You are on page 1of 45
Mayo del 2019 LABORADO Pon DIREOCION DE RECONVERSION PRODUCTIVA - PROVEN Preyeco Especial de Desa del Vale eos Rios Apurirae, Eney Manto '-2019-PROVRAEM - Directiva N° 001: y fit Resolucién Directoral Ejecutiva 'N* 030 - 2019 - MINAGRI-PROVRAEMDE Aurora Alta -Ayna 16 MAYO 2019 visto: El Informe N° 112-2019-MINAGRI-PROVRAEM/DRP, de la Direccién de Reconversién Productiva, elabora, Proponen y remiten el proyecto de Directiva denominada “Directiva | para la formulacién, evaluaci6n, aprobacién de expedientes: técnicos y estudios de Proyectos productivos ¥ ambientales en Ia fase de inversion a ser ejecutados por la modalidad de administracién directa y/o encargo”, y; CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N° 011-2014- MINAGRI, se crea el Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro ~ PROVRAEM, en el émbito del Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI, on el objetivo de elevar el nivel de desarrollo rural con enfoque territorial, Coordinada multisectorialmente; teniendo como finalidad generar oportunidades locales para el desarrollo de las actividades econémicas, con enfoque de Inclusién de las familias menos favorecidas en el ambito de intervencién del VRAEM: Que, conforme lo dispuesto en el Iitral a) del articulo 4° del Decreto ‘Supremo N° 011-2014. MINAGRI, e! Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios ‘Apurimac, Ene y Mantaro - PROVRAEM tiene como uno de sus ejes principales de intervencién *Promocién de la reconversién productiva, competitividad e innovacién eenolégica’, concordante con el iteral a) del articulo 5° del mismo cuerpo normativo el cual sefiala como linea de accién la “formulaciin y ejecucion de proyectos de inversion ppiblica con fines de desarrollo y mejora en la prestaci6n de los Servicios", dentro de su ee, 7 Resolucién Directoral Ejecutiva 16 maio 2019 N° 030 - 2019 - MINAGRI-PROVRAEMIDE Que, con Resolucién Ministerial N° 0554-2014-MINAGRI, se aprobé el Manual de Operaciones del PROVRAEM, que es el que establece los objetivos, dependencias, Procesos; tiene entre sus funciones promover y ejecutar Programas, proyectos y actividades con fines de reconversién productiva, competitividad, asociatividad, innovacion tecnolégica y acceso al financiamiento, la gestion productiva forestal y Sostenibilidad ambiental; Que, dentro de la estructura organica funcional establecido en el Manual de Operaciones del PROVRAEM, cuenta con la Di como organo de linea encargado de Dirigr ‘as actividades orientadas a alcanzar la de actividades, programas y proyectos Productive agrario; ireccién de Reconversién Productiva Coordinar, programar, organizer y ejecutar reconversion productiva; as! como la ejecucién de inversion pdblica orientados al desarrollo 'a Direccién de Reconversién Productiva con el Informe N° MINAGRI-PROVRAEMIORP, elabora, Propone y remiten Directiva dj “Directiva para la tormulacién, evaluacién, estudios de proyectos productivos @fecutados por la modalidad de a aprobacién mediante acto resolutivo. 112-2019. lenominada » aprobacion de expedientes técnicos y ¥ ambientales en la fase de inversion a ser rdministracién directa y/o encargo’ para su ee Resolucién Directoral Ejecutiva N° 030 - 2019 - MINAGRI-PROVRAEM/DE Por las consideraciones expuestas, y en uso de las facultades conferidas en el de! articulo 10° del Manual de Operaciones del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro — PROVRAEM aprobado mediante Resolucion Ministerial N° 0554-2014.MINAGRI: ‘SE RESUELVE: = Articulo 1°,- APROBAR la Directiva N° 01-2019-MINAGRI-PROVRAEMIDRP- DE denominada “Directiva para la formulacién, evaluacién, aprobacion de encar0” propuesta por la Direccién de Reconversién Productiva del Proyecto Especial Ge Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro PROVRAEM, la misma ale 2 continuacion se presenta; y que como anexo forma parte integrante de la presente Resolucion. Atticulo 2°.- DISPONER que los érganos de ‘Asesoramiento, de Apoyo, de Linea ¥ demas érganos estructurados y desconcentrados del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro — PROVRAEM, cumplan estrictamente '0S lineamientos de la directiva aprobada, bajo responsabilidad funcional, Articulo 4°.- NOTIFICAR a los érganos estructurados Y desconcentrados dal Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro — PROVRAEM, Mantaro - PROVRAEM, REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE. ‘a Aero Age . IRECTER fea Prana Zor le Formalin, eval y Aprobacin de Expedientes Tinces y Eades de. Pryetas crane Ambon lsfne detest aan cute: pr le modeled de tainalin deers PROVRAEM C SS c INDICE L PRESENTACION. ee 2 L GENERALIDADES, 2 & 1 OBJETIVOS.. 3 " w FINALIDAD... 3 7 BASE LEGAL. 3 a 'V. ALCANCES. 4 i V. _ DISPOSICIONES GENERALE! or z VI. _DISPOSICIONES ESPECIFICAS, 8 Vil. MECANICA OPERATIVA, 13 7.1 PRESENTACION DEL EXPEDIENTE: TECNICO, 13 7.1.1. Por parte de Proyectista... ve 13 7.1.2. Por parte del evaluador... 13 ‘SER EJECUTADOS POR ADMINISTRACION DIRECTA YiO CONTRATA. 7.2, _DE LA EVALUACION Y CONFORMIDAD DEL EXPEDIENTE TECNICO, PARA PROYECTOS A teen TA 14 1S 16 7.2.4. Instancia de evaluacién y aprobacién de Expediente Técnico, . 7.2.2. Aprobacién del Expediente Técnico ylo Estudios. 7.3 PENALIDADES, : DISPOSICIONES FINALES, ... v7 RESPONSABILIDADES. eT DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, oF ALGUNAS DEFINICIONES.... GLOSARIO.. i vV—_—_—_—_—_—— 7 Provecto Especial de Desarolo del Vale de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro -PROVRAEM ve Biectna para ta Formulaciéa,Evaluactn y Aprobacén de Lxpedientes Tencoe y Bitulos de Proyectos rodeciosyAmblenates en fase de invertase ecutades pore moda de minarain oases PROVRAEM c DIRECTIVA N° 001 . 