bellcrank se encuentra en buen estado y ajustado?
g. ¿El pin del Bellcrank con el cilindro de volteo presenta grasa fresca (Pin E)?
h. ¿El pin del cilindro de volteo con la estructura presenta grasa fresca (Pin G)?
i. ¿El pin del Lift Arm con cilindro de levante presenta grasa fresca (Pin K)?
j. ¿Presenta fisuras visibles?
k. ¿Los topes de levante y volteo se encuentran en buen estado?

POS 10 - Eje delantero


a. ¿Presenta fisuras visibles? ¿En dónde?
b. ¿La tapa de ingreso se encuentra en buen estado?
c. ¿El interior del eje NO presenta suciedad ni agua?
d. ¿Los discos de frenos están rayados, azules o desgastado?

POS 10 - Mando final y neumático #2


a. ¿Pernos flojos o faltantes en la estructura del mando final?
b. ¿Hay fugas de aceite en el mando final?
c. ¿El nivel de aceite es correcto?
d. ¿Hay pernos flojos o faltantes en la unión del mando final con el eje?
e. ¿Hay pernos flojos o faltantes en la rueda #2?
f. ¿El neumático #2 está dañado?
g. ¿El aro del neumático #2 está dañado?

POS 11 - Cilindro de levante derecho.


a. ¿Hay pernos flojos o faltantes en la unión de la bola con el cilindro?
b. ¿Está la línea de grasa rota o con fuga?
c. ¿La bola presenta grasa fresca?
d. ¿Hay fugas de aceite hidráulico? ¿En dónde?

POS 12 - Tanque hidráulico.


a. ¿Está limpia y es segura la escalera?
b. ¿El nivel de aceite se encuentra correcto (3/4 del total de la mirilla)?
c. ¿Hay fugas de aceite hidráulico? ¿En dónde?
d. ¿La válvula de alivio manual se encuentra en la posición cerrada?
e. ¿El ingreso de aire al sistema Klenz se encuentra limpio?

-2/4-
POS 13 - Mando final y neumático #4
a. ¿Pernos flojos o faltantes en la estructura del mando final?
b. ¿Hay fugas de aceite en el mando final?
c. ¿El nivel de aceite es correcto?
d. ¿Hay pernos flojos o faltantes en la unión del mando final con el eje?
e. ¿Hay pernos flojos o faltantes en la rueda #3?
f. ¿El neumático #3 está dañado?
g. ¿El aro del neumático #3 está dañado?

POS 14 - Baterías
a. ¿El banco de baterías se encuentra en buen estado?
b. ¿Hay fugas de aceite en el enfriador auxiliar?
POS 15 - Lado derecho del motor diésel.
a. ¿Está en buen estado la luz de mantenimiento del motor?
b. ¿El radiador presenta fugas de refrigerante?
c. ¿Hay fugas de combustible?
d. ¿Hay fugas de aceite de motor?
e. ¿El cableado se encuentra en buenas condiciones y asegurado?
f. ¿Los turbocompresores se encuentran sin fugas?

POS 16 - Lado derecho del generador.


a. ¿Las tuberías de admisión se encuentran en buen estado?
b. ¿El secador de aire presenta fugas?
c. ¿El gobernador se encuentra en buen estado?

POS 17 - Lado posterior del cargador


a. ¿El radiador se encuentra limpio?
NO TOCAR LAS PARRILLAS
b. ¿Las parrillas se encuentran limpias y aseguradas?
c. ¿Las luces posteriores se encuentran en buen estado?

POS 18 - Escalera hidráulica y Sistema de servicio central.


a. ¿Está en buen estado el conector y tapa de combustible?
b. ¿Está en buen estado el conector y la tapa de aceite de motor?
c. ¿Está en buen estado el conector y la tapa de refrigerante?
d. ¿Está en buen estado el conector y la tapa de aceite hidráulico?
e. ¿La escalera desciende sin inconvenientes?
f. ¿El aceite se encuentra en buen estado?

