You are on page 1of 6

FORMATO A

REVISIÓN GENERAL DE TOPICOS IMPORTANTES


RESPUESTA /
COMENTARIOS
ÍTEM PREGUNTAS RESULTADO
SI NO N/A
1 Prestaciones adicionales de obra

Verificar que las prestaciones adicionales fueron


1.1.1
aprobadas, previa a su ejecución y pago.

Se ha revisado las consultas técnicas relacionadas al


1.1.2 adicional realizadas por los postores y su absolución
de las mismas en las bases integradas.

Es necesaria su ejecución para lograr los objetivo de


1.1.3
1.1 Gestión de la prestación adicional de obra la obra?

1.1.4 Cuenta con certificación de crédito presupuestario?

El informe del Supervisor/Inspector sustenta y ratifica


1.1.5
la necesidad de la prestación adicional?

Se ha ampliado la carta fianza de fiel cumplimiento


1.1.6
considerando esta prestación adicional de la obra?

Monto acumulado de prestaciones adicionales (S/)


1.2.1
… (A)

Monto acumulado de deductivos vinculantes (S/) …


1.2.2
(B)

1.2.3 Monto total neto (S/) … (A) - (B)

Monto acumulado de prestaciones Actual porcentaje del monto acumulado de


1.2 adicionales (incluido deductivos) - Encontrar 1.2.4 prestaciones adicionales (%) = Monto total neto /
el % respecto del Monto del Contrato Monto de la obra

¿En caso el monto acumulado de las prestación de


adicionales de obra (menos deductivos) haya
excedido el 15% del monto total del contrato original;
1.2.5 se contó con la autorización de la Contraloría General
de la República previa a la ejecución de las
prestaciones adicionales correspondientes?

1.3 Verificar si se aprobó el presupuesto deductivo vinculado correspondiente.

La suma de las prestaciones adicionales (incluyendo deductivos vinculantes de obra) y los mayores
1.4
metrados es inferior al 50% del Contrato?

1.5 De tener reducciones de obra, se verifica dicha necesidad?

Para el caso que exista reducción de las prestaciones, fue considerado hasta el límite de 25% del contrato
1.6
original?

1.7 La entidad cumplio con los plazos para emitir la resolucion de aprobacion de la prestación adicional.

2 Ampliaciones de plazo

2.1.1 Atrasos por causas no atribuibles al contratista

Verificar si la ampliación de plazo esta


2.1 2.1.2 Plazo adicional por obras adicionales
enmarcado en las siguientes causales.

2.1.3 Mayores metrados

2.2 ¿La causal modificó la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente?

Fue correctamente anotado en el cuaderno de obra, el


2.3.1
inicio y final de la causal?

Presentó el contratista su solicitud de ampliación de


2.3.2 plazo contractual al inspector o supervisor, según
corresponda, dentro del plazo previsto?
2.3 Procedimiento de acuerdo a normativa
El Supervisor/Inspector sustento correctamente su
2.3.3 opinión en su informe respectivo y cumpliendo con los
plazos respectivos?

La Entidad notificó al contratista, su decisión respecto


2.3.4 a la ampliación de plazo solicitada, dentro del plazo
previsto.?
FORMATO A
REVISIÓN GENERAL DE TOPICOS IMPORTANTES
Verificar que el contratista haya presentado el calendario de avance de obra valorizado actualizado y la
2.4
programación CPM correspondiente.
Los costos directos y gastos generales variables directamente vinculados con la ampliacion de plazo, estan
2.5
bien planteados.
Gestión del Contrato de Obra:
3

3.1.1 Ausencia de personal clave de obra

3.1.2 Incumplimiento de presencia del personal ofertado


Se vienen aplicando las penalidades
estipuladas en el Contrato en referencia a lo 3.1.3 Incumplimiento de equipo mínimo ofertado
siguientes puntos (de corresponder)?
3.1.4 Mal uso de EPPs
3.1
Nota: De existir alguna penalidad no 3.1.5 No encontrarse al día el cuaderno de obra.
considerada en esta lista, se indicara en
comentarios del item 3.1.8 otros. 3.1.6 Falta de señalización

