You are on page 1of 11
ge PROCEDIMIENTO VIAG.AD.PRO Los Portales} | COMPRA DE SERVICIOS DE OBRAS POR ADJUDICACION ie Tene 01/06.07.2012 Objetive: |‘Alcance: Lider de Proces Establecer los ineamientos, actividades y controles necesarios para llevar a cabo un proceso de Adjudicacion de Servicios de Obras, que permita contar con la oferta técnico-econémica més ventajosa, a través de _evaluaciones de propuestas de manera transparente y objetiva, Este proceso comprende desde qué el Gerente de Plaza identifica la necesidad de contratar servicios de obras, segtin ei Perill del Proyecto, hasta el envio de la orden de servicio al proveedor ganador del concurso de _adjudicacién. Gerente de Operaciones, Gerente de Plaza y Gerente Corporativo de Logistica Documentos Relacionados: + Expediente Técnico © Cronograma de Liitacién + Actade Apertura de Sobres ‘© Cuadro Comparative de Propuestas + Constancia ce Homnologacién + _Politicas y Lineamientos Corporativos dela Gesti6n Logistica 1. Generaldades: El incurnplimiento a lo descrito en el presente documento serd tratado de acuerdo a lo indicado en el Reglamento interno de Trabajo. El presente procedimiento se encuentra tam! gestiGn logistica de Los Portales. Le contratacién de los servicios para las obras se pueden hacer por adjudicacién directa o adjudi Tictacién, Todo proceso de Licltacién es dirigido por el “Comité de Licitaciones’. EI proceso de adjudicacién, los responsables de la ejecucién del proceso y cantidad minima de propuestas a evaluar varia en funcién del importe de rabajo a ejocutary se detaliaen el cuadro siguiente: respaldado en aquellas pollticas corporativas definidas para la races Cantidad Mi if rope 3,000 | Directa t Gerente de Plaza 3001 | 20,000 Directa 1 Gerente de Pleza 70,001 | 30,000 | tictacign 03 Gerente de Plaza 30,001 | Mas Licitacién 03 Gerente de Operaciones. (FV En caso fa cantidad de propuesta sea menor al establecido se debe consignar el sustento correspondiente y este debe ser aprobado por el Gerente Corporativo de Logistica y Gerente de Operaciones y/o Gerente de Administracién y Finanzas de la Divisién. El Cronograma de Adjudicaciones se establece sobre las tareas y plazos correspondientes de cada proyecto. Los responsables de la generacién y aprobacién de las SOLPED’s y Ordenes de Servicio en el proceso de adjudicaciones varia de acuerdo al monto comprometido en la adquisiciin, este se detalla a continuadii ES Monte 3/55) ee GOtende Servcion = aA | Genetacibn’ 2 ap TAnalista de |Gerente de Proyecto [Jefe de Jefe de Logistica | |costos Logistica | Gerente de Piaza | i | 3,002! 10,000 Gerente de Proyecto | Jefe de Jefe de Logistica || Feostos Logistica | Gerente de Plaza | | | | i | 10,001] 30,000|lefede | Gerente de Proyecto |lefede | Jefe de Logistica Proyecto Logistica | Gerente de Plaza Gerente de Habilltacién | Urbana/ Gerente de Gerente Central de Jefe de ogistice | Pagina Vivienda 7 Ade tt é* PROCEDIMIENTO |e VIAG.AD.PROL Los Portales} | COMPRA DE SERVICIOS DE OBRAS POR ADJUDICACION | "=e ane 01 /05.07.2012 Proyecto | citacién | 30,001| Mis[Jefede | Gerente de Proyecto [iefe de [Jefe de Logistica 1 [Logistics | Gevente de Plaza | [Gerente de | | Esificaciones/ | | [Gerente de Habilitacién | Urbana | /Gerente de Operaciones [Gerente Central Inmobitiatia | hh. Las Ordenes de Servicio y SOLPED’s descritas en el presente procedimiento deben ser solo generadas en SAP. i. Es también motivo para declarar dicho proceso como “Desierto” el Identificar