You are on page 1of 12

CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS

Conste por el presente documento, el contrato de Locación de Servicios, en adelante el


“Contrato”, que celebran:

VICTOR RAÚL DIAZ MIRANDA con RUC. Nro. 10472784426 y DNI Nro. 47278442 con domicilio
en _____________________________________;, a quien en lo sucesivo se denominará “EL
PROVEEDOR;” y de la otra parte, EL CONTRATANTE identificado con los datos detallados en el
numeral 1 del Anexo 1 que forma parte integrante del presente contrato.

PRIMERA: ANTECEDENTES

1.1 EL PROVEEDOR, es una persona natural especializada en brindar los servicios


detallados el Anexo 1 que contiene el Acuerdo de Nivel de Servicios (ANS).

1.2 EL CONTRATANTE contrata los servicios del proveedor y se encuentra definido en el


Anexo 1 que contiene el Acuerdo de Nivel de Servicios (ANS).

SEGUNDA: OBJETO

2.1 Considerando los antecedentes, EL CONTRATANTE contrata a EL PROVEEDOR para los


servicios, cuyas características, especificaciones, desarrollos y alcances de los Servicios
se encuentren expresamente detallados en este documento, incluido el ANS

TERCERA.- OBLIGACIONES DE EL PROVEEDOR

3.1 Obligaciones generales:

3.1.1 EL PROVEEDOR prestará los Servicios a los que se refiere el presente Contrato en
forma efectiva, oportuna y eficiente, aportando toda la experiencia, cuidado y
diligencia que ameritan.

3.1.2 EL PROVEEDOR garantiza y se obliga a contar permanentemente con el soporte técnico


y logístico necesario para prestar los Servicios contratados en forma eficiente y
oportuna.

3.1.3 No transferirá ni cederá su posición contractual, salvo consentimiento previo y escrito


de EL CONTRATANTE. Tampoco podrá ceder derechos y/o obligaciones que se deriven
del presente Contrato.

3.1.4 En caso EL PROVEEDOR considerase necesario suscribir cláusulas por cambios en la


legislación en general, que éste considerase necesario introducir, EL CONTRATANTE se
obliga a suscribirlas, al solo requerimiento de EL PROVEEDOR. En caso de negativa de
EL CONTRATANTE, EL PROVEEDOR podrá resolver el presente contrato
unilateralmente y de forma automática, de conformidad con lo previsto en el artículo
1430° del Código Civil, sin que dicha resolución implique pago de indemnización
alguna.
3.1.5 EL PROVEEDOR por la naturaleza del contrato, mantendrá coordinaciones
permanentes con las personas del área, unidad o jefatura que EL CONTRATANTE, de
conformidad con lo establecido en la cláusula décimo quinta de este Contrato, designe
para tales efectos.

3.2 Obligaciones específicas:

3.2.1 EL PROVEEDOR cumplirá y se ceñirá estrictamente a los procedimientos, actividades,


horarios y responsabilidades establecidos en el Anexo 1.
3.2.2 EL PROVEEDOR establecerá los plazos de atención correspondientes al servicio.
3.2.3 EL PROVEEDOR cumplirá con la metodología y plan de trabajo ofrecidos en su
propuesta y detallados en el ANS, como soporte para el éxito de su gestión.
3.2.4 Adoptar todas las medidas necesarias para asegurar la continua y normal prestación
del Servicio. En caso de interrupción del Servicio, por causas no imputables a EL
PROVEEDOR, éste último podrá dar por finalizado la ejecución del servicio sin
responsabilidad alguna, para lo cual deberá comunicar a la otra parte con una
anticipación no menor de 15 días calendario y de ser el caso, proceder con la
liquidación correspondiente.

CUARTA.- OBLIGACIONES DE EL CONTRATANTE

4.1 EL CONTRATANTE asumirá la responsabilidad de la coordinación y supervisión del


Servicio, designando a los responsables según lo establecido en la cláusula décimo
quinta.