POS 19 - Lado izquierdo del motor diésel.


a. ¿El radiador presenta fugas de refrigerante?
b. ¿Hay fugas de combustible?
c. ¿Hay fugas de aceite de motor?
d. ¿El cableado se encuentra en buenas condiciones y asegurado?
e. ¿Los turbocompresores se encuentran sin fugas?
f. ¿El nivel de aceite de motor es el correcto?
g. ¿Hay fugas de refrigerante en los conector del gabinete de alto voltaje?

POS 20 - Escalera
a. ¿Todo el piso se encuentra en buen estado?
b. ¿Las barandas se encuentran aseguradas y en buen estado?

POS 21 - Superior al bastidor trasero


a. ¿Todo el piso se ecuentra en buen estado?
b. ¿La cámara de video de retroceso se encuentra en buen estado?
c. ¿Los tubos de escape se encuentran en buen estado y asegurados?
d. ¿El nivel de refrigerante del motor es el correcto?
e. ¿El nivel de refrigerante de gabinete de alto voltaje es el correcto?
f. ¿Hay fugas de refrigerante?

POS 22 - Posterior a la cabina


a. ¿El sistema contra incendios se encuentran en buen estado?
b. ¿El tanque de agua para los limpiaparabrisas está lleno?

POS 23 - Delante de la cabina


a. ¿Los parabrisas se encuentran en buen estado?
b. ¿Las puertas se encuentran en buen estado?
c. ¿Las plumillas del limpiaparabrisas se encuentran en buen estado?
d. ¿Los espejos se encuentran en buen estado?
e. ¿El sensor de posición de los brazos se encuentra en buen estado y ajustado?
f. ¿Hay presencia de grasa fresca en las bolas del brazos?
g. ¿Las líneas de grasa están rotas o con fugas? ¿Cuál?
h. ¿Las mangueras de los cilindros de volteo se encuentran en buen estado?
POS 24 - Interior de la cabina
a. Revisar estado y funcionamineto de la chapa de la puerta de cabina, bisagras y sellos
b. Revisar estado y funcionamiento de las luces interiores.
c. Revisar estado y funcionamiento de los limpiaparabrisas
d. Revisar que los interruptores de comando encienden las luces de trabajo apropiadamente
e. Revisar que el cinturón de seguridad funcionan adecuadamente
f. Revisar apropiado funcionamiento del sistema climatizador.

-3/4-
UBICACIÓN PUNTOS DE INSPECCIONES

Firma del Técnico Responsable V°B° Supervisor de Mantenimiento

Nombre: Nombre:
Código: Código:
Fecha Fecha

Nota: Devolver los Formatos con las Respectivas Firmas a Planeamiento.

-4/4-
MINERA CHINALCO PERÚ S.A.
Proyecto Toromocho
Mantenimiento Preventivo - Pre-inspección 125 Horas
LT2350 - PAUTA ELECTRICA
CODIGO DE EQUIPO: HORA DE INICIO:
HOROMETRO: HORA DE TERMINO:
FECHA: RESPONSABLE:

DURACIÓN 2 HORAS
02 Tec. Electricista

*Todo trabajo de reparación requiere el bloqueo de la máquina.


*Todo bloqueo es individual y se hace en la llave de corte general de energía.
*El aceite caliente puede causar daños severos a la piel.
*Siempre que la tolva este en posición arriba tiene que estar los pines de traba instalados

LT2350 - PAUTA ELECTRICA


REALIZADO
ITEM INSPECCION DE EQUIPO OBSERVACIONES
SI NO
1. REVISE LAS BATERÍAS
OK REP
a. Inspección bornes y terminales .
b. Inspección de los cables dentro la caja de baterías y los que van a los motores de arranque
c. Inspección de baterías.
d. Inspección Alternador 24 VDC

2. GABINETE DE ALTO Y BAJO VOLTAJE


OK REP
a. Inspección de los gabinetes.
b. Inspección de los cables que salen del gabinete de bajo voltaje.
c. Inspección cables eléctricos sueltos, conexiones sueltas o deterioro de la aislación.