modificaciones en el disefio y/o ‘especificaclones técnicas de la obra durante ta elecuclén del proceso de Adjudicacién hasta antes de la obtencién de la firma del Contratista ganador en el Contrato respectivo, Respecto al Comité de Licitacién: a. EI Comité de Licitacién es responsable de la apertura de sobres y la evaluacién de propuestas enviadas por los ‘contratistas, las mismas que son reallzadas segtin las condiciones mencionadas en este documento. b. Los miembros del Comité de Licitacién, se conforman segtin los montos comprometides por el servicio 30001) Ms) S Gorente | Gefente “Central | setberas ‘¢. Los miembros titulares del Comité de Licitacién deben designar un suplente para que los represente en caso de ausencla en Ia fecha de “Apertura de sobres”, Esta comunicacién se debe llevar a cabo de manera anticipada @ los demas miembros del Comité. d. La etapa de Apertura de Sobres y Adiudicaci6n de fa Buena Pro en el proceso de Adjudicacién por Licitacién Fequlere de un ndmero minimo de integrantes del "Comité de ictaciones”, este se detallaa continvacién: oe LE sobtes 10,001! i 30,000 02 3000t[_Mis|___o4 Plazos durante el Proceso de Licitaciones' a. Toda comunicacién a Ios diferentes contratistas participantes se debe realizar con la debida anticipacién, para que estos dispongan del tiempo adecuado para el envio de consultss y propuestas en los plazos establacidos. b. Para mantener una fluidez y dindmica del presente proceso se han establecido los siguientes plazos de acuerdo 2 te procedin ent: I tapas dl prs pee Ee ‘Adjudiéacibn Ucitacién | Invitar a Contratistas a Recibide el Expediente Técnico participar del proceso de aprobado por Oficina Técnica fi _| Adjudicacién Licitaciin | Realizar consultas técnicas Recibida la invitacién a participar det proceso de adjudicacién licitacién | Entrega de Propuestas Contratista | 02 dias | Culminado el plazo para realizar las, consultas técnlcas | “ comit e 3 as Culminado el plazo de enirega de Propuestas Técnicas y Econdmicas [Contratista | 02 clas ‘Besde que se les comunica la necesidad de informacién adicional Gerente Central de Vivienda ‘enantio | etecpgyiicn | ra a a | 2éett ae sr PROCEDIMIENTO VLLG.AD.PR.OL i ADIUDICACION een LosPortales| COMPRA DE SERVICIOS DE OBRAS POR 6 aa [Te evaluacin de propuestas al qe a | Licitacién: | Definir el otorgamiento de Comitéde | O3dias | Desde recibido el Cuadro Comparativo | Buena Pro Uicitacién | desde Oficina Técnica % Eno cumplimiento por parte del Contratista de los compromisos en los plazos mencionados e5 motivo de eliminacién del proceso sin lugar a reclamo 4. Respecto a los Contratistas: ‘a. Solo participardn del presente proceso aquellos Contratistas que se encuentren en condicién de “Homologados”, ‘tengan su Constancia de Homologacién vigente y tengan una calificacién mayor a 80% en la categoria correspondiente. Aquellos casos en los que no se encuentren proveedores con la calificacién requerida, se ampliaré la caliicacién hasta 60%, caso contrario se seleccionarén nuevamente alos proveedores. Dicho proceso de homologacién solo puede ser realizado por una empresa homologadora de prestigio como es el caso de HODELPE, SGS 0 empresas de categoria similar a esta. b, Quedan excluidos de partcipar del presente proceso aquellos Contratistas que: Tengan dentro de su estructura organizacional personal con hasta 2do grado de relacién de consanguineidad con miembros del Comité de Licitaciones o colaboradores responsables de la Adjudicacién