4.2 EL CONTRATANTE no utilizará el nombre, marcas, logos, nombres comerciales y/o


elementos publicitarios de EL PROVEEDOR sin su consentimiento previo y por escrito,
para cada caso en particular. Cualquier incumplimiento a esta obligación será causal de
resolución automática del presente Contrato; sin perjuicio de la indemnización a favor
de EL PROVEEDOR por la utilización indebida.

3.1.2 EL CONTRATANTE no podrá, sin la previa autorización de EL PROVEEDOR retener


cualquier importe respectivo de la(s) factura(s) y o recibos(s) por honorarios(s)
pendientes de cobro.

3.1.6. Comunicar inmediatamente a EL PROVEEDOR, cualquier situación que en ejecución del


Servicio genere o pueda generar cualquier daño en perjuicio de EL CONTRATANTE,
incluyendo daño reputacional.

4.3 EL CONTRATANTE se compromete a cumplir los supuestos y actividades esenciales


requeridas por EL PROVEEDOR en el ANS, para el cumplimiento de los objetivos del
Servicio.

4.4 Efectuar el pago de las facturas o recibos por honorarios de EL PROVEEDOR dentro de
los plazos establecidos.

4.5 EL CONTRATANTE brindará acceso a las instalaciones, programas y/o equipos, EL


CONTRATANTE se compromete a brindar las facilidades que razonablemente EL
PROVEEDOR requiera para la ejecución de los Servicios, dejando constancia que EL
PROVEEDOR no podrá solicitar a EL CONTRATANTE bienes o facilidades que de acuerdo
con este Contrato, son de cargo de EL PROVEEDOR.

4.6 EL CONTRATANTE podrá inspeccionar la ejecución de los servicios prestados por EL


PROVEEDOR, y pondrá en conocimiento de éste cualquier observación que tuviera
respecto de los mismos, procediendo EL PROVEEDOR a subsanar las observaciones,
siempre y cuando se encuentre dentro de los alcances del servicio contratado, según el
Anexo 1.

QUINTA: NATURALEZA DEL CONTRATO

Las partes declaran que el presente contrato es uno de locación de servicios regulado por los
artículos 1764º y siguientes del Código Civil, no existiendo por tanto, relación laboral entre EL
CONTRATANTE y el personal asignado por EL PROVEEDOR al servicio contratado, declarando y
reconociendo las partes que no existe vínculo de subordinación ni dependencia alguna entre el
personal de EL PROVEEDOR y EL CONTRATANTE.

Cada una de las partes es responsable por el cumplimiento de sus obligaciones en materia
administrativa, laboral y tributaria, y en general, por la obtención y renovación de sus
autorizaciones, permisos, licencias o similares que sean exigidos por la normatividad legal para
el desarrollo de sus actividades.

SEXTA: RESPONSABILIDAD DE EL CONTRATANTE

6.1 EL CONTRATANTE mantendrá indemne a EL PROVEEDOR de toda demanda o reclamo,


ya sea administrativo, arbitral, judicial o extrajudicial, que pudiera ser interpuesto
contra EL PROVEEDOR por cualquier tercero, como resultado del incumplimiento de las
obligaciones de EL CONTRATANTE establecidas en el presente Contrato. En ese
sentido, EL CONTRATANTE se responsabiliza de los daños y perjuicios que su
incumplimiento pudiera generar a EL PROVEEDOR.

SETIMA.- FUERZA MAYOR Y RESPONSABILIDAD

7.1 Las Partes se obligan a cumplir cabal y eficazmente las obligaciones previstas en el
presente Contrato, en las condiciones y términos aquí señalados salvo caso fortuito o
fuerza mayor, según los términos del artículo 1315º del Código Civil.

7.2 En los casos de fuerza mayor y/o caso fortuito, el plazo para el cumplimiento de la
obligación se suspenderá únicamente por el tiempo en que el evento extraordinario
impida la ejecución de la prestación, y se reiniciará inmediatamente concluya el citado
evento.

