You are on page 1of 9

EXP.

4844-2021-0-0701-JR-OPE-06
ESP. VALLE ROBLES LISET
SUM: CONSTITUCION EN ACTOR CIVIL.

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO DE


INVESTIGACION PREPARATORIA DEL CALLAO –
SEDE SANTA ROSA.

GIOVANA GRACIELA LIBORA PERAUNA,


identificada con DNI Nº 40880417, con dirección
domiciliaria en A.A.H.H. Sarita Colonia Mza. M, Lote 3 –
Callao, con correo electrónico cardanbla729@gmail.com,
numero celular 996635799, en representación de mi menor
hija Carmen Amalia Llanos Libora, en el proceso que se
sigue contra EDWARD JOSUE LLANOS CUBA, sobre
OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR; a usted dice:

I.PETITORIO:

En base a mi irrestricto derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y al artículo 98º


del nuevo Código Procesal Penal, solicito a su despacho se me constituya en Actor
Civil a fin de adquirir la personería jurídica necesaria para promover en la presente
investigación, los incidentes o recursos que cuestionen o afecten mis derechos y los de
mi menor hija, así como coadyuvar al mejor esclarecimiento de los hechos materia de
investigación del delito de Omisión a la Asistencia Familiar en contra el inculpado que a
continuación indico.

II.INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PERSONA CONTRA QUIEN SE DIRIGE LA


IMPUTACIÓN.

EDWARD JOSUE LLANOS CUBA, responsable como autor del delito de Omisión


a la Asistencia Familiar; quien, para efectos de una debida notificación, tiene como
domicilio real en C.P. El Trébol del Pacifico Mza. F3, Lote 4B, San Vicente – Cañete.

  III. FUNDAMENTOS DE HECHO:


3.1. Los hechos materia de la imputación tienen como antecedente el proceso de
Ejecución de Acta de Conciliación, interpuesto por mi persona y en
representación de mi menor hija Carmen Amalia Llanos Libora, contra el ahora
procesado, EDWARD JOSUE LLANOS CUBA,  proceso que se tramita en el 2º
Juzgado de Paz Letrado de Callao, Expediente Nº 01389-2020-0-0701-JP-FC-
02, Especialista Bernaola Mendoza, el mismo en el que se obtuvo sentencia
favorable, mediante Resolución Nº 02 de fecha 31 de Julio del 2019, la cual
ordena llevar adelante la ejecución del Acta de Conciliación Nº 204-2014-
DGPD/CCG-CALLAO CERCADO de fecha 23 de Abril del 2014, la misma
que fue declara consentida mediante Resolución Nº 3 de fecha 7 de Noviembre
del 2019.

3.2. Mediante Resolución Nº 4 de fecha 18 de Mayo del 2020, el Juez del Segundo
Juzgado de Paz Letrado de Callao, resolvió Aprobar las pensiones devengadas
por la suma de S/. 8,850.00 (Ocho Mil Ochocientos Cincuenta y 00/100 Soles)
por el periodo comprendido entre Julio 2014 a Mayo del 2019. Asimismo,
mediante Resolución Nº 5 de fecha 15 de Febrero del 2021 REQUIRIO a la
parte demandada para que en el plazo de tres días cumpla con pagar la
liquidación de alimentos antes aprobada, bajo apercibimiento de remitir copias
certificadas al Ministerio Publico.

3.3. Cabe indicar Sr. Juez, que el denunciado nunca cumplió con pago alguno, por lo
que el Juzgado mediante Resolución Nº 06 de fecha 21 de Mayo del 2021,
haciendo efectivo el apercibimiento decretado dispuso se expidan las copias
certificadas para ser remitidas al Ministerio Publico al haberse configurado el
delito materia sub litis mucho más cuando el incumplimiento del denunciado ha
afectado la integridad física y emocional de la menor alimentista que está en
plena etapa de desarrollo.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:


CODIGO PROCESAL PENAL
Artículo 98: La acción reparatoria solo podrá ser ejercitada por quien resulte
perjudicado por el delito, es decir por quien según la Ley civil este legitimado para
reclamar la reparación y, en su caso, los daños y perjuicios producidos por el delito.
Artículo 100: La solicitud de constitución de actor civil se presentará por escrito ante el
Juez de la Investigación Preparatoria.
Esta solicitud debe contener, bajo sanción de inadmisibilidad:
a) Las generales de ley de la persona física o la denominación de la persona
jurídica con las generales de ley de su representante legal.
b) La indicación del nombre del imputado y, en su caso, del tercero civilmente
responsable, contra quien se va a proceder.
c) El relato circunstanciado del delito en su agravio y su exposición de las razones
que justifican su pretensión.
d) La prueba documental que acredita su derecho, conforme al artículo 98º.
V. MEDIOS PROBATORIOS:

Adjunto en calidad de medios probatorios, los siguientes documentos.

