You are on page 1of 23

Regiones naturales y sus elementos de la

Sierra Ecuatoriana
El relieve de la sierra se formó en el Período Cretáceo y
ha durado alrededor de cien millones de años
experimentado cambios geológicos impulsados por
sismos y erupciones volcánicas; el material volcánico se
iba acumulando formado cadenas transversales
denominadas nudos, dando origen a hermosos valles
llamados hoyas, que toman el nombre del río que le
bañan.

En la Etapa preincaica
En la sierra ecuatoriana se pueden distinguir siete
grandes culturas, son: los Caranquis, Yumbos, Quitus,
Panzaleos, Puruháes, Cañaris y Paltas.
La región interandina del Ecuador, es única en
el Continente Americano, pues solo en el Ecuador, la
cordillera de los Andes se dividen en 2 flancos: una
cordillera occidental y una cordillera oriental que
conectadas por nudos forman espectaculares valles que
generan ecosistemas mega diversos.

Su región interandina presenta valles de diferentes


altitudes y climas. En Quito, capital del Ecuador, funciona
el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, principal
puerta de entrada al país.
En las provincias del Ecuador, habitan la mayoría de las
nacionalidades indígenas, lo que hace de esta región del
Ecuador, un lugar privilegiado para el turismo comunitario
y cultural.

Considerada la región más importante de Ecuador y


llamada comúnmente la Sierra, es la más visitada
de todo el país. Su gran diversidad natural y cultural
abarca páramos, bosques nublados, lagos,
volcanes activos, termas, mercados indígenas,
ciudades, pueblos y haciendas coloniales.
Geografía de la sierra ecuatoriana
GEOGRAFIA DE LA SIERRA ECUATORIANA

La región sierra, andes (andina), interandina o serranías es una región


geográfica de la Republica del Ecuador que se extiende de norte a sur
por los Andes, su altura suele rondar desde los 1800 m o menor, hasta los
6268 m con el Chimborazo . la Sierra ecuatoriana está dominada por la
Cordillera de los Andes, con una extensión de 800 km de longitud y 100-
200 km de ancho aproximadamente, desde el río Carchi al norte y hasta
el río Macará al sur. ramales
Altitud principales, la Cordillera Occidental y la
6268m s. n. m.
Cordillera Oriental. máxima

Altitud 800m s. n. m.
mínima
Altitud 3500m s. n. m.
media
Volcanes de la Sierra

Pichincha, entre otros, e importantes ciudades como Quito y Cuenca


En ésta se encuentran grandes elevaciones como el Cotopaxi, Chimborazo,
Altar, Pichincha,

Chimborazo: 6310 msnm


Cotopaxi: 5897 msnm
Cayambe: 5790 msnm
Antisana: 5758 msnm
Altar: 5320 msnm
Illiniza: 5248 msnm
Tungurahua: 5023 msnm
Cotacachi: 4.944 msnm
Las provincias de la sierra es la
segundan mas poblada de todo el
ecuador y su población
Clima
Debido a su gran variación altitudinal, en esta región
se presentan climas tropicales cálidos, templados y
fríos. Es una región tropical que presenta anualmente
dos estaciones, la estación seca y lluviosa.
Hidrografía de la sierra
En general los ríos de la sierra ecuatoriana son de poco caudal
, son torrentosos debido a los desniveles
Todos los ríos de esta región constituyen las cabeceras
hidrográficas de los sistemas fluviales tanto, de la costa como
del oriente
Al romper las cordilleras los ríos forman profundas brechas o
cañones
Al algunos saltos del agua cascadas han sido aprovechados en la
construcción de represar hidroeléctricas
GRUPO
#6

NOMBRE : DANNY TIAMBA


La región turística de • la artesanía
la Sierra se destaca por * la gastronomía
También se
conservar ecosistemas y expresiones
complementa
únicos de páramo alto culturales de una
con:
andino, cumbres y valles vivencia
de gran valor escénico progresista.

