You are on page 1of 3

SALUD

INTERCULTURAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA


CURSO:
Psicología de la Salud

ALUMNA:
Eveling Alejandra Atoche Maceda

DOCENTE:
Acosta Yparraguirre, Angela

2022 - 02
SALUD INTERCULTURAL
"LA SALUD ES LA RIQUEZA REAL Y NO

PIEZAS DE ORO Y PLATA"

PROPUESTA

INTERCULTURAL: PARA LA SALUD

Es el proceso de interrelación entreculturas INTERCULTURAL


através del respeto y reconocimiento de las
diferencias y convergencias entre las personas y La organización

grupos. Mundial de la Salud


Sencibilizar al

personal de salud.
El personal debe

respetar y reconocer

los conocimientos y

prácticas que la

población posee.
Validar los

pogramas de

atención con la

participación de la

población

organizada.
SALUD INTERCULTURAL "COMO UNA SERIE DE
SALUD MENTAL EN
Adecuar los

ACCIONES QUE IMPLICAN EN PRIMER


CONTEXTO
servicios de salud a

TÉRMINO TOMAR CONCIENCIA DE LA

CULTURA DEL PACIENTE, PARA PODER

INTERCULTURAL las características

ASIMILARLA Y LUEGO INCORPORARLA EN EL


culturales del

Contribuir a mejorar las condiciones mediante el


PROCESO DE ATENCIÓN DE SALUD” incremento de la cobertura de atención de salud de
usuario.
los principales problemas y trastornos de salud Desarrollar la salud

mental y del comportamiento, así como el


desarrollo de acciones preventivo - promocion
intercultural tanto

ales, desde los centros de Salud Mental en el ámbito físico

Comunitarios. Asi mismo de opta por sensibilizar


y capacitar al personal de salud que trabajan con
como psicológico,

diferentes culturas en un con enfoque de atención no solo en los

intercultural de la salud mental, así mismo que el pueblos indíguenas y

profesional, tenga un buen desarrollo en la


atención de los principales problemas vinculados rurales, sino

al bienestar emocional y así las diferentes también en áreas

poblaciones esten en un buen estilo saludable


dentro de un enfoque integral mente-cuerpo. urbanas.

UN ENFOQUE

INTERCULTURAL
INTERCULTURALIDAD
En los servicios de salud permitirá incluir
los saberes tradicionales en la solución de
EN LA SALUD los problemas de salud de la población.
Facilitará la aceptación de representantes
Se entiende la interculturalidad en de la comunidad en la planificación de
salud como la habilidad de potenciar lo proyectos sanitarios, en la prevención de
común entre el sistema médico enfermedades, en el abordaje familiar y
occidental y el sistema médico
comunitario; así como mejorará la relación
indígena, respetando y manteniendo
e interacción médico-paciente
las particularidades de cada sistema.
Referencias
Vista de Interculturalidad en salud. (s/f). Edu.pe. Recuperado el
29 de noviembre de 2022, de
https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/ucv-
scientia/article/view/944/903
Pardo, C. M., Pablo, J., & Boero, C. (s/f). Unfpa.org.
Recuperado el 29 de noviembre de 2022, de
https://peru.unfpa.org/sites/default/files/pub-
pdf/Folleto%20SALUD%20INTERCULTURAL%20FINAL.pdf
Telecapacitaciones, T. M. [@telesaludminsatelecapacita7912].
(2018, octubre 19). SALUD MENTAL COMUNITARIA E
INTERCULTURALIDAD. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=aT6mxllrRH8

You might also like