1. Copia simple del DNI de la recurrente.


2. Copia simple del DNI de mi menor hija.
3. Partida de Nacimiento de mi menor hija instrumento con el que acredito la
minoría de edad y el estado de necesidad de mi menor hija.
4. El mérito de las copias certificadas que obran en la Carpeta Fiscal Nº 502-2021,
incorporados a esta instancia por el Segundo Despacho de la Sexta Fiscalía
Provincial Penal Corporativa del Callao.

POR TANTO:

A usted Sr. Juez, solicito se sirva tener presente lo expuesto y


resolver conforme a lo solicitado por ser de justicia.

PRIMER OTROSI DIGO: Conforme a lo establecido en


el Acuerdo Plenario Nº 05-2011/CJ-116 contenido en el VII Pleno Jurisdiccional de
las Salas Penales Permanentes y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, en su ítem
15 establece lo siguiente como doctrina legal: “.. la ley procesal exige que el
perjudicado –que ejerce su derecho de acción civil-precise específicamente el quantum
indemnizatorio que pretende. Ello conlleva a que individualice el tipo y alcance de los
daños cuyo resarcimiento pretende y cuanto corresponde a cada tipo de daño que
afirma haber sufrido.
Mediante el presente escrito, cumplo con precisar que la pretensión indemnizatoria es el
pago de la suma de S/. 21,820.00 (VEINTIUN MIL OCHOCIENTOS VEINTE Y
00/100 SOLES) por concepto de DAÑO EMERGENTE, DAÑO MORAL y DAÑO
AL PROYECTO DE VIDA, conforme al siguiente detalle:
DAÑO EMERGENTE 1,820.00
DAÑO MORAL S/. 10,000.00
DAÑO AL PROYECTO DE S/. 10,000.00
VIDA
TOTAL S/. 21,820.00

RESPECTO AL DAÑO EMERGENTE:

Solicito que el inculpado pague por concepto de DAÑO EMERGENTE la suma de S/.
1,820.00 (MIL OCHOCIENTOS VEINTE Y 00/100 SOLES).

Según la doctrina, el Daño Emergente, es la pérdida que sobreviene en el patrimonio del


sujeto afectado por el incumplimiento de un contrato o por haber sido perjudicado por
un acto ilícito, que pretende restituir la pérdida sufrida.
Este daño está dirigido a compensar lo que la persona pierde en su patrimonio por el
hecho dañoso, por lo que tiene que desembolsar directamente con el objeto de restituir
las cosas hasta el momento anterior al resultado dañoso, y compensar los efectos del
mismo.
Que, en la actualidad la recurrente mensualmente asume por concepto de alimentos en
favor de mi menor hija, la cantidad de S/. 1,8200.00 (Mil Ochocientos Veinte y 00/100
Soles) las cuales se detallan a continuación:

CONCEPTO MONTO (S/.)


ALIMENTACION 400.00
LUZ 50.00
AGUA 40.00
MOVILIDAD 100.00
RECREACION 50.00
INTERNET 70.00
PAGO MENSUAL CELULAR 50.00
EDUCACION TECNICA MENSUALIDAD: 400.00
MATRICULA: 650.00
La recurrente en su calidad de madre, siempre afronto los gastos de la menor
alimentista, no contando con el apoyo moral ni económico de su padre.

RESPECTO AL DAÑO MORAL:

Solicito que el inculpado pague por concepto de DAÑO MORAL la suma de S/.
10,000.00 (DIEZ MIL Y 00/100 SOLES).

Entendiéndose como DAÑO MORAL a la aflicción física o espiritual que sufre la


víctima del evento dañoso, y en el presente caso, mi menor hija CARMEN AMALIA
LLANOS LIBORA, vienen sufriendo el daño moral porque tiene pleno
conocimiento que su padre a la fecha no viene cumpliendo con el pago de la
Liquidación de Pensiones Devengadas, el cual es en su propio beneficio; lo que
deviene en un deterioro de su imagen frente a mis familiares, amigos y la sociedad en
general, por lo que considero que por este concepto se tiene que indemnizar, de acuerdo
al monto que estoy solicitando.

La Jurisprudencia señala:

El daño moral (…) queda reducido al dolor, o


sufrimiento experimentado por la persona. Es, por
lo tanto, un “daño psíquico” que no es de
naturaleza patológica, y solo como está dicho,
afecta el sentimiento, la esfera activa de la
persona” (…) (CAS. 4393-2013 LA LIBERTAD)

RESPECTO AL DAÑO DE PROYECTO DE VIDA DEL ALIMENTISTA.

