You are on page 1of 21
T7 NCh NORMA 1105 CHILENA (Cuarta edicién 2019.07.29 Ingenieria sanitaria — Alcantarillado de aguas residuales — Disefio y calculo de redes Sanitary engineering — Waste water drainage system — Design and systems calculations ICS 13.060.50; 91.140.80, ee ee a\ Numero de r - limero de reterencia \QiNStitur r \\ARS YT asionay Noh1105:2019 \ 17 paginas NCh1105:2019 ) A DOCUMENTO PROTEGIDO POR COPYRIGHT OINN 2019, Derechos de autor: La presente Norma Clana se encuentra protogida por derechos de autor o copyright, pr lo cual, no puede ser reproducica © utlizada en cualquies forma o por cualquier med, elecénica 0 mecanico, sin perso osorito dal INN, La publeacién en Interet se encvenva pronitida y penada porla ley. ‘Se deja expresa constancia que en caso de aduiicalgin documento en formato impreso, éste no puede ser copiado (tiocopia,cigtalzacén o similares) en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revencida. Asimismo, sin Beruiio de lo indicado en el para anterior, los documentos adguiridos ea formato pl, iene autorizada sélo una impresion Por archivo, para uso personal del Cente, Ei Cliente ha comprado una ola licencia de Usuatio para guardar este archivo an ‘54 computador personal. El uso compartido de estos archives esta prohibdo, 28a que se materiales através do ervios 0 lransteroneias por cores elecrénico, copia en CO, publieacin en Intranet o Internet ysimlares. Sone gna dead on lc on scolds arts cd, o uted er alguna pregura con pelo at derechos de autor, por favor contacte la siguiente direccién: s Instituto Nacional de Normalzacién - INN ‘Ax Libertador Bernardo O'Higgins 1448, Santiago Downtown Tore 7, piso 18+ Santiago de Chile Tol + 56 22445 88 00, Correo Electric contacto@ in ct Sto Web warinn.l Publicado on Crile Nch1105:2019 Contenido Pagina Preambulo.. a 1 Alcance y campo de aplica 2 Referencias normativas 3 Términos y definiciones 4 5 Areas tributarias y localizacién de tuberias 6 CAleulos hidrdulicos. ae 61 Generalidade: 62 Estadisticas .. 63 64 Coeficientes y factores..... 65 Caudal medio diario de aguas residuales. 66 Caudales de disefio, 67 Capacidad de las tuberias 68 Velocidad de agua en la tuberia 69 Pendientes 6.10 7 Cmaras y chimeneas de inspeccién.. 7A Instalacién.. 72 Caracteristicas.. 73 Desnivel, = 8 Didmetros de tuberias. 9 Profundidad de tuberias. 10 Refuerzos y otras obras, Bee " Empalmes de uniones domiciliarias a tuberias y cdmaras. 2 Materiale: Anexos Anexo A (informativo) Caudales maximos instantaneos de la Boston Society of Civil Engineering. Anexo B (informativo) Esquemas de cémaras tipo a, tipo b y con caida exterior (tipo a). Figuras Figura B.1 ~ Esquema de camara tipo Figura B.2~ Esquema de cémara tipo Figura B.3 ~ Esquema de camara de inspeccién con caida exterior (tipo “a " con chimenea. Tablas Tabla 1 - Pendientes minimas para tuberias de diémetros nominales 175 mm a 500 mm Tabla 2 ~ Pardmetros de seleccién para el tipo de cémara segtin su altura disponible. Tabla A.1 ~ Caudales maximos instanténeos de la Boston Society of Civil Engineering NCh1105:2019 Preambulo ElInstituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), Tepresentando a Chile ante esos organismos. Esta norma se estudié a través del Comité Técnico CLO0S Sistemas y componentes de fluidos de uso general, Subcomité SCOS Ingenieria Sanitaria, para establecer las condiciones generales relativas al disefio y caleulo de redes de alcantarilado de aguas residuales. Por no existir Norma Internacional, en la elaboracién de esta norma se ha tomado en consideracién la norma NCh1105:2009 Ingenieria sanitaria- Alcantarilado de aguas residuales - Disefio y cdiculo de redes y antecedentes técnicos aportados por el Comité. Esta norma reemplaza a la norma NCh1105:2009 Ingenieria sanitaria - Alcantariliado de aguas residuales - Disefio y calculo de redes y la deja no vigente técnicamente. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesién efectuada el 29 de julio de 2019, Si bien se ha tomado todo el cuidado razonable en la preparacion y revisién de los documentos 1normativos producto de la presente comercializacién, INN no garantiza que el contenido del documento es actualizado 0 exacto 0 que el documento ser adecuado para los fines esperados por el Cliente. En la medida permitida por la legislacién aplicable, el INN no es responsable de ningin dario directo, directo, punitivo, incidental, especial, consecuencial o cualquier dafio que surja 0 esté conectado con @l uso 0 el uso indebido de este documento. ee eee NORMA CHILENA NCh1105:2019, —————— — Ingenieria sanitaria — Alcantarillado de aguas residuales — Disefio y calculo de redes 1 Alcance y campo de aplicacién 4A Esta norma establece las condiciones gonerales relativas al diseito y caloulo de una red de alcantarillade de aguas residuales. 1.2. Esta norma no es aplicable a las redes de alcantarillado de aguas tlivias ni a los sistemas uunitarios. 1.8 Esta norma también es aplicable en el caso de estudiar modificaciones en una red existente de alcantarillado de aguas residuales. 2 Referencias normativas Los documentos siguientes son indispensables para la aplicacion de esta norma, Para referencias ‘con fecha, sdlo se aplica la edicién citada. Para referencias sin fecha se aplica la ultima edicién del sjocumento referenciado (ineluyendo cualquier enmienda). NCh410, Calidad de! agua - Vocabulario, NCh2592, Uniones domicilarias de alcantarilado en tuberias de poeloruro de vinilo (PVC) rigido ~ Requisitos. NCh2593, Uniones domiciliarias de alcantarilado en tubos de hormigén simole ~ Requisitos. Nch28t1, Tiazados, atraviesos y paralelismos de tuberias de aqua potable y de alcantariliado, en redes pblicas de distribucién de agua potable y de recoleccidn de aguas services ~ Requisitos generates. NCh3366, Uniones domiciliarias de alcantarillado en tuberias de polietitono de alta densidad (PEAD) = Requisites. 3. Términos y definiciones Para los propésitos de esta norma, se aplican los términos y dafiniciones dados en NCh410 y los siguientes: St alcantarillado: tuberia u otra construccién, generalmente subterrénea, diseftada para conducir gravitacionalmente aguas servidas, y que puede conducir otros tipos de agua, hacia una planta de tratamiento o a un cuerpo receptor NCh1105:2019 32 rea tributaria uma total o parcial de dreas saneadas 3.3 autolavado capacidad de una red de alcantarilado para arrastrar particulas s6lidas que, en caso contrario, se quedarian depositadas en la tuberia 34 ‘Autoridad Competente : 7 enticad (publica o privada) 0 Autoridad Estatal que tiene competencia en el dmbito del diseo, la ‘eonstruccién, la regulacién o la fiscalizacién de las instalaciones y obras pertinentes a sus servicios, de acuerdo con su Ambito de accién, cuando corresponda [NCh3371:2017, 3.7) 35 camara de inspeccion ‘construccién que permite acceder a las tuberias de alcantarilado para examinarlas, conservarlas 0 repararlas, [Nch2702:2002, 3.4] 3.5.1 ‘camara de inspeccién tipo a ‘conslituida por un cuerpo de cémara, un