7.3 EL PROVEEDOR será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones cuando


haya actuado con dolo o culpa leve.

OCTAVA: PRECIO Y FORMA DE PAGO


8.1 El precio por los Servicios se encuentra pactado en el ANS anexo que forma parte
integrante del presente contrato.

8.2 EL PROVEEDOR facturará o emitirá recibió por honorarios a EL CONTRATANTE por los
servicios prestados en el mes inmediato anterior.

8.3 Será absoluta responsabilidad de EL PROVEEDOR mantener activa la Cuenta Bancaria


designada por él mismo para efectos de realizar el pago de las respectivas facturas o
recibos por honorarios deberán ser entregados en el domicilio de EL CONTRATANTE.

8.4 EL PROVEEDOR deberá asumir todos y cada uno de los gastos que resulten de la
ejecución del presente Contrato y que estén referidos a la prestación del Servicio, salvo
que las partes acuerden por escrito lo contrario.

8.5 EL PROVEEDOR tiene la obligación legal de pago ante la SUNAT de los impuestos que le
correspondan, por su parte, EL CONTRATANTE realizará las retenciones o detracciones
que imponga la ley.

NOVENA: PLAZOS, MODIFICACION Y TERMINACION ANTICIPADA

9.1 Plazo del Contrato: Este Contrato tendrá la vigencia establecida en el ANS. El mismo
que será renovado automáticamente, salvo que alguna de las partes decida resolverlo,
para lo cual deberá cursar a la otra parte una comunicación escrita con treinta (30)
días calendario de anticipación a la fecha de terminación efectiva.

9.2 Terminación Anticipada.- Sin perjuicio de lo anterior, queda establecido que el presente
Contrato podrá ser resuelto en cualquier momento, de acuerdo a los siguientes casos:

9.2.1 EL PROVEEDOR podrá resolver el presente contrato sin expresión de causa y


sin mediar incumplimiento de cualquiera de las obligaciones asumidas en el
mismo. Para este efecto, bastará que comunique por escrito su intención de
resolver el Contrato con una anticipación de QUINCE (15) días calendario. En
este caso, ninguna de las partes tendrá derecho a reclamar indemnización
alguna, sea por daños y perjuicios, incluyendo daño emergente o lucro
cesante, o por cualquier otro motivo; salvo el honorario que corresponda a
favor de EL PROVEEDOR por los servicios ejecutados hasta la fecha efectiva de
resolución del contrato. En caso después de la liquidación correspondiente,
quede algún saldo a favor de EL CONTRATANDO, dicha suma será devuelta a
favor de éste último.

9.2.2 A opción de la parte perjudicada, por el incumplimiento de las obligaciones


que les sean aplicables a las partes, sin necesidad de un plazo previo, en cuyo
caso operará la resolución automática del contrato.

9.2.3 Sin perjuicio de lo señalado anteriormente, la parte perjudicada por el


incumplimiento de cualquiera de las obligaciones pactadas en el presente
Contrato, conserva la facultad de cursar a su contraparte una comunicación
remitida por vía notarial señalando la obligación incumplida y otorgándole un
plazo de quince (15) días calendario para que ésta cumpla con ejecutar la
prestación incumplida; si el incumplimiento persiste a la expiración del plazo,
el Contrato quedará resuelto automáticamente; quedando a salvo el derecho
de la parte afectada, de solicitar el pago de los daños y perjuicios que dicho
incumplimiento le hubiese ocasionado.

9.2.4 Por acuerdo de partes, el mismo que constará por escrito.

DECIMA: ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (ANS) Y PENALIDADES

10.1 En caso que EL PROVEEDOR incumpla con los niveles de servicio acordados en el
documento ANS, e incurra en alguna(s) deficiencia(s) en el Servicio, especialmente
referida(s) a los horarios y tiempos de atención, quedará sujeto a la aplicación de las
Penalidades – Sanciones Económicas establecidas en el mismo; sin perjuicio del
derecho de EL CONTRATANTE de resolver de pleno derecho el Contrato, en aplicación
de lo pactado en la cláusula precedente.

