You are on page 1of 1

Fecha:

17 de febrero de 2021
Nombre:

Título:
Experimento 3: Descenso en el punto de congelación y determinación de la masa molar de un
soluto no volátil
Objetivos
1. Construir curvas de enfriamiento y utilizarlas para determinar punto de congelación de un
líquido puro y de una solución.
2. Determinar la masa molar de un soluto por disminución en el punto de congelación.
Términos importantes

Precauciones
1. Use bata y gafas de seguridad.
2. Al introducir el termómetro en el tapón de goma, no lo fuerce, ya que éste se puede romper
y producirle una cortadura. Humedezca el termómetro con unas gotas de agua o glicerina,
agárrelo cerca del extremo que va a insertar y empuje suavemente con un movimiento de
rosca. Envuelva sus manos en una toalla al hacer esta operación.
Resumen
Parte A. Curva de enfriamiento de agua
Colocar en un vaso de 100 mL un tubo de ensayo (limpio, seco y tapado) y pesar el
sistema. Luego, medir con una probeta aproximadamente 15 mL de agua y échalo en el tubo
de ensayo. Después, en un vaso de 400 mL prepare un baño de hielo y colocarle al tubo de
ensayo el termómetro y un agitador, asegurando que el termómetro esté dentro de la solución,
pero no tocando el fondo del tubo. Una vez anotada la temperatura inicial, coloca el sistema en
el baño de hielo, agita continuamente la solución y anota la temperatura cada minuto. Cuando
notes que la temperatura cambia poco, tome 10 lecturas adicionales.

Parte B. Curva de enfriamiento de la solución de agua y sacarosa


Pesa un tubo de ensayo de 8 pulgadas en un vaso y anota su masa. Luego, pesa
alrededor de 10.00 g de sacarosa en el tubo. Anota la masa del soluto. Prepara una solución
disolviendo la sacarosa en 25 mL de agua destilada y disuelve el soluto completamente. Por
último, presa la solución obtenida y repetir los pasos para luego, descarta los desperdicios en
el lugar correspondiente.

You might also like