cono, con o sin chimenea en su parte superior, y un fondo de pozo en su parte inferior 352 ‘camara de inspeccién tipo b ‘constiluida por un cuerpo de camara cerrado con una losa con escotila en la parte superior, yun fondo de pozo en su parte inferior 35.3 camara especial camara que no cumple con todos los requisites indicados para las cémaras tipo a o tipo b y cuyo disefio requiere la aprobacion de la Autoridad Competente 36 caferia tuberla que recibe descargas domiciliarias y una o mas laterales a7 cobertura corresponde al valor en porcentaje de la poblacién que es abastecida con agua potable o saneada con un sistema de alcantarillado, con respecto a la poblacion total 38 colector tuberia o canalizacién que forma parte de un sistema de alcantarillado y que recibe una o mas cafierias Qo Nch1105:2019 3.9 chimenea de inspeccién estructura de didmetro minimo 800 mm, que permite el acceso a tuberias de didmetros iguales 0 mayores que 1000 mm 3.10 dimensién nominal DN designacién numérica del didmetro de una tuberia, redondeado al entero, aproximadamente igual a la dimension de fabricacién, 31 didmetro nominal, dn diametro especificado, en milimetros, para una dimensién nominal. En el caso de tuberfas plasticas, ‘como el PVC, HDPE, se refiere al didmetro exterior (DN/OD). Para otras tuberias se refiere al didmetro interior (DNAD) 3.12 dotacién de consumo consumo promedio anual de agua potable por habitante, expresado en litros por habitante por dia (Uhab/dia) 3.13 empalme unién fisica entre la unién domiciliaria y la tuberia de la red publica de recoleccién o bien, entre la unién 1 000 habitantes); 'b) otros coeticientes o factores los cuales deben ser fundamentados y debidamente justificados y aprobado por la Autoridad Competente. 2) Para poblaciones de menos de 100 habitantes (20 casas), se puede utilizar la tabla de caudales maximos instantaneos de la Boston Society of Civil Engineering (B.S.C.E.); ver Anexo A. 3) Para poblaciones comprendidas entre 100 y 1 000 habitantes, se interpola entre el valor entregado por la B.S.C.E. para 20 casas, que es 3,6 Us, y el caudal maximo horario calculado para 1,000 habitantes con el coeficiente de Harmon u otro factor debidamente justficado. 9 Nch1105:2019 6.6.1.2 Caudal de RILES ‘Se debe considerar el caudal maximo horario de RILES, real o esperado, debidamente justiicado, dependiendo del tipo de industria. 6 3 Caudal de filtracion El diseiio debe tomar las previsiones del caso para minimizar el caudal de inftracion. El caudal aportado por agua de infitracién debe considera, entre otros, la permeabilidad del terreno; la altura del nivel fredtico, si llega a alcanzar el nivel de emplazamiento de las tuber‘as; el material de tuberia y juntas empleadas, ol tipo y material de la conexion de las uniones domiciiarias; el material de las cémaras de inspeccién y el ipo de conexién a éstas, tomadndose en consideracion la posibilidad de fisuras y roturas de juntas. 6.6.2 Caudales mini os Caudales que permiten verificar que se produzca autolavado en las tuberias del sistema de alcantarillado, de acuerdo con lo siguiente: 6.6.2.1 Tuberias nacientes y laterales Se debe utilizar el valor del caudal maximo instanténeo entregado por la Boston Society of Civil Engineering. Alternativamente se puede usar otros valores de caudal maximo instanténeo debidamente justificado y aprobado por la Autoridad Competente. 66.22 Caerias Se debe utilizar el caudal medio diario. ‘Alternativamente se puede usar otros valores debidamente justificado y aprobado por la Autoridad Competente. 