10.2 EL CONTRATANTE queda autorizado a cobrar las penalidades directamente y en forma


automática, sin necesidad de aviso previo a EL PROVEEDOR, descontando el monto
que corresponda de cualquier pago pendiente que existiera a favor de EL PROVEEDOR
o exigirle el abono o pago mediante cheque de gerencia, dentro del plazo mínimo de
quince (15) días calendario.

10.3 Lo señalado precedentemente no enerva ni limita el derecho de EL CONTRATANTE de


solicitar indemnización por concepto de daño ulterior.

DÉCIMA PRIMERA: CONFIDENCIALIDAD

11.1 El PROVEEDOR se obliga a mantener y guardar estricta reserva y absoluta


confidencialidad sobre las características, términos y condiciones del presente
Contrato, todos los documentos e información de EL CONTRATANTE a los que tenga
acceso en ejecución del presente contrato. Se entiende que la obligación asumida por
EL PROVEEDOR está referida no sólo a los documentos e información confidencial
declarados como tales, sino a todos los documentos e información que en razón del
presente contrato o vinculado con la ejecución del mismo, pueda ser conocida por
cualquier medio por EL PROVEEDOR. En consecuencia, EL PROVEEDOR deberá
abstenerse de divulgar tales documentos e información, sea en forma directa o
indirecta. EL PROVEEDOR conviene en que toda la información suministrada en virtud
de este contrato es confidencial y de propiedad de EL CONTRATANTE, no pudiendo el
PROVEEDOR usar dicha información provista para ningún propósito distinto al
permitido o requerido para dar cumplimiento a sus obligaciones.

11.2 El PROVEEDOR sólo podrá revelar al personal y/o proveedor subcontratado que
estrictamente sea necesario para la realización de las actividades materia del presente
Contrato, los documentos e información a los que se refiere el numeral precedente.
Asimismo, el PROVEEDOR se obliga a tomar las medidas y precauciones razonables
para que sus trabajadores, directores, accionistas, proveedores y en general cualquier
persona que tenga relación con el PROVEEDOR, no divulgue a ningún tercero los
documentos e información a los que tenga acceso, haciéndose responsable por la
divulgación que se pueda producir y asumiendo el pago de la indemnización por daños
y perjuicios que la autoridad competente determine, debido al incumplimiento de las
políticas de seguridad de la información de EL CONTRATANTE contenidas en la
presente Contrato.

11.3 El PROVEEDOR se obliga a cumplir con las medidas de seguridad expuestas por EL
CONTRATANTE sobre las tecnologías de información y comunicación requeridas para la
realización de las actividades materia del presente Contrato. Además, el PROVEEDOR
será responsable de su cumplimiento por parte de su personal y los proveedores que
pudiesen ser subcontratados.

11.4 En el caso que EL PROVEEDOR fuera requerido por alguna autoridad administrativa o
judicial para revelar la información y/o documentación a la que se refiere la presente
cláusula, EL PROVEEDOR deberá notificar anticipadamente a EL CONTRATANTE para
que éste adopte las medidas que considere necesarias para proteger la
confidencialidad de la información.

11.5 EL PROVEEDOR deberá reportar incidentes de seguridad de la información o eventos


potenciales de riesgo de seguridad de la información para EL CONTRATANTE dentro de
las veinticuatro (24) horas de conocido el hecho.

11.6 La ejecución de las prestaciones acordadas en el presente contrato a cargo de EL


PROVEEDOR podrán ser objeto de revisión y supervisión continua por parte de EL
CONTRATANTE. EL PROVEEDOR se obliga a otorgar las facilidades necesarias y a
permitir la inspección de los servicios prestados por parte de cualquiera de las
entidades señaladas en el párrafo anterior, en la oportunidad que cualquiera de ellas
lo solicite, con un aviso previo por escrito con cargo de recepción de veinticuatro (24)
horas, el cual será remitido al domicilio indicado por EL PROVEEDOR en este
documento.