3.1.7 Atrasos en el avance de obra

3.1.8 Otros

3.2 Se cumple con las retenciones indicadas en el Contrato?

3.3.1 Garantía por Fiel Cumplimiento


Las Garantías de la obra se encuentran
3.3 3.3.2 Garantía por Adelanto Directo
vigentes?
3.3.3 Garantía por Adelanto de Materiales

Se procedió con la ejecución de la carta fianza, por incumplimiento o falta de renovación, dentro del plazo
3.4
establecido en la normativa vigente.

Verificar la veracidad de las cartas fianzas de fiel cumplimiento directo y para materiales (insumos), según
3.5
corresponda.

El Contratista ha cumplido con elaborar las valorizaciones de obra dentro los plazos establecidos en el
3.6
contrato

El Supervisor ha cumplido con la correcta revisión y posterior presentación de las valorización a la Entidad
3.7
dentro de los plazos establecidos en el contrato de obra?

La Entidad ha cumplido con realizar los pagos de las valorizaciones al Contratista dentro de los plazos
3.8
establecidos en el contrato de obra, evitando pago de intereses por moras?

La Entidad ha cumplido con efectivizar los pagos hacia el Contratista por adelanto de materiales o por mano
3.9
de obra dentro de los plazos establecidos en contrato de obra?

Verificar si en las valorizaciones se están realizando las amortizaciones por los adelantos directo y para
3.10
materiales, según corresponda.

3.11 ¿Cuenta con cronograma de obra vigente?

Indicar el % el avance real de la obra según la última


3.12.1
valorización revisada por el supervisor/inspector:

3.12 Avance de Obra Indicar el % de avance programado de la obra según


3.12.2 la última valorización revisada por el
supervisor/inspector:

3.12.3 La obra se encuentra adelantada?

En el caso de que el avance acumulado de obra que muestra la valorización no haya superado el 80% del
3.13
avance contractual en el ultimo mes, se presentó el calendario de trabajo acelerado?

Se viene realizando la adquisición de materiales de acuerdo al cronograma de adquisición presentado en la


3.14
solicitud de adelanto correspondiente?

4 Permisos, liberación y entrega de Terreno

4.1 Se cuenta con las actas de entrega del terreno o del lugar donde se ejecuta la obra?

Se encuentra inscrito en Registros Públicos (Partida Registral) a favor de la Entidad o documento que
4.2
corresponda

La Entidad ha realizado acciones previas al inicio de la ejecución del proyecto, con el fin de dar solución a
4.3
las interferencias con redes de agua, desagüe, electricidad, gas, fibra óptica etc.?

5 Adquisiciones de Equipamiento y Mobiliario de Obra

¿Se han realizado las compras o contratos más relevantes según el cronograma de Adquisición de
5.1
Equipamiento y/o Mobiliario?
FORMATO A
REVISIÓN GENERAL DE TOPICOS IMPORTANTES
¿Se ha verificado las compras de Materiales, Equipamiento y/o Mobiliario, cuando la modalidad de
5.2
ejecucion de obra es una Administración Directa?

¿Se ha verificado que la Mano de obra, Alquileres de equipo, coinciden con el presupuesto cuando la
5.3
modalidad de ejecucion de obra es una Administración Directa?