6.6.2.3 Colectores, interceptores y emisarios ‘Se debe utilizar el caudal correspondiente a un 60% del caudal mecio diario. 6.6.2.4 En los casos anteriores, cuando corresponda, se debe considerar, ademés, el caudal de infitracién, 6.7 Capacidad de las tuberias La capacidad de la tuberia se debe calcular con el diémetro interior (D), de modo que la razén entre la altura de agua dentro de la tuberia (h) y el didmetro interior (0) quede entre los limites que se indican a) Para el caudal maximo de disefo, HYD: = 0,70; — 0,80, para casos debidamente justiticados. b) Para el caudal minimo, h/D > 0,30 o el valor equivalente en altura al caudal entregado por la Boston Society of Civil Engineering, (ver 6.6.2.1), Nch1105:2019 6.8. Velocidad de agua en la tuberia LLavelocidad del agua en la tuberia se debe calcular utlizando la eouacién de Manning u otra equivalonte validada por la Autoridad Competente y debe estar dentro de los siguientes limites: a) maximo: 3 m/s 0 ol valor aceptado por la Autoridad Competente para casos especificos; b) _minimo (h = 0): 0,60 mis, 6.9 Pendientes 6.8.1. En Tabla 1 se indican las pendientes minimas a considerar en el disefio. 15 de diémetros nominales 175 mm a 500 mm Tabla 1 —Pendientes minimas para tuber Pendientes (=) ‘ramos iniciales 7 “ramos no inilales Diametro nonin iuinimes ‘Minimas nioo men | recomendaties | CS | reoomendabies 780 175 em 3% 10% 200 200 5% 3% 10% om 7250 250 a 3% E 38 300) 3% 2h 355 350 3% 2 E 400 400 Sahel eee = 500 500 3% 2m 7) El aidmero nominal interior corresponde @ las tubers de hormiga, metalcas, HOPE periado y estucturado, El lametro nominal exterior cortespande @ las tuborias sas do PVC y PE. 6.9.2 Se debe considerar pendientes mayores que las pendientes minimas, si ello es técnicamente posible 6.9.3 Las pendientes de las tuberias se deben calcular considerando la distancia entre los bordes de cémara, 6.9.4 La Autoridad Competente puede autorizar para casos justificados técnicamente, el uso de pendientes menores de las que se establecen en Tabla 1 6.10 Dimensionamiento hidraulico de las tuberias 6.10.1 Para el dimensionamiento hidréulico de las tuberias se deben utilizar formulas que hayan sido obtenidas experimental o tedricamente, de uso generalizado y aceptadas por la Autoridad Compatente. 6.10.2 EI coeficiente de rugosidad que se adopte debe estar de acuerdo con el tipo de material, ‘Amero de uniones domiciliarias y otras singularidades; el valor recomendado es el equivalente al n= 0,013 (Manning) u otro valor aceptado por la Autoridad Competente en casos debidamente |ustificados. @ Nch1105:2019 7 Camaras y chimeneas de inspeccion 7A Instalacién TAA Ubicacién 7.111 Las cémaras de inspeccién se deben instalar en los casos siguientes: — alcomienzodelos nacientes ylaterales, do proferencia sobre las tuberias existentes 0 proyectadas; — cambios de direccion; — cambios de pendiente; — cambios de diémetro; — cambios de material; y — contluencia de dos o més tuberias, exceptuando los empalmes directos de uniones domiciliarias. 7.4.4.2. Las cémaras de inspeccién no se deben ubicar en las zonas de escurrimiento de aguas lluvia. 