Directa, dicha condicién aplica en cualquiera de las etapas de la Adjudicacién Directa o Adjudicacién por Licitacién, segiin sea el caso 1h. Su estado en el Maestra de Proveedores sea "dado de baja’, por desc de Proveedores. &_Laexcepcién ala politica 4.bil Su estado en el Maestro de Provecdores sea “dado de baja", por descalificacién en el proceso de Evaluacién de Proveedores, debe ser autorizada por el Gerente Central de la Divisién Jamobliariay el Gerente Corporativo de Lo 6. Aquelios contratistas que tengan Contratos de Servicios de obras vigentes y estén en proceso de atencién y ‘auieran participar de un nueva proceso de Adjudicacién por Lictacién, se les debe evaluar la capacidad operativa ¥ econémica adicional para atender los servicios oftecidos, con el fin de minimizar aquellos riesgos por incumplimientos. fe. Mose considerard en el proceso a aquellos nuevos Cantratistas que tengan un Ler Contrato de Servicio de Obra Vigente 0 en atencién y no se tenga la conformidad del Gerente de Proyecto respacto al servicio recbido. f.En.caso no se llegue a un acuerdo durante la negociacién con el Contratista ganarlor de la Buena Pra conwocar al Contratista precedente en la calificacidn para la negociacién del Contrato. & En caso se declare nula el concurso, las proveedores que se presentaron a dicho concurso no tienen derecho a reclamo o compensacién de cualquier tige por la participacidn de dicho evento. h. El Contratista ganador del eoncutso de adjudicacion y se le otorgé la Buena Pro, debe comprometerse a cumplir con las siguientes condiciones: 1. Respetar la propuesta final negociada o en su defecto la propuesta econdmica entregada para la firma del contrato. Respetar el plazo establecido en el concurso para la ejecucién de ls trabajos de abastecimiento de bienes 0 atencién de servicios. ii, Cantar con Carta Fianza por adelanto de obra (de sor ef caso) sin clausula de exclusion, solidario, incondicional, indivisible, revocable y de realizacin autortica, emitida por un Banca de prestigio por un valor no menor al 20% del valor dela propuesta. iv, Desde el momento de la entrega del inmueble, infraestructura o instalacién, es responsable de la seguridad Y los activos que en esta existan. \¥.Contar con una péliza CAR (Construction Alf Risk) por el monto dela propuesta y un 10% adicional y el plazo que dure su ejecucién. Vi. Tener a su personel y subcontratistas que trabajarén en [a obra con seguro SCTR (via y pensién). Vil. Sus trabajadores deben contar con ls exémenes ocupacionales minimos exigidos por ley 29783. vill, Tener a su personal de obra en planilla de Construccién Civil y presentar los comprobantes de pago y sus aportes a ESSALUD, CONAFOVICER y demds documentaclén que corresponda, ix. Contar con el nimero de Prevencionistas de Riesgos, segtin lo exigido por la Norma G.050 y hacer eurplir el Plan de Seguridad dela obra, Reglamento Nacional de Edficaciones y dar charias de seguridad. Respecto ala Documentacién del Proceso de Littacion ‘a, Las Bases Administrativas deben precisar los requisites para la presentacién de propuestas, calendario del concurso, evaluacién y controles que debe cumplir el ganador. jcacién en el proceso de Evaluacién | Pagina 3de11 oe Blew ge» PROCEDIMIENTO ViLG.AD.PRLOL Los Portales} | COMPRA DE SERVICIOS DE OBRAS POR ADJUDICACION ieserticialeatl 01 / 05.07.2012 b. El Expediente Técnico, debe precisar [a descripcién de las obras a ejecutar, magnitud, alcance, materiales, pruebas, métodos, procedimientos