11.7 EL PROVEEDOR declara conocer el derecho de propiedad única y exclusiva de EL


CONTRATANTE sobre la base de datos, archivos, manuales, materiales, información y
documentación, y que la misma tiene la calidad de Información Confidencial. Por
tanto, EL PROVEEDOR, ni ninguno de sus representantes, accionistas, directores,
trabajadores o ex trabajadores o cualquier otra persona relacionada directa o
indirectamente (en adelante, en su conjunto o independientemente denominados
como, los “Funcionarios”) con este acuerdo podrá ejecutar, comercializar, vender,
usar, disponer, usufructuar u operar la Información Confidencial.

11.8 Se deja expresamente establecido que el deber de confidencialidad opera desde el


inicio de la ejecución de los servicios materia de este contrato y se mantendrá vigente
incluso hasta cinco (5) años posteriores a la resolución o término del plazo del mismo.

11.9 El incumplimiento de las obligaciones que asume EL PROVEEDOR en la presente


cláusula constituye causal de resolución automática y de pleno derecho del presente
contrato, de conformidad con lo previsto en el artículo 1430° del Código Civil, sin
perjuicio de la obligación de EL PROVEEDOR de pagar a EL CONTRATANTE la
indemnización correspondiente.

DÉCIMA SEGUNDA: PROTECCION DE DATOS PERSONALES PROPORCIONADOS POR EL


CONTRATANTE
12.1 Las partes declaran tener conocimiento de lo dispuesto por la Ley de Protección de
Datos Personales (Ley Nº 29733), su Reglamento (Decreto Supremo Nº 003-2013-JUS)
y la Directiva de Seguridad de la Información emitida por la Dirección General de
Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (en
adelante “legislación sobre la materia”).

12.2 EL PROVEEDOR no podrá utilizar los datos personales a los que tenga acceso o aquellos
proporcionados por EL CONTRATANTE, con fin distinto al especificado en el Contrato.

12.3 EL PROVEEDOR declara tener incorporadas las medidas técnicas, organizativas y


legales necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales, de
conformidad con lo establecido en la legislación sobre la materia.

12.4 EL PROVEEDOR no podrá, por ningún motivo, transferir dichos datos personales a
terceros, encontrándose obligado a guardar secreto y absoluta confidencialidad
respecto de los datos que le hayan sido confiados por EL CONTRATANTE para su
tratamiento.

12.5 Una vez cumplidas las prestaciones a cargo de EL PROVEEDOR, los datos personales, el
resultado de su tratamiento y los soportes en los que éstos se encuentren, que obren
en poder de EL PROVEEDOR, deberán ser devueltos a EL CONTRATANTE; de lo
contrario, deberán ser destruidos, certificando esta circunstancia.

12.6 En caso EL CONTRATANTE autorice a EL PROVEEDOR la subcontratación del servicio, la


persona natural y/o jurídica subcontratada, deberá proporcionar, por lo menos, el
mismo nivel de seguridad que el exigido a EL PROVEEDOR, respecto del tratamiento de
los datos personales.

12.7 EL PROVEEDOR permitirá la realización de inspecciones por parte de EL


CONTRATANTE, para verificar la utilización de los datos personales y las medidas de
seguridad adoptadas por EL PROVEEDOR.

12.8 Asimismo, EL PROVEEDOR se obliga a poner en conocimiento las obligaciones


contenidas en esta cláusula, a todo el personal designado por éste para el
cumplimiento del objeto del Contrato, que pueda tener acceso o que pueda usar, de
manera directa o indirecta, los datos personales.

12.9 En caso de incumplimiento, EL PROVEEDOR asumirá plenamente la responsabilidad


por la violación de las obligaciones contenidas en la presente cláusula, que se produzca
como consecuencia de la revelación, divulgación, publicación y/o mal uso de los datos
personales que realice directamente y/o a través de su personal a terceras personas
(naturales o jurídicas). En ese sentido, quedará sujeto a las acciones legales
pertinentes, así como al pago de la correspondiente indemnización por los daños y
perjuicios.