2019 - PROVRAEM - DRP. | | DIRECTIVA PARA LA FORMULACION, EVALUACION Y APROBACION DE EXPEDIENTES TECNICOS Y ESTUDIOS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y AMBIENTALES EN LA FASE DE INVERSION A SER ig | EJECUTADOS POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACION DIRECTA Y/0 ENCARGO | PRESENTACION. E! Proyecto Especial de Desarrollo del Vale de os Rios Apurimac, Ene y Mantaro ~ PROVRAEM, adsorito L como Unidad Ejecutora 022 en el Pliego 013 Ministero de Agricuitua y Riego, iene autonomia téonica, econdmica ic ¥ administratva,y es responsable de la programacin, efecucion, adminstracion y evaluacién de las actividades ue programa para cada afio fiscal y, en el marco de la Ley N° 30878.- Ley de Presupuesto del Sector Publco “ ara el Afo Fiscal 2019, lo estabiecido en la Ley 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupueso, us, la Direccion de Reconversion Productiva, organo de lines del PROVRAEM, tiene entre las funciones L Programa, dig controlar, supervisary elecutar ls programas y proyectos de inversion productiva, orientada al En tal santo, so presenta la Directva para la Formulacén, Evaluecion y Aprobacién de Expedientes Teenicos y Estudos de Proyectos Products y Ambientales en la fase de Inversion a ser ejoutados po la rocaidad de Adminstracén Drecta ylo Encargo, que regule, contolay garantiza la correcta Elaborecion, Evaluacion y Aprobacion de Expedientes Técnicos. La presente drectva podré ser modificada toda vee que ‘amerite por disposiciones de normativas nacionales, La presente Directva, se formuia en cumplimento de a Ley No. 28716, Ley de Control inferno de entidades 21 Estado, publcada en el Diario Oficial El Peruano el 18 de abril del 2006, y en cumpiimient de ia Resoluson fe Contraloria General N° 320-2006-CG, que eprueba las Normas de ContalIntemo,publcada en el Diao Ofte E1Peruano el 31 de noviembre del 200, cone nico propéso de enmarcar sus contenidos a las metas y, ‘objetivos {azates dentro del programa de inversiones, las mismas que permitra a la Alta Deccién y a las Untlades Ejecutoras guiarse de elas pera luego a través de una evaluccion previa, tomar las decisiones en forma racional, * Oportuna y coherent, bao los aleances de las Normas Legaes acotadas en la presente Directv, para de esta ee eta, asignar los recursos humanos nécesarie,financieros, materiales lgistioos, equipos y otros conforme a 2s actividades innerentes que realce, conteridas en os Expeientes Técnicos yEstutis que Gerantoon deals ‘manera la Ejecucién de las Metas Programadas en la Programacién Muttanuel de inversiones. GENERALIDADES, hor of irre Especial de Desarrollo de Valle de os Rios Apurimao, Ene y Mantaro (PROVRAEM), es creada el Ministerio de Agricultura y Riego, encargada de programar, organizer, dirigir y verificar el proceso de Saat de planes, proyectos y programas; supervisado a través de sus ‘rganos de linea, cuyo objetivo es _ Sarat ‘ontribuir a elevar el nivel de desarrollo rural con enfoque terntoia, de manera competitiva sostenible, lusva y coorinada multsectoralmente, con ls actors publics y prvads en el ambito de inteneonobn del PROVRAEM. Del mismo mado la Comision de Revisin Evaluacion y Aprobacion de Expedientes Técnicos y Estudios: (CREAETE), sera designade por la Dieccién Ejecutva, a propuesta de is areas usvatas, la misme ‘ue estara Conformada por un Presidente, y dos miembros Tulares, dos suplentes, (Pofesionales con experiencia en Pag. 2 Proyecto Especial de Desarolo del Vale dels Rios Apurimac, Ene y Mantaro-PROVRAEN, a inset ara to Farmelacén, Evluacin » Aprobacln de Expedientes Técnicos y Bstualos de. Prpeces reaegitnyamblenatr ena teers erste porn modalad te ofsrecandecceis | PROVRAEM C {roenieria,y un Secretaro Técnico, quienes sern los encergados de revsa, evalua, y aprobar en sesin los Expedientes Técnicos y Estudos de las Metas que Ejecutaré el PROVRAEM en su ambito de intervencion, bajo v '0s términos establecidos para tal fin en las Normas Legales Vigentes L . _ OBJETIVos. L 8) _Establecer normas y procedimientos orantados al cumpimiento en la Formulacin, Evalvecion de Expediontes Téenicos de Proyectos Prductvos y Ambientales en el Sector MINAGR-PROVRAEM, 5) Mantener con citer tecnico y operatvo los procedmientos para la Formulacién de Expedientes c Técnicos bajo las modalidades a determinarse, L ) Olena os procedimientos que deben sequirse para la Formulacin y evauacén de Expedienie = Técnico de los Proyectos Productvos y Ambientales, la misma que comprende aspectos de lngenieria, sociales, ambientales y econdmicos, FINALIDAD. 3) Contar con un instrumento téenico nomatvo que orente y determine responsabiidades en la Fomulacion y Evalacion de Expedintes Técnicos y studios que elabore el Proyecto Especial de. Desarolo de los Rio Apurimac, Ene y Mantaro -PROVRAEM a través de la Direeciin de Reconversin Productiva - ORP bajo las diferentes modalidades, 5) Lograr que los proyectos a efecutarse en el bio del PROVRAEM, tao cucluior modaidad, uenten con un documento técnico oficial; aprobado con Resolucién Directoral, de acuerdo a las ormas legals vigentes. ©) Establecercrterios y procedimientos para la Formulacion y Evaluaciin de Expeclentes Técnicos y ests Por Administacion Dect yo Contrata, nrmando su elaboraién, contenido, aprobecin, Presentacion y autorizacin de su elecucin, 4) _Uiilzr al maximo los recursos humanos yisios y geratizar la calidad de ejecucin de una obra 0 Proyecto de