SÓLO PARA OBRAS CULMINADAS, RECEPCIONADAS Ó LIQUIDADAS

RESPUESTA /
RESULTADO
ÍTEM PREGUNTAS COMENTARIOS
SI NO N/A

6 La ejecución física de la obra ha culminado en el fecha de término contractual?


Para el caso de obras culminadas según el Asiento de Obra correspondiente, pero que aún no han recibido
7 visita del Comité de Recepción. Los trabajos se realizaron solo hasta la fecha de culminación indicada en
cuaderno de obra?
¿El contratista esta dentro del plazo para la
Para el caso de obras culminadas que ya 8.1 subsanación de observaciones?
recibieron la primera visita del Comité de
8
Recepción quien redactó un Acta de De haberse vencido el plazo ¿Se han levantado todas
Observaciones, indicar según corresponda: 8.2 las observaciones?

Para el caso de obras con Acta de recepción firmada ¿Se verifica que la obra se encuentra en uso,
9
operación o funcionamiento?

10 Se han cumplido los plazos en el proceso de liquidación de la Obra?

SÓLO PARA OBRAS PARALIZADAS, SUSPENDIDAS CON ACUERDO, CON CONTRATO RESUELTO O EN ARBITRAJE

RESPUESTA /
COMENTARIOS
ÍTEM PREGUNTAS RESULTADO
SI NO N/A
11.1 Paralizada

11.2 Suspendida con acuerdo


11 Cual es el estado situacional de la obra?
11.3 Con Contrato resuelto

11.4 En arbitraje

12.1 Emergencia Nacional COVID 19

12.2 Suspensión por lluvias de temporada

12.3 Deficiencia del expediente técnico

Indicar el motivo de la paralización, Caso fortuito (desastres naturales, inundaciones,


12.4
suspensión, resolución o arbitraje: huaycos, lluvias extraordinarias, etc.)
Nota: Marcar con un aspa (X) y precisar
12
la situación en los comentarios. 12.5 Terrenos no disponibles

12.6 Conflicto Social (huelgas, etc.)

12.7 Incumplimientos por parte de la Entidad

12.8 Incumplimientos por parte del Contratista

12.9 Otros

13 Indicar la fecha del último día de trabajo:

14 El estado actual de la obra esta justificada según la normativa correspondiente?

NOTAS:

1. En todas las preguntas que se encuentren afectación a la normativa o las condiciones contractuales, la Comisión de Control se entiende que recopilará evidencias que
permitan verificar dicha condición y poder considerar su uso en el desarrollo de situaciones adversas.

2. Las preguntas planteadas en el presente formato son referenciales de ayuda para identificar incumplimientos a la normatividad, la Comisión de Control determinará bajo
su criterio las situaciones adversas más riesgosas que puedan generar que los objetivos del proyecto no se cumplan.

3. El presente formato no pretende ser una lista de chequeo o que la Comisión de Control se limite solo a las preguntas del formato, por el contrario, el presente formato
deja a la Comisión de Control discrecionalidad sobre las preguntas que vaya a considerar en el desarrollo de sus procedimientos en cualquiera de sus hitos de control de
acuerdo al avance del proyecto evaluado.

4. Los componentes del Formato A son:


Item: Número de pregunta.
Pregunta: Consulta o condición a evaluar.
Respuesta/Resultado: Se coloca una “X según corresponda.
SI: Cumplió con la obligación contractual, normativa, procedimiento o criterio correspondiente.
NO: Ha incumplido la obligación contractual, normativa o procedimiento o criterio correspondiente.
N/A: No aplica, la obra no cuenta con este entregable o situación. Se encuentra en el proceso normal.
FORMATO A
REVISIÓN GENERAL DE TOPICOS IMPORTANTES
RESPUESTA /
COMENTARIOS
ÍTEM PREGUNTAS RESULTADO
SI NO N/A
1 Prestaciones adicionales de obra
Verificar que las prestaciones adicionales fueron aprobadas, previa a su
1.1.1
ejecución y pago.
Se ha revisado las consultas técnicas relacionadas al adicional realizadas
1.1.2
por los postores y su absolución de las mismas en las bases integradas.
1.1.3 Es necesaria su ejecución para lograr los objetivo de la obra?
Gestión de la prestación adicional de
1.1
obra
1.1.4 Cuenta con certificación de crédito presupuestario?
El informe del Supervisor/Inspector sustenta y ratifica la necesidad de la
1.1.5
prestación adicional?
Se ha ampliado la carta fianza de fiel cumplimiento considerando esta
1.1.6
prestación adicional de la obra?
(Si la respuesta o resultado evidencia alguna falta, se debe tomar la accion que
Se han iniciado actividades de una prestación adicional contando con la
1.2.1 x corresponda dentro del control concurrente tomando en consideracion su relevancia) -
resolución correspondiente?
Documentacion que deberia tener la Entidad

