You are on page 1of 5

PROPOSICIÓN LÓGICA II

g) Proposición Biimplicativa
CLASIFICACIÓN * La ciencia es exacta si y solo si es verificable
1) Simples o Atómicas. Aquellas que están formadas * La lógica es formal siempre y cuando es
por 1 sola proposición. No llevan conector lógico simbólica
y no se pueden dividir; también se le denomina
h) Inalternativas: Cuando presenten el conector
monádicas
de la inalternación.
……………………………………………..
“Ni ……. ni ……….”
Se subdividen en:
Ejemplo: “Los animales ni razonan ni
a) Predicativas. Cuando al sujeto se le atribuye
piensan”
una característica o rasgo a modo descriptivo.
Las proposiciones predicativas describen una
i) Incompatibles: Cuando presenten el conector
característica de 1 sólo sujeto por eso
de la incompatibilización
comúnmente se dice que “contienen
“No …. o no …..”
predicados monádicos”
Ejemplo:
Ejemplos:
“Elidoro no es futbolista o no es
* Carlos estudia medicina
basquetbolista”
* El Perú es un país considerado
CONECTORES LÓGICOS
tercermundista
* El pisco es chileno NEGADOR

b) Relacionales. Es aquella en la cual existe ➢ En absoluto se da que A


relación de dependencia, estableciendo un ➢ En modo alguno se da que A
enlace entre dos o más objetos. ➢ Es absurdo que A
Ejemplos:
➢ Es erróneo que A
* Sissy es mayor que Mónica
➢ Es falaz que A
* Francia está entre Alemania y España
* Ciro Alegría es contemporáneo con ➢ Es falso que A
Arguedas ➢ Es imposible que A
➢ Es inadmisible que A
2) Compuestas o Moleculares. Si llevan conector ➢ Es incierto que A
lógico y también se les denomina Moleculares, ➢ Es inconcebible que A
Complejas, Coligativas. Están compuestas por dos ➢ Es incorrecto que A
o más proposiciones atómicas, su valor de verdad ➢ Es mentira que A
depende del valor de las proposiciones que la ➢ Es imposible que A
componen. ➢ Es negable A
Se clasifican de acuerdo al operador principal en ➢ Es no cierto que A
negativas, conjuntivas, disyuntivas incluyentes, ➢ Es objetable que A
etc. ➢ Es refutable que A
➢ Es totalmente falso que A
a) Proposición Negativa ➢ Imposible que sea A
* El pisco no es chileno ➢ Jamás se cumple que A
* Es falso que el Perú integre la OTAN ➢ Jamás se da que A
➢ Jamás se verifica que A
b) Proposición Conjuntiva
* Carlos es ingeniero y José es abogado ➢ No acaece que A
* Perú sin embargo Ecuador son países ➢ No es cierto que A
sudamericanos ➢ No es concebible que A
➢ No es el caso que A
c) Proposición Disyuntiva Incluyente ➢ No es verdad que A
* La luna es un satélite o Marte es un planeta
➢ No es veraz que A
* La historia salvo que la geografía son ciencias
➢ No ocurre que A
factuales
➢ No se cumple que A
d) Proposición Disyuntiva Excluyente ➢ No se da la posibilidad de que A
* o José estudia medicina o estudia derecho ➢ No se da que A
* el Perú se ubica en Asia o en América (sentido ➢ No tiene sentido que A
excluyente) ➢ Nunca jamás A
➢ Nunca se da que A
e) Proposición Implicativa
➢ Para nada se da que A
* Si la ciencia es exacta, la lógica es verificable
➢ Por ningún motivo se da que A
* La ciencia es exacta solo si la lógica es
verificable ➢ Carece de todo sentido que A
➢ De ninguna manera se da que A
f) Proposición Replicativa
* Las calles se mojan si llueve NEGACIÓN DOBLE: (A)
* Sólo si ingreso a la universidad, estudio en
academia preuniversitaria ➢ Es irrefutable que A
➢ Es indiscutible que A ➢ OAoB
➢ Es indubitable que A ➢ O bien A o bien B
➢ Es indudable que A ➢ O sólo A o sólo B