inversién con una buena elaboracién de estudios 0 expedientes técnicos BASE LEGAL. Constitucin Politica del Peru del afo 1993. Ley N° 27785 ~ Ley Organi del Sistema Nacional de Control y de a Contralria General de la Repibica Ley N° 27209 — Ley de Gestion Presupuestal del Estado Ley No. 28716, Ley de Control interno de entidades del Estado. Decrelo Supremo N° O11-2014-MINAGRI, mediante e cual se cea ol Proyecto Especial de Desarrolo del valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro- PROVRAEM, Ley N° 27444, Ley de Procedimientos Administrativos Generel y su modiicatoria, Ley N* 30226, Ley de Contrataciones del Estado DECRETO SUPREMON® 344-2018-EF,reglamento de Ley N° 30225, Le de Contataiones de Estado Ley N° 26441 Ley de Sistema Nacional de Presupuestos y su modticalora pecreo Legislatho N° 1252 que crea el Sstema Nacional de Programacién Mutlanualy Gestion de Inversiones. ¥ deroga a Ley N° 27293, Ley del Sistema nacional de Inversiones Pliblsss Deeteto Supremo N" 027-2017-EF que aprueba el Reglamento del Decreto Legislative N° 1252. patva N (002.2017-EF'63., Diectva para la Fommuacin y Evaluacin en o| Marco del Sistema Nacional de Progremacion Mutianual y Gestion de Inversiones. ; ———— - Proyecto Especial de Deserolo del Valle do los Rios Apurimac, Ene y Mantaro- PROVRAEMA beat Piatrfara te Fonmuacén Owain y Aprobacin de Expedlnts Teno y tiles de Proyecas i reange"? Aetna ese detoversinaser eta por la modala dr saminsracan drceeve. PROVRAEM L 1) —_Resolucion Ministerial N° 035:2018-EF/151, que aprueba la Drectva par la Programacién Muttianuat que ‘equlay Artcula a fase de programacion Muttanval del Sistema Nacional de Programaoin Mutfanuel y - n) _Normas Técnicas Pervanas: Concreto, Suelos, Sismos, Carretera, ec. ©) Normas de calidad INDECOP! (Ex ITINTEC) P) _Normas Técnicas Intemacionales: ACI, AASTHO, ASTM, eto, Directv N° 001-2016-VMPCICIMC, Noes Procedimientos pera la Emision de Corticado de t [nexstencia de restos arqueoigices CIRA. Enel arco de los Decreos Supremas N° OS4 y 050.2013 FO 1) Ley de Recursos Hidricos N° 28338. © 8) Ley N* 27446 Ley del Sistema de Evaluacin del Impacto Ambiental. u 1) Ley General del Ambiente, Ley N° 28611 4) Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, aprueba los Esténdares de Calidad Ambiental ECA ig v)___ Ley N° 28664, Ley que Crea el Sistema Nacional de Gestion de Riesgo de Desastes e ‘) _Diectiva N° 012-2017- OSCEICD, Gestion de Riesgos en la Planficacn dela Ejecuctn de Obras - 'V. — ALCANCEs, Las isposiciones y procedimientoscontenidos en la presente Dirctva, sobre Formulacién Evaluacion de Expedientes Técnicos y estudos, son de aplcacién para todas las Area Usuarias de la Unidad Ejecutora Proyecto Especial de Desarolo de los Rio Apurimac, Ene y Mantaro -PROVRAEM, integrane al secey MINAGRI del }) Gobierno Nacional V. _DISPOSICIONES GENERALES, 5.1. Modalidad de Ejecucién de los Expedientes Técnicos. Los Expedientes Técnicos y estudios que se formularén por Administrecién Directa (la misma Entidad) Bo rae) cuando existan las condiciones de capacidad operativay logistica como Unidad Eleoutore I Dienssoy de Reconversion Productiva - DRP del Proyecto Especial de Desarrllo del Vale de los Apurimac, Ene y Mantaro ~ PROVRAEM, costo inversion total para elaborer un estudio o Expedente Técnico defintvo, ya sea por Adminsraion Drecta, Consutores Extemos y Conrasta deberd considerrse en el Presupuesta Insuces ‘correspondiente al Ejercicio Fiscal pertinente al proyecto a ejecutarse, ) Elecucion Presupuestaria Directa: Cuando la entided con su personal enco adminitaivo con loque ‘cuenta ejecute el PIP de manera directa Elecucién PresupuestariaIndirecta: Cuando la ejecuciin fsica yiofnenciera es realizada por una éntiad cstnta al piego; sea por efecto de un contrat o conven celebrad con una ended Drivada o con una entidad publica, sea titulo oneroso o gratuito, 5.2. Expediente Técnico El Expediente Técnico es un ‘Conjunto de documentos que determinan en forma /explicita las caracteristicas, coltoncn doespeatieaciones técricas necesarias para la eecucén de un proyecto, Los expedientoe ining, contienen documentos sobre el disefio definitive de los componentes: ‘cuyo objetivo es la ejecucion del Proyecto, las cuales se expresa en planos grficos, especifcaciones y ealcvlos El Expeciente Técnico define el objeto, costo, plazo y de més condiciones de un proyecto por ejecutar, por lo cual su elaboracion debe de contr con el respald técnica necesato, vertcance ue corresponda @ la - ‘aluraleza y condiciones especiales del proyecto, Proveco Especial de Desarolo del Valle de fos Rios Apurimsc, Ene y Montaro-PROVRAEM ma Piette par ta Farmulacén, Evauacin » Aprobucin de Expodientes Técnicos y Hstudlon de Provects eangryAmienales nafs deimerin aver eit poriamodanidWetminsurecanintcrs PROVRABM ie £25 tule también podrén elaborerse por Consutores Externos metlant un Proceso de Seleccin y Contaisa por Concurso de Oferta de corresponder. | costo inversion total para eleborar un estudio o Expeciente Técnico dfinitivo, ya sea por Administactéon . Drrecta, Consuttores Externos y Contratisa deberé considerarse en el PresupuestoIncucional correspondiente t «al Ejerccio Fiscal pertinent al proyecto a ejecutarse, . 5.3. Obligatoriedad. Para elecuter un Proyecto de Inversién Pubiica 6s oblgatorio que las reas usuarias del PROVRAEM Seren Con el Expediente Tecnico aprobado mediante un acto resolve, declaratora de Vablidad en el marco el Decreto Legislative N° 1262, DecretoLegislato que crea el Sistema Nacional de Prograacion Mulien ca y Gestién de Inversiones, segén el contenido minimo del Expediente Técnico. ] 54. Aplicacion de las Normas del Sistema Nacional de Programacion ‘Muttianual y Gestién de Inversiones, Todas as entidades de Estado, estan suetas al Decreto Supremo N° 1252, Decreto Legislative que ’ Siez 8 Sistema nacional de Programacién Mutianval y Gestin de inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley de Sistema Nacional de Inversiones Pubicas su Reglamento Dacreto Supremo N° 027- 2017-EF Reglamento del Decreto Legisativo N° 1252 Los Expediantes Técnicos, dentro del ico del proyecto estén comprendido en la fase de Inversion, Un PIP ingresa en la fase de inversin luego de ser decirado viable. La fase de inversion, ‘comprende la elaboracién del Estudio defnivo, Expediente Técnico detallad y a eecucon del PIP. bos Proyectos de Inversion Pica, son formulados yejacutados por le Unidad Ejecutora para lo cual debe contar con la autrizacion del Organo Resolutivo o el que haga sus veces Le claboracion de ls estudos denitves 0 Expedientes Técnicas detalados debe cefise a los Parémetros bajo ls cuales fue otorgada la deceracion de fa viebildad y observar e cronograma de {iecucion del estudio de Preinversion con el que se declaré la vabldad. Los Expedientes Técnicos dleben inclu como anexo el estudio de Pre Inversion mediante el cual se decterd la viabidad yla ficha de registo de variciones en la fase de Inversion o el informe téenico de verfcacion de Viabilidad bos Expedientes Técnicos para su aprobacién deben registrar previamente el informe de pansistencia Formato | - Seccin A, en ol que se informa que existe consstencia entre el Expediente Tene Yel stuc de Pre inversén por el que se ctorg6 la vablded en los aspociossiguentos objeto dt PIP; monto de inversion; lcalizacién googie yo émbito de ifuenca:aterativa de cousin: melas asociadas a la capacidad de producién del sen, tecnologia de production y azo de eecuctn; ademas de consign ls formulas de reauste de precios cuardo comespondan ¥ le modaldad de ejcucién del PIP. La eecucién de un PIP solo pod iniirse, cuando se tens @probeda el Expediente Técnico, prevo al cual debe ser registra el FORMATO O1, de la Drecine he 'N*03-2017-EF/63.01, por el Organo que declaro la viablidad. 55. _Etapas de Presentacion del Expediente Técnico bajo apercibimiento de resolver el contrato z ~ Primera Etspa (10%): Presentacion, evaluacin y Aprobackin de estudios Preliminares, i anteproyectos y planteamiento general, . Proyesto Especial de Desarolo del Valle dels ios Apurimac, Ene y Manto - PROVRAEM, ee Picectiv para ta Formulaclén,Evavactn y Aprobackn de Bs Produetivany Ament ela de ners come bpelentes Técnicos y Estudos de Pryeces Ser feuds por lime de stmintractan cwctasve PROVRAEM Segunda Etapa (10%): Presentacion de la Ingenieria del proyecto, planos finales de todas les especialidades, 7 Tercer tapa 80%: Presentacin de memoria descriptive, especfceciones tories, certiicaciones, ecticios ctr, de acuerdo al contenido minimo de Expedientes Téoncos adjuno l presents documento, Y Entrega finaly aprobacién de los expedientes técnicos, Estas elapas no estén necesariamente en concordancia con los plezos establecidos ara la afectacion Presupuestal de los pagos por el servicio a realizar, {as especialidades vio caracteristcas del - Provet Especial de Deseo de Vale dee Rios Apurimse, ney Mantaro-PROVRAEM hee Directive par ta Formulae, Eeacin y Apobecin de Expedlents Tacos y fsa de Provectas i oct ina tel tr fats rtm Sine ects PROVRAEM cage Ps DIAGRAMA DE FLUJOS. & ETAPA DE EVALUACION’ |Y APROBACION | |DEEXPEDIENTES TECNICOS. 4 ESTUDIO DE PRE INVERSION VIABLE ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO EVALUACION DEL. EXPEDIENTE TECNICO POR CREAETE APROBADO U OBSERVADO SE APRUEBA CON ACTO RESOLUTIVO POR PARTE DEL ORGANO RESOLUTIVO FIN _ Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro- PROVRAEM. om ML pest ear le Farmalacin,evaocln y Apobacin de Expedinier Tens y txtallos de Prpecton treme? Annals nef de version ered porn moda adainsrecndheise_PROVRAEM encase —_— DISPOSICIONES ESPECIFICAS, 6.1. _ DISPOSICIONES ESPECIFICAS PARA PROYECTISTAS Para la Elaboracion del Expedente Técnico y estudio dels proyecto productvs y ambientles S@ procedera de la siguiente manera v v <2 & Levantamiento de Informacién, Coordinaciones insttucionales, Preparacion del Expediente Técnico en Gabinete Levantamiento de Informacién, El proyecista encargado de elaborer el proyecto reforzaré la informacion sobre el proyecto selectionado alas aulordades y a es instuciones beneficial sobre compromisos de aporey su ‘80810 de operacién y mantenimient. Fromovera al intrcambio de informacion y coordnaré con la insttucién correspondiente de manera ue ésta,participe en los trabajos de campo y en la legitimizacion dela propuesta “simismo, solctar a la instveén la documentacion legal y social necesania para presentar el proyecto de acuerdo alos requerimientos que neceste el tipo de proyecto, Recoge la informacion necesaria para la elztoracion del proyecto. {on relacion al componente tecnico en fa vita de campo recog la iformacion que require para S¢ eplicer una penalised por cada dla de atraso. Hasta por un monto equivalente a 10 % del monto "Proyecto Especial de Desarole del Valle des Ris Apurimac, Ene y Mantaro- PROVRAEM Pas. Prac ican, Bralucia y Aorabain de Eqaicnes Téelosy Bates de Propetoe Sarge 7 Anette na fae deers acer eto perl mdalad de clmnatratondicecive | PROVRAEM crated, due puede ser deduciso del pago a cuenta o del pago mensualy la penaldad se apicaré ‘utomaticamente segin la siguiente Formula, w (0.10 X MONTO CONTRATADO MENSUAL, PENALIDADDIARIA | = ———______ FX PLAZOEN DIAS Donde: 40 Para Plazos menores o Iguales @ 60 dias .25 Para Plazos mayores a 60 dias uando se llega a cubri ef monto Maximo dela penalide, se reslveré el contato por Incumpimiento y se inscbira en el Registro de Inhabilitado por el Estado, asi como el Perjuicio ala Enidad daré lugar @ que el CONTRATADO reconozca os mayores dais y pericios imogados a favor L el PROVRAEM, Vill. DISPOSICIONES FINALES, {2 Dirocién de Reconversin Productva del PROVRAEM competentes que formulan fos Programas, broductes y actividades segin programe presupuestal. podrén proponer las pautas u orentacionee pata las Aeciones no previsas en la presente Directva; dando cuenta a los érganos de Aka Direocion RESPONSABILIDADES. 8) _LaDiectiénsjecutv, la Direcibn de Reconversén Produtva y las Drociones Zonal, son las oncargadas de velar por el cumplimianto de las Normas contenidas en la presente Directiva, 5) Los profesionales responsables de cada especiaiied deberén sustentar Y absoNer las cbservacionesefectuadas pr el evaluador,aduntando un informe de absoluciones de cada ITEM observado. ©) Los profesionales son responsable por las defcioncis y ertores, asi como por el incumplimiento de las Normas Reglamentaris en que hayan incurs en laelaborecon yejacucin del Proyecto, estando sujetos a las sanciones que determinen el Cédigo cil el Cédigo Penal 4} Elproceso de Formulacion de os Expedient Técricos yo estudio es Responsablidd dela Unidad Elecutora, debiendo sujetarse ala etapa de Evaluacion, ©) Las Ateas usuarias de la unidad ejecutora PROVRAEM, asi como a Comision de Evaluacion de Expecientes Técnicos, serén os responsable del cumplmiento de la presente Drectiva, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, 2) Los Expetlante Técnicos ylo estudos que formule las éreas usuaras de a Unidad Ejecutora del PROVRAEM, debera estar suet a las dsposiciones, ala Ley N° 30225, Ley de Contrataciones el Estado, D. , N° 344-2018-EF Reglamento de ia Ley, DecretoLegislatvo que crea al Sistema Nactonal de Programacion Mutianual yGestén de inversiones y deroga la Ley N° 27299, Ley del v ‘Proyecto Especial de Desrolo del Valle de ls Rios Apurimac, Ene y Mantaro- PROVRAEM en pea ara ls Formuscin, Evaluaclin y Aprobacin de Pxpedlener Téncosy Extedls de Propectas & Sree 7 Ameo ena fon detovrssn ar feats pr metal de stntustecon dire PROVRAEM ncurge ee Sstema Nacional de Inversén Pica, Deoreto Supremo N* 027-2017-EF Reglamento del Decreto Legislative I’ 1252, y el Reglamentoy las normas que dcten e! Ministerio de Economia y Finanzas, ~ 5) La Direccién de Reconversion Productva del PROVRAEM, 6rgano de linea dela Unidad Ejecutora v autorizada por el Organo Resolutivo, esté encargado de elaborar ‘expediente Técnico o supervisar . Su eaboracén cuando no sea realizado drectamente por este Ogano y tiene a su cargo la ‘evaluacion ex post de PIP. ©) Lente a través de e Drecién de Reconversién Productiva, cau la adecuada formulacién, on elfn de asegurar la calded técnica yreducr al minimo la necesidad de su reformulaién por rores 0 deficiencias técnicas que repercuten en el proceso de ejecucion de obras, v 4) _E1 Proyecto de Invern Piblica debe cumpir con el co establecido en la Directva General del L Sistema Nacional de Programacién Mutianual y Gestion de Inversiones: Pre Invern Inversion y e Post Inversig EI PROVRAEM, para ejacutar un proyecto deberé contar con el Expeclante Técnico yl estutio aprobado, tal como establece la Ley de Contratacones del Estado y la Declaratora de viablided del SNPMGI. E proyectsta debe elaborar el informe de consistencia del estudio defntvo o Expediente Técnico elalado (Formato 1) y la Unied Formuladora elaborra el Informe de ie del PIP en apicacon del (Formato 04, dela Drectva N°03) En los expodients técnica ylo estudio de os PIP que no sean ejecuiados mediante contratacisn Dlblca, deberanestablecerse las formulas de reuse de precios, polo que las Varacones que se fection a los precios orginales del Expediete Técnicos seran austadas mutiplcandoles por el (Roreatvo coeficent de rejuste que se obtenga de apicar en la fomula o formule polnémicas, ls Indies Uniicados de Precis de la Construccién que publica el Insituo Nacional de Estado — INE | ronograma de ejecuién del proyecto debe basarse en el eonograme de ejscucin previsto on 's estudio de pe inversién del mismo, a fn que el proyecto genere los benef estmados de "ianeraoporuna, Para ell, deberén programarse ls recursos presupuesteles necesaios pera que 1 proyecto se ejecute en los plazos previstos. Ls Estudos Defintives os Expedientes Técnicos delaladostenen una vgenciaméxima de tres (3 afios a pari de su concuson. Transcurido ese plazo, sin habarseincied la ejecucion dl PIP, '2 OPM la DGPM, cuando coresponda, deberan evavar nuevamente el estudio de pe inversion ue sustent6 la dectaratoria de viabildéd del PIP. Los Expedientes Técnicos Productos eleborades en oes unidades estuctuadas del PROVRAEM, sera digas a a Direcion de Reconversién Productva del PROVRAEM, losquea St Nez serén Cervados a la Comisién de Revisin, Evaluacion y Aprobacion de Expedientos Técnicos y Estudios (CREAETE), para los fines consiguientes, Mediicacion y subsanacién de errores u omisién en el Expediente Técnico ylo esti: Las motifcaciones sustrcaes y la subsenacién de errores y omisiones en el Expedonte Tecnico, Bstudios de Proyectos c Productivy Ambientales en lfase de nersin ser jcutedo porta medelldad de damistuckndeterone | PROVRAEM c & 12:41. OBRAS POR CONTRATA: Modalidad de ejecucién del proyecto a ser empleade, cuando el costo de Obra supere a lo establecido en la Ley de Presupuesto de la Repibica, El PROVRAEM realza el \ roceso de adquisicion de bienes y servicios de acuerdo a normas vigentes y contrata a la empresa o al L Profesional que ejecutaré la Obra u Proyecto. 12.12. EXPEDIENTE TECNICO: Conjunto de documentos que se requiere para la ejecucién de una obra y proyecto, aprobada por el nivel correspondiente; comprende basicamente lo siguiente: Memoria descriptva, . speciicaciones técnicas, planos, metrados, Ingenieria del proyecto, Estudios Geolégico, de Suelos, & Hiraulico, Refraccién Sismicidad y otros segin la necesided y/o naturaleza, presupuesto base con su analisis de costos, Cuadros Anaitoos, eronograma de requerimiento de materiales, maquinaria ylo equipo, mano de obra y de ejecucién de obra 0 proyecto, conforme lo establece el Numeral 3, de la Resolucion de e Contraloria N° 195-88-CG en caso de obras, 12.13, PRESUPUESTO DE FINANCIAMIENTO: Documento tcnico elaborado por el PROVRAEM, por el cual se consigna un resumen del fizanciamiento otorgado,incluye el costo directo de obra, gastos generales, gastos de inspecci6n, gastos de pre-inversion, gastos de supervision, IGV, ete, 12.14. PRESUPUESTO DE OBRA O PROYECTO: Documento técrico revisado y aprobado por la Direccion de Reconversién Productiva, CREAETE y Direccin del PROVRAEM; con indicacién de los "metrados y precios unitarios por patidas, de tal forma que se establazca el costo citecto de obra o proyecto, or la modalidad de Administracion Directa, en Obras por contrata, solo tiene cardcter referencial 12.15. FASE DE FORMULACION Y EVALUACION DEL CICLO DE INVERSION: La fase de Formulacién 1 Evaluacion se incia con ls elaboracion dela Ficha Técnica o del Estuco de Pe inversion corespondiente, Siampre que el proyecto de inversion se encuentre previsto en el Programa Mutianual de inversiones respectvo, Comprende la Formulacin y la Evaluacién sobre la prtinencia de la ejecucién del proyecto, Y — Costo y Duracién del Proyecto Consignar el costo cal del proyecto y la durecén dl mismo en meses, indicendo las etapas del proceso L constructvo, e Y _ Beneficios Esperados + __Especfcar los beneficias que se lograrén con el proyecto, en términos de: 5 Empleo: N* de jomales generados en el proceso construciv o desarrollo del proyecto * _Poblacén: N° de personas o familias que se benefciarén con la meta en funcionamiento, CAPITULO Il SITUACION SOCIO ECONOMIC ACTUAL Lasiuacion actual del proyecto debara descrir as caracteristicas fscas generales dela zona del proyecto oma el cima, topografia, geologl, Hidrobogla, vas de aceso: ycanteras, et, las caracterstioas Soon conémicas de la poblacion y agronémicas,y estado de la infraestructura existente Por lo tanto, la memoria debe poseeren cada una de sus secciones un orden lgico de ejecucién de fos Aistints trabajos, presentando la sustentacin dels parémetres usados, enfaizando oe dscteg eométricos, dejando el detale de los estucios. CAPITULO Ill INGENIERIA DEL PROYECTO En la Ingenieria del Proyecto se deberd descrbir el proyecto indcando el planteaminto de la tecnologia ania, ctteros de diseio, asiismo de fos estudlos basices realzedos como topograia, hidrologia, roecologia, adjuntando los calculos en los anexos u ottos aspectos: Se deberd adjuntar los datos y célculos de disefo en forma resumida, teniendo en cuenta los s2gfamentos yo ciretvas que para cad sector se tienen, slompre en cuando no existen un estudio oe factbilidad 0 defnitivo, Planteamiento Hidraulico Desc cuanto caudal capar, como conducir hacia las reas deriego,indcando que estructuras de Paso de proteccin estar considerando para lograr el objatvo del proyecto. > Criterios de Disefio Hidraulico y Estructural : eee Pag. 37 0 ‘Proyecto Especial de Desarrote del Valle de los Ros Aburima, Ene y Mantaro-PROVRAEM Pie ara le Formlactn, Evluacli y Aprobaciin de Fxpedlones Téencosy Extadles de. Propetes = Srna? Amtentaes ena fve de nvrsisa aver ects pr medal de Stistccondhere PROVRAEM . Los dlsefos hidréuicoselaborados por el especialsta en func al objetivo del proyecto deben : oordna Con especialsta en estructuras a tn de poder esttlecer un dseiohidréulo plimo y . operativo y duradero, considerando la topogrefia,hidrologla, geologia y geotecnia dela zona de u estudio del proyecto de riego. > Descripeién Técnica de las Obras Civiles e Se debe indicary detallar los alcances y objetves de cada estructura hidréuica considerada en el & proyecto de riego. c CAPITULO IV PRESUPUESTO Y PROGRAMACION e > Presupuesto de Obra © Para el calcul del presupvestodeberd usar el software de pesupuesto de preferencia (S10 oro similar), con la base de datos correspondiente, Se deberé presupuestar cada estructura por separado, en general ningun de os componentes del expedientetéonico debe ser presupuestado en forma global, sino por medio de las partdas con unidades que permitan vaioizar adecuadamente, E! presupuesto del Proyecto debe incites controles y pruebas de calidad que serén aplicados lente a ejecucion, las que deben ser defo en funcin al tpo y espacialided del proyecto, estas ‘deben estar presupuestadas dentro del costo directo. El presupuesto debe incur as partdes indcando las medidas de control de os impactos ambienteles Negativos genterados por la ejecucion de la obra, ‘Los expedientes en la fase constructiva se formularén considerando la modalidad de ejecucién por Contrata, debiendo considerar los siguientes aspectos: 8) Gosto directo patdas relacionadas @ la ejecucién del proyecto, dentro de les cuales deben ‘considerarse los controles de obra, fletes locales. 5) Gasto generales: ios gastos generales deben representar un maximo del 15% del costo directo y deben ser dvididos en: Y —Gastos generales variables: gastos de macén, guariania, meesto de obra, residencia, administrador, gastos de movitzacén y desmovilzacén de equpos, % _Gastos generales fjos: son aquelos gastos independietes dl perodo de ejecucin de {2 obra, como son gastos financieros, gastos de preperacin de propuestas, materiales de sero utlizados en obra, flocopias y reproducciones, gastos administrtvos, ete Los gastos generales debe elaborarse el desagregad de los gastos generales teniendo en fuente ls patidas especticas del clasfcedor por objeto de gastos en vgencia, de tal modo que faolte la e)ecucion del analiico de gasts,inicando ademssicoresponden a gastos generals Girectos yo intectos. Los gastos generales mas los de supenvstn debe estar en el rango de 8 8 18% del Cosio Directo de la meta, sustentindose con el desagregado y en funcin a ie ‘complejdad y distancia con respecto a los centos de acopio, & ©) Utltdad La utiidad en ningin caso debe ser mayoral 10% tomando en cuenta que se tomara ste em, solo para aquellos proyectos previstos @ ser ejecutados por contrat, & Proyecto Especial de Desrolo del Valle de ls Rios Apurimac, Ene y Mantar- PROVRAEM tare Diretva para ie Frmulacon, Elvan y Agrobaciin de Expedlenes Tencee y Estados do Propeten c ZrelosyAmtenaos ena jse denver er dcedes por medal de sdustraconetseests | PROVRABM ncang c t 4) _Impuestos (GV): Se debe consderar el IGV correspondiente al 18 % sobre el subtotal que resulte de la suma de los items. (a+b+c). proyectos previstos a ser ejecutados por contra, . ©) Costo total de obra: Se considerard a la suma total dels items, (atb+cd); para ls casos de L obras por contrat este costo serd considerado como el presupuesto base oreferencial para el. proceso de contratacién del contrtista 7 4) Gastos de supervisin yliquidacién: Se deberé considerar un pocentefeno mayoral 10% dl e costo total de obra para efectos de ser utlizados como gastos de supervisién y iquidacion, el i {Que resulte mayor, Con excepcién de los casos sefalados en el pérrafo siguiente: Los gastos de 'a inspeccion no deben superar el 5% del valor referencal de la Obra 0 del monto total de ella _ (Art, 191° del Decreto Supvemo N° 184-2008-EF, del Reglamento del Decreto Legislaivo N° c 1017 que aprobo la ley de Contrataciones del estado, en lo que sea aplicable) & 9) Costo total del proyecto: se considera ala suma total de los tems. (e+); para todos los casos, este @s el presupuesto programado en el plan de inversiones y determinado en el perfil ~ el proyecto declarado viable, monto que no sera sujeto a variacin en vista que con dicho ‘monto 6s el que esta dada la viabildad del proyecto, L Los expedientes iécricos que en a fase construct serénformulados considerando que el proyecto ni '8@ ejecutaré por administracion Indrecta, deben adicionar su presupuesto analtco y su ustfcacion, En los proyecto a ser efecutados por administacion direc, es necesaro efectuar el presupuesto analtico mensual. Metrados Se debera efectuar una planila de metrados detalados, anaizando cada estructura por seperado de {odes las partidas contempladas en el Expediente Técnico yio estudio. La sustentacién de estos 'metrados debe guerdar correspondencia con las medidas sefialadas en los planas. Al presenta el sustento de los metrados de todas las pertidas que se presupuestan, no se debe alscriminar las unidades, asi sea global y establecer la raz6n por la cuel se considera dicha unidad Anélisis de Costos Unitarios Para los costs uritaris de la mano de obra, se ulizaré el régimen que corresponda a la modaldad de ejecucién, sea por administracién directa o por contrat. (Cada parti o actividad debe estar sustentada con su respectvo andlisis de costo unitaro E] caculo de costo del maestro de obra debe estar efectuado en los gastos goneraes directs y con incidencia directa al plazo de ejecucién a tiempo completo. Los precios de los insumos requeridos en el proyecto deben ser con los del mercado local preferentemente, en casos especiales deben indcarse los precios de otto mercado y tomer en cuenta los costos adicionales de fletes o envios. Los rendimientos de mano de obra se calcularén en funciona fa realidad de la zone, indicéndose las Cuadrilas empleadas en cada etapa. Pera una misma zona, ulizar en lo posible rendimientos tanto de mano de obra como de materiales en unidedes igualesy costs de insumos que no tenganvariacén a ‘Menos que se expique tactamente las razones de cichas variaciones, como por ejemplo condiciones de acceso o especialidad de la mano de obra. El porcentaje de Herramientas sera del 5% de la Mano de Obra, - pis andlsis de costosuntares se procesarén en el software del Sstoma 10 (S10) u otros de casts y ‘ presupuestos 39 royct Especial de Destrllo del Valle deo Rios Apurimac ney Mantro-PROVRAEM 7 Daca pare to Formulae, Exolgcin y Aprobacin de Exmdlnis Tienes y Faun de Provectas & Productive y Ambenales las de nversiaaserectades porle madd dcokiusercon nce PROVRAEM searge : —_—_——— & ¥ _Presupuesto Analitico de Meta. c Adjuntar el Presupuesto Analitico de Meta, elaborado de acuerdo al Clasificador de Gastos Pubiicos del af correspondiente y el presupuesto de obra real, considerando el desagregado en costo directo y gastos generales de meta. * Relacién de Materiales ¢ Insumos La relacién de insumos debera presentarse en forma general, asi como por grupos, es decir mano de obra, materiales y equipo/herramientas. Se debe considerar que en el lstado de insumos del & resupuesto debe aparecer el metrado total, costo parclaly total por insumo que se va a necestar para el proyecto. La sumatoria de los montos totales para cada uno de ellos debe ser concordante cn el ‘costo de partidas del presupuesto, ¥ _Especificaciones Técnicas Las espectcaciones técnicas del proyecto serén las més clares posibles,correspondlentes @ cada Partda consignada en el proyecto y en concordancia con las Normas Técnicas vigentes en la que se & dete inccar el proceso constructive del Proyecto, la forma de realizar el metrado y la forma de pago de Gade una de elas. Las especticaciones técncas no tienen carécerlimiatvo,entendigndose que se Puede ampliar 0 restringir de acuerdo al requerimiento de cada proyecto ylo meta Se debe tomar en cuenta que las especicacones téoncas son por cada partda del presupuesto que éstén relacionadas al proceso constructive, y deben ser concordante con los planos del expediente {Gcrigo, conteniendo la suficiente informacion técnica para su correcta ejecucién, incluyendo espectos Cuaitatives y cuantttvos; y en caso de aplcar, se deben nombrar las normas correspondientes. No se deberan hacer referencia a partidas similares 0 genéricas y no se deberd hacer referencia a marcas de productos 0 materiales que induzcan a la compra de productos de determinados roveedores, Calculo de Flete Se realizar el calcul de fetes para aquellos materiales que sean necesaris y adquirdos en mercados © lugares que requieran este costo adicional. Formula Polinémica Fodos los Expecientes Técnicos deberén conter con la Formula Polnémica, la que se elaboraré [Rng gn cuenta la Norativdad vigete, en el numero adecuado, en funcin de tipo de proyecto y 'a sub dst de éta; asi mismo se debe tener presente que a cada FérmulaPoliomica coresponce un Presupuesto y cronograma de ejecucion de obra independiente 0 proyecto, siempre que se ‘videncien variaionessignifcativas en los costos de los insumos a ser utlizedos en el proyecto Programacion y Cronograma de Obra Valorizado de Ejecucion de Obra. En a formulecin del cronograma de obre, debe considera todas ls parties genérices del proyecto. ‘Se deberd presentar un cronograma de obra con dagrama de barr, en las que se deberd estabiecer el velor en cada perido programado y por cada pariida del presupuest, indicando los montos valorzados por mes y el porcentaje correspondiente para un periodo determinedo mediante une ruta crea PERT CPM ylo diagrama de GANTT valorzado, Diseir un dagrama de barras con las paras Correspondientes y los tiempos necesarios para su ejecucion, se sugiere utlizar el software Microsoft Project . — . Proyecto Especial de Desarrollo dol Vale dels Rios Apurimac,Eney Mantaro- PROVRAEM. Minh Diccctive para ta Formulacén, Evaloclin y Aprobucin de Eipelentes Tenses y fstuios de. Proyectos & Fret Amblewates eno fase deinversin ase ejatade por la madd dc aminiwecondrceave | PROVRAEM senearge & Y —_ Gronograma de Desembolso por Partidas Genéricas y Especificas: e Celendarizaciin presupuestalmensualzada del proyecto ylo meta, esutado def sumetoradelimporte mensual de partdas especifias, durante el tiempo programado de ejecucién, incluye la partida de {gastos generales. Esta relecionada con el cronograma de ejecucion de meta, Y _Cronograma de Requerimiento de Materiales y Herramientas. El cronograma de requerimiento de materiales y herramientes sera obtendo en funcin al anlisis de e ‘costos unitaros y los metrados. & Su calendarizacion debe estar de acuerdo al cronograma de desembolso por paras. : Y —Cronograma de Requerimiento de Maquinaria y Equipo : Elcronograma de requerimiento de maquinaria yo equipo seréobtendo enfuncién al andlisis de precios & untae y os metrados, Su calendarlzacon dabe ester de acuerdo al cronograma de desembolso por © Partdas y cronograma de ejecucion de Meta, ‘Seguridad en Obra Norma G-050- Seguridad durante la construccién Planos a nivel Constructivo, Los planos deben presentar el sufciente detalle con indicacion de las especifcaciones técnicas rnecesarias para faciltar el proceso constructivo, la supervisin de la meta y la iquidacion de la misma, tos diseios deberan guardar concordancia con el Reglamento Nacional de Eatcaciones y serén {iad por profesionales de especialidad:Ingeniero,Arquitecto, et, registrado en el Colegio pertnents 1a indicando el nombre, especiadad,fma y nimero de colegiatura en forma clara e inequvoca En caso que sea necesario se sub dividiré en hhojas parciales, consiguiéndose la int tegridad del proyecto en un plano clave general de igual dimensiones, a escala convenienta, * _Planos generales: Piano de ubicacion geogréfca de la ocalidad donde se ubica el proyecto, ‘eferenciado con coordenadas UTM a escala adecuada, Plano clave o topogratico, done se Visualice el proyecto en su conjunto, * Panos de especielidad, lanos de cada especialista deben ser presentados del preyecto de rego. ‘Aspectos en la presentacién de los Planos Los planos deben proporcionar la interpretacion y comprobacién cualitativa- ‘que permita justificar de forma gréfica la solucion adoptada e identificar y aclarar los elementos de la obra, Preferentemente los pianos se presentarén en tamafio A2 0 A3 Gon sus escalas respectivas y debera utilizar un software ‘specializado (ejemplo: ACAD), o similar necesariamente, 496 Planos tendrn los siguientes mérgenes:lzquierda 30 mm; Arrba 25 mm, Abajo 15 mm; Derecha 15mm, ie, Banos tendran un rétulo en la pate inferior derecha,conteniendo por lo menos la siguiente informacion: Provecto Especial de Desarrollo del Vale de os Rios Apurimac,Eney Mantaro- PROVRAEM, rae

You might also like