1.2.2 Es necesaria su ejecución para lograr los objetivo de la obra? x (en cumplimiento a la finalidad publica) - Revisar ademas la ficha de proyecto de inicio.

Gestión de la prestación adicional de


1.2 1.2.3 Cuenta con certificación de credito presupuestario? x (Informacion que la Comisión debe solicitar a la Entidad)
obra

El informe del Supervisor/Inspector sustenta y ratifica la necesidad de la


1.2.4 x (Informacion que la Comisión debe solicitar al Supervisor)
prestación adicional?

Se ha ampliado la carta fianza de fiel cumplimiento considerando esta


1.2.5 x (Informacion que la Comisión debe solicitar a la Entidad)
prestación adicional de la obra?

1.2.1 Monto acumulado de prestaciones adicionales (S/) … (A) S/ 100,000.00 (Informacion que la Comisión debe solicitar a la Entidad)

1.2.2 Monto acumulado de deductivos vinculantes (S/) … (B) S/ 50,000.00 (Informacion que la Comisión debe solicitar a la Entidad)

1.2.3 Monto total neto (S/) … (A) - (B) S/ 50,000.00 (calculo de la Comision de Control)
Monto acumulado de prestaciones
adicionales (incluido deductivos) -
1.2 Actual porcentaje del monto acumulado de prestaciones adicionales (%)
Encontrar el % respecto del Monto del 1.2.4 10% (calculo de la Comision de Control)
Contrato = Monto total neto / Monto de la obra

¿En caso el monto acumulado de las prestación de adicionales de obra


(menos deductivos) haya excedido el 15% del monto total del contrato
original; se contó con la autorización de la Contraloría General de la (Si la respuesta o resultado evidencian alguna falta, se debe tomar la accion que
1.2.5 x
República previa a la ejecución de las prestaciones adicionales corresponda dentro del control concurrente)
correspondientes?

1.3 Verificar si se aprobó el presupuesto deductivo vinculado correspondiente. na (calculo de la Comision de Control)

La suma de las prestaciones adicionales (incluyendo deductivos vinculantes de obra) y los mayores metrados es inferior al
1.4 x informativo
50% del Contrato?
1.5 De tener reducciones de obra, se verifica dicha necesidad?

1.6 Para el caso que exista reducción de las prestaciones, fue considerado hasta el límite de 25% del contrato original?

1.7 La entidad cumplio con los plazos para emitir la resolucion de aprobacion de la prestación adicional.

2 Ampliaciones de plazo

2.1.1 Atrasos por causas no atribuibles al contratista x informativo

Verificar si la ampliación de plazo esta (al detectarse este caso, la comisión deberá verificar la correspondecia de dicha
2.1 2.1.2 Plazo adicional por obras adicionales x
enmarcado en las siguientes causales. causal)

2.1.3 Mayores metrados x informativo

2.2 ¿La causal modificó la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente? (verificacion de la Comision de Control)

Fue correctamente anotado en el cuaderno de obra, el inicio y final de la


2.3.1 x (verificacion de la Comision de Control)
causal?

Presentó el contratista su solicitud de ampliación de plazo contractual al


2.3.2 x (verificacion de la Comision de Control)
inspector o supervisor, según corresponda, dentro del plazo previsto?
2.3 Procedimiento de acuerdo a normativa
El Supervisor/Inspector sustento correctamente su opinión en su informe
2.3.3
respectivo y cumpliendo con los plazos respectivos?