➢ Es innegable que A ➢ Salvo que A o B
➢ Es inobjetable que A ➢ A es diferente a B
➢ Sin duda alguna se da que A ➢ A o excluyentemente B
➢ Sin excepción se da que A
IMPLICACIÓN (CONDICIONAL DIRECTA)
CONJUNCIÓN
➢ Si A, B
➢ AyB ➢ Si A entonces B
➢ A además B ➢ condición de que A, B
➢ A a la vez B ➢ A de ahí que B
➢ A al igual que B ➢ A de manera que B
➢ A al mismo tiempo B ➢ A de modo que B
➢ A a pesar B ➢ A en consecuencia B
➢ A así como B ➢ A es suficiente para B
➢ A así también B ➢ A implica B
➢ A aún cuando B ➢ A luego B
➢ A aunque B ➢ A por lo tanto B
➢ A de la misma forma B ➢ A sólo si B
➢ A de la misma manera B ➢ Cada vez que A, B
➢ A del mismo modo B ➢ Como quiera que A por lo cual B
➢ A empero B ➢ Con la condición de A esto trae consigo B
➢ A incluso B ➢ Con tal que A es obvio que B
➢ A igualmente B ➢ Cuando A, B
➢ A no obstante B ➢ Cuando A así pues B
➢ A pero B ➢ Dado A por eso B
➢ A simultáneamente B ➢ De A deviene B
➢ A sin embargo B ➢ En cuanto A por tanto B
➢ A tal como B ➢ Es suficiente A para B
➢ A también B ➢ Para A es necesario B
➢ A tanto como B ➢ Porque A, B
➢ A y también B ➢ Puesto que A, así pues B
➢ Conjuntamente A con B ➢ Se supone A para B
➢ No sólo A también B ➢ Siempre que A por consiguiente B
➢ Tanto A como B ➢ Siempre que A por tanto B
➢ Ya que A entonces B
DISYUNCIÓN INCLUYENTE
REPLICACIÓN (CONDICIONAL INVERSA)
➢ A o B (sentido incluyente)
➢ A, si B
➢ A y/o B
➢ A porque B
➢ A a menos que B
➢ A a condición de que B
➢ A a no ser que B
➢ A cada vez que B
➢ A excepto que B
➢ A dado que B
➢ A o en todo caso B
➢ A en vista de que B
➢ A o incluso B
➢ A esta implicado por B
➢ A o también B
➢ A es una condición necesaria para
➢ A salvo que B
B
➢ A salvo que también B
➢ A puesto que B
➢ A y bien, o también B
➢ A se concluye de B
➢ A ya bien, o incluso B
➢ A, siempre que B
➢ A supone que B
DISYUNCIÓN EXCLUYENTE
➢ A ya que B
➢ Es una condición necesaria A para
➢ A o B (sentido excluyente)
B
➢ A salvo que sólo B
➢ Para A es suficiente B
➢ A salvo que únicamente B
➢ Solo si A, B
➢ A o solamente B
➢ Tan solo si A, B
➢ A o sólo B
➢ Una condición suficiente, para A es
➢ A o tan sólo B
B
➢ A o únicamente B
➢ A o bien, o únicamente B
2. No es cierto que, los leones sean rumiantes salvo
BIIMPLICACIÓN que los canguros sean anfibios
3. Israel es una potencia militar salvo que sólo sea
➢ A si y sólo si B una potencia agrícola
➢ A equivale a B 4. Es falso que el dólar se cotice más alto que el
➢ A cada vez que y sólo si B euro o también es falso que el euro se cotice más
➢ A cuando y sólo cuando B alto que la libra irlandesa
➢ A entonces y sólo entonces B 5. Es mentira que, ni el euro ni la libra inglesa sean
➢ A es necesario y suficiente para B monedas europeas
➢ A es suficiente y necesario para B Son no ciertas:
➢ A es equivalente a B A) Sólo 1 y 4 B) Sólo 2 y 5 C) 2,3 y 5
➢ A implica y esta implicada en B D) 1,3 y 4 E) 2,4 y 5
➢ A por lo cual y según lo cual B
05. No son proposiciones compuestas:
➢ A se define como B
1. La Tierra es un planeta cuyo eje está inclinado
➢ A se define lógicamente como B
2. Júpiter y Ares fueron dioses antiguos
➢ A según lo cual y por lo cual B 3. Saturno es un planeta con anillos
➢ A equivalora con B 4. La lógica es necesaria para la ciencia
➢ A siempre y cuando B 5. Si es bueno, quiérele
➢ A siempre que y sólo cuando B Son ciertas:
A) Sólo 1,2 y 3 B) Sólo 5 C) Sólo 2,3 y 4
TRANSFERENCIA DE APRENDIZAJE D) Sólo 1,3 y 5 E) Todas