3. GENERADOR
OK REP
a. Inspección del generador.
b. Inspección cableado externo de generador.
c. Inspección deterioro de aislación y abrazaderas de los cables del generador al gabinete eléctrico.
d. Verificar estado del RPT y conexiones.
e. Verificar conexiones del sensor RTD.
f. Inspección fugas de grasa por los rodamientos.

4. MOTORES ELECTRICOS SR
OK REP
a. Inspección de las conexiones eléctricas que estén seguras.
b. Verificar estado del RPT y conexiones.
c. Verificar conexiones del sensor RTD.

5. RESISTORES DE FRENADO ELECTRICO


OK REP
a. Inspección / limpieza de los paneles de resistencias. Si se está limpiando con vapor o usando aire,
tenga cuidado de no dañar la mica en los montajes.
b. Inspección de las resistencias para verificar que están seguras y no estén dañadas
c. Inspección de la estructura de montaje para asegurar que los pernos no estén sueltos.
d. Inspección del cableado y sus conexiones.
e. Medir valor de bancos (4) resistencias frenado eléctrico, 1.2 Ohmios x motor. PR11__ PR12__ PR13__ PR14__
6. COMPONENTES ELECTRICOS DE LA CABINA
OK REP
a. Revise Sistema climatizador: operación del control en el panel AC en la consola la cabina
b. Revise para asegurarse que se encienden las luces de advertencia y que la alarma suena
brevemente cuando se da contacto.
c. Revise el funcionamineto del interruptor de la dirección de marcha.
7. PARAMETROS LINCS
OK REP
a) Velocidad de la máquina (9 mph)
b) Límite alternativo de velocidad de la máquina (5 mph)
c) Sobrecarga de balde (75-83 ton)
d) Sobrecarga crítica de balde (83-89 ton)
8. REVISE LA CALIBRACION DEL SENSOR DE POSICION LOS BRAZOS DE LEVANTE DEL CUCHARON

* Considerar y coordinar con 02 vigías en piso antes de mover el equipo.

OK REP
1. Posicionar el equipo en un lugar apropiado para realizar movimientos de levante de los brazos.
2. Verificar con un multimetro el voltaje de salida del sensor, debe marcar 3 VDC (Pines verde y blanco)
3. Para calibrar el sensor de brazos de levante se debe ingresar a calibraciones y seleccionar calibrar HOIS/BUCKET

9. REVISE LA CALIBRACION DEL SENSOR DE POSICION DE LA ARTICULACION.

* Considerar y coordinar con 02 vigías en piso antes de mover el equipo.

OK REP
1. Posicionar el equipo en un lugar apropiado para realizar movimientos de levante de los brazos.
2. Verificar con un multimetro el voltaje de salida del sensor, debe marcar 6 VDC (Pines verde y blanco)
3. Para calibrar el sensor de brazos de levante se debe ingresar a calibraciones y seleccionar calibrar STEER

10. REVISE LA CALIBRACION DEL SENSOR DE POSICION DE VOLTEO DEL CUCHARON (BALANCIN - Sensor ubicado en el Bellcrank RH)

* Considerar y coordinar con 02 vigías en piso antes de mover el equipo.

OK REP
1. Posicionar el equipo en un lugar apropiado para realizar movimientos de volteo de los brazos.
2. Verificar con un multimetro el voltaje de salida del sensor, debe marcar 6 VDC (Pines verde y blanco)
3. Para calibrar el sensor de brazos de levante se debe ingresar a calibraciones y seleccionar calibrar HOIS/BUCKET

Firma del Técnico Responsable V°B° Supervisor de Mantenimiento

Nombre: Nombre:
Código: Código:
Fecha Fecha

Nota: Devolver los Formatos con las Respectivas Firmas a Planeamiento.

You might also like