La Entidad notificó al contratista, su decisión respecto a la ampliación de


2.3.4 x (verificacion de la Comision de Control)
plazo solicitada, dentro del plazo previsto.?
Verificar que el contratista haya presentado el calendario de avance de obra valorizado actualizado y la programación CPM
2.4
correspondiente.

2.5 Los costos directos y gastos generales variables directamente vinculados con la ampliacion de plazo, estan bien planteados.
FORMATO A
REVISIÓN GENERAL DE TOPICOS IMPORTANTES
Gestión del Contrato de Obra:
3
(Si la respuesta o resultado evidencia alguna falta, se debe tomar la accion que
3.1.1 Ausencia de personal clave de obra x corresponda dentro del control concurrente tomando en consideracion su relevancia) -
Documentacion que deberia tener la Entidad
3.1.2 Incumplimiento de presencia del personal ofertado x
Se vienen aplicando las penalidades
estipuladas en el Contrato en referencia
a lo siguientes puntos (de 3.1.3 Incumplimiento de equipo mínimo ofertado x
corresponder)?
3.1.4 Mal uso de EPPs x
3.1
Nota: De existir alguna penalidad no 3.1.5 No encontrarse al día el cuaderno de obra. x
considerada en esta lista, se indicara
en comentarios del item 3.1.8 otros. 3.1.6 Falta de señalización x

3.1.7 Atrasos en el avance de obra x

3.1.8 Otros x

3.2 Se cumple con las retenciones indicadas en el Contrato? x (verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la Entidad)

3.3.1 Garantía por Fiel Cumplimiento x (verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la Entidad)
Las Garantías de la obra se encuentran
3.3 3.3.2 Garantía por Adelanto Directo x (verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la Entidad)
vigentes?
3.3.3 Garantía por Adelanto de Materiales x (verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la Entidad)

Se procedió con la ejecución de la carta fianza, por incumplimiento o falta de renovación, dentro del plazo establecido en la
3.4
normativa vigente.

3.5 Verificar la veracidad de las cartas fianzas de fiel cumplimiento directo y para materiales (insumos), según corresponda.

3.6 El Contratista ha cumplido con elaborar las valorizaciones de obra dentro los plazos establecidos en el contrato

El Supervisor ha cumplido con la correcta revisión y posterior presentación de las valorización a la Entidad dentro de los
3.7
plazos establecidos en el contrato de obra?

La Entidad ha cumplido con realizar los pagos de las valorizaciones al Contratista dentro de los plazos establecidos en el (verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la
3.8 x
contrato de obra, evitando pago de intereses por moras? Entidad/Supervision)

La Entidad ha cumplido con efectivizar los pagos hacia el Contratista por adelanto de materiales o por mano de obra dentro
3.9
de los plazos establecidos en contrato de obra?

Verificar si en las valorizaciones se están realizando las amortizaciones por los adelantos directo y para materiales, según
3.10
corresponda.

3.11 ¿Cuenta con cronograma de obra vigente?

Indicar el % el avance real de la obra según la última valorización


3.12.1 30% informativo
revisada por el supervisor/inspector:

3.12 Avance de Obra Indicar el % de avance programado de la obra según la última


3.12.2 50% informativo
valorización revisada por el supervisor/inspector:

3.12.3 La obra se encuentra adelantada? x (verificacion de la Comision de Control)

En el caso de que el avance acumulado de obra que muestra la valorización no haya superado el 80% del avance (verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la
3.13 x
contractual en el ultimo mes, se presentó el calendario de trabajo acelerado? Entidad/Supervision)

Se viene realizando la adquisición de materiales de acuerdo al cronograma de adquisición presentado en la solicitud de (verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la
3.14 x
adelanto correspondiente? Entidad/Supervision)