y otros aspectos técnicos necesarios para cumplir con el proyecto, el cual es elaborado por la plaza respectva © ELExpediente Técnico debe ser enviado a la Oficina Técnica para revsién. Toda excepeldn a este punto debe ser aprobado por el Gerente de Operaciones con el sustento correspondiente. d. El Expediente Técnico del concurso debe contener los siguientes documentos: iL Bases Administrativas ii. Especificaciones Técnicas ill, Estuc de especialidad (Suelos para pavimentacién, impacto ambiental, todos los estudios adicionales requeridos). Iv, "Planilla de metrades (MS Excel) v. Planos Vi. Memoria descriptva vii. Disefios especiales vill, Proforma de contrato de obra (de ser necesario). ix. Otros necesarios para el concurso . Es responsabilidad del Gerente de Proyecto validar los expedientes técnicos para licitacién. f. La estructura de las Bases Para la Licitacién debe ser la misma para cada plaza, asi mismo este documento debe contar con el V°a" del Gerente de Proyecto respective g. Las responsabilidades de elaboracién, revisién y aprobaciin del Cronograma de Likitacién y bases administratvas varla segtin los montos comprometides en el Peril del Proyecta, estas ce clasifican de la siguiente manera: “Monte S/582° [Eimear atta =] Sa Sa Faboracion So Sora Reo iaprabicion | 30,001 | 30,000 | Jefe de Proyecto | Gorentede Proyecto | Gerentede Plaza | (730,001 | Ms | Coordinador de Licitaciones | Gerente de Plaza_| Gerente de Operaciones | hh, Ga responsabilidad de consolidar la documentacién para el envio a los contratistas y la convocatoria para su participacién del proceso de adjudicacién varia de acuerdo a los montos comprometidos y se clasifican de la siguiente manera: i. Entre 10,001 y 30,000: Jefe de Proyecto ii, Entre 30,001 a més: Coordinador de Licitaciones i. Los contratistas participantes del proceso de lictacién deben considerar como parte de su propuesta los siguientes documentos: 1. Presupuesto del servicio ofertado jentaciones y saneamiento, hidrogeolégico, Ji Andlisis de precios unitarios Ii, Desagregado de gastos generates iv. Cronograma de Atencién dol servicio ofrecido y plazos de entrega ¥. Cronograma de compra de materiales y equipos. Vi. Organigrama y relacin de personal y equipo que laboraré en la obra. vil, Carta de intencién frmada por el representante legal de a empresa, en la cual se compromete a ejecutar los trabajos propuestos segin precio y plazos establecidos en su propuesta. vil. Carta de compromiso de cumplimiento del expediente administrativo. J. Las propuestas son solo recibidas hasta las 17:00hrs dol dia fijado en el Cronograma de Licitacién entregado a los Contratistas. k. Durante el periodo de evaluacién de propuestas, Los Portales S.A. puede sol adicional ala requerida inicialmente o aclaraciones si aslo estima conveniente. |. Toda fa documentacién relacionada con el proceso de Adjudicacién es administrada por el Coordinador de Lctaciones como evidencia de proceso y sus respectivas controles 6. Respecto a los Sobres con las Propuestas 3. Los sobres con las propuestas para los Procesos de Adjudicacién Directa (Monto hasta S/. 3,000 y de a S/. 3,001 hhasta S/. 10,000) solo deben ser recibidas por el Gerente de Proyecto o Gerente de Plaza con sello de recepci6n. b. Las Propuestas Econdmicas para los procesos de Adjudicacién por Liitaci6n deben contemplar holas foliadas y ser presentadas en "sobre cerrado” con nombre "Concurso de Licitacin” y son dirigidas al Jefe de Logtstica €.