DÉCIMA TERCERA: PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL


TERRORISMO

13.1 El PROVEEDOR declara y garantiza que:


- Ha implementado los controles internos necesarios para evitar que sus
operaciones puedan ser utilizadas para la comisión de los delitos de lavado de
activos y el financiamiento del terrorismo.

- Ha adoptado las medidas necesarias para asegurar que sus trabajadores o


dependientes, y sus subcontratistas, no incurrirán en alguna conducta
vinculada a los delitos de lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

- Reportará a EL CONTRATANTE cualquier situación al interior de EL PROVEEDOR


o que guarde relación con éste, que pudiera estar vinculada con un presunto
delito de lavado de activos y/o financiamiento de terrorismo.

- Permitir, de acuerdo a los requerimientos de EL CONTRATANTE, que éste lleve


a cabo auditorías para verificar la existencia y/o funcionamiento de los
controles destinados a prevenir el lavado de activos y el financiamiento del
terrorismo.

- Cooperará de buena fe ante cualquier solicitud de información de parte de EL


CONTRATANTE, ante el conocimiento o indicio de cualquier actividad vinculada
al lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

13.2 EL CONTRATANTE podrá resolver el presente contrato unilateralmente y de forma


automática, de conformidad con lo previsto en el artículo 1430° del Código Civil, ante
cualquier incumplimiento de las declaraciones y obligaciones del PROVEEDOR
detalladas en la presente cláusula, sin que dicha resolución implique pago de
indemnización alguna.

DECIMA CUARTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

14.1. Las partes deberán efectuar sus mejores esfuerzos para que cualquier desavenencia o
controversia que pudiera derivarse del presente contrato, incluidas las de su nulidad o
invalidez, sea resuelta en clima de buena fe, mediante trato directo y amigable entre
sus representantes designados para tal efecto.

14.2 Sólo en caso de no encontrarse una solución luego de producidas dichas


negociaciones, todos los conflictos o controversias que pudieran surgir entre ellas
por la interpretación, ejecución, cumplimiento y cualquier diferencia vinculada al
presente contrato será resuelta, según sea el caso, ante el Poder Judicial o ante un
Tribunal Arbitral conformado por tres (3) miembros.

14.3 Cuando la controversia involucre pretensiones económicas de hasta US$ 100,000.00


(Cien Mil y 00/100 Dólares Americanos), las partes deberán someter la controversia
ante la Corte Superior de Justicia de Lima – Cercado.

14.4 Cuando la controversia verse sobre pretensiones declarativas y/o patrimoniales


superiores a US$100,001.00 (Cien Mil Uno y 00/100 Dólares Americanos), las partes
deberán solucionar la controversia ante un Tribunal Arbitral conformado por tres (3)
árbitros, bajo la administración del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de
Lima, a cuyos reglamentos y estatutos las partes se someten expresamente. El
arbitraje será de derecho y el laudo será definitivo e inapelable.

14.5 Las partes acuerdan que el laudo que emita el Tribunal Arbitral, conformado por tres
(3) miembros, será definitivo e inapelable. El arbitraje tendrá lugar en la ciudad de
Lima, Perú y, será conducido en idioma castellano.

14.6 Todos los gastos que irrogue el arbitraje, incluyendo los honorarios de los árbitros
que participen en la solución de la controversia, serán cubiertos por las partes en
cantidades iguales, salvo que el laudo disponga lo contrario. Se excluye de lo antes
dispuesto, los costos y gastos tales como honorarios de asesores u otros que resulten
imputables a una de las partes de manera individual, en cuyo caso tales gastos
deberán ser sufragados por la Parte que los requiera, salvo que el laudo disponga lo
contrario.