4 Permisos, liberación y entrega de Terreno


(verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la
4.1 Se cuenta con las actas de entrega del terreno o del lugar donde se ejecuta la obra? x
Entidad/Supervision)

4.2 Se encuentra inscrito en Registros Públicos (Partida Registral) a favor de la Entidad o documento que corresponda x (verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la Entidad)

La Entidad ha realizado acciones previas al inicio de la ejecución del proyecto, con el fin de dar solución a las interferencias
4.3
con redes de agua, desagüe, electricidad, gas, fibra óptica etc.?
5 Adquisiciones de Equipamiento y Mobiliario de Obra

¿Se han realizado las compras o contratos más relevantes según el cronograma de Adquisición de Equipamiento y/o
5.1
Mobiliario?

¿Se ha verificado las compras de Materiales, Equipamiento y/o Mobiliario, cuando la modalidad de ejecucion de obra es
5.2
una Administración Directa?

¿Se ha verificado que la Mano de obra, Alquileres de equipo, coinciden con el presupuesto cuando la modalidad de
5.3
ejecucion de obra es una Administración Directa?

SÓLO PARA OBRAS CULMINADAS, RECEPCIONADAS Ó LIQUIDADAS

RESPUESTA /
RESULTADO
ÍTEM PREGUNTAS COMENTARIOS
SI NO N/A

(verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la


6 La ejecución física de la obra ha culminado en el fecha de término contractual? x
Entidad/Supervision)

Para el caso de obras culminadas según el Asiento de Obra correspondiente, pero que aún no han recibido visita del (verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la
7 x
Comité de Recepción. Los trabajos se realizaron solo hasta la fecha de culminación indicada en cuaderno de obra? Entidad/Supervision)

Para el caso de obras culminadas que ¿El contratista esta dentro del plazo para la subsanación de (verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la
8.1 x
ya recibieron la primera visita del Comité observaciones? Entidad/Supervision)
8 de Recepción quien redactó un Acta de
Observaciones, indicar según De haberse vencido el plazo ¿Se han levantado todas las (verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la
corresponda: 8.2 x
observaciones? Entidad/Supervision)

Para el caso de obras con Acta de recepción firmada ¿Se verifica que la obra se encuentra en uso, operación o
9 x (verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la Entidad)
funcionamiento?

10 Se han cumplido los plazos en el proceso de liquidación de la Obra? x (verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la Entidad)
FORMATO A
REVISIÓN GENERAL DE TOPICOS IMPORTANTES
SÓLO PARA OBRAS PARALIZADAS, SUSPENDIDAS CON ACUERDO, CON CONTRATO RESUELTO O EN ARBITRAJE

RESPUESTA /
COMENTARIOS
ÍTEM PREGUNTAS RESULTADO
SI NO N/A
11.1 Paralizada informativo

11.2 Suspendida con acuerdo informativo


Cual es el estado situacional de la
11
obra?
11.3 Con Contrato resuelto informativo

11.4 En arbitraje informativo

12.1 Emergencia Nacional COVID 19 informativo

12.2 Suspensión por lluvias de temporada informativo

12.3 Deficiencia del expediente técnico informativo

Indicar el motivo de la paralización, Caso fortuito (desastres naturales, inundaciones, huaycos, lluvias
12.4 informativo
suspensión, resolución o arbitraje: extraordinarias, etc.)
Nota: Marcar con un aspa (X) y precisar
12
la situación en los comentarios.
12.5 Terrenos no disponibles informativo

12.6 Conflicto Social (huelgas, etc.) informativo

12.7 Incumplimientos por parte de la Entidad informativo

12.8 Incumplimientos por parte del Contratista informativo

12.9 Otros informativo

(verificacion de la Comision de Control, informacion adicional de la


13 Indicar la fecha del último día de trabajo:
Entidad/supervision)

14 El estado actual de la obra esta justificada según la normativa correspondiente?

You might also like