__Los sobres con las propuestas deben ser presentados de la siguientesmanera: ‘tar a los Contratistas informacién ib de admarin | wee 7 a. PROCEDIMIENTO ViLG.AD.PROL Los Portales COMPRA DE SERVICIOS DE OBRAS POR ADJUDICACION Laantgnanpanan 01 [06.07.2012 |. Cada contratista debe presentar un paquete conteniendo 02 sobres y estos contener: (1), Propuesta técnica, econémica y otros documentos solicitados (en hoja membretada) {2} Presupuesto, Andlisis de Precios Unitarios y Cronograma Velorizado (Todes los documentos de este 2do sobre no deben tener membrete del contratista participante, firma o alguna sefia que lo Identifique, debe utilizar el formato enviado en las Bases Para la Licttacién, Hi. Lossobres con las propuestas deben ser manila en tamefio AA y no deben contar con membrete. ili, Al momento de la Apertura de Sobres, estos tinicamente serén Identificatlos por el Jefe de Logfstica con 02 digito (#8), el cual indica la identificaci6n del Contratista emisor. iv. Los sobres no deben tener indicios que permitan Identificar su procedencia o contratista emisor, salvo fa identiticacién realizada por el Jefe de Logistica, en caso de desacato los sobres no se consideran para evaluacién y autométicamente serdn descalificados. 7. Excepciones en el Proceso de Licitaciones: 7.1 Los trabajos seRalados en las excepciones al proceso de licitacién deben considerar los Precios Histéricos, solo en el caso de existir ncrementos (sustentados) podran tener una varlacién maxima de 5%, los cuales se indican: 2. Trabajos urgentes de fachada / Ventas (Pre-construccién): i. Via de acceso li, Pértico Muro de pirca . Parques V. Cetramientos/ desbroce/ limpieza de terreno vi. Club house (canchas de tenis, BBQ) vil, Mantenimiento de oficinas y casetas de ventas vill. Construccién de caseta de ventas b. Continuidad de contratos (Edificacién}: 1. Mano de obra de pintura ‘Mano de obra de instalacién de puertas Suministro¢ instalacién de ventanas ‘Mano de obra de colocacién de cerdmicos v. Mano de obra de instalaciones eléctricas/ sanitarias de las viviendas Trabajos de construccién con precios hist6ricos: i, Sefializacién horizontal y vertical Sembrado de parques Servicios de Topografia Perforacién de pozos tubulares Se puede realizar la contratacién de un proveedor que no cuente con la constancia de homologacién vigente en las siguientes situaciones: i. Hasta la segunda agjudicacién directa por importes menores a /. 3,000 Ii. La primera adjudicacién directa por importe superior a S/. 3,001 y menor a S/. 10,000 ‘Ante una duda, ei limite de cantidad de adjucicaciones directas sin certificados de homologacién vigente es 01. 8, Respecto ala Evaluacién de Propuestas a. Los criterios de evaluacién para los Contratistas son: i. Monto econémico (Ofertas) ii, Plazo de ejecucién ii, Capacidad Operativa {niimero de obras en ejecucién en paralelo con Los Portales) bb, La propuesta econémica es evaluada contra el presupuesto asignado, ©. Los puntajes establecidos en la evaluacién de propuestas son: i. Puntaje Técnico: 20% Plazo, antecedentes, capacidad operativa, otros li, Puntaje econémico: 80% 4. ElComité de Licitaciones es responsable de establecer los puntajes de evaluacién a ls contratistas participantes. 