y
es una región geográfica de la Republica
del Ecuador que se extiende de norte a
sur por los Andes, su altura suele rondar
Se pueden * Mojanda
Y desde los 1800 m o menor, hasta los 6268
admirar las de * Cuicocha
también m con el Chimborazo . Está conformada
hermosas lagunas * San Pablo
por las
provincias Pichincha, Carchi, Tungurahua,
Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Imbabur
a, Bolívar y Cotopaxi.
El nombre de Baños de Agua Santa
* La Puerta
se debe a la presencia de las agua
TURISMO DE del Dorado
termales que existen en la zona,
BAÑOS * El Pedacito
mismas que se considera tienen
de Cielo"
propiedades curativas

Baños de Agua Santa es Los atractivos turísticos que tiene son: reserva natural de
famosa por ser una de las •Las Piscinas de la Virgen Baños de Agua Santa
ciudades que más turistas atrae •Balneario de Santa Clara
en el Ecuador, se encuentra, a •Balneario Las Peñas o Modernas Parque Nacional
3 horas al sur de Quito. Se ubica •Las Piscinas El Salado Llanganates. Una
estratégicamente en el centro área protegida
del Ecuador, entre los Andes y refugio de la vida
la Amazonia ecuatoriana, silvestre. La superficie
posee un clima primaveral se extiende en las
templado húmedo durante todo provincias de
el año, con una temperatura Tungurahua,
promedio de 18 °C, se Cotopaxi y Napo,
encuentra en una altura de posee un ecosistema
1.820 msnm en las faldas del de bosque andino
volcán húmedo
VOLCÁN MINDO
QUILOTOA
Mindo es una región en el norte
del Ecuador y una de las
El Quilotoa es el volcán más occidental de los Andes dos Parroquias del cantón San
ecuatorianos, dentro de su cráter se ha formado una Miguel de Los Bancos en la
caldera con un diámetro de casi 9 km. Este es el provincia de Pichincha, a unos
producto del colapso del volcán, ocurrido hace 80 km al noroeste de Quito
unos 800 años. Según estudios, el flujo volcánico
logró alcanzar el Océano Pacífico
Mindo es especialmente
renombrado por sus bellezas
naturales que convocan a
Es considerado uno de los 15 volcanes amantes de naturaleza
activos más hermosos del mundo, sus formas atraídos por su flora
excepcional y fauna
redondas y el tono de sus aguas lo hacen fáciles
de reconocer incluso desde el aire. Es una
caldera de aproximadamente unos 250m de
profundidad y cuenta con un diámetro de 3Km.
CULTURA
¿Qué es cultura?

× La cultura es el conjunto de conocimientos y rasgos característicos que


distinguen a una sociedad, una determinada época o un grupo social.

16
Elementos principales que integran una cultura:

 Creencias
 Normas
 Valores
 Lenguaje
 Símbolos
 Identidad

17
Comunidades Indígenas
× Un pueblo indígena, se define como las colectividades originarias, conformadas por
comunidades o centros con identidades culturales que les distinguen de otros
sectores de la sociedad ecuatoriana, regidos por sistemas propios de organización
social, económica, política y legal.

18
P u e b lo s in d íg e n a s d e la S ie rra
• Pueblo karanki • Pueblo Puruwá
• Pueblo Otavalo
• Pueblo Cañarí
• Pueblo Natabuela
• Pueblo Cayambi • Pueblo Palta
• Pueblo Kitukara • Pueblo Saraguro
• Pueblo Panzaleo
• Pueblo Chibuelo
• Pueblo Kisapincha
• Pueblo Salasaka
• Pueblo Waranka

19
G a s tro n o m ía
Arepas de Camote
Tunguragua

Mote Pillo

Locro de
papa

Hornado
de
Chancho

20
L e n g u a s d e la S ie rra

21
22
gracias

23

You might also like