DECIMO QUINTA: DOMICILIO Y CONTACTOS

15.1. Las partes señalan como sus domicilios para efectos del Contrato los que aparecen en
la introducción. Todas las comunicaciones se dirigirán válidamente a dichos domicilios,
salvo que medie pre-aviso vía notarial con diez (10) días calendario de anticipación,
indicando la variación del domicilio, el cual deberá encontrarse necesariamente en la
Ciudad de Lima.

DECIMO SEXTA: DECLARACIÓN DE CONTENIDO, VALIDEZ Y ACUERDO UNICO

16. 1 El presente Contrato contiene todos los acuerdos y estipulaciones a los que han
arribado las partes y se complementa con los lineamientos y condiciones incluidas en
los anexos que forman parte integrante del presente Contrato.

En caso de conflicto, divergencia, duda o incertidumbre entre el contenido,


interpretación o ejecución de las disposiciones del presente documento y las incluidas
en los anexos, prevalecerá para todos los efectos lo dispuesto en el presente Contrato.

16.2 Las partes no asumen obligación alguna que no esté contenida de manera expresa en
el presente Contrato, el cual sustituye todo compromiso verbal o escrito que pudieran
éstas haber contraído con idéntico objeto.

DECIMA SETIMA: INEXISTENCIA DE EXCLUSIVIDAD

Queda establecido que la participación de EL PROVEEDOR en el presente contrato no tiene


carácter de exclusivo, es decir, que esta plena y totalmente facultado para brindar todo tipo de
servicios a terceros siempre que ello no interfiera ni afecte el desarrollo de los servicios
materia del presente contrato. De igual forma queda establecido que EL CONTRATANTE podrá
contratar a otras empresas para que le presten servicios idénticos o similares a los que son
materia del presente contrato, bajo las condiciones que acuerde con tales empresas.

DÉCIMA OCTAVA: LEGISLACION APLICABLE

Las partes declaran que el presente Contrato ha sido celebrado de conformidad con las leyes
peruanas, y que en todo aquello que no estuviese expresamente contemplado en el presente
instrumento, se someten a las reglas de la buena fe y común intención de ambas; y a las
disposiciones que sobre el particular establecen el Código Civil y demás normas del derecho
sustantivo peruano.

DECIMA NOVENA: ANEXOS

Las partes acuerdan que Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS) anexo forma parte integrante del
presente contrato.

Se suscribe el presente contrato en dos (02) ejemplares de igual tenor, en la ciudad de Lima,
en la fecha indicada en el ANS.

EL CONTRATANTE EL PROVEEDOR
ANEXO 01
ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO (ANS)

1. DATOS PERSONALES DEL PROVEEDOR

Apellidos y Nombres: VICTOR RAÚL DÍAZ MIRANDA

DNI: ____________________

Domicilio: ___________________

2. ALCANCE DEL SERVICIO

EL PROVEEDOR realizará
_______________________________________________________________________
_________________.
EL PROVEEDOR usará su propia infraestructura tecnológica, hardware, software y de
comunicación necesarios para prestar sus servicios.
EL PROVEEDOR declara que cuenta con conocimientos especializados en los temas
esenciales para el cumplimiento de los servicios contratados.
3. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA REALIZAR Y CONDICIONES

a. (Aquí en un listado procura colocar el alcance de los servicios que se brindarán en


virtud al contrato).

4. LUGAR DE TRABAJO E INFRAESTRUCTURA

El servicio se realizará en las instalaciones del PROVEEDOR, quien hará uso de sus
recursos propios para la prestación del Servicio.

5. MONTO DEL SERVICIO

 EL CONTRATANTE pagará por los Servicios a EL PROVEEDOR la suma total de S/


__________________________________ (indicar si será con o sin IGV), la cual será
abonada de la siguiente manera:
o 40% a la firma del presente contrato.
o 20% ______________.
o _________________.
 Los pagos se realizarán terminando cada mes, al tercer día hábil del mes siguiente.

6. PLAZO DEL CONTRATO

Este contrato tendrá un plazo de _____ meses.

7. FECHA DEL CONTRATO: _________________.


EL CONTRATANTE EL PROVEEDOR

You might also like