9, Respecto a la Adjudicacién de la Buena Pro ‘a. Laadjudicacién de la buena pro se lleva a cabo una vez que el Comité de Licitaciones (*) haya evaluado todas las propuestas, tanto técnicas como econémicas y elegido a la que mejor se ajuste a las necesidades de rentabilidad del proyecto, en adelante: Gerente Central de iekanthn | ieeaeiagsic Pana ‘Vaienda Sde tt LosPortales| COMPRA DE SERVICIOS DE OBRAS POR ADJUDICACION ae PROCEDIMIENTO ViLG.AD PROD Vestn] Were 04 /06.07.2012 B [Se Monte si i. £1.Coordinador de Licitaciones informa al Comité de Licitaciones nombre del Contratista ganador. li, Seguidamente coordina la elaboracién del Acta de Otorgamiento de Buena Pro, el cual es también firmado. Iii, El Coordinador de Licitaciones comunica al Contratista Ganador la decisién tomada por el Comité de citaciones y gestiona la entrega de la Orden de Servicio (manual). ly, El Contratista Ganador es invitado a negociar la firma del Contrato respectivo. Estas etapas se describen de manera detallada en la seccién flujograma del presente documento. (*) Se debe considerar el Nro. Minimo de integrantes mencionados en la politica 2.d del presente documento: So] SiNro: minima de integrantes’ ¢ 7! [ Minima | Maximo. apertura de Sotrés. FAdjudicacion dé fa Buena Pro 10,001 | 30,000 02 02 | 30,001) Més| 0 i 02 10. Respecto a la Ampliacién del Servicio Contratado Los servicios adicionales no considerados en el proceso de Adjudicacién por Licitacién son tratados bajo las sigulentes condiciones: |. Son propuestos a ejecutar como 1era opcidn al Contratista ganador de la Buena Pro, bajo la modalidad de Ampliacién del Servicio Contratado, de no llegarse 2 un acuerdo se iniciard con el proceso de adjudicacién directa 0 adjudicacién por liitacién, segin corresponda. De proceder con la Ampliacién del Servicio Contratado debe considerarse como maximo el Monto Contratado inicialmente, referenciando los Precios Unitarios establecidos en el Contrata respectivo y las ‘condiciones pactadas en este. Los Servicios adicionales son de tipo mayor y menor y varian segtin el monto comprometido y los tipos de trabajo a contratar son los siguientes: i. Obras de Tipo Menor: * Pletaformado ‘© Trabajos complementarias li. Obras de Tipo Mayor ‘* Movimiento de Tierras y Pavimentacién © Redes eléctricas © Redes sanitarias Los Servicios Adicionales para aquellas Obras de Tipo Mayor aplican en caso sea necesario ampliar la prestacién de un servicio ya contratado en el mismo u otro proyecto de Ia misma plaza, Gerente Central de Vivienda Gxente de Admin | Jefe de Logisica | Pagina at 6de it ie PROCEDIMIENTO- VILGAD.PRO | COMPRA DE SERVICIOS DE OBRAS POR ADJUDICACION Se eee ox/o6o72032 ‘Compra de Servicios de Obra por Adjudicacion aiente de Proyacs ‘Gernie de Faza eid de Proyecto, elt oitica poe vty “aor ces we i re dititin > 1 Teena hase ~ esomars crite} agen | copa eastties ace a oa + west, |. pea Paes Emm” Af = = g scoienminmr [g [arora a nee Se cole siyr a 3300 Mente at ,600 “Sane cota ete ates Gan ome ices "Gerente Central de Vivenda é* PROCEDIMIENTO VILG.AD.PROL Los Portales] COMPRA DE SERVICIOS DE OBRAS POR ADJUDICACION ‘rn Teer 01/05.07.2012 ‘Coimpra de Servicios te Obra por Adjucieacién : [ hn gs Pyese Geen ts Pec ps tc Tesica vet < peers os Secon | | alenios Sewn csp || 2. cata pane : ‘posal qprbecin “eeron “sche le tt sae Pa f ¥ oo samt || | a mgmvem > Sates ee “ata hace Sirens coon acon 4 ¥ % geonoocem ae Pas “htlmaatny geo paragon ner Boceanem eaten = vetoonegans tio ‘rc ce Saree rin Suse Sencar ar tema] | [SSS Reo : > Skee ce sane sree [P| se Seernee gr PROCEDIMIENTO VELG.A0.PROL Los Portales] COMPRA DE SERVICIOS DE OBRAS POR ADJUDICACION pene 0 /06.07.2012 otipra de Servicios de Obra por Rojudicacion nla do Login Cem tact ead Ota Yin t ¥ fe come sconiee] | [SRE ES ae [= esce race Errore) ens en sttersatpaais |p) anterscinarnse era decom cme erage Uae ieee Compa ed conpeneiiet) ; aren é fee pects tbr i i 3 Staats ;| tcreengece | i venesryeomonese é oe eter etn Corso graa? | Remeece ter | secret | la wmsengcit pane, ot Ganador yet --——>| tras porate i] [>] on ee ‘con ¥. 