01. Son proposiciones compuestas: 06. Son proposiciones negativas:


1. Napoleón B. fue estrategia militar pero político 1. La combustión humana espontánea es un
también fenómeno paranormal
2. 3 > 2 + 1 2. Es falso que algunos bóvidos sean carnívoros
3. Enrique y Javier solo son hermanos 3. Es imposible que el Sol pierda su energía en un
4. A menos que la Historia sea una ciencia, la lustro
literatura es un arte 4. En absoluto ocurre que los virus informáticos
5. Huanchaco es una playa trujillana sean de origen orgánico
Son compuestas: 5. No sólo la uta es una enfermedad tropical,
A) 1,2,4 B) 4 y 5 C) Sólo 3 y 5 también la malaria lo es
D) Sólo 1 y 4 E) 1,3 y 5 Son ciertas:
A) Sólo 1,2 y 3 B) Sólo 2,3 y 4
02. De las expresiones: C) Sólo 3,4 y 5 D) Sólo 1,3 y 5
1. Las delegaciones de baile folklórico de E) Todas
Sudáfrica y España se presentaron en Trujillo el
año pasado 07. Son proposiciones disyuntivas:
2. La lógica no estudia la materia, tampoco la 1. O es falso que la importancia afecta a la
energía inversión interna o el crecimiento poblacional
3. El Perú tiene abundantes recursos naturales, sin afecta al PBI
embargo no es potencia económica mundial 2. Es falso que, las nubes tengan carga eléctrica
4. Japón es un país con escasos recursos naturales salvo que haya nubes altamente densas
no obstante es una potencia económica mundial 3. Tacna es un departamento fronterizo ya bien
5. Los billetes circulares de cada país tienen un salvo que, Loreto sea un departamento del
valor nominal además de un valor real oriente peruano
Son proposiciones conjuntivas: 4. 5/7 equivale a 7/5 aunque 3/8 equivale a 2/7
A) Sólo 1,2 y 3 B) Sólo 2,3 y 4 5. La jalca real es el alimento especial de las abejas
C) Sólo 3,4 y 5 D) Sólo 1,3 y 5 reinas o únicamente de las obreras
E) Todas Son ciertas:
A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 4 C) 3,4 y 5
03. Son proposiciones simples: D) 1,3 y 5 E) 1,4 y 5
1. 32 + 22 = 52
2. La función lineal es inyectiva 08. Son proposiciones conjuntivas:
3. Es válido si y solo sí tiene correspondencia real 1. No sólo el Yucamani es un volcán tacneño
4. Lo negativo no equivale a lo falso también lo es el Tutupaca
5. No es cierto que los árboles sean heterótrofos 2. El valle del Mantaro al igual que el valle de
Son FALSAS: Chanchamayo es encuentran en Junín
A) Sólo 1,2 y 3 B) Sólo 2,3 y 4 3. O bien el río Ucayali es el más extenso del Perú
C) Sólo 3,4 y 5 D) Sólo 1,3 y 5 o bien loe s el Amazonas
E) Todas 4. Es mentira que, el desierto de Sechura se ubique
en Tumbes y el de Olmos en Ica
04. Son proposiciones disyuntivas: 5. La catarata El Ángel se ubica en Venezuela
1. Haití es una isla caribeña y/o Cuba es un país además es la más alta del planeta
americano Son ciertas:
A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 4 C) 3,4 y 5
D) 1,2 y 5 E) 1,4 y 5 3. Petulancia no es sinónimo de Descaro a no ser
que Modestia sea su antónimo
09. Son proposiciones atómicas: 4. El conocimiento es objetivo a menos que sea
1. La radio es un medio de comunicación incluso subjetivo
de difusión 5. Los hongos son vegetales o animales
2. El protón aunque el electrón son partículas Son ciertas:
elementales A) Sólo 1,2 y 3 B) Sólo 2,3 y 4
3. El Perú es un mendigo sentado en un banco de C) Sólo 3,4 y 5 D) Sólo 1,2 y 5
oro E) Todas
4. Los conectores son operadores lógicos 14. Son proposiciones relacionales:
5. El existencializador y el universalizador son los 1. Perú y Chile son países limítrofes
únicos cuantores 2. Flor y Ana son hermanas porque su padre es
Son ciertas: José
A) 1 y 3 B) 2,3 y 4 C) 4 y 5 3. Nora y Luis son contemporáneos
D) 2,3 y 5 E) Sólo 4 4. x + 3 = 7
5. 3 – 5 < 1 – 6
10. Son proposiciones negativas: Son falsas:
1. Es falso que la lira maltesa sea más barata que A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 5 C) 4 y 5
el euro D) Sólo 2 y 4 E) 2,4 y 5
2. Nunca ocurre que la maca sea una legumbre
15. Son proposiciones conjuntivas:
3. Es falso que Marte tenga más satélites que
1. Las células son seres vivos aunque también lo
Saturno son las bacterias
4. No sólo Marte tiene dos satélites, también 2. Los bosones y los fermiones son partículas
Neptuno elementales
5. En modo alguno, si el ozono contiene tres 3. No sólo Colón fue descubiertos sino también
átomos de oxígeno entonces es un oxidante Magallanes lo fue
Son ciertas. 4. Marte es un planeta inclusive Júpiter también
A) Sólo 1 y 3 B) Sólo 1,3 y 4 5. Tanto Lima como Trujillo son capitales de
C) Sólo 1,2 y 3 D) 1,2,3 y 5 departamento
E) Todas Son correctas:
A) Sólo 1 y 5 B) Sólo 2,3 y 4
11. Son proposiciones conjuntivas: C) Sólo 1,3 y 5 D) Todas
1. 3 > 2 y 3 – 5 < 2 + 4 E) Sólo 2 y 4
2. Entre Chimbote y Chiclayo es encuentra
Trujillo 16. De los enunciados:
3. Contemporáneos fueron San Martín y Bolívar 1. Keyla odia a Diana
4. El río Ucayali y el río Marañón son ríos 2. 5 y 7 son números primos
peruanos de largo recorrido 3. Sonia y Rosmery son familia
5. Hoax es un intento de hacer crecer a un grupo 4. Jesús Daga es hermano de Paola Daga
de personas, por medio de Internet, por 5. Domitila come una manzana
ejemplo, que algo falso es verdadero. Son proposiciones relacionales:
No son falsas: A) 1,2,3 y 4 B) Sólo 3,4 C) Todas
A) Sólo 2 y 3 B) 1,2 y 3 C) 1,4 y 5 D) Sólo 2,3 y 4 E) 1,3,4 y 5
D) Sólo 1 y 4 E) 3,4 y 5
17. Son proposiciones atómicas relacionales:
12. Son proposiciones moleculares: 1. El Huascarán es más alto que el Huandoy
1. A caballo regalado no se le mira el diente y se le 2. Sofía viajó a lado de Claudia a los Estados
acepta nada más Unidos
2. De ser filósofo Aristóteles asi mismo Platón 3. Marcela y Augusto se aman mucho
también lo fue 4. Ingresaré necesariamente a la Universidad
3. La lógica es ciencia formal salvo que solo sea 5. Trujillo y Chiclayo son ciudades norteñas
factual Son ciertas:
4. Que la lógica sea una ciencia formal por ello se A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 4 C) 3,4 y 5
entiende que es deductiva D) Sólo 4 y 5 E) 1,2 y 4
5. No sólo el corazón sino que es obvio que también
el cerebro y los pulmones 18. De las proposiciones:
Son ciertas: 1. La semilla es un óvulo fecundado u
A) Sólo 1,2 y 3 B) Sólo 2,3 y 4 transformado
C) Sólo 1,4 y 5 D) Todas 2. Tres es mayor que dos
E) Sólo 3,4 y 5 3. Cinco es mayor o igual a cuatro
4. Jacinto es abogado e ingeniero
13. Son proposiciones disyuntivas: 5. Las enzimas son catalizadores biológicos
1. El perro es un cuadrúpedo salvo que sea un Son predicativas:
mamífero A) 1,3 y 5 B) Sólo 1 y 3 C) 1,2 y 3
2. Trujillo es llamada “Capital de la Primavera” o D) 2 y 5 E) Sólo 5
también “Capital de la Marinera”
19. De las siguientes proposiciones:
1. Todo principio lógico es filosófico
2. Todo principio filosófico es lógico
3. El principio de aprendizaje y pedagógico se
complementan
4. Los ángulos de 40° y 50° son complementarios
5. En todo triángulo un lado es mayor que la suma
de los otros dos
Son proposiciones simples relacionales:
A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 4 C) 2,4 y 5
D) 2,3 y 4 E) 3,4 y 5

20. De las siguientes proposiciones:


1. “El Viernes se trabaja. El sábado se descansa”
2. “La Libertad limita con Cajamarca y también
con Ancash”
3. “Si corres demasiado, entonces engordarás”
4. “Me caso si y sólo si hago deporte”
5. “Juan y Mariela son varones”
Son moleculares:
A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 5 C) 3,4 y 5
D) 1,3 y 5 E) Todas

You might also like