Solicito que la parte demandada me pague por concepto de DAÑO AL PROYECTO


DE VIDA la suma de S/. 10,000.00 (DIEZ MIL Y 00/100 SOLES)
Este daño afecta a la libertad del sujeto a realizarse según su autónoma decisión, es
decir, que el evento dañoso impactó con tanta radicalidad y permanencia en el ser, que
el truncamiento del proyecto personal acompaña a la víctima por el resto de sus días, al
comprometer definitivamente, determinadas potencialidades psicofísicas o hace
imposible para siempre cierta condición jurídica, sin las cuales no podía llevar a cabo su
proyecto de vida que venía construyendo desde antes del evento dañoso y había
proyectado desarrollar hacia el futuro.
A mayor abundamiento, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha recogido en
su jurisprudencia la siguiente definición, “en otros términos, el daño al proyecto de vida,
entendido como una expectativa razonable y accesible, en el caso concreto, implica la
pérdida o el grave menoscabo de oportunidades de desarrollo personal, en forma
irreparable o muy difícilmente reparable.” (Sentencia 27.09.1998. Caso María
Elena Loayza Tamayo vs. Perú).

En el presente caso, mi menor hija a la fecha tiene 16 años de edad, habiendo


culminando satisfactoriamente sus estudios secundarios, y a la fecha desea continuar
estudiando el curso de Técnica Aduanera, dejando constancia que el denunciado
EDWARD JOSUE LLANOS CUBA al no cumplir con el pago de la Liquidación de
Pensiones Devengadas en la suma de S/. 8,850.00 (OCHO MIL OCHOCIENTOS
CIENCUENTA Y 00/100 SOLES) a favor de su menor hija, le está privando de
diversas oportunidades de desarrollo personal, más aún si se tiene en cuenta que la
obligación de prestar alimentos va a subsistir si la alimentista sigue una profesión
u oficio exitosamente, ello de conformidad con el artículo 483º del Código Civil.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, sin perjuicio de lo señalado en


el principal, designo como mi abogado defensor al letrado ROBERTO DELGADO
HIDALGO con Registro CAL 30887 para ejerza mi patrocinio legal.

TERCER OTROSI DIGO: Cumplo con proporcionar la siguiente


información:

Correo electrónico con extensión Gmail robertodelgad@gmail.com

Casilla Electrónica 52206 SINOE

Numero celular con wasap 913264226

Lima, 14 de Enero del 2022.


EXP. 4844-2021-71-0701-JR-PE-06
ESP. CUADROS NUÑEZ LAIS DANIZZA
SUM: REPROGRAMACION DE AUDIENCIA

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO DE


INVESTIGACION PREPARATORIA DEL CALLAO –
SEDE SANTA ROSA.

ROBERTO DELGADO HIDALGO con Registro CAL Nº


30887, Abogado defensor de GIOVANA GRACIELA
LIBORA PERAUNA en el proceso que se sigue contra
EDWARD JOSUE LLANOS CUBA, sobre OMISION A
LA ASISTENCIA FAMILIAR; a usted dice:

1. Mediante Resolución s/n de fecha 26 de Mayo del 2022, su Despacho programo


la Audiencia de Incoación de Proceso Inmediato, la misma que endicho acto fue
reprogramada por su Despacho para el día 30 de Junio del 2022 a horas 9:00
a.m.

2. Sin embargo, debo hacer de conocimiento a su Despacho que el suscrito es


también abogado patrocinante de la empresa UN1KABELL COSMETICA
E.I.R.L., siendo que al representante legal de dicha empresa le han cursado la
Citación Nº 01-2022-DIRSEEST-PNP-DIVIDCSE-DEPIDCOSAP emitida por
la División de Investigación de Delitos contra la Seguridad del Estado de la
Dirección de Seguridad del Estado, a fin de que este pueda rendir su
manifestación en dicha sede policial, para el día 30 de Junio del presente año a
horas 9:30 a.m., dejando constancia que dicha diligencia ha sido dispuesta por el
Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La
Molina – Cieneguilla en la Denuncia 293-2022; conforme se advierte de la
citación que se adjunta al presente escrito.
3. En tal sentido, Sra. Juez, existiendo un motivo justificado como es el cruce de
fechas de las audiencias antes señaladas en el mismo día y a la misma hora, con
la finalidad de que el suscrito pueda ejercer la defensa técnica de GIOVANA
GRACIELA LIBORA PERAUNA; es que solicito a su Despacho por esta
única vez y de manera excepcional se reprograme y se fije una nueva fecha para
la realización de la Audiencia de Incoación de Proceso Inmediato.

POR TANTO:
A usted Sr. Juez, sírvase tener presente lo expuesto, y
acceder a mi petición por ser de justicia.
PRIMER OTROSI DIGO: Se adjunta al presente escrito la
siguiente documentación:
1.- Copia de la Citación Nº 01-2022-DIRSEEST-PNP-DIVIDCSE-DEPIDCOSAP,
emitida por la División de Investigación de Delitos contra la Seguridad del Estado de la
Dirección de Seguridad del Estado
2.- Copia del Oficio Nº 293-2022-2ºFPPC-1DESPACHO-LM-MP-FN de fecha 11 de
Mayo del 2022 cursado por el Fiscal Provincial del Primer Despacho de la Segunda
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina Cieneguilla al Jefe de la Dirección
de Seguridad del Estado.

Callao, 27 de Junio del 2022.

You might also like