2. Coninamcine g Cords d Logica ricerca i $ Orgeencin Sauepee 3 ‘eames | Lg} nts cosa Cot 5 uae lacunia pers i seers Cenc > regia | seernt irl § t : even 2 cer 3 ‘spoveir peste Cae 3 ‘cess | 8 Gerente Centr PROCEDIMIENTO VILLG.AD.PROL COMPRA DE SERVICIOS DE OBRAS POR ADJUDICACION Nene Mate 02 /06.07.2012 Gerente de Proyecto Segtin monto estimado en el Pei de Proyecto determina tipo de Adjudeacin y ‘comunica a Gerente Plaza: = _ Los tipas de adjudicactones y sus Himltes se detallan en la politica 1. “Gerente de Proyecto Selecciona contratistas que participardn de la adjudicacién: ~ as requisites que deben reunir los contratistas para participar del presente proceso se detalian en la politica 4.a Solo participaran del presente proceso aquellos Contratistas que se encuentren en condicién de “Homologados”, tengan su Constancia de Homologacién vigente y tengan una cailficacién mayor 2 80% en la categoria correspondiente. Aquellos casos en los que no se encuentren proveedores con Ia calficacin requerida, se ampliard la calificacién hhasta 60%, caso contrarlo se seleccionardn nuevamente a los proveedores. 05 ‘Tefe de Proyecto Convoca contratista(s) a participar de la adjudicacién y envia Especificaciones Técnicas, +__Las especificaciones son enviadas en versin electrénica via e-mall, 06 Jefe de Logistica Declara proceso como “Desierto” y elabora Acta de Proceso Desierto indicando dicho estado: = _Dicha acta debe contar con la firma del C o7 Gerente de Proyecto Recibe la(s) propuesta(s) de los contr: ~ Todo sobre recibide debe contar con sello de recepcién y la firma de cargo de recibido, ~ Es responsabilidad de! Gerente de Proyecto de verificar que todos los sobres recibidos se encuentren cetrados. En caso se delecte sabres abiertas se informa ‘al Contratista emisor que de no subsanarlo serd eliminado del proceso. ~ Elniimero minimo de Contratistas a participar del presente proceso se detalla en la politica 1.2 2 Coordinador de Licitaciones Jefe de Proyecto Elabora Cronograma de Licitacién y gestiona aprobacidn correspondiente: ~ _ las responsabilidades de elaboractén, revisién y aprobacién del Cronograma de Licitacién y bases administrativas varia segtin los montos comprometidos en el Perfil del Proyecto, estas se clasifican de la sigulente manera: (Ver politica 5.2) + Este cronograma debe ser coherente con los tiempos establecidas para el proyecto. 3s Gerente de Plaza Verifica Cronograma de Liditacién: ~ Entre los puntos que verifea estin Ia verifieacion del tipo de adjudicacién y de plazos coherentes con el plan del prayecta en met ca Jefe de Proyecto Coordinador de Licitaciones. 15 a participar de la adjudicacién y envia especificaciones Selecdiona y convoce contrat teenie = La convocatoria es enviada a todos los Proveedores activos en la base de datos de proveedores homologados de acuerdo @ Ia categoria que corresponde, de acuerdo a la politica 4.2 = Se debe contar con un nimero rinimo de Contratistas para proceder con el proceso, segin se especifca en la politica 1. €! proceso de adjudicacién, los fesponsables de fa ejecucién del proceso y cantidad mfsima de propuestas a evaluar varia en funcién del importe del trabajo a ejecutar y se detalla en el cuadro siguiente: = Ena convocatoria se indica al Contratista participante que las propuestas deben ser envladas segtin las especificaciones que indica la politica 6.¢ Los sobres con las propuestas deben ser presentadios de la siguiente manera 28 Jefe de Logistica Declara proceso como “Desierto” y elabora Acta de Proceso Desierto indicande dicho estado: det liccanes contest] Sete Jefe de logitica | rsa Viviends 30de g* Los Portales PROCEDIMIENTO. COMPRA DE SERVICIOS DE OBRAS POR ADJUDICACION VIAG.AD.PR.O Teen ere 01 /06.07.2012 ae {SEES SE Se AiDeeschipclén ee Jefe de Proyecto Recibe consultas de contratistas y coordina absolucion con Gerente de Proyecto. Coordinador de = las consultas son derivadas al Gerente de Proyecto y sus absoluciones las Licitaciones consolida y envia a todos los Contratstas participants BL [defe de Logistica Recibé les sobres con las propuestas de los contratistas segin Cronagrama de Lictacién: ~ Las caracteristicas de los sobres debe cumplir con lo indicado en la politica 6.c, fen caso los sobres presentados incumplan con estos requisites estos no serén recibidos. = En caso el sobre haya side recibido por otra persona y acepta un sobre que incumple con estas especficaciones, debe comunicarse con el representante de fa empresa correspondiente ¢ Informarles que el sobre incumple con los requisites y que de no corregir seré eliminado del proceso. Esta comunicacién _ puede ser verbal oa través de un e-mail, 33 | Comitédeictacién | Apertura los sobres con las propuestas soleccionadas para la _ovaluacion correspondiente: ~ E12do Sobre debe contener. © Presupuestos © Andlisis de Precios Unitarlos y © Cronograma Valortzado ~__Elabora istade de propuestas y seleccionan la propuesta ganadora, : 34 | Comité de Licitacién | Coordina la elaboracién del Cuadro Comparativo: |__- _seentrega el 2do sabrea Oficina Técnica pars fa evaluacién respectiva. 35 | Jefe de Oficina Técnica | Elabora Cuadro Comparativo y lo presenta en la fecha comprometida: El euadro comparativo debe contener la evaluacién de cada aspecto técnico y econémico (precios unitarios) e indicar que propuestas cumplen con las ‘especificaciones técnicas y econémicas definidas. 37 | Comité de Licitacién | Determina Ganador del proceso que cumpla con Especificaciones Técnicas y Econémicas: = No es necesarla la conformidad del Gerente Corporativo de Logistica, solo el eH Comité de Licitaciones con integrantes de la divsién, 41 | Tefe de Proyecto ‘Arma fle de Licitacién: Coordinador de ~ ta documentacién que debe contener el file mencionado es: Uctaciones © Cartas de Invitacién © Propuestas Técnicas y Econémicas recibidas © Acta de Apertura de Sobres (© Acta de Proceso Desierto (De ser el caso} © Cuadro Comparative de Propuestas jE Orden de Servicio (Manual) 43 [Jefe de Proyecto ‘Comunica decisin a Contratista ganador e invita @ negoclar Contrato y @ demés postores Coordinador de fin de proceso con un e-mail: Lcitaciones + La Obtencidn de la Buena Pro es cornunicada a través de un correo electrénico © carta fisca via courier, adems es invitado telefGnicamente. = Comunica también a aquellos Contratistas participantes no ganadores de la Buona Pro el resultado del proceso, via correo electrénico o carta fisica via courier, segin corresponda, Gerente Corp. de Gerente Central de ~Gerente de | Gerente de Adm&Fin | ~ Jefe de Logistica Pagina 2p ‘Vivienda de

You might also like