You are on page 1of 7

Instituto tecnológico de saltillo 28 de noviembre del 2022

Relaciones industriales 17:00 – 18:00

Resumen de la Unidad 4.

Alicia Lizeth Martínez Valerio #200503005

Ingeniería industrial 6to semestre


4.1 ESTRATEGIAS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTA PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL
PERSONAL: PROPÓSITOS Y REQUISITOS DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN.

La evaluación es de gran importancia para el desarrollo administrativo debido a que se


conocen los puntos débiles para poder trabajar en la dirección correcta.
Los objetivos son:
1) Dar a los empleados retroalimentación
adecuada acerca de su desempeño.
2) Proporcionar datos acerca del desempeño
pasado, presente y esperado para que se
tomen decisiones correctas.
3) Ofrecer aumentos de sueldo.

Métodos de evaluación:
1) Escala de clasificación.
2) Método de elección forzada.
3) Método de evaluación en grupo.

El proceso de evaluación ha de considerar las siguientes etapas:


1. Analizar el puesto de trabajo y las características de la persona (únicamente el ámbito
laboral) y compararlas:
3. Tomar una decisión sobre el caso
4. Si el caso es adaptable, realizar una propuesta de adaptación del puesto. Para ello, es
necesario considerar lo siguiente:
2. Detectar los problemas resultantes de la comparación anterior. Una vez realizada la
valoración se habrán identificado una serie de problemas. El proceso para seguir incluye:
6. Planificar una revisión periódica para valorar la eficiencia y efectividad de las medidas
implementadas, detectando posibles efectos no previstos, y proponiendo modificaciones
o cambios si fuese necesario.
4.2 COMPENSACION, FACTORES QUE LA INTEGRAN, SISTEMA INTEGRAL DE SUELDOS Y
SALARIOS.
Compensación.
El término compensación se utiliza para "designar todo aquello que los personas reciben a
cambio de su trabajo" como empleados de una empresa.
La otra parte importante de la compensación corresponde a la satisfacción que el personal
obtiene, de manera directa, con la ejecución de su trabajo y de las condiciones en que
éste se realiza.
La compensación del personal se integra por dos partes fundamentales:
La primera de estas dos partes:
corresponde al sueldo; los incentivos, cuando existen en la empresa; y las prestaciones
que se otorgan al personal.
La segunda parte de la compensación:
se dijo que corresponde a la satisfacción directa que el personal recibe de la ejecución de
su trabajo, de las condiciones laborales en que trabaja y, desde luego, de las condiciones
ambientales del lugar de trabajo.
Evaluación de puestos.
La evaluación de puestos de trabajo o tareas es un procedimiento de análisis y de
valoración cuyo objetivo es determinar con precisión el valor relativo de las diferentes
funciones, y que se utiliza como base para elaborar un sistema equilibrado de salarios.
Prestaciones:
Son beneficios colaterales al salario por cuota diaria que una empresa o patrón otorga a su
personal, sean en especie o en dinero, para coadyuvar a la satisfacción de sus necesidades
de tipo económico, educativo o sociocultural y recreativo, buscando atraer elementos
idóneos para su ingreso a la organización, retener a los ya existentes y motivarlos o
desarrollarlos para lograr su mejor desempeño.
Las prestaciones generalmente se
otorgan debido a:
1. Razones legales
2. Razones políticas o sindicales
3. recomendaciones oficiales o
sectoriales
4. razones de utilidad real

Clasificación de prestaciones:

Las prestaciones laborales según la Ley Federal del Trabajo son:


1. Jornada de Trabajo.
2.Descansos.
3.Vacaciones.
4.Prima Vacacional. 5.Aguinaldo.6. Capacitaciones.
Estas prestaciones involucran obligatoriedad para patrones y empleados, por lo que no
pueden ser renunciables o cambiadas y marcan el mínimo que deberá de cubrir la labor
realizada.

Las prestaciones son normativas y señaladas en la Ley Federal del Trabajo, donde se
estipula su seguimiento por parte de las autoridades del trabajo. Las jornadas de trabajo
se refieren al número de horas a laborar por día. Los descansos señalan los periodos de
interrupción durante el día y los días de descanso obligatorios.
Las vacaciones señalan los días de desarrollo de actividades de esparcimiento familiar.
La Prima Vacacional se refiere al apoyo extraordinario que se otorga al trabajador durante
los días de vacaciones.
El aguinaldo se refiere a la prestación de recibir días de apoyo frente a los gastos anuales
del trabajador.
Las capacitaciones se refieren a las jornadas de formación didáctica de los trabajadores
que les permitan ser más eficientes en su labor cotidiana, así como la obligatoriedad de
estas. Prestaciones más comunes de los empleados:
1. Actividades socioculturales y recreativas
2. Aguinaldo
3. Anteojos
4. Ayuda educativa
5. Ayuda para comida.
6. Ayuda para gastos por defunción
7. Ayuda para guardería.
8. Ayuda para renta.
9. Ayuda para transporte.
10. Ayuda por nacimiento de hijos.
11. Ayudas para actividades deportivas.
12. Arcón navideño.
13. Becas.
14. Bonos por desempeño (no garantizados).
15. Bono o premio por productividad.

MÉTODO DE VALUACIÓN POR PUNTOS.


Es un sistema técnico por el cual se determina cantidades de “puntos” a cada una de las
características (o “factores”) de los puntos. Este método consta de tres etapas:
a) Comparar los factores de un puesto con una serie de modelos o definiciones.
b) Asignar a dichos factores un valor determinado en virtud de la comparación.
c) Ordenar cada puesto en el sitio que le corresponda en una escala de salarios con base
en métodos estadísticos.
Beneficios de la validación por puntos:
- El uso de un número mayor de factores 0ermite mejorar el análisis de los puestos
para valuar a fin de darles un salario más justo.
- El proceso fundamental es relativamente sencillo y claro.
- Reduce al mínimo la influencia subjetiva del titulo o personalidad del puesto.
- Los empleados lo aceptan con facilidad, cuando esta bien desarrollado o
especificado.

CONCLUSION:
La evaluación del desempeño es de gran importancia ya que es un instrumento de vital
importancia en manos de los que gerencian el recurso humano, a favor de mejorar las
habilidades del trabajador, logrando con ello el desarrollo de ventajas competitivas en el
área donde se preste un servicio o se genere un producto. Por lo tanto, la aplicación de
evaluaciones del desempeño entre los trabajadores de una empresa es un proceso
sistemático realizado por parte de la dirección; quien va hacer la encargado de valorar el
conjunto de actitudes, desempeño y comportamiento laboral del trabajador en el
cumplimiento de sus funciones, en términos de oportunidad, cantidad y calidad del valor
agregado que éste genera para el logro de las metas trazadas en la organización. Por otro
lado, los incentivos y remuneraciones ayudan a que el trabajador tenga buena motivación
para realizar satisfactoriamente su trabajo.

You might also like