7A2 Distancia Las cémaras de inspeccién se deben instalar a una distancia maxima de: a) 120m para didmetros nominales de tuberias menor o igual que 500 mm; b) 150m para didmetros nominales de tuberias mayor que 500 mm. En caso que las condiciones topograficas del sector sean muy accidentadas y/o se cificulten los trabajos de mantenimiento, la Autoridad Competente podra exigir distancias menores a 120 m. 7.1.3. Cémaras con caida exterior La boca de registro de caidas exteriores a una cémara de inspeccién se debe ubicar siempre dentro del cuerpo de esta. 7.2 Caracteristicas Las caimaras de inspeccion deben tener las caracteristicas siguientes: 7.2.4 Para tuberias con un diémetro interior menor o igual que 500 mm, el cuerpo de la cémara fabricada en el terreno debe tener un didmetro interiorigual que 1,30 m. Para las c&maras prefabricadas se acepta que el diémetro interior del cuerpo sea igual que 1,20 m. 7.2.2. Para tuberias con un dlmetro interior mayor que 500 mm y menor o igual que 1 000 mm, el cuerpo de la camara fabricada en el terreno o prelabricada, debe tener un diémetro igual que 1,80 m. De la misma forma, se exige este diémetro interior para cualquier didmetro de tuberia, si el ngulo formado por la tuberia de llegada y la de salida es menor o igual que 60°. @ NCh1105:2019 7.2.3 Enlas céimaras de inspeccidn debe existir un desnivel entre la cota de radier de cada tuberia de llegada y la cota de radier de la respectiva tuberia de salida. Este desnivel se debe absorber en la canaleta de radier de la camara, 7.2.4 Para cémaras con profundidad de 5 m 0 mas se deben justificar con el respectivo célculo estructural 7.2.5 Se pueden utilizar cémaras de otro material, o de otras caracteristicas geométricas, 0 fabricadas: in situ, en casos especiales y aceptados por la Autoridad Competent. 7.2.6 Para una altura mayor de 5 mno se debe utilizar cémaras tipo a. Tabla 2 — Pardmetros de seleccién para el tipo de cmara segiin su altura disponible (Camaras fabricadas en terreno) camara ‘Alta ieee Teor, Tipoa | Banqueta + Canaleta Desde asta Desde K ‘cuerpe 8 178 174 2 175 1130 16 178 178 31 200 1.30 tat 1.80 tat 36 250 1.30 125 13 188 40 300 130 1.30 1.88 1.90 5 350 130 1.34 1.98 194 9 400 1.30 138 138 198 se 450 1.30 148 2,02 2.08 58 500) 130 1.58 242 28 8 550 1.80 137 218 2i7 72 600 1180 12 221 222 77 650 180 1.68 225 226 81 700 1.80 175 234 235 90 200 1.80 186 28 2d 9 900 1.80 193 252 288 100 1000 1.80 NOTA Para mayor informacién ver Anexo B, 7.3. Desnivel 7.3.1 El desnivel se debe calcular como sigue: a) Sila pendiente de una tuberia de llegada es mayor que la pendiente de la tuberia de salida, el desnivel debe ser igual a la mayor pendiente por el didmetro del cuerpo de la cémara. b) Sila pendiente de una tuberia de llegada es menor que la pendiente de la tuberia de salida, el / / @ NCh1105:2019 desnivel debe ser igual al promedio de las pendientes por el diémetro del cuerpo de la cémara ©) Sie didmetro de la tuberia de salida es mayor que el diémetro de la tuberia de llegada, el desnivel debe ser igual a la diferencia de los diémetros. En casos debidamente justificados, este desnivel puede llegar a ser hasta un 80% de la diferencia de los diametros. 7.3.2. El desnivel que se debe adoptar es el mayor valor de los determinados en 7.3.1. En todo caso el valor que se adopte debe ser mayor 0 igual que 2 om 7.3.3 La Autoridad Competente puede autorizar un desnivel menor que 2 cm, en casos debidamente justificados, 7.3.4 En ol interior de la cémara, el desnivel entre los radieres de las tuberias de llegada y la parte superior de la canaleta no debe ser mayor que 0,30 m; en caso contrario, se debe usar cémara de inspeccién con caida exterior o con un disefio especial aprobado por el prestador de servicios sanitatios. 8 Didmetros de tuberias 8.1. Eldidmetro nominal minimo a utilizar en tuberias laterales y caferias debe ser 200 mm, salvo en ‘casos especiales de pasajes o calles sin posibilidades de conexién de futuras extensiones de red, con tramos que sumados no superen los 200 m, en cuyo caso se puede utilizar el didmetro nominal de 175 mm para tuberias de hormigon simple o su equivalente para otros materiales, 8&2 El diémetro nominal minimo de las tuberias en uniones domiciliarias debe ser 100 mm para tuberias de hormigen simple y 110 mm para tuberias de materiales plasticos. 8.3 No se pueden considerar reducciones de dijmetro en ol sentido de escurrimiento, aun cuando la tuberia de menor diametro tenga capacidad suficiente; la Autoridad Competente puede aceptar ol ‘empalme a tuberfas de menor didmetro en casos debidamente justificados. 9 Profundidad de tuberias La profundidad minima a la clave de la tuberia debe ser 1,6 m.En el caso de que el punto de descarga ‘se ubique a una profundidad inferior, se debe justificar y aprobar ante la Autoridad Gompetente. 10 Refuerzos y otras obras 10.1. Enel caso de atraviesos, se debe considerar el disefio de refuerzos estructurales en las tuberias, machones de anolaje y otras obras adecuadas que aseguren la estabilidad y funcionamiento del sistema de alcantarillado, Ademas, se debe cumplir con lo indicado en NCh2811 10.2 Cuando corresponda, se debe adjuntar el proyecto informativo de pavimentacién y/o de aguas lluvia para respaldar el proyecto de la red de alcantarillado. NCh1105:2019 11 Empalmes de uniones domiciliarias a tuberias y camaras Los empaimes se deben realizar de acuerdo con NCh2592, para UD de PVC; NCh2593, para UD de hormigén: y NCh3366, para UD de PEAD. Se pueden utilizar otros materiales cumpliendo la respectiva Norma Chilena vigente 0 por aprobacién de la Autoridad Competente. 12 Materiales 12.1. Las tuberias pueden ser de hormigén simple, hormigén armado, poli(cloruro de vinilo) (PVC) (liso, perfilado) polietieno de alta densidad (PEAD) (iso, corrugado, perfilado), fibra de vidrio (PRFV), hierto fundido, acero u otro material aceptado por la Autoridad Competente, En el caso de las tuberfas plasticas, deben ser SN4 y SNB. 12.2 Los materiales deben cumplir con las Normas Chilenas aplicables. NCh1105:2019 Anexo A (informative) Caudales maximos instantaneos de la Boston Society of Civil Engineering ‘Tabla A.1 — Caudales maximos instanténeos de la Boston Society of Civil Engineering Causal Usidadoedoviviendas conectades 7 oe 2 76 5 107 4 198 5 158 § 170 7 190 8 : 2,05 ‘| ° 228 7 240 "1 z 255 2 270 13 z 2,84 ! % 2.98 : 6 3.08 78 220 7 | a0 | 18 30 a a 250 ! 2 360 Nch1105:2019 Anexo B (informative) Esquemas de cémaras tipo a, tipo b y con caida exterior (tipo a) Nn deci oa ® cos ore : a @ t= fresipots Cup (cepa ca i a 2 i Banque = ! | : Canaleta| — 5 1 i Mi) Carlee Abanqula + caraleta i NOTA Var también NCHIEz y Plano ipo S88 (E-Sends) HB, Camas aoes de scananade, Figura B.1 ~ Esquema de cdmara tipo “a” con chimenea NCh1105:2019 Niel de calzada 0 acera 4 Rovestmiento | (capa de estuc asec) pee Canaleta :banqaa conaeta i NOTA vertarido NOh123y Plan go SIS (Ex-Sanos) HB, Cémarsy races de lostalado. Figura 8.2~ Esquema de cémara tip. Nch1105:2019 Nel de eared o acer Yj Revesimieno | ove | (capace ete es09 | 4 \ om ae sant + a 2 conta LJ | Ye Canaleta sanqueta + cares [NOTA er tarbién NCn1628 Pan tio SIS (Ex-Sendos) HB, Caaresyteseres de leat. Figura 8.3 - Esquema de cémara de inspeccién con caida exterior (tipo “